Hospital San José S.A. de C.V.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS PACIENTES Y PERSONAL DE SALUD
Advertisements

IMPLICANCIA LEGAL EN EL CUIDADO DE ENFERMERÍA
CALIDAD DE LA ATENCIÓN MEDICA
Protección Legal para Enfermería E.S.P. Evangelina Hernández Sánchez
RELACION MEDICO PACIENTE
Ética y Humanismo en Cuidados Paliativos
DERECHOS Los beneficiarios del Seguro Popular tienen por derechos:
Begoña Llamazares Enfermera
Protocolo de Comunicación: Médico - Paciente
© Derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de este material sin autorización de ANMED, AC ¿Cómo entender las diferencias entre los.
DERECHOS DE LOS PACIENTES, MÉDICOS Y ENFERMERAS
DESARROLLO DEL CÓDIGO DE CONDUCTA EN LA SECOG
PRINCIPIOS DE ÉTICA Y DEONTOLOGÍA MEDICA
Dr. Pablo Guevara Herbias
Equipo: FACULTAD DE AGRONOMIA
UNIDAD 4: PROBLEMAS ETICOS DE NUESTRO TIEMPO
MATERIAL CURSO EJEMPLO DE VALORES
RELACIÓN MÉDICO PACIENTE
José Manuel Lafuente Ruiz
Congreso ExpoSalud La Ligua 2014
Guía del Usuario Ronda Exterior, s/n Huelva
Comité Hospitalario de Bioética Hospital Córdoba Octubre 2010
MI PREGUNTA: Le doy mil vueltas a como podrían limitar el derecho de acceso en protección de menores o violencia de genero, pues los expedientes contienen.
Dr. Julián P, Paredes I JORNADA TÉCNICA DE PRIMAVERA. AEGRIS. ¿CÓMO ABORDAR LA SUPUESTA “PÉRDIDA DE OPORTUNIDAD” EN LOS INFORMES TÉCNICOS?
DERECHOS Y DEBERES DE LOS PACIENTES
Ética en cuidados paliativos pediátricos
CODIGO DE ETICA PROFESIONAL
Nubia Hidaly Bernal Ibarra
LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN MÉDICA
Dr. Hernando Durán Palma Médico de Familia
PRESTACIONES SANITARIAS BÁSICAS
E T I C A ETICA (griego) ETHOS: Conducta, comportamiento
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO Primer tema de socialización ÁRBOL DE COMUNICACIONES.
UNIVERSIDAD MARIANA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA ENFERMERIA
COMPETENCIAS Sesión del Consejo Técnico Facultad de Medicina UNAM 17 de Septiembre de 2008.
ASPECTOS LEGALES DE LA INFORMACIÓN
SOBRE MEDICINA, MÉDICOS Y PACIENTES
PROCESO DE ENFERMERIA, HERRAMIENTA METODOLÓGICA EN LA PROFESIÓN
Especialista en medicina familiar y aeronáutica
QUIENES SON LOS USUARIOS ?
LA FUNCION DOCENTE ANTE LAS EXPRESIONES SEXUALES EN PREESCOLAR
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRACISCO TEMA: Necesidad de auge de la responsabilidad social en el campo laboral de Responsabilidad Social Empresarial para la.
VALORES BÁSICOS DE ENFERMERIA
El ingreso al sistema sanitario
CONSENTIMIENTO INFORMADO
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMRÍA
Existencia de una serie de derechos que surgen como consecuencia de la situación particular de la enfermedad. LA ENFERMEDAD ES UN SITUACION ESPECIAL EN.
Requisitos Mínimos del Consentimiento Informado en Medicina Clínica
Competencias y dominios del fisioterapeuta
E T I C A, BIOETICA Y LEGISLACION EN SALUD
Jubilación o retiro ? Dr. Cristián Ugarte P. Director Médico TALLER TERMINO DEL TRABAJO MEDICO.
El papel de la Enfermera en el proceso de consentimiento informado
MÓDULO AMBIENTE TERAPÉUTICO
CURSO ANUAL DE ACTUALIZACION DE AUDITORIA EN LA SALUD
¿COMO RESOLVER EL PROBLEMA DEL ACERCAMIENTO?
CONSPIRACIÓN DEL SILENCIO: UN SECRETO A VOCES
CURSO DE CAPACITACIÓN. Objetivos del Curso 2 1.Saber gestionar un caso sospechoso 2.Saber qué atención prestar a una persona previamente identificada.
CURSO DE CAPACITACIÓN. Objetivos del Curso 2 1.Saber gestionar un caso sospechoso 2.Saber qué atención prestar a una persona previamente identificada.
Ley de Derechos y Deberes de los Pacientes: Como Reclamar.
CONSENTIMIENTO INFORMADO ARTICULOS DE NUESTRO CÓDIGO DE ÉTICA.
FUNDAMENTOS DE SALUD CODIGO DE ÉTICA.
DERECHOS Y DEBERES DE LOS USUARIOS EN LOS ESM DEL EJ É RCITO.
ASPECTOS ETICOS Y LEGALES
Profesión y Profesionalismo
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA
Capacidad y Consentimiento Informado Robert T. Hall, Ph.D. Facultad de Filosofía, UAQ.
CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD. DEPARTAMENTO DE ENFERMER Í A CL Í NICA INTEGRAL APLICADA LICENCIATURA EN ENFERMER Í A A DISTANCIA CURSO:
Kathie Lugo Espinosa Enfe 3006 Profa: Karilyn Morales.
Transcripción de la presentación:

Hospital San José S.A. de C.V. 3/24/2017 Hospital San José S.A. de C.V. Los derechos generales de los pacientes La enfermera ante los derechos generales de los pacientes Dr. Agustín Rico Guzmán

3/24/2017 Antecedentes Diciembre 2001, el presidente de México, da a conocer la carta de los derechos de los pacientes. DECLARACIÓN DE LA FENACOME SOBRE LOS DERECHOS DE LOS PACIENTES. Adoptada por la XXXI Asamblea Nacional. Considerando que: 1.- Los Colegios Médicos de México, legalmente constituidos, congregados a través de la Federación Nacional de Colegios de la Profesión Médica, A.C. (Fenacome) promueven, como parte de su misión, la practica de la profesión médica, dentro del mas alto plano legal y moral en beneficio de la sociedad, asegurándola, ante todo, de actuar en representación de los intereses de los pacientes. 2.- Las condiciones actuales de nuestro Sistema Nacional de Salud (SNS), así como las tendencias al futuro, señalan la necesidad de una reforma completa al mismo.......

3/24/2017 Introducción La medicina ha tenido que discutir si los pacientes deben o no opinar acerca de sus derechos. El enfermo ha de ser parte activa y no pasiva en lo concerniente a su tratamiento La mayor parte de las decisiones terapéuticas no toman en cuenta los deseos de éstos.

La relación médico paciente 3/24/2017 La relación médico paciente ¿por qué buscamos a determinado médico? Idea prefabricada de diagnostico tratamiento y pronostico Mitos, creencias, costumbres Cultura y la influencia cultural del paciente

Relación médico paciente 3/24/2017 Relación médico paciente Mesías o apostol? El médico en el banquillo La función mesianica faculta al médico a actitudes prepotentes, redentoras y se situa como un todopoderoso de la salud. La función apostolica: vocación de servicio, forjar la excelencia.

Relación médico-paciente 3/24/2017 Relación médico-paciente En el ejercicio privado Trato directo Elementos que se involucran Relación contractual Relación empresarial Relación afectiva

La salud no tiene precio 3/24/2017 La salud no tiene precio (10% de los pacientes que ingresan a un hospital llegan a sufrir iatrogenia), que es provocada por el mercantilismo, la deshumanización, la ignorancia y finalmente la falta de respeto a los derechos de los pacientes, que en países como el nuestro son casi una utopía.

¿Es el paciente informado un aliado o un potencial problema? 3/24/2017 ¿Es el paciente informado un aliado o un potencial problema? Responsabilidad médica Derechos del médico. Obligaciones del médico. Responsabilidad del paciente Derechos del paciente. Obligaciones del paciente. (decalogo del buen paciente)

Los derechos básicos de los pacientes 3/24/2017 Los derechos básicos de los pacientes Derecho a participar en investigaciones. Derecho a la privacía. Derecho a no aceptar un tratamiento. Derecho a la información.

Los derechos generales de los pacientes 3/24/2017 Los derechos generales de los pacientes Recibir: Recibir atención médica Recibir trato digno y respetuoso Recibir información oportuna Decidir libremente sobre su atención Otorgar consentimiento informado Recibir trato confidencialidad Obtener una segunda opinión Recibir atención en caso de urgencia Tener un expediente clínico Atención ante su queja o inconformidad

3/24/2017 ¿cómo hacer comprender al paciente sus derechos y el momento de ejercerlos? La comunicación inicial es la más importante. La imagen social que se tiene de un médico La paciencia, constancia y perserverancia. La adquisición de derechos va unida al cumplimiento de las obligaciones del paciente.

La enfermera ante los derechos de los pacientes 3/24/2017 La enfermera ante los derechos de los pacientes Tradicionalmente han sido mujeres que desempeñan el ro Generalmente es el profesional de la salud que más tiempo pasa con el paciente Frecuentemente se involucran en dar información que NO pueden manejar, argumentando “derecho a hacerlo” Frecuentemente se involucran las emociones

La enfermera ante los derechos de los pacientes 3/24/2017 La enfermera ante los derechos de los pacientes Era frecuente que no se considerara su opinión ni su consentimiento para recibir o no determinado tratamiento. Incluso, era común que no se les comunicase el pronóstico, el diagnóstico o el posible curso de la enfermedad. Es probable que no hubiese mala fe al "esconder la información", pues se consideraba que ofrecerle "demasiados datos" al enfermo podría actuar en su perjuicio.

La enfermera ante los derechos del paciente 3/24/2017 La enfermera ante los derechos del paciente Es evidente que no debe considerarse más al enfermo como objeto o ser innominado, como suele suceder en los sistemas de salud saturados, en donde ni se sabe su nombre ni se le saluda ni se le explora ni, con frecuencia, se le diagnostica. Esa medicina impersonal no permite al enfermo cuestionar o rechazar.

Parentesis... Un caso real La madre de la diputada Jocelyn Swyers enfermó de gravedad. Debido a las restricciones médicas, no podían pasar mucho tiempo con ella. Formuló un proyecto de ley (que fue aprobado) llamado “derechos y debeeres de los usuarios de los servicios médicos publicos y privados” Derecho a saber el nombre de la persona que lo atiende. Derecho a decidir si autoriza un tratamiento. Derechos a dignidad, desde una bata de su talla,hasta que le hablen con amabilidad.

El caso de la Florida (EE.UU) RESUMEN DE LA DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS Y LAS RESPONSABILIDADES DE LOS PACIENTES DE LA FLORIDA Las leyes de la Florida requieren que su proveedor de cuidados de salud o las instalaciones que proveen cuidados de salud reconozcan sus derechos mientras usted recibe cuidados de salud y que usted respete el derecho de su proveedor de cuidados de salud y de las instalaciones de cuidados de salud de esperar ciertas normas de conducta por parte de los pacientes.

¿cuál es el papel de la enfermera ante los derechos de los pacientes? Permitir su ejercicio, pero al mismo tiempo estableciendole sus deberes y obligaciones. Avisar de cambios en su condición física. El error más común: la indiferencia. Evitar “etiquetar” a un paciente como conflictivo por el hecho de solicitar respeto. Dialogo franco, sincero, honesto es el mejor acercamiento al entendimiento del personal con el enfermo. No asumir actitudes heroicas, la limitación de sus funciones determina el alcance del respeto de los derechos del paciente.

Obligaciones de los pacientes El paciente tiene la obligación de suministrar, a su entender, información precisa y completa sobre la enfermedad motivo de su asistencia a la Unidad de Atención Médica. Tiene la responsabilidad de informar sobre cualquier cambio en su condición, asi como informar si entiende claramente el curso de la acción contemplada y lo que se espera de él. El paciente es responsable de seguir el plan de tratamiento recomendado, lo que incluye apegarse al reglamento de la Institución. Es responsable de cumplir con sus citas y cuando no lo pueda hacer, debe notificar al médico. El paciente es responsable de sus acciones si rehusa recibir tratamiento o si no sigue las instrucciones del médico responsable. El paciente es responsable de su conducta y de tratar con respeto y cortesía al personal.

Una propuesta razonable Declaración de los Derechos de los Pacientes En este Hospital, Ud. y su familia tienen el derecho a: Ser tratados con respeto y dignidad personal; Recibir atención que lo apoye a Ud. y a su familia; Recibir información que pueda entender; MENSAJE Ud. es importante. Queremos llegar a conocerlo. Yo soy importante para usted, asuma su responsabilidad como paciente

Conclusiones Educación al paciente Educación al prestador de servicios Derechos y obligaciones Educación al prestador de servicios

Para saber más. http://www.conamed.gob.mx http://www.codamedver.gob.mx http://www.salud.gob.mx http://www.diariomedico.es

FIN Gracias