Universidad Autónoma de Bucaramanga Santander Colombia Abril 28 de 2012 UNAB VIRTUAL Lidia Vargas Hernández Matrícula A01306831.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ana Santiago Pedro Emmanuel Hernández Calderón
Advertisements

Coordinación de Educación Física en Secundarias Estatal 3
Televisión en la educación
Prof. Marco Antonio Flores Vargas Prof. Leonardo González Sánchez
3. 4 Portafolio de evidencias 3. 5 Listas de cotejo Ing
Durante Séptimo y Octavo semestres.
III Foro Internacional de Educación Superior en Entornos Virtuales 13, 14 y 15 de abril 2011.
Unidad didáctica virtual
PROCESO DE CERTIFICACIÓN CERTIDEMS
Rubén Lozano Calderón Mairena Sánchez López
Interactividad Mediación Pedagógica
LINEAMIENTOS CURRICULARES DE LENGUAJE
INCIDENCIA DE LAS TICS EN EL DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA EN EL GRADO 4° DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA MILAGROSA.
CREACIÓN DE MATERIALES PARA E-LEARNING ¿Qué se debe tener en cuenta?
Aspectos Técnico Pedagógicos
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA
PRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
El sistema educativo de Veracruz Junio de 2008 Dr. Víctor A. Arredondo Secretario de Educación.
ESTRUCTURA DE LA CLASE.
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Licenciatura en Filosofía
Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación Lic. Jorge Arroyo Gallegos.
ESTRUCTURAS COGNITIVAS 1. EJECUCION 2 Repaso Previo Instalar TODOS los Sistemas Computacionales Básicos dados en INFORMACION Tener claros los conocimientos.
Máster Formación de Profesorado Complementos de la Economía: Hacienda Prof. Álvaro Salas.
Fases de utilización de la videoconferencia.. Fases utilización PREPARACIÓN DESARROLLO ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN.
Al comunicarnos establecemos algo en común con alguien, o con grupos de personas en forma interpersonal frente a frente o también a través de las nuevas.
INTEGRANTES: MARIA LETICIA LANDERO ROSAS LIDIA PONCE ROCIO NAHIELLI ZARCO.
Educación a Distancia. Era Industrial de la EAD Era Post-Industrial de la EAD Moore Wedemeyer Holmberg Peters Keegan Bates Amundsen Henri EvansNation.
MATERIAL DIDÁCTICO MULTIMEDIA HISTORIA Profesora: Lidia Isabel Ponce Hernández.
Almería, 22 de octubre de 2005 Opinión del alumnado sobre la actuación docente del profesorado Universidad de Almería.
OXFORD UNIVERSITY PRESS LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN EL PROYECTO ÁNFORA.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA VIRTUAL MAESTRÍA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y MEDIOS INNOVADORES PARA LA EDUCACIÓN PRODUCCIÓN DE RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS.
EXPLOTACIÓN DIDÁCTICA “LECCIONES TELEVISIVAS”
Sistema Nacional de Desarrollo Profesional Docente SINADEP – SNTE
RUTAS DEL APRENDIZAJE JUAN JOSÉ MORAN REQUENA.
4 AÑOS DE CARRERA Lic. En Educación Primaria
INTEGRANTES: MARIA LETICIA LANDERO ROSAS LIDIA PONCE ROCIO NAHIELLY ZARCO.
MASTER DE EDUCACIÓN CURSO 2009/10 MASTER DE EDUCACIÓN CURSO 2009/10 ASIGNATURA: Diseño curricular de las especialidades de formación profesional Tema 6.
¿Cómo vamos a trabajar en la materia de ciencias 3?
Entrevista con el cliente
Diseños de investigación cuantitativa: Diseños No experimentales
Temas  El diseñador instruccional de la Universidad Virtual  Los cursos en línea y consideraciones para el diseño instruccional  Movilización de un.
Vamos a construir la paz
Evaluación y autoevaluación online en el área de Matemáticas en Enseñanza Primaria.
7. LOS MATERIALES CURRICULARES Y OTROS RECURSOS DIDÁCTICOS.
LOS PROGRAMAS PARA LAS ASIGNATURAS EN LA ESTRUCTURA DEL PLAN
En nuestro modelo educativo el estudiante ocupa un lugar principal, puesto que en educación a distancia la planeación y programación de las actividades.
LAS TIC y su impacto en el proceso de aprendizaje Dr. Filiberto Felipe Martínez Arellano UNAM. Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas.
Maestría en Tecnología Educativa y Medios innovadores para la Educación Escuela de Graduados en Educación- Tecnológico de Monterrey Universidad Autónoma.
Maestría en Tecnología Educativa y Medios innovadores para la Educación Escuela de Graduados en Educación- Tecnológico de Monterrey Universidad Autónoma.
EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAS DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN INVESTIGACIÓN EN.
La Programación Didáctica
TIPOS Y CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES DIDÁCTICOS.
Teresita de Jesús Acosta Zepeda.
Elementos Metodología de la Educación a Distancia.
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Práctica Pedagógica I Licenciatura en Filosofía Código FI-GQ-GCMU V
USO EDUCATIVO DEL VIDEO PRESENTA: C.P. HUZBALDO GARCIA HERNANDEZ.
Actividad Integradora del Nodo Problemático Nodo V Diseño de una actividad en línea y material didáctico así como la producción del mismo Asignatura Elegida:
CURRICULUM DISEÑO CURRICULAR PARA LA EDUCACION TECNICA
Universidad Abierta y a Distancia de México Administración y Gestión de Pymes Docente en Línea: Armando Sensed Matías Asignatura: Fundamentos de Investigación.
Deibys Frank Medina Rios Uso Educativo de Medios Maestría en Tecnología Educativa con énfasis en Medios Innovadores para la Educación.
Universidad del Valle de México U V M CapacitaciónYDesarrollo.
Diseñadoras: Ana Gisela Jiménez Maurys Pérez. Contexto: En la Universidad Deportiva del Sur en su modalidad a distancia, en la plataforma Moodle de dicha.
Por: Yasmid Pinzón Robayo Curso: Uso educativo de Medios.
Modelo Educativo Programas educativos a través de Internet.
Maestría en Tecnología Educativa – Universidad Autónoma Bucaramanga Nombre de la actividad: Diseñar presentación diferentes etapas a seguir utilizar programa.
EL PORTFOLIO DE EVIDENCIAS Una herramienta de evaluación basada en la recopilación de trabajos del alumno de distinto tipo, que nos informan de su desarrollo.
Camilo Alberto Álvarez Moreno Código: U Bucaramanga, Noviembre 18 de 2012.
Dalireinis Hernández. Video.
OBSERVA LAS IMÁGENES.
Transcripción de la presentación:

Universidad Autónoma de Bucaramanga Santander Colombia Abril 28 de 2012 UNAB VIRTUAL Lidia Vargas Hernández Matrícula A

La televisión educativa debe diseñar programas con una intencionalidad clara y expresa; los planteamientos técnicos deben aparecer supeditados a los didácticos, por ende los contenidos y las audiencias aparecen delimitados.

Noticieros Reportajes Niveles Universidad Primaria Secundaria

TELEDIFUSION EVALUACION - EXPLOTACION PRETELEDIFUSION

Preteledifusión 7.Retroalimentación 2.Objetivos Contenidos 3.Nueva información 4.Aclarar los conceptos 5.Aspectos significativos y de interés 6.Ambiente adecuado 1.Lectura documentos

Ejemplos durante la observación del programa Comportamiento de los alumnos Comprobar que el programa es observado y escuchado. Teledifusión

Evaluación Explotación Formular preguntas Retroalimentación Cuestionarios, verbales y escritos Reproducciones. Reconocimiento de fotos, gráficos, imágenes. Características del programa

Cabero, J. (2011). Algunos medios audiovisuales en la formación: el video, la televisión y la videoconferencia. Recuperado el 15 de marzo de 2012 de: dt-content-rid _1/courses/ MTEM/Plan_trabajo/unidad4/recursos/medi00103unid ad4.pdfhttp://polux2.unab.edu.co/bbcswebdav/pid dt-content-rid _1/courses/ MTEM/Plan_trabajo/unidad4/recursos/medi00103unid ad4.pdf