Propósito de la Ley  Mejorar la calidad de vida  Familiares  ¿ Cómo?  actividades relacionadas con intercesión  ampliación de capacidad  cambio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Asuntos Públicos Académico
Advertisements

“50 LECCIONES APRENDIDAS POR LAS EMPRESAS FAMILIARES CENTENARIAS” PROGRAMA DE GOBIERNO EN PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS FAMILIARES 14 al 17 de junio 2011.
ESCUELA PRIMARIA DAVID G. BERLANGA
Redacción de competencia de aprendizaje
Dirección General de Educación Secundaria
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
? MAPA FUNCIONAL.
Propuesta Aprobada por el Consejo Estatal de Deficienciasen el Desarrollo
AÑO EUROPEO DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO Y SOLIDARIDAD ENTRE GENERACIONES
Código de Buenas Prácticas para las ONG que responden ante el VIH/SIDA
“Más Oportunidades Para Progresar” PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL
Sistema Integral de Contraloría Social
-Luis Miguel Serrano -Rodrigo González -Luis Li Yin
Una iniciativa para fortalecer el acceso a servicios de salud dignos para la mujer, y reducir el índice de muerte materno/infantil en zonas rurales MUJERES.
MUNICIPALIDAD DE CORREDORES
I Jornada de la Red de Laboratorios de Agua y Saneamiento RELAS Mar del Plata, 17 y 18 de Noviembre de 2010.
Calidad de la enseñanza y factores de éxito en la transición de los estudiantes con impedimentos durante estudios superiores. Por: Luz M. Torres Universidad.
Historia Actividades Misión Visión Objetivos Organigrama.
Manual del Sistema de Gestión de la Calidad
MGAP MGAP DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS AGRÍCOLAS.
1 Lo Básico: Los UCEDD y el Consejo Asesor del Consumidor MÓDULO I.
Estándares de Gestión para la Educación Básica
Bienestar y Ambiente Institucional Bienestar y Ambiente Institucional Septiembre Paipa - Colombia.
CONTRALORÍA SOCIAL COMUNIDAD DIFERENTE 2014 Dirección de Desarrollo Comunitario.
1 MÓDULO II ¿Cómo son conectados los UCEDD?. 2 Presentaciones Nombre Parte del estado/territorio de donde usted es Experiencia con Deficiencias ¿Padre?
1 MÓDULO II ¿Cómo son conectados los UCEDD?. 2 Presentaciones Nombre Parte del estado de donde usted es Experiencia con discapacidades ¿Padre? ¿Autodefensor?
Integración e Inclusión de las Personas con Discapacidad…un desafío de Todos. Paraguay, septiembre 2010.
ACREDITACIÓN VALOR Y SENTIDO INSTITUCIONAL. LA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR La sociedad y el Estado, desde hace algunos años han venido impulsando.
Programa de Formación en Planificación y Gestión de Salud
Marco de Cualificaciones
III Reunión de Salud Ambiental.
Definición de Misión, Visión y Valores
Leadership CAUSI GIMENEZ, ALFRED LABEAGA CECILIO, SERGIO GARCIA MARTINEZ, DANIEL APARICIO LEON, CARLOS.
COLEGIO DE EDUCACION PROFESIONAL TECNICA DEL ESTADO DE MEXICO
Reunion Ordinaria 94 del Comité Promotor por una Maternidad Segura en Mexico México, DF 30 de junio y 1 de julio de 2014 Comité Promotor por una Maternidad.
Rosa Cortés Aimeé Méndez Salvador Borias EDUC 205.
Misión:  Diseñar, coordinar y promover políticas y programas de vivienda del país.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año Con Rumbo Firme Presentación del Programa.
RUTA CRÍTICA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA. PARTICIPANTES EN TALLERES 1.Entrenamiento: Elaboración y Revisión de Planes Estratégicos Secretario Académico.
MISIÒN 1. Definir qué es la organización y lo que aspira a ser. 2. Ser lo suficientemente especifica para excluir ciertas actividades y lo suficientemente.
PLATAFORMA ESTRATÉGICA
Plan Estratégico Caso: Universidad Pública Regional.
¿Qué es una deficencia en el desarrollo? Cuidado propio Lenguaje receptivo/e xpresivo Apren- dizaje Auto- suficiencia Indepen- dencia Auto- dirección.
DIRECCIÓN GENERAL DE INFORMÁTICA VISIÓN La Dirección General de Informática es Líder de Clase Mundial en Servicios de Tecnologías de Información, que cumple.
Visión general de tácticas para mejorar servicios.
Como elaborar la Misión y Visión
Sistema Universitario Ana G
MODELO DE GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICA
Dra. Judith Vargas Campa Mtra. Martha Madrid Serrano.
Lic. Javier Mendoza Yáñez
Comisión para la Cooperación Ambiental Mejoramiento de la gestión de la calidad del aire de América del Norte Grupo de Trabajo de América del Norte sobre.
INSTITUTO DE ALTOS ESTUDIOS NACIONALES – IAEN- Escuela Superior de Administración Pública ESAP- Colombia Nydia Díaz Díaz PhD.
PLAN QUINQUENAL CONSEJO ESTATAL SOBRE DEFICIENCIAS EN EL DESARROLLO.
TIPOS DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS. DE LOS DIRECTIVOS Y SUS ELEMENTOS
SNTE Generar una cultura sindical que trascienda los espacios gremialistas, logrando una nueva cultura de trabajo que revalore y dignifique el trabajo.
Entre las funciones sustantivas de la Universidad Veracruzana está el desarrollo de la investigación científica para contribuir al desarrollo de la ciencia.
Proceso de Dirección definición
La planificación Docente
PARTICIPANTES: ABDOU, JOSEPH C.I JHONNY CHALLOUT C.I
PROGRAMA DE EDUCACIÓN PREESCOLAR 2004
IDENTIFICACIÓN DE INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL MARCO DE REFERENCIA DEL COMEAA, VERSIÓN 6.0 ENERO 2014 PROPUESTAS METODOLÓGICAS DE MEJORA DEL PROCESO DE.
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos Generalidades.
Nuestro modelo de evaluación: Cómo evaluar iniciativas comunitarias amplias.
2.1 – Política de la Calidad. Concepto – Objetivos de la calidad – Política de la Calidad en el Sistema del Comercio Interior. 2.2 – Objetivos.
 Servicio sin fines de lucro  TELETÓN  Misión del servicio : Busca rehabilitar a niños y jóvenes hasta los 20 años de edad que presentan enfermedades.
Innovando procesos cooperativos con visión ambientalista. Manuela Fernández Guzmán Melissa Higuita Osorio Karina Gómez Correa Jessica Zapata Osorio Asistencia.
MODELO DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL INSTITUTO NACIONAL DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES (INAI)
Tránsito a la Vida Independiente SENADIS Departamento de Políticas y Coordinación Intersectorial.
DIRECCION DE PROYECTOS.
MISIÓN – VISIÓN Y VALORES.
Transcripción de la presentación:

Propósito de la Ley  Mejorar la calidad de vida  Familiares  ¿ Cómo?  actividades relacionadas con intercesión  ampliación de capacidad  cambio en los sistemas de servicio  Contribuye a:  personas con deficiencias en el desarrollo y sus familiares ejerciten su auto-determinación  personas con deficiencias en el desarrollo y sus familiares ejerciten su auto-determinación.  independientes  productivos integrados e incluidos en todas las facetas de la vida comunitaria.

¿Qué es una deficencia en el desarrollo?

Cuidado propio Lenguaje receptivo/e xpresivo Apren- dizaje Auto- suficiencia Indepen- dencia Auto- dirección Movilidad

Consejo Estatal sobre Deficiencias en el Desarrollo

Misión

Visión

Funciones del Consejo

Referencias  Consejo Estatal sobre Deficiencias en el Desarrollo, CEDD  Ley Pública Federal , según enmendada en el 2000.