FUNCIONES DE LOS FOROS EDUCATIVOS Las nuevas tecnologias per se no son educativas sino que dependen del uso que se le den desde insatcncias academicas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Taller de Tecnologías de la Información y la Comunicación Plataformas virtuales: Moodle y Dokeos.
Advertisements

PROPUESTAS PEDAGÓGICAS PARA LA ESO: SENTIDOS Y ORIENTACIONES
Unidad didáctica virtual
Especialización en Gestión de Bibliotecas
TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACION MARIA BELEN JEREZ.
Orientaciones para la organización pedagógica e Institucional de la Educación Secundaria Obligatoria Res. 93/09 CFE.
El Blog Herramienta de escritura electrónica, hipermedial y colaborativa.
Gabriel Listovsky Oficina de Género, Diversidad y Derechos Humanos de la OPS Reunión de experto/as 29 y 30 de marzo 2010.
LAS ACCIONES TUTORIALES
2. Retos y desafíos de la Reforma Integral en Educación Básica
EXPERIENCIAS CON LA PLATAFORMA EDUCATIVA MOODLE
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesoras: María Ruiz Juri Graciela Rios Córdoba, agosto de 2011
CURSO DE FORMACIÓN VIRTUAL PARA LÍDERES COMUNALES LOCALIDAD DE USAQUÉN
OBJETIVO GENERAL: Conocer el origen y la reseña histórica de un espectacular y apetitoso plato Navideño Venezolano y recorra las diferentes regiones del.
Aprendamos a usar herramientas virtuales en procesos de aprendizaje colaborativos como parte de las metodologías activas para la formación de competencias.
PROYECTO RED DE CENTROS DE ACTUALIZACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA (C.A.I.E.)
Tecnologías de Información y Comunicación Profa. Damaris González Medina.
Mensajería instantánea para trabajo tutorial y colaborativo R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Mensajería instantánea para trabajo.
Ing. Patricio Ajila R Facultad de Ciencias Administrativas.
LA FORMACIÓN VIRTUAL EN COLOMBIA.
Enseñar con Tecnologías
Cuaderno de educación nº 7 Septiembre 2008
II. Características del Plan de Estudios Educación Básica
PRODUCTO Nº 3.
Una nueva opción de enseñanza- aprendizaje
Portafolio Electrónico
Universidad Tecnológica oteima Curso: TUTORIA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJES FACILITADORA: SARAH FERGUSON Elaborada por: Alcibiades Uribe Informe.
Protagonistas del método 1.Casos o problemas  Determinación de los objetivos educativo - Objetivos primarios,( aquellos que deben alcanzarse en todos.
MÓDULO I. GENERALIDADES DEL MATERIAL EDUCATIVO ORDEN DE SESIÓN (No. 6 PRESENCIAL) FACILITADORAS: ELIZABETH CORNEJO CORTÉS TERESA INÉS FERNÁNDEZ DE LARA.
Los foros virtuales ¿potencialidades versus prácticas pedagógicas? Profesora Griselda Sassola TERCERAS JORNADAS INTERNACIONALES.
Modelo Pedagógico en TIC´S
 El Chat empezó a usarse a finales del siglo XX con un carácter eminentemente comunicativo.  El chat o mensajería instantánea es un sistema de comunicación.
Bienvenida y Saberes Propósito Definiciones multimediales Aplicaciones.
¿Qué aporta el estudio de la matemática para construir el Perfil de Egreso de la Educación Básica? Cd. De México, mayo de 2012.
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesoras: María Ruiz Juri Graciela Rios Córdoba, agosto de 2011
Acción de apoyo y acompañamiento a la formación Comunidad de Práctica de formadores Ocupacionales para la Innovación Docente 6ª Sesión Técnica Herramientas.
FORO Virtual.
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
Herramientas virtuales.
LOS FOROS OFRECEN UNA CARACTERISTICA IMPORTANTE QUE ES LA DE QUE LAS DIFERENTES APORTACIONES INDIVIDUALES O GRUPALES QUEDAN POR ESCRITO Y COMO REFERENCIA.
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
MÓDULO I. GENERALIDADES DEL MATERIAL EDUCATIVO ORDEN DE SESIÓN (No. 1 PRESENCIAL) FACILITADORAS: AMALIA ESPAÑA ZAMUDIO DORA MARÍA MIRELES ALVARADO MÓDULO.
Tramo de Formación Pedagógica para Profesionales y Técnicos Superiores Teoría Sociopolítica y educación Marisa Rodríguez
PREGUNTAS: ¿Qué está pasando? ¿Qué se quiere hacer?
Actividades, Materiales y Herramientas. COMPONENTES DEL PRODUCTO 2 Los productos de cada unidad incluyen la descripción de los siguientes elementos que.
La Interacción y la interactividad en la educación a Virtual
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
PSICOLOGÍA COMUNITARIA
Equipo 3 Aprendizaje por proyectos
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE TRABAJO SOCIAL Cátedra: Fundamentos y Constitución Histórica del Trabajo.
Potencialidades del procesador de texto para la construcción de material pedagógico R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Potencialidades.
PROYECTOS DIDACTICOS “Un conjunto de acciones articuladas para el logro de un producto, cuya planificación prevé el aprendizaje de contenidos curriculares”
Dirección General de Tecnología de la Información y la Comunicación para el Desarrollo Educativo (DGTICDE) Dirección General de Formación para el Personal.
Profesor: Manuel Castillo N. Diplomado de Docencia en Educación Superior.
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras Taller de Didáctica 2 El blog Alumna: Castro Chávez Nora Alejandra.
Aurora Tapia, Stephanie Infante, Carmen Pérez. -Página web de fácil actualización (unipersonales o grupales) -Son como un diario personal o bitácora de.
FORO VIRTUAL Contrato 1207: MEN-Asociación Visión Social Orientaciones para lineamientos de política pública de Educación Rural.
Wiki Una wiki es una colección de páginas web que pueden ser editadas fácilmente por cualquier persona, en cualquier momento y desde cualquier lugar. Su.
 ¿PARA QUÈ SIRVE LA WEB? NOS POSIBILITA Y FACILITA EL ACCESO A SERVICIOS COMO CORREOS ELECTRONICOS, TRANSFERENCIAS DE ARCHIVOS, INFORMACION ACTUALIZADA,
¡¡¡Transformemos nuestro rol!!! Resignificar el rol del docente resulta central para realizar una inclusión significativa de tecnología en los espacios.
DESARROLLAR EL INTERÉS DE LOS DOCENTES ACERCA DE LA TECNOLOGÍA. DESARROLLAR EL INTERÉS DE LOS DOCENTES ACERCA DE LA TECNOLOGÍA.
Tecnologías de Información Basadas en Competencias Por: L.I. Karina López.
INTERACCIÓN Características del grupo Status académico y social de los integrantes Características de tarea / contenido Tareas abiertas (interacción más.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
SEMINARIO DE LECTURA Y ESCRITURA A TRAVÉS DEL CURRICULUM EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR Expositora : Ana Barranco.
El video educativo como recurso de comunicación y aprendizaje Curso de Tutores para el aprendizaje en red.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE PROYECTO NEETIC AULA CRISALIDA BLANCA LIZBETH VALENCIA VALENCIA WALTER DEL VALLE MONTOYA 2014.
Vicerrectoría de Docencia Educación y Tecnologías de la Información y la Comunicación CURSO INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.
C Examen de Grado Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje.
Maestría en Entornos Virtuales del Aprendizaje Herramientas de seguimiento y evaluación en cursos impartidos en la modalidad a distancia en la Universidad.
Transcripción de la presentación:

FUNCIONES DE LOS FOROS EDUCATIVOS Las nuevas tecnologias per se no son educativas sino que dependen del uso que se le den desde insatcncias academicas y de su carácter didactico

Es necesario aplicar la idea de complementariedad al utilizarlas; ya que esto significa que las herramientas de comunicación, los foros virtuales o culaquiere otra son elementos complementarios de la labor docente mas no sustitutivos. Enriqueceran y ampliaran la labor del docente ya sea en una actividad, trabajo de grupo o sistema de evaluacion

Funciones aplicadas a los foros virtuales desde un punto de vista educativo.

INTERCAMBIO DE INFORMACION puede ir desde la simple petición de ayuda sobre algún tema en concreto, hasta la inclusión de textos contenidos concretos, citas textuales referidas al tema tratado, referencia bibliográfica o electrónica, imágenes, documentos sonoros, videos etc. construirse como un espacio de intercambio de experiencias, posibilitando aprender de lo que los otros hacen, y enriquecer a los demás de lo que nosotros hacemos.

LOS FOROS OFRECEN UNA CARACTERISTICA IMPORTANTE QUE ES LA DE QUE LAS DIFERENTES APORTACIONES INDIVIDUALES O GRUPALES QUEDAN POR ESCRITO Y COMO REFERENCIA. LOS FOROS OFRECEN VARIOS PUNTOS DE REFERENCIA A FAVOR QUE IMPLICAN LO SIGUIENTE: QUE LAS APORTACIONES O RESPUESTAS DE LOS DEMAS ESTEN BIEN PENSADAS Y REFLEXIONADAS OBTIENE UNA MAYOR CALIDAD QUE SI EL PROCESO FUERA DE FORMA PRESENCIAL.

EL APRENDIZAJE COLABORATIVO A TRAVÉS DE UN FORO VIRTUAL PUEDE PLANTEARSE DE DIFERENTES FORMAS, ALGUANAS DE ESTAS PUEDEN SER: LA APERTURA DE UN FORO EN EL QUE SE TRABAJE UNO O VARIOS TEMAS(HISTORIA, ARTE,LENGUA, CIENCIAS,…), SOBRE LOS QUE HAYA QUE DISCUTIR.

DEBATIR BAJO LAS PROPUESTAS Y DIRECTRICES DE UN MODERADOR. O LA PUESTA A DISPOSICION DE UN FORO ALTERNATIVO EN EL QUE SE TRATEN CASOS DE CARÁCTER MAS PRACTICO O PROBLEMAS QUE LOS PARTICIPANTES HAYAN TENIDO EN SU TRABAJO INDIVIDUAL, DANDO LUGAR ASI A LA PARTICIPACION DE LOS DEMAS.

OTRA ALTERNATIVA ORIENTADA AL TRABAJO COLABORATIVO DENTRO DE UN FORO, ES EL DESARROLLO DE TAREAS EN GRUPO, DONDE DE FORMA CONSENSUADA SE LLEGARA A ACUERDOS, Y LA RELIZACION DE LAS ACTIVIDADES ASIGNADAS. SIENDO EL ROLE DEL MODERADOR DE UNA CARÁCTER MENOS DIRECTIVO.