Formación Docente para el Empleo de las Tics en el aula.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Oficina de Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías
Advertisements

DIDÁCTICA MSC (UCV) ROSELENA TOVAR WEFFE.
La incorporación de las TIC en la escuela. La misión esencial y sustantiva de la escuela es brindar las más profundas y exhaustivas enseñanzas, y garantizar.
Reforma Curricular de la Educación Normal
LOS MEDIOS Y TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN ESCOLAR
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
By Deimyr Álvaro Hernández Dirección de Formación de Docentes Secretaría de Educación Distrital Fundamentos REDES DE MAESTROS
El impacto de las TIC en los sistemas educativos
¿ Qué sentido le dan a los cambios tecnológicos en función de las dificultades y ventajas ?
Proyecto CSE FORMACIÓN DIDÁCTICA DE DOCENTES UNIVERSITARIOS
Nuevas Competencias para la Formación Inicial y Permanente del Profesorado Manuel Cebrian Universidad de Málaga Ponentes: Mónica Sánchez Mª José Muela.
Por qué Informática Educativa
ALFIN EN EL SISBI-UBA, UNA EXPERIENCIA
Experiencia: Secuencia Didáctica
Dirección de Nivel primario
28 de septiembre de 2006 | La Pampa | Argentina
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN TÉCNICA OPERATIVA DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y SUPERVISIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE NIVEL INICIAL DIRECCIÓN.
Aixamarie Díaz Alvarado Curso ETEG 503 Facilitadora: Laylannie Torres
HACIA UNA NUEVA PROFESIONALIDAD DOCENTE: EL PAPEL DE LOS PROFESIONALES DE LA PSICOPEDAGOGÍA EN LOS CONTEXTOS ESCOLARES EN LA L.O.E. Ilma. Sra. Auxiliadora.
EL USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
Pedagogía Interactiva Constructivista
Universidad de Carabobo Facultad de Cs. De la Educación Departamento de Matemática Mod: Diseño de Materiales Educativos Colmenares Yormary Durán Luisa.
3. Tecnología y Proceso Educativo
Coordinación de Innovación educativa y pregrado, CGA Encuesta de prácticas docentes innovadoras.
“Una experiencia del micro al macrocosmos”.  Espacio: MATEMATICA  Contenido curricular: Notación Científica.  Destinatarios: alumnos de 2° año de nivel.
Nuestra escuela Programa Nacional de Formación Permanente
EXPERIENCIAS DE MEJORAMIENTO E INNOVACIÓN DE LAS AYUDANTÍAS PARA UNA DOCENCIA UNIVERSITARIA DE CALIDAD David Contreras Guzmán Nicolás Suárez Vásquez.
EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA FAU  Hacia Un Modelo Curricular Flexible.
UN REPASO A LA RESOLUCIÓN CFE 30/07 Funciones de los ISFD.
Valorización del papel del profesor Políticas públicas y programas oficiales Legislación vigente /96 Desempeño en exámenes internacionales Modelos.
Lineamientos curriculares para la Universidad Social y Regional
¿Mucha tecnología innova la pedagogía escolar?
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Los retos de la Educación Superior en México
EDUCACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
PROYECTO DE DIRECCIÓN.
EJE TEMÁTICO Nº 2: ENFOQUES, TEORÍAS Y MODELOS DE LA DIDÁCTICA
Catamarca, 30 de julio 2014 LA CONSTRUCCION DE UNA NUEVA CULTURA EVALUATIVA Prof. Marisa Díaz Subsecretaria de Planeamiento Educativo Ministerio de Educación.
Proyecto CAIE CENTRO de Actualización e Innovación Educativa ISFDyT Nº134 - LINCOLN.
1- Lograr que la educación a distancia con apoyo en tecnologías teleinformáticas tenga una planeación más sistemática y juiciosa, de mayor interactividad.
Formar a profesionales en el área pedagógico-didáctica para el ejercicio de la docencia universitaria, desde el enfoque de la pedagogía crítica y la educación.
CURSO VIRTUAL TICS PARA LA INNOVACIÓN DOCENTE Kari Verástegui Valenzuela.
¿QUÉ ES EL T-PACK?.
Las NTIC han venido a aportarle un nuevo valor agregado a la sociedad del conocimiento.
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
Licda. Francys González. Ing. Yeeilymar Flores.
Valeria Itzayana Leija Gro. Matricula:
Provincia de La Pampa Argentina La experiencia del Proyecto INTEGRA.
EQUIPO 1 P ROFRA. MARIA DE JESUS BUELNA RUBIO PROFRA. TERESA ONARA ANZALDO M. EQUIPO 1 P ROFRA. MARIA DE JESUS BUELNA RUBIO PROFRA. TERESA ONARA ANZALDO.
LAS TICS EN LA EDUCACION  YULI FERNANDA RODRIGUEZ.
MODULO 1 ACTIVIDAD 1 Curso Básico Habilidades Digitales para Todos.
Gestión Institucional Escuelas con intensificación en TICs
ProFord PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE. Introducción ¿ Qué es ProFord? Es un Programa que brinda a los docentes de la Universidad, y de otras instituciones.
Marco General para la Educación Secundaria
 Análisis de los currículos escolares desde la educación infantil hasta la educación secundaria, cuestionándose sobre cuáles son los aprendizajes que.
¿QUÉ ES LA INVESTIGACION ACCION?
PROPUESTA INNOVADORA ¿Cómo la implementación de la radio y la televisión en el diseño curricular de las diferentes áreas del proceso de enseñanza – aprendizaje,
Jornada Taller de Capacitación: La incorporación de las netbook al aula para el enriquecimiento de nuestras prácticas educativas.
Evaluación Institucional Participativa y Formativa
I.F.D.C. “María Inés Elizalde” GUALEGUAYCHÚ ENTRE RÍOS.
 Tunuyán, 17 y 18 de Octubre Ana María Foglino Mariana Gild.
Espacio de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIONES (NTICs) Y EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS.
El Aula desde la Investigación Espacio conceptual. Espacio cultural. Microsistema. Producción y reproducción de contenidos.
8 centros el año PROYECTO RED CAIE Proyecto Red de Centro de Actualización e Innovación Educativa (Red CAIE) es una propuesta de trabajo que se.
Sociedad, Tecnología y Educación Tema 1. OBJETIVOS DEL TEMA OBJETIVOS 1. Estudiar los conceptos de “sociedad de la información y del conocimiento” y el.
El binomio educación y tecnología: Retos para su profesionalización Rosario Freixas Diciembre 2015 UNAM Universidad Nacional Autónoma de México Coordinación.
Los tres ámbitos de indagación que privilegiamos en la escuela son: La enseñanza y los aprendizajes, La organización institucional, El trabajo docente.
Un Proyecto de Innovación Educativa es una propuesta sistemática para abordar la práctica educativa, sea en las dimensiones del currículum, de la didáctica,
LINEAMIENTOS PEDAGÒGICOS EN EL USO DE LAS TIC. 1.Apropiación. 2.Integración de las Actividades de las XO en la programación curricular. 3.Aprovechamiento.
Transcripción de la presentación:

Formación Docente para el Empleo de las Tics en el aula

Concepciones de partida O Varios actores como Salomón y Pekin, 1992; Sancho Gil, 1994, Buzzi y Fornasero 2000, entre otros, han establecido que las TICs influyen de modo extraordinario en lo socio-cultural y en las instituciones. O El acceso a las TICs y sus productos se han instalado en el mundo circundante.

O La docencia requiere de propuestas innovadoras para poder atender los retos que la realidad reclama en sus procesos de permanente transformación. O Un desafío educativo es la necesidad de una Formación Docente que permita ampliar las experiencias de aprendizaje y de enseñanza con la inclusión en los planes de estudio de las problemáticas instrumentales y pedagógico-didáctica que imponen las tecnologías de la información y de la comunicación (TICs).

Núcleos temáticos a tenerse en cuenta en las distintas disciplinas O Análisis socio-educativo de la importancia que ejercen las Tics, en los alumnos, docentes, instituciones. O La enseñanza y las nuevas tecnologías vistas como objeto de estudio, materiales curriculares y medios de intercambios. O Investigación sobre las Tics, líneas y resultados. O Uso instrumental y el empleo pedagógico en la alfabetización digital.

Núcleos temáticos a tenerse en cuenta en las distintas disciplinas O Recorrido histórico de la incorporación de las tecnologías en las propuestas de enseñanza. O El docente como seleccionador del material y como integrante de equipos de producción.

Autor Patricia Vera Centurión O Fuente: on?docID= &p00=uso%20tics%20educaci %C3%B3n on?docID= &p00=uso%20tics%20educaci %C3%B3n