EJEMPLO ¿COMO ELABORAMOS UNA DE SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA
Advertisements

Cual es el objetivo del IFE en la educación básica?
PROGRAMAS DE OCIO ALTERNATIVO
Especificaciones Prueba MATEMÁTICA - TERCE
INTEGRACIÓN.
PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011 GUIA PARA EL MAESTRO educación básica primaria PRIMER GRADO EDUCACIÓN FÍSICA.
Bienvenidos
¿QUÉ SE EVALUA EN EL AREA DE MATEMATICAS?
INSTITUTO PRIVADO 9 DE JULIO
PLANEACIÓN DIDÁCTICA CIENCIAS NATURALES
AE 8º BÁSICO MATEMÁTICAS.
LA GEOMETRÍA.
“Un reflejo de mi país” Propuesta didáctica para el abordaje de la Matemática aplicada a la realidad nacional costarricense.
Índice De Masa Corporal EVELIN SOSA GODOY DECIMO Ed. Física
Beneficios de actividad física
Nuestro Proyecto AGUA DULCE Recurso no renovable.
PROGRAMA DE ESTUDIOS ESTRUCTURA Y ANÁLISIS CURRICULAR.
REPASO DE PCMAS A TRAVÉS DE LOS ESTÁNDARES DE EXCELENCIA EN MATEMÁTICAS. Estándar 3 y 4.
Proporciones y Proporcionalidad
Organismo Especializado de la OEA Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes La Experiencia del Primer Foro Panamericano de Niños, Niñas.
Matemática / Geometría 4º Básico / Clase N°1
1. El trabajo en torno a valores inscritos en el marco constitucional.
PREVENCIÓN DEL SOBREPESO Y LA OBESIDAD INFANTIL
POLIGONOS Profesora: Carolina Herrera T. Curso: Sexto año básico
Nutrición Saludable..
Ajuste Curricular Sector: Matemática.
Matemáticas Aplicadas CS I
I.E.M. Centro de Integración Popular San Juan de Pasto 2010
PLANEACIÓN DIDÁCTICA MATEMÁTICAS
DESAYUNO ESCOLAR GEMA BENÍTEZ, ANDRÉS DE LA RUBIA, CARLOS FLORES, FÁTIMA MOUSTAPHA, MARÍA OLIVARES, JORGE VALMISA DIEGO CASTELLANO* I.E.S. Valdelagrana.
Junio 2009 Universidad Veracruzana Centro de Estudios y Servicios en Salud La Salud, un reto de la Educación Hurtado-Capetillo José Manuel, Hernández-Pacheco.
Análisis del Sector Agropecuario en America Latina
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO: “HÁBITOS ALIMENTICIOS Y ACTIVACIÓN FÍSICA”
SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS PERÍMETROS, ÁREAS y VOLÚMENES
1 1.  Esta competencia trata sobre las habilidades para desenvolverse adecuadamente, con autonomía e iniciativa personal, en ámbitos de la vida y del.
ACTIVIDAD FISICA.
LA GEOMETRÍA.
Juegos Olímpicos. Historia Los juegos olímpicos de 1968, formalmente los Juegos de la XIX Olimpiada, de los llamados Juegos Olímpicos Modernos, fueron.
Las olimpiadas.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
ESTADÍSTICA: VARIABLES
9 Sesión Contenidos: La línea recta o función lineal.
SELECCIÓN ESPAÑOLA DE FÚTBOL. INTRODUCCIÓN Unión Europea de Asociaciones de Fútbol Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol.
Detección y control de Riesgos
FUTBOL El futbol es un deporte muy conocido a nivel mundial, tiene niveles tales como son de club e internacional.
Nombre del Proyecto: Jaguares en lucha contra la obesidad
“LA ALIMENTACIÓN” EN LA EDAD PREESCOLAR..
“LA ALIMENTACIÓN” EN LA EDAD PREESCOLAR..
Importancia de los deportes
2° SEMESTRE HORAS: 6 CRÉDITOS: 7.5 % TRAYECTO FORMATIVO Y ÁMBITOS FORMATIVOS: PREPARACIÓN PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE CARÁCTER DEL CURSO: OBLIGATORIO.
RESOLUCIÓN GRAFICA DE SISTEMAS
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
Programas 2010 Material Fotográfico Clientes que han vivido la Experiencia Nuestra Experiencia Quiénes Somos Programas 2011.
Universidad de Guanajuato
Organización del trabajo diario de acuerdo al programa de estudios.
Medida de longitud: perímetro
OLIMPIADAS LONDRES Los XXX Juegos Olimpicos se celebrarán entre el 27 de julio y el 12 de agosto de 2012 en la ciudad de Londres, Reino Unido. Ésta.
Esquema de organización de contenidos
5° primera reunión de padres de familia
Álgebra Expresiones fraccionarias Fracciones y leyes físicas Valor numérico de una fracción algebraica Fracciones algebraicas equivalentes Fracciones y.
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “ DR.GONZALO AGUIRRE BELTRAN” Nombre de la Materia: Forma, Espacio y Medida Docente: Dra. Hercy Báez Cruz Alumno (s):
ACTIVIDAD VII Tema 7 Elaboró: Gabriela Cásarez Márquez Grupo D.
REPRESENTACIÓN GRÁFICA
Análisis de tablas y gráficos IV medio
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFA LETRAS, CIENCIAS DE LA EDUCACION ESCUELA DE COMERCIO Y ADMINISTRACION MATERIA : INNOVACIONES PEDAGOGICAS.
Universidad Simón Bolívar Decanato de Estudios de Postgrado Especialización en Informática Educativa Diseño Instruccional I Por: Vanessa Reyes PROYECTO.
Polígono de 7 lados Heptágono
@ Angel Prieto BenitoMatemáticas 4º ESO E. AC.1 ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL U. D. 14 * 4º ESO E. AC.
Elaboremos una ENCUESTA para elegir a un buen representante Profesora: Claudia Quispe Pérez Año: 3ero. de Secundaria Área: Matemática.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN ENFERMERIA SEMIESCOLARIZADA.
Transcripción de la presentación:

EJEMPLO ¿COMO ELABORAMOS UNA DE SITUACIÓN SIGNIFICATIVA TIPO DE CONTEXTO SITUACIÓN "Nos alimentamos correctamente" Situación Significativa: (Los estudiantes de 1ero de secundaria de la I.E “Santa María Reina de Chimbote, se encuentran en pleno proceso de crecimiento y se hace necesario que conozcan la necesidad de una buena alimentación para ello es necesario prevenir enfermedades y llevar una vida sana), frente a esta situación ¿Cómo podemos saber qué tipos de alimentos nutritivos consumimos con mayor frecuencia? Para ello elaboramos una tabla de frecuencia ; hacemos un grafico de barras y las medidas de tendencia central ¿Qué ocurre si consumimos menos de lo necesario de cada uno de los rubros? Para ello trabajamos con los Números Racionales ¿Cómo saber la cantidad de calorías que necesitamos consumir? Para ello formulamos y resolvemos una ecuación lineal. CONSECUENCIAS CAMPO TEMATICO SITUACIÓN RETADORA Adaptado por: Hugo RIVERA PRIETO

EJEMPLO ¿COMO ELABORAMOS UNA DE SITUACIÓN SIGNIFICATIVA TIPO DE CONTEXTO SITUACIÓN “NOS PREPARAMOS PARA LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES” Es importante que Los estudiantes de 1ero al 5to de Secundaria de la I.E “Santa María Reina” se preparen para convertirse en futuros ciudadanos responsables, por ello es necesario que tengan pleno conocimiento del proceso electoral presidencial, congresal y representantes al Parlamento Andino del 10 de Abril 2016. Para ello es necesario fortalecer su convivencia democrática y cívica, frente a este proceso electoral. ¿Cuántos congresistas se debe elegir este 10 de abril ¿ Sabes el número de representantes que se elegirán por cada región? ¿Sabes el nivel de preferencia de los electores de las encuestadoras? ¿Cómo representar estadísticamente estas preferencias? Elaboramos tabla de frecuencias ; hacemos grafico de barras e identifican las medidas de tendencia central, trabajamos con los Números Racionales. Para ello elaboramos paneles, dípticos, trípticos, tabla de frecuencia; gráficos. CONCECUENCIA CAMPO TEMATICO SITUACIÓN RETADORA Adaptado por: Hugo RIVERA PRIETO

EJEMPLO ¿COMO ELABORAMOS UNA DE SITUACIÓN SIGNIFICATIVA TIPO DE CONTEXTO SITUACIÓN “NOS PREPARAMOS PARA LAS OLIMPIADAS DE RIO 2016”  Los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, oficialmente conocidos como los Juegos de la XXXI Olimpiada, serán un evento multideportivo internacional, a celebrarse en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, entre el 5 y el 21 de agosto de 2016, estas prácticas deportivas no solo contribuyen al desarrollo integral de la persona sino también controlan el sobre peso y la obesidad importante para prevenir la obesidad adulta, mejora la mineralización de los huesos disminuyendo el riesgo de padecer osteoporosis en la vida adulta, mejora la maduración del sistema nervioso motor y aumenta sus destrezas motrices, mejora rendimiento escolar y la sociabilidad fomentando su autoconfianza. En este sentido, el deporte y la actividad física para los alumnos estudiantes de Secundaria es de gran importancia pues necesitan promover la práctica deportiva y los lazos de amistad entre los países, se organizan eventos tales como: los juegos olímpicos, los panamericanos, el campeonato mundial de vóley y fútbol, La Copa Libertadores La Copa América, la Eurocopa; los cuales generan un gran interés en los adolescentes, motivándolos a las actividades físicas y prácticas deportivas. Para ello se hace necesario que conozcan una buena alimentación para prevenir enfermedades y llevar una vida sana, las características y propiedades de las figuras geométricas, superficies. Describir las relaciones de paralelismo y perpendicularidad en polígonos regulares y compuestos, rectas paralelas, secantes, perímetro y área de figuras poligonales. Cómo saber la cantidad de calorías que necesitamos consumir? ¿Como reconocer las propiedades de los lados y ángulos de los polígonos regulares. ¿ . CONCECUENCIA CAMPO TEMATICO SITUACIÓN RETADORA Adaptado por: Hugo RIVERA PRIETO