Diciembre de 20111 Tendencias en el diseño y la implementación de los FMIS Conferencia de invierno del ICGFM.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Metodologías existentes para mitigar el Riesgo Operacional
Advertisements

Comisión Presidencial para la
“Proyecto de Fortalecimiento y Armonización de Sistemas de Pagos de Centroamérica y República Dominicana” VII Reunión de Responsables de Sistemas de Información.
POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
EVALUACION DEL PERSONAL
POLITICAS PRESUPUESTARIAS Y GESTION PUBLICA POR RESULTADOS
Administración Financiera Pública DE LA REFORMA TRES VISIONES.
Los gobiernos estatales tienen la responsabilidad de supervisar la dotación oportuna y eficiente de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento.
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
Contenido Jornadas MEF-CGN 2012 Terminología del SIAF
EasyERP. ERP CRM EasyERP CRM permite realizar un seguimiento de sus mejores clientes potenciales y oportunidades. Usted puede personalizar sus ciclos.
Compilación Bibliográfica Netsuite / BPSC SA
Armonización de la Contabilidad Gubernamental:
La importancia de los Sistemas Integrados de Administración Financiera
AUDITORIA DE SISTEMAS Conceptos introductorios
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
XXI ASAMBLEA NACIONAL DE GRADUADOS EN CIENCIAS ECONÓMICAS Dra. Gabriela Di Stefano Lic.Norberto Caniggia Necesidad de la existencia de procedimientos.
AUDITORIA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
INDICADORS: 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 Managua, Nicaragua 8-9 February 2008 OCDE.
ELABORACIÓN DE PRESUPUESTOS
La Ejecución Presupuestaria: problemas y desafíos. Guillermo Pattillo Managua, diciembre 2002.
1. Introducción El objetivo final del proyecto piloto es probar el uso de la tecnología XBRL para el intercambio de información financiera entre el Banco.
SETIEMBRE 2011 XIV SEMINARIO NACIONAL DE PRESUPUESTO PUBLICO “FORTALECIMIENTO DEL SIAF INCORPORANDO HERRAMIENTAS DE GESTION: SISTEMA EN LA PRODUCCION DE.
AREA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACION
Contenido Marco de referencia
Programa de Mejoramiento Urbano y E.C. Proyectos de Iluminación Pública.
Acreditación de Soluciones Propias
Diseño y ejecución de los operativos para la captación
Diseñado para pequeñas y medianas empresas, Microsoft Dynamics NAV es una solución de gestión empresarial integrada. Sus fortalezas clave se apoyan en.
Las etapas de un proyecto
ESTUDIO Y EVALUACIÓN DEL CONTROL INTERNO DEL CICLO DE TESORERÍA.
TRAMITES DE MERCADO EN LA BOLSA DE VALORES UNIVERSIDAD DISTRITAL FJC JULIÁN BARBOSA CAMILO ANYHOLYN DÍAS ALEXANDER PINEDA.
PRESENTACION Estrategias para Financiar la Ejecución de Proyectos de Inversión de Gobiernos Regionales y Locales.
Aplicaciones de Ingeniería de Software
Sistema SIPEFCO -COMECHINGONES
Asociación Argentina de Estudios Fiscales
COMERCIO ELECTRONICO VENTAJAS PARA LOS CLIENTES.
Relator: Juan Bravo C. Doctor por la Universidad de Lleida Director Evolución, Centro de Estudios Avanzados Modelación de una solución.
CONTRATO DE SOPORTE Y MANTENCIÓN SIRH MAYO ANALISIS CONTEXTO  Vencimiento Contrato INSICO 31/01/2008  Bases Técnicas de Soporte y Mantención SIRH,
Diseño del servicio ITIL..
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHETUMAL SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES.
TECNIFICON Tecnología Y Finanzas Contables Unidas Sas _________________________________________ Tecnología Y Finanzas Contables Unidas Sas _________________________________________.
CONTROL INTERNO CONTABLE CONTADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ministerio de Educación Nacional República de Colombia.
Metodologías Lsi. Katia Tapia A., Mae.
Planificación de la auditoría Lymaris Díaz Meléndez, CFE Valerie Pagán Sosa Adiestramiento Auditores Internos del Gobierno 2 de mayo de 2008 Lymaris Díaz.
Procesos itil Equipo 8.
creación de Empleo, sobre la base de una economía productiva, competitiva y respetuosa de los derechos de los trabajadores, constituye unos de los principales.
Normas Clave para la implementación de un IFMS Andy Wynne.
GESTIÓN POR RESULTADOS (EXPERIENCIA EN GUATEMALA)
Elementos Conceptuales de proyectos: ¿Qué es un proyecto
Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural
Foro Regional de Normalización para las Américas de la UIT (Washington D.C., Estados Unidos, 21 de septiembre de 2015) Directrices para la creación de.
¿Compra o Desarrollo de Software? Compra de Software AlternativasVentajasDesventajas Compra de software de terceros adaptado -Mantiene la forma de.
COSTOS Y PRESUPUESTOS INGENIERÍA INDUSTRIAL INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVO DOCENTE: CARLOS ALBERTO LOPERA QUIROZ
SPAN Proyecto de IFMIS en Indonesia SPAN Proyecto de IFMIS en Indonesia 5 al 7 de diciembre de 2011 Washington, DC 5 al 7 de diciembre de 2011 Washington,
1 FASE FINAL DEL PROYECTO Fondo Multilateral de Inversiones - FOMIN- REUNIÓN CLÚSTER ICT Cartagena de Indias, Colombia Octubre 30 al 1 Noviembre de 2006.
Sistemas Integrados de Registro de Información y su aplicación a la Contabilidad Pública en Chile.
NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA CIUDADANOS Y EL SISTEMA TRIBUTARIO SISTEMA ELECTRÓNICO DE PRESENTACIÓN DE DECLARACIONES Julio, 2000 GRUPPO TELECOM ITALIA - FINSIEL.
Taller SIAF BID Noviembre 2011
Políticas de Acceso para MIPYMES en las Contrataciones Públicas Dirección General de Contrataciones del Estado/Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
NORMATIVIDAD FUNCIONES EQUIPO DE TRABAJO GESTION 2008 – 2011 INDICADORES RECURSOS FINANCIEROS.
Las herramientas tecnológicas en la Gestión Financiera y Presupuestaria, para la oportuna y efectiva Rendición de Cuentas Rudy Baldemar Villeda Vanegas.
Gobierno de Mongolia Sistema de Información y Administración Financiera Gubernamental (GFMIS) Estudio de caso de FreeBalance ICGFM, abril de 2004.
Estrategia de Desarrollo e
1 Plan de Socialización Zonas Wi-Fi. 1.Presentación 2.Alcance 3.Metodología 4.Cronograma del Proyecto.
Arquitectura de Negocio ARQUITECTURA EMPRESARIAL (AE)
Procesos de apoyo Recursos Procesos de la misión Procesos de la estrategia Comercializar Fabricar muebles 4. Vender 4. Reponer Comprar 3. Producir 2. Comprar.
Junio, 2013.
Transcripción de la presentación:

Diciembre de Tendencias en el diseño y la implementación de los FMIS Conferencia de invierno del ICGFM

B O O T ¿Qué son los FMIS? Gestión de activos/invent. Adquisición/ Compras Gestión de autoriz. de presup. Entrega de fondos Gestión de pagos y cobros Efectivo Gestión Gestión de deudas y ayuda Informes fiscales y revisión del presup. Auditoría y evaluación Preparación de presup. Desarrollo y rev. de políticas Cálc. de nómina Gestión de RH Portal web Publicar/vigilar Inversiones públicas Impuestos y aduana FMIS: F = B + T (+ O) Sistema central del Tesoro (Ejecución del presupuesto) Libro mayor Contabilidad Operacione s diarias

Diciembre de Tendencias en el diseño y la implementación de los FMIS Conferencia de invierno del ICGFM

Diciembre de Tendencias en el diseño y la implementación de los FMIS Estudio de los FMIS

Base de datos de FMIS (2011) Diciembre de Tendencias en el diseño y la implementación de los FMIS

Base de datos de FMIS Diciembre de Tendencias en el diseño y la implementación de los FMIS 59 proyectos T/F completados a noviembre de activos Proyectos del T/F Prom. proy. impl. 6,8 años 53 de 59 proy. completados (90 %) dieron como resultado soluciones operativas de T/F Proyectos del Tesoro/FMIS financiados por el BM ( ) Cant. acumulativa de proyectos de FMIS Iniciados Aprobados Completados En progr. Año

Conclusiones clave Diciembre de Tendencias en el diseño y la implementación de los FMIS

Prerrequisitos de los FMIS Diciembre de Tendencias en el diseño y la implementación de los FMIS

Metodol. de desarrollo de FMIS Años > Asesoramiento para reformas de la GFP Eval. de habilidades y rec. de TIC existentes 1. Identif. de necesidades de reforma de la GFP del gob. (¿Qué? ¿Por qué?) Evaluación de las cap. y prácticas de GFP Asist. en el desarrollo de cap. para la GFP Especificaciones técnicas [ docs ICB ] Desarrollo de una Estrat. de TIC/Gob. Electr. Diseño del sistema 2. Desarrollo de soluciones personalizadas (¿Cómo? ¿Dónde? ¿Cuándo?) Desarrollo de una Estrat. de reforma de la GFP Diseño conceptual 3. Fortalecimiento de la cap. e implement. de proyectos (¿Quién?) Grupo Gestión de Proy. (PMG) y Unidad de Impl. de Proy. (PIU) Coordinación con otros donantes Preparación Asistencia en la creación de cap.técnica Coordinación con otras iniciativas de gob. electrónico Adquisición de soluciones de TIC [ ICB ] Implementación de FMIS: Vigilancia y evaluación Creación de capacidad y gestión del cambio Garantía Establecimiento de una red nacional Implementación Los FMIS tienen éxito Aprobación Vuelo Solo Apoyo y mantenimiento Postgarantía A pesar de los avances en la tecnología, el diseño y la implementación de FMIS pueden llevar como mínimo 6 a 7 años. Imágenes: jscreationzs / FreeDigitalPhotos.net Metodología sugerida Diciembre de Tendencias en el diseño y la implementación de los FMIS

Diciembre de Tendencias en el diseño y la implementación de los FMIS Conferencia de invierno del ICGFM

Cronología de los proyectos de FMIS - I Diciembre de Tendencias en el diseño y la implementación de los FMIS Estado del proyecto: C=Cerrado; A=Activo; P=En cartera Duración total en años Estado del Tesoro/FMIS: 1= Operacional; 2= Oper. (Piloto); 3=En progreso; 4=En cartera 0= No implementado

Cronología de los proyectos de FMIS - I Diciembre de Tendencias en el diseño y la implementación de los FMIS Estado del proyecto: C=Cerrado; A=Activo; P=En cartera Duración total en años Estado del Tesoro/FMIS: 1= Operacional; 2= Oper. (Piloto); 3=En progreso; 4=En cartera 0= No implementado

Cronología de los proyectos de FMIS - I Diciembre de Tendencias en el diseño y la implementación de los FMIS Estado del proyecto: C=Cerrado; A=Activo; P=En cartera Duración total en años Estado del Tesoro/FMIS: 1= Operacional; 2= Oper. (Piloto); 3=En progreso; 4=En cartera 0= No implementado

Proyectos de FMIS ( ) Diciembre de Tendencias en el diseño y la implementación de los FMIS SSA de FMIS en proyectos operac. (49/55) SSA de FMIS en proy. activos (32) SSA de FMIS en proy. op+activ. (81/87) Soluciones de Software de Aplic. T/F (Op. + activ) (*) SSA no diseñado/adquirido aún Cant. de proyectos

Proyectos de FMIS ( ) Diciembre de Tendencias en el diseño y la implementación de los FMIS El éxito depende de una adecuada preparación... Duración total proyectos completados Período de extensión proyectos completados Duración preparac. en proyec. compl.+activ. Duración (años) Duración (meses) Ext. proye (años) Cant. de proyectos

Proyectos de FMIS ( ) Diciembre de Tendencias en el diseño y la implementación de los FMIS Costo TIC de FMIS ($m) comp. Con Usuarios: Evolución I Costo TIC de FMIS ($m) comp. Con Usuarios: Evolución II Costo TIC de FMIS ($m)

Proyectos de FMIS ( ) Diciembre de Tendencias en el diseño y la implementación de los FMIS Costo por usuario de TIC de FMIS para COTS y LDSW Durante la preparación de los proyectos, se debe realizar cuidadosamente una estimación del costo de las soluciones de TIC de FMIS en función de:  una evaluación detallada de los "parámetros de diseño" clave (usuarios, nodos, puntos de referencia del rendimiento de los servidores, conectividad de red, etc.) y  "requisitos del sistema" básicos (funcionalidad del software de aplicación de FMIS, estimaciones de volumen de trabajo, almacenamiento de información y necesidades de procesamiento de las transacciones, etc.). Ante la ausencia de tales parámetros de diseño y requisitos de sistema, no es posible tener una estimación de costos realista durante la preparación del proyecto. Esto ha conducido a la aceptación de márgenes de error relativamente amplios para las soluciones de TIC de FMIS, lo que genera costos de TIC mucho más altos que las tasas de mercado como consecuencia de esta incertidumbre inicial. Costo TIC de FMIS/Usuarios comp. con usuarios Costo TIC de FMIS/Usuarios ($K/usuarios)

Proyectos de FMIS ( ) Diciembre de Tendencias en el diseño y la implementación de los FMIS Costo de las soluciones de TIC de FMIS en porc. op. Costo real/estimado de los proy. completados Costo (valor actual) de las soluciones TIC de FMIS op. Costo de las TIC de FMIS ($m) Costo real/estimado (%) Costo ($m) valor actual Cant. de proyectos

Variaciones regionales Diciembre de Tendencias en el diseño y la implementación de los FMIS Diseño e implementación de proyectos del Tesoro/FMIS: Enfoque regional

Diciembre de Tendencias en el diseño y la implementación de los FMIS Conferencia de invierno del ICGFM

P + T (+ O) = FMIS Diciembre de Tendencias en el diseño y la implementación de los FMIS

T Transacciones P Planes C Contratos C Cuentas I Informes I Interfaz TSA Cuenta Única del Tesoro Unidades de Gastos Oficinas locales de finanzas, autoridades públicas, municipalidades, instituciones públicas FMIS integrados Ministerio de Finanzas Continuidad comercial Ctr + Depósito de información [ Ctr de inform. del Min. Fin. ] Depart. de TI del Min. Fin. I I I Fondo de Propiedad Estatal Adquisiciones públicas Internet e Intranet FMIS Portal web Usuarios externos Finan. Informes T, P T, C T,P,C,C Depto Princ.de Admin. Pública Auditoría Interna I P, I Cálc. de nómina Gestión activ./invent. Ministerios y departamentos P, I AuditoríaInformes Gestión de la deuda Formulac. presup. FMIS Centro principal del sistema [ Ctr de inform. del Tes.] I Servicio al cliente T, P I Administración impositiva T, P Sistema central del Tesoro Pagos/cobros Libro mayor Compras/Compr. Gestión efectivo/fondos Inf. Finan. Pron. macroeconóm. BD MSC BD BCC Instituto de estadísticas I P, I Gestión RH/BD pers. Banco CentralTSA Regional Depto. Tesoro Div. de Distr. Tes. I Otras agencias/deptos del gob. T Inf. financieros Diciembre de Tendencias en el diseño y la implementación de los FMIS Un modelo integrado de FMIS

P + T = FMIS Diciembre de Tendencias en el diseño y la implementación de los FMIS

FMIS integrados Diciembre de Tendencias en el diseño y la implementación de los FMIS

Ampliación de los FMIS Diciembre de Tendencias en el diseño y la implementación de los FMIS Modos de operación de los SU: Manual Soluciones de software independientes Aplicaciones específicas de los ministerios Conexión a FMIS centralizados (generalmente mediante un portal web)

Terminales de usuarios Centro de sistemas Servidor de base de datos Servidores de aplic. Usuarios Servidor web Módulos FMIS Portal web COTS personalizadas LDSW Interno/externo FMIS Módulos de software desarrollados a nivel local BD COTS Organizaciones de GFP (Unidades de los Min. de Fin., Oficinas del Tesoro, ministerios correspondientes) Unidades de gastos, direcciones de finanzas locales, autoridades públicas locales, municipalidades, etc. Acceso interno Acceso externo BD LDSW LDSW: Software desarrollado a nivel local COTS : Software comercial estándar VPN Internet Interfaces BD FMIS integrados Sistema central del Tesoro Diciembre de Tendencias en el diseño y la implementación de los FMIS Solución de FMIS basada en la Web

Ampliación de los FMIS Diciembre de Tendencias en el diseño y la implementación de los FMIS

Tendencias en las TIC de los FMIS Diciembre de Tendencias en el diseño y la implementación de los FMIS

Divulgación de información Diciembre de Tendencias en el diseño y la implementación de los FMIS

Conclusiones Diciembre de Tendencias en el diseño y la implementación de los FMIS

Conferencia de invierno del ICGFM Diciembre de Tendencias en el diseño y la implementación de los FMIS

Sitio web de la Com. de Práct. de los FMIS

¿Qué son las Comunidades de Práctica de los FMIS? Diciembre de Tendencias en el diseño y la implementación de los FMIS

Productos de conocimiento Diciembre de Tendencias en el diseño y la implementación de los FMIS

Eventos de las Com. de Práct. de los FMIS Diciembre de Tendencias en el diseño y la implementación de los FMIS

Cartógrafo de información de los FMIS Cartógrafo de información de los FMIS en Google Maps Diciembre de Tendencias en el diseño y la implementación de los FMIS

Cartógrafo de información de los FMIS