BIENVENIDA Y CREAR CONFORT EN EL GRUPO  Identificar expectativas comunes  Trazar metas alcanzables como grupo  Crear un ambiente de compañerismo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diplomado en gestión estratégica del Recurso Humano
Advertisements

Posibilidades, recursos e interacción.
Competencia a Desarrollar Los objetivos o metas especificas a desarrollar Las acciones que tomaras para lograr el nivel deseado de competencia. Los recursos.
Competencia a Desarrollar Los objetivos o metas especificas a desarrollar Las acciones que tomaras para lograr el nivel deseado de competencia. Los recursos.
ELECCIÓN ALUMNADO AYUDANTE
Dra. Maritza Valladares
Método de proyectos.
CÓMO TRANSFORMAR LA AUTO-EVALUACIÓN EN UNA HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE
Curso en línea Le invitamos a conocer nuestro curso en línea de preparación para el ENARM. Es un curso diseñado con un método de estudio que facilita la.
MATERIALES EDUCATIVOS DIGITALES E INTEGRACIÓN DE UN PLAN DE CLASE
Comité de clima Banco Estado 2011 M-BE-AB2.
Reunión de Expectativas y Devolución de Evaluación de Competencias
Panel de discusión.
Entrada de bloque Primera sesión (ver dosificación)
1.1. La biología: una ciencia integradora e interdisciplinaria
WEBQuest OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Marzo, 2011 MEVyT EN LÍNEA 2010 Servicios Educativos Departamento de Formación IEEA Instituto Estatal de Educación para Adultos LA ASESORÍA EN EL MEVYT.
LA EVALUACIÒN.
Curso: Motivación Escolar
Creación de comunidades virtuales R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Creación de comunidades virtuales.
BLOQUE II: APRENDAMOS A JUGAR EN EQUIPO
PRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
OBJETIVO Definir los aspectos que los líderes deben tener en cuenta antes, durante y después de los ciclos de auditorías para sacar mayor provecho a las.
ESTRUCTURA DE LA CLASE.
Capacitación Facilitadores GAEC
Implementación ISO 9001:2000 Plan de Proyecto
Formación 1_1 Programa de Formación SAU 2010 METODOLOGÍA 1_1 El Coaching, es el proceso en el cual un coach (“maestro”) contribuye con un coachee (“aprendiz”)
Recomendaciones para los profesionales
Docencia Universitaria 2o Curso-Taller de Actualización Profesional Saltillo, Coahuila 11 – 13 agosto de 2008.
LAS WEBQUEST. ¿Qué es la webquest? El creador de las WebQuest, Bernie Dodge, profesor de tecnología educativa de la San Diego State University, las define.
MEDICION Y RETROALIMENTACION
Resultados de evaluación Módulo de formación docente Principios Pedagógicos 2011.
Perfil y Estándar Facilitar la Formación, Evaluación y Certificación por Competencias Versión 2, 20 Febrero 2009.
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR OCTUBRE 2014 GUÍA DE TRABAJO.
Grupos temáticos - Reunión de coordinación nacional ¿Cómo participar? 1.Haciendo una intervención usando el micrófono: a. Pedir la palabra b. Activar el.
Modelos de Evaluación en
Dirigir grupos de enfoque
Roles alumno-instructor
Material didáctico en línea DE FIFA TMS
Auditoria de Sistemas.
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR OCTUBRE 2014 GUÍA DE TRABAJO.
LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR, UNA DECISION COLECTIVA PARA EL APRENDIZAJE
Programa Intel ® Educar Curso Introductorio Módulo 4 Plan de acción.
COLOMBIA Octubre 13 y 14 de 2005 PLENARIA DE COORDINADORES.
Etapas de Gestión SIMAPRO
Registro de experiencia de aplicación de una técnica de creatividad Elaboró: Rosalinda Navarrete Coto.
MODELO DIDÁCTICO PARA HISTORIA
Inicio. LLUVIA DE IDEAS QUE ALGUNOS ALUMNOS EXPRESEN LO QUE CONOCEN DEL TEMA.
La necesidad de sistematizar las experiencias de su trabajo es un aspecto frecuentemente mencionado por muchas personas que trabajan en el campo de desarrollo.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
IMPLEMENTACIÓN DE ITIL EN 10 PASOS
Elaboró: Eréndira Piñón Avilés
Eje 3. Actividad 4. Pasó de noche
Enciclomedia. Planeación y uso en la clase de Matemáticas Trayecto formativo Inicial Asesores Metodológicos.
0 Understanding Diversity ©2008, University of Vermont and PACER Center Entendiendo la diversidad PCL Módulo 10.
CONDICIONES PARA LA REALIZACIÓN DE REUNIONES Proyecto de apoyo para integrar el Trabajo Decente en la agroindustria de caña de azúcar en México. Organización.
Bienvenidos al curso SEGUIMIENTO Y CONTROL DE EMISIONES ATMOSFERICAS
Dirigir grupos de enfoque
Hola!!!, recibe un cordial saludo. Para comenzar esta aventura por la Web basta con que respondas a estas preguntas: - Amas a tu familia y deseas lo mejor.
Taller de tutores Facilitar el aprendizaje Cápsula para tutores Semestre 1 Proyecto de Formación de Aprendices Calificados Bahía de Banderas, Nayarit 2015.
Implementación ISO 9001:2000 Plan de Proyecto. Introducción Bienvenidos a nuestro primera reunión de equipo Hablaremos de los roles.
Como Aplicar la Herramienta en la Evaluación de Desempeño
LA ENTREVISTA Es básicamente una conversación entre dos o mas personas que nos permite recoger información sobre un tema especifico.
Nivel de Secundaria TERCER MOMENTO Ciclo Escolar Delegación Tijuana.
Especialización en Gestión de Proyectos
30 de octubre de 2015.
TALLER DE AFRONTAMIENTO DE TRABAJOS Y PROBLEMAS ACADEMICOS.
Responsable MTRO. CONRADO RUIZ LUGO SEPTIEMBRE 2011 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Clave: AING4017 Período: Del 05 de SEP al 09 de DIC de 2011.
ENFOQUE POR COMPETENCIAS
METODOLOGIA DEL TRABAJO UNIVERSITARIO Evaluaciones Consejos para antes y después del examen Mg. William Montgomery Urday.
Transcripción de la presentación:

BIENVENIDA Y CREAR CONFORT EN EL GRUPO  Identificar expectativas comunes  Trazar metas alcanzables como grupo  Crear un ambiente de compañerismo  Aclarar dudas acerca del proyecto.

REVISAR ESTADO DE PROPUESTAS DE MEJORAS REUNION ANTERIOR  Después de la primera reunión siempre deben existir propuestas de mejora, este es el momento de abordarlas y verificar si pueden ser implementadas.  Dar seguimiento a las propuestas asignando responsable y fechas de inicio y terminación.

INFORMAR CONOCIMIENTOS O DESEMPEÑOS A TRATAR EN ESTA SESIÓN  Se selecciona de la guía los elementos del estándar de desempeño y/o conocimientos asociados.  Se explican las palabras o conceptos que no sean claros.  Se especifica el resultado esperado del desempeño en el área de trabajo.

ABORDAJE GRUPAL DE LOS EJERCICIOS A “LIBRO CERRADO”  Se seleccionan 10 páginas promedio de la GAEC para cada sesión.  Se proyectan y se explican los ejercicios al grupo sin que éste consulte las guías.  Si es necesario se invita a un experto en la guía para consultar dudas.

REALIZAR MISMOS EJERCICIOS CADA TRABAJADOR EN SUS GUIAS  Ahora sin ayuda del facilitador los trabajadores abrirán sus guías y procederán a contestar los ejercicios abordados.  Se sugiere ajustar el tiempo a la dificultad de las guías.  Una vez resuelto individualmente si alguien no a terminado, apoyarlo para uniformizar el avance del grupo.

REALIZAR UNA DINÁMICA SOBRE EL TEMA DE LOS EJERCICIOS  Tener preparado previamente un ejercicio de participación que acentué el aprendizaje del tema abordado.  Deberá ser divertido, breve, dinámico y que el trabajador lo identifique con su trabajo cotidiano.  Los ejemplos utilizados deberán ser sencillos y fáciles de entender.

IDENTIFICAR PROPUESTAS DE MEJORA  Desarrollar una lluvia de ideas acerca de la solución de los ejercicios del día para identificar cosas que podrían mejorarse.  Pasar las ideas a papel y agruparlas.  Conjuntar las ideas clave para desarrollar proyectos concretos de mejoras.  Pasarlos a formatos para su seguimiento.

EVALUACION VERBAL Y CIERRE DE LA SESIÓN  Retroalimentar la información de los ejercicios del día.  Preguntar si queda alguna duda, y si consideran necesario ampliar alguna información.  Preguntar como se sintieron al abordar el tema.  Confirmar si hubo aprendizaje.

1.BIENVENIDA Y CREAR CONFORT EN EL GRUPO 2.REVISAR ESTADO DE PROPUESTAS DE MEJORAS REUNION ANTERIOR 3.INFORMAR CONOCIMIENTOS O DESEMPEÑOS A TRATAR EN ESTA SESIÓN 4.ABORDAJE GRUPAL DE LOS EJERCICIOS A “LIBRO CERRADO” 5.REALIZAR MISMOS EJERCICIOS CADA TRABAJADOR EN SUS GUIAS 6.REALIZAR UNA DINAMICA SOBRE EL TEMA DE LOS EJERCICIOS 7.IDENTIFICAR PROPUESTAS DE MEJORA 8.EVALUACION VERBAL Y CIERRE DE LA SESIÓN