Importancia de un buen clima laboral Para la productividad

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRABAJO EN EQUIPO Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su “yo” y lo reemplazan por un “nosotros”.
Advertisements

GESTION DE RECURSOS HUMANOS
Los Principios del Sistema de Gestión de la Calidad
PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN
TEMA 9: EL SISTEMA HUMANO DE LA EMPRESA
ASPECTOS CLAVES DE UN SISTEMA DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD TOTAL (SGACT) Integrantes: Rojas Angelis Villamizar Angélica.
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
Desarrollo de una Estructura de Remuneraciones
María Claudia Escobar Eva Vásquez
“TU TRABAJO TIENE VALOR” SUS 7 FUNCIONARIOS DESTACADOS DEL MES.
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
PROPUESTA DE CREACION DE UN MANUAL DE MOTIVACION PARA MEJORAR EL CLIMA LABORAL DEL PERSONAL CIVIL DEL ITSA.
CULTURA Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL
EMPOWERMENT L.A. JAVIER GONZALEZ DURAND.
Diseño Organizacional y su Vinculación con la Administración de Sueldos y Prestaciones.
DEPARTAMENTO DE QUÍMICA FARMACÉUTICA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA TAREA No. 2 PROGRAMA DE FORMACIÓN DE AUDITORES EN BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA.
Trabajo en Equipo.
ESTRATEGAS VISIONARIOS.
buen ambiente de trabajo?
principios para la construcción de un NEGOCIO exitoso
H2 CREACIÓN DE MANUALES Y CAPACITACIÓN
Clase 4 Dirección de personal
Lina Muñoz Alvarez.  El presente trabajo esta enfocado en la importancia de ejecutar el proceso de evaluación de desempeño en las organizaciones, ya.
Del libro: “ GESTION DEL TALENTO HUMANO” Autor: Idalberto Chiavenato.
PRESENTACION BREVE DEL PROYECTO
Junior Leader Training
INFORME EVALUACIÓN DE CLIMA ORGANIZACIONAL SUMITEMP SUMISERVIS ALIADOS ESTRATEGICOS 2012.
CURSO DE RECURSOS HUMANOS
Prof. Pedro Montoya "No esperes por el momento preciso. Empieza ahora. Hazlo ahora. Si esperas por el momento adecuado, nunca dejarás de esperar."
CARACTERISTICAS Y VALORES “Una persona emprendedora” GRADO: 8:B 2014.
¿Qué son las Relaciones Públicas?
PROGRAMA DE INCENTIVOS
MOTIVACION LABORAL Motivación son los estímulos que mueven a la persona a realizar determinadas acciones y persistir en ellas para su culminación.
El Papel Diferenciador de una Gestión de Personas
¿Qué son las Relaciones Públicas?
GREAT PLACE TO WORK® INSTITUTE MÉXICO
¿Cómo influye la cultura organizacional y el liderazgo en la gestión del cambio? Si bien sabemos gestionar es hacer que sucedan las cosas y si analizamos.
Planeación de Sistemas Abiertos y Cultura Corporativa
Megatendencias del Mundo del Trabajo: Redes Sociales
CLAVES PARA UNA MOTIVACIÓN EFICAZ
Clima laboral Vamos a descubrir … ¿Qué significa el clima laboral?
visionarte ¿QUIÉNES SOMOS? Visionarte ofrece a través de un servicio de Outsourcing, el procesamiento efectivo en todos los procesos de la Gestión.
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
Gestión del Conocimiento GC. Introduccion. Durante años, los ingenieros han trabajado con recursos tangibles tales como partes físicas, componentes, ensambladuras.
SEGURIDAD LABORAL.
Gestión de Recursos Humanos
Contenido 1. Que es la gestión del talento? Liderazgo/ líderes/ estilos. 2. Desempeño - rendimiento - productividad. 3. Motivación – personas. Resultado.
Calidad y mejora continua
MOTIVACIÓN EMPRESARIAL
EMPRENDIMIENTO Y LIDERAZGO Artículo por: Medardo Vargas Zárate Presentación por: Daniel Ricardo Franco Sánchez Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales.
CREANDO EQUIPOS DE TRABAJO EFECTIVOS
Entrenamiento, Capacitación, y Desarrollo de los Recursos Humanos.
LOS SISTEMAS DE RECOMPENSA Y PAGO EN RELACION CON LOS EQUIPOS
Universidad Laica « Eloy Alfaro De Manabí « Extensión Chone Paralelo Tosagua Escuela: Computación Comercio y Administración Paralelo « B « Tema de Exposición.
MOTIVACIÒN La motivación consiste en el acto de animar a los trabajadores, con el fin de que tengan un mejor desempeño en el cumplimiento de los objetivos.
APRENDIZAJE COLABORATIVO
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
Programa Herramientas de Vida y Aprendizajes Efectivos para el Emprendimiento en 20 comunas de la Región de Los Lagos.
Contenido Comunidades de aprendizaje… ¿Por qué son importantes ?
Sello de Excelencia Europea Visita de Evaluación Reunión de Cierre BIBLIOTECA UNED 29 de Octubre del 2015.
¿Qué es trabajo en equipo?
COMUNICACIÓN ASERTIVA
LOS NUEVOS DESAFÍOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
CIENCIAS EMPRESARIALES Dr. Ing. José A. Macías Mesa.
Trabajo Grupal: Clima Organizacional
Doctora Sorayita Lentejuela Lacursicorazón.. ¿Qué es el animador? Animador es la persona voluntaria, responsable en todo momento de la diversión, cuidado.
UNIDAD DE TRABAJO 1. EL EMPRENDEDOR
Muchas personas cometen el error de pensar que la motivación es un rasgo de personalidad, es decir, algo que unos tienen y otros no. Lo que sabemos de.
Taller de técnicas de Motivación Jornadas estatales de Voluntariado Fecha de presentación: 20 de noviembre de 2010.
GUIA DIDACTICA: TRABAJO EN EQUIPO Jugando en Equipo Introducción: Poner en practica la participación decidida, organizada y coordinada de las persona.
Transcripción de la presentación:

Importancia de un buen clima laboral Para la productividad de la empresa

El clima laboral de una organización influye directamente en la productividad y satisfacción de sus trabajadores. Un buen clima laboral incrementa la calidad del trabajo y se alcancen los objetivos propuestos

y las interpersonales: Construir un clima laboral positivo es tarea de todos los integrantes de la compañía, para lograrlo se debe tener en cuenta: condiciones físicas: Iluminación Ventilación Distribución del espacio y las interpersonales: Liderazgo Confianza Respeto, etc.

Lo más importante para alcanzar ese escenario es que existan: interés y voluntad genuinos por parte de los involucrados. Es un gran error considerar que mejorar el clima laboral requiere una alta inversión.

Para que un colaborador alcance todo su potencial productivo, debe contar con las condiciones adecuadas para desempeñarse. No basta con tener un gran entrenamiento y las herramientas de trabajo disponibles, es clave que se sienta motivado, satisfecho y feliz con su trabajo, con su entorno, con sus compañeros y con sus jefes.

¿Cuáles Son las Características de un Clima Laboral Productivo?

El clima laboral se compone de un gran número de factores, tanto físicos como emocionales, que inciden en el comportamiento y desempeño de los integrantes del equipo de trabajo. Sin embargo, existen unos aspectos claramente identificables que permiten aumentar la productividad. Veamos los más importantes:

Participación Propiciar el involucramiento y la participación activa de las personas en los proyectos de la compañía. Hay sentido de pertenencia y orgullo por lo que se hace.

2. Comunicación Saben que pueden expresar sus opiniones y comentarios con libertad y que la información que reciben es igualmente transparente. Esto genera un gran compromiso y satisfacción, pues todos tienen claro la misión, valores y metas que persigue la compañía, entienden cuál es su aporte para alcanzar esos objetivos y saben cómo alcanzar los suyos propios.

3. Reconocimiento Reconocer el esfuerzo de las personas para alcanzar sus objetivos permite ofrecer recompensas, no siempre monetarias, a las personas que hacen bien su trabajo. El objetivo es que el grupo sienta que su esfuerzo es valorado.

4. Respeto El respeto es la base de la convivencia en cualquier ámbito. Un clima laboral basado en el respeto por el otro, sus opiniones y actuaciones permite resolver las diferencias que se presenten entre el equipo.

5. Competitividad Un clima laboral en el que se reconocen los logros hace que las personas estén motivadas para cumplir con mayor efectividad sus metas. Cuando esto sucede, la competitividad de la organización se incrementa y los colaboradores entienden que deben adaptarse a los retos y cambios que se presenten para alcanzar sus objetivos, individuales y globales.

¿Cómo Convertir el Clima Laboral en un Motor para la Productividad de la Organización?

La innovación, la creatividad y el liderazgo colaborativo son tendencias que permiten convertir a las organizaciones en lugares propicios para que los colaboradores exploten su potencial y contribuyan a construir nuevas estrategias para aumentar la productividad y la competitividad de la compañía en el mercado.

5 consejos para fortalecer el clima organizacional y fomentar la creatividad, la innovación y la productividad en las compañías:

1. Apoyar las Ideas Nuevas Para que una idea propuesta por un colaborador de la compañía tenga éxito necesita ser desarrollada e impulsada por sus superiores, puede que no todas vayan a tener éxito, pero aun sabiéndolo es importante apoyarlas e incentivarlas para crear un clima de innovación y apoyo a la creatividad.

2. Confiar en la plantilla Los colaboradores pueden alcanzar su mayor nivel de productividad cuando están completamente seguros de la confianza que tienen por parte de sus jefes a la hora de realizar su trajo y encargarse de nuevos proyectos. La confianza en la plantilla es clave, ya que cuando los empleados no se sienten respaldados, los obstáculos para aprovechar todo su potencial son mayores.

3. Arriesgar un Poco Más La planeación es la llave para el éxito de cualquier estrategia organizacional, sin embargo la planeación en exceso puede ser un obstáculo para la productividad. Es importante pasar más rápido de la planeación a la ejecución y tomar riesgos, esta es una característica de los equipos de trabajo que suelen ser mucho más efectivos y lograr mejores resultados.

4. Permitir un Ambiente Distendido El ambiente de trabajo en una organización debe ser siempre responsable, respetuoso y profesional, pero la idea es disfrutar lo que se hace y no tomarlo como una obligación. Un ambiente distendido que permita el humor, la camaradería y la diversión es ideal para fomentar las buenas relaciones, el bienestar y la satisfacción de los colaboradores.

5. Fomentar la Participación y los Retos La productividad en la organización puede aumentarse notablemente cuando se les permite a los colaboradores participar de la toma de decisiones importantes, involucrándolos directamente y tomando en cuenta su opinión. La construcción de estrategias corporativas en las que participen activamente los colaboradores implica nuevos retos y compromisos para quienes las propongan.

Un clima laboral que cuente con las características anteriormente descritas es el lugar propicio para diseñar los mejores proyectos, ejecutar el trabajo con éxito, trabajar en equipo armónicamente y apoyar al talento humano para que explote todo su potencial y pueda desarrollar su carrera profesional, reconociendo sus logros y promoviéndolos internamente. Todo esto con el fin de incrementar la productividad individual y global en la organización.

¿Qué factores hay que considerar para propiciar este entorno?

·       El ambiente físico del lugar de trabajo debe ser el adecuado para que los empleados estén satisfechos y ello ayude a promocionar su bienestar y productividad. ·       El facilitar el equilibrio entre el trabajo y la vida personal puede ser un factor clave para mantener a los trabajadores más motivados. Tener horarios flexibles, permisos especiales, disponer de servicios de guardería, etc., son algunos de los ejemplos que pueden facilitar este equilibrio.       

. El papel de los líderes en las organizaciones es determinante con la creación de un buen ambiente laboral. Es muy importante la relación que tienen los líderes con sus empleados y cómo les transmiten los objetivos de la empresa. Es necesario un liderazgo efectivo. ·   Hay que fomentar las relaciones de respeto y colaboración entre los empleados. ·     El reconocimiento con recompensas por parte de la empresa al trabajador es una forma de que los trabajadores se sientan valorados y se premie su esfuerzo. En algunas situaciones, esto puede ocurrir con las oportunidades de crecimiento, en las que a través de ascensos e incentivos se incrementará la motivación y el empeño en la realización de las tareas.

. Los objetivos de la empresa deben estar alineados con los de los trabajadores, de forma que éstos se sientan parte de la organización y no individuos aislados. ·     Es importante la forma de comunicar decisiones en la organización para transmitir los beneficios asociados con esa comunicación, beneficios obtenidos a corto o largo plazo. El clima laboral se verá beneficiado si se transmite la necesidad de colaboración por ambas partes. ·     Aprovechar las capacidades de los empleados para tomar decisiones, de forma que éstas sean lo más acertadas.

¿Cuáles son los beneficios de obtener un clima laboral adecuado?

Disminución de estrés laboral Baja rotación de personas A continuación citaremos los principales beneficios aportados: Disminución de estrés laboral Baja rotación de personas Ideas constructivas y una productividad más alta Mayor satisfacción personal y profesional Actitud positiva en el trabajo Potenciar la innovación Puntualidad Facilitar la adaptación de las personas a sus puestos de trabajo Propiciar el diálogo y facilitar la comunicación Tener un mayor compromiso con el trabajo y la empresa Aumentar la unidad y la confianza

«Las empresas deben valorar que una inversión en acciones para conseguir un buen clima laboral aportará múltiples beneficios a las personas y a la organización».

¿Se ha realizado algún estudio o encuesta de clima laboral en su organización?, con los factores mencionados anteriormente. ¿consideras que en su organización se tiene conciencia de la importancia del clima laboral y se toman las acciones adecuadas para ello?

gracias por su atención El presente material fue preparado por Estuardo Montesinos 0. www.tucurso.weebly.com Su uso es recomendado para acciones de capacitación organizacional o en las actividades académicas. 2016