María Montessori Ana Beta Monera, Eva Carbonell Gorriz

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONSTRUCTIVISMO Psicología del Desarrollo Educacional Katherine López
Advertisements

Sesión Método.
¿ Qué es Summerhill?. ¿ Qué es Summerhill? La escuela summerhill, es un internado situado en el sur de Inglaterra, en el que conviven 35 chicos y 35.
METODO DE PROPUESTAS.
TEMA 11 METODOLOGÍA.
EDUCACIÓN PRIMARIA.
Educación Sexual en la Educación Infantil
La escuela de ayer con sus pensamientos y disciplinas
MARIA MONTESSORI Conciencia Social Condiciones Sociales de las Mujeres
SABER CUANDO REDISEÑAR
María Montessori materiales.
SISTEMA EDUCATIVO LESMES
METODOLOGÍAS Y METODOS
LINEAMIENTOS CURRICULARES EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
Autor: Jasmin Azpeitia López
ADAPTACIONES EN LA METODOLOGÍA y MATERIALES
INTEGRACION EDUCATIVA
Educación Inicial es el servicio educativo que se brinda a niñas y niños menores de seis años de edad, con el propósito de potencializar su desarrollo.
1 I. E Nº EL FAIQUE Propuestas Pedagógicas en Aula Multigrado García Guadalupe, Aldert Duilio 2011.
IMPORTANCIA DE LAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS UTILIZADAS
Catálogo de Recursos Pedagógicos
Didáctica para la enseñanza
EDUCACIÓN POR EL ARTE.
PROYECTO BILINGÜE.
DECROLY NOEMÍ TEJERA FARRÁIS TAMARA GONZÁLEZ PÉREZ
CELESTIN FREINET.
ANÁLISIS COMPARATIVO REAL DECRETO 829/2003 (LOCE).
Plan Apoyo Compartido.
SOY CREATIVO… JUEGO Y APRENDO
CURSO DE FORMACIÓN SOBRE EL CURRÍCULO DE ARAGÓN DIRIGIDO A ASESORES DE LOS CPR’s Novedades y prioridades que establece el Departamento en relación con.
Educación Física y Artes
L/O/G/O. INGLÉS 2° Lengua + Hablada Globalización *Proceso de enseñanza-aprendizaje *Todos los niveles PRIMEROS AÑOS DE VIDA ESCOLAR.
Fundamentos y Rol Profesional
Tema 7: Los contenidos. CRITERIOS PARA LA ORGANIZACIÓN Y SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS-I Los principios metodológicos por los que optamos, implican dotar.
"Las estrategias didácticas para desarrollar las habilidades básicas del pensamiento lógico-matemático en estudiantes de preescolar del Centro de Educación.
Análisis Método de la Educación para el talento
LOS RINCONES DE APRENDIZAJES O DE JUEGO
Estilos de Aprendizaje Exposición a Docentes
Trabajo realizado por:
MARÍA MONTESSORI. METODOLOGÍA..
Aspectos Importantes en el Desarrollo del Aprendizaje por Proyectos Juan Guillermo Romero Álvarez Juan Gómez Pérez Alicia Hernández Morales 2008.
TEORÍAS SOCIOCOGNITIVAS EN EDUCACIÓN
El Constructivismo en el Aprendizaje
PEDAGOGOS.
METODOLOGIAS PARA UTILIZARLAS EN LA ENSEÑANZA DE
EDUCACIÓN PERSONALIZADA
Educadora de Párvulo Roles Compromisos.
MARIA MONTESSORI ( ).
INGRID YANETH RODRIGUEZ MIRANDA COD:
Menú Principal
MODELOS PEDAGÓGICOS. Representación de las relaciones que predominan en el acto de enseñar, lo cual afina la concepción de hombre y de sociedad a partir.
Definiciones generales Del alumno sordo y la sordera
ENSEÑANZAS COMUNES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
Centro de Maestros de Atizapán de Zaragoza
 La escuela nueva se refiere a uno de los más importantes movimientos educativos, que acoge una serie de principios que revisan y reforman las formas.
ENSEÑANZAS COMUNES DE LA EDUCACIÓN INFANTIL
Esta pedagogía propuso innovaciones en cuanto: metas educativas, concepto de desarrollo del estudiante y un nuevo régimen en la relación maestro – estudiante.
Eduardo Mata Elementary School A Montessori School of Choice
María Montessori Italia
Observación Manipulación Reflexión
Ms. C. Marco Vinicio Rodríguez
EDUCACIÓN BÁSICA: INICIAL Y PRIMARIA
Didáctica de la Lengua y la Literatura en Educación Infantil I Tema 2:Tema 2: La programación de la educación lingüística y literaria en EI 1. Análisis.
Justificación del uso de las Tics en Educación Preescolar LOS ALUMNOS DEBEN ESTAR CAPACITADOS AL IGUAL QUE LOS PADRES DE FAMILIA, PARA ASI TENER UN BUEN.
POTENCIANDO SENSIBILIDADES ACERCÁNDONOS AL LENGUAJE.
LOS PREESCOLARES Y EL CONSTRUCTIVISMO. CARACTERÍSTICAS DE LOS NIÑOS PREESCOLARES *El niño preescolar es una persona que expresa, a través de distintas.
OBJETIVOS  Conciencia corporal propia y de los demás.  Explorar y observar a través del juego.  Autonomía e higiene personal.  Construir una imagen.
ACERCAMIENTO AL METODO MONTESSORI “Trabajando por el respeto del niño”
Elegí este tema porque muchas veces los niños superdotados son a los que menos se les presta atención por no presentar problemas de dificultad escolar.
Transcripción de la presentación:

María Montessori Ana Beta Monera, Eva Carbonell Gorriz Alba Pascual Ruiz , Sandra López Pérez

1. Introducción En su práctica médica, sus observaciones clínicas la condujeron a analizar cómo los niños aprenden, y ella concluye “que lo construyen a partir de lo que existe en el ambiente”. 1907: fundó la Casa de los Niños para niños de 3 a 7 años y desarrolló allí lo que posteriormente se llamaría el método Montessori de enseñanza. Montessori, aportó al mundo de la pedagogía un nuevo método y material didáctico que todavía se lleva a cabo en la actualidad.

2. Método Montessori Objetivo principal: es ayudar a que cada niño a alcance su máximo potencial en todos los ámbitos de la vida. Método basado en el respeto del niño y su capacidad para aprender. Niños en la etapa preescolar. Diversificación del trabajo y la máxima libertad posible para el niño, de modo que éste aprendiera en gran medida por sí mismo y al ritmo de sus propios descubrimientos.

2. Método Montessori PERÍODOS SENSITIVOS LA MENTE DEL NIÑO LIBERTAD Y DISCIPLINA AUTONOMÍA APRENDER HACIENDO DIFERENCIAS INDIVIDUALES PREPARACIÓN AMBIENTE ACTITUD DEL ADULTO IMPORTANCIA DEL MATERIAL

3. Aportaciones al niño Los niños absorben como “esponjas”. El niño aprende a hablar, escribir, leer y contar de forma espontánea y antes de completar los 6 años de edad. La libre elección es la base para que se produzca la concentración, el orden y la disciplina. Al elegir libremente su actividad, se entrega a ella. Los niños prestan atención a los distintos objetos, debido por su disposición ordenada, no por un exceso de impresiones ni por que llamen excesivamente su atención.

4. Materiales VIDA PRÁCTICA INFANTIL 0-3 AÑOS SENSORIAL BIOLOGÍA Y ZOOLOGÍA LENGUAJE MATEMÁTICAS http://www.montessorivivo.com/es/6-montessori

5. Escuelas Montessori VALENCIA MONTESSORI SCHOOL - Localización: Avenida Pío Baroja, 3 (Bioparc), Valencia. - Metodología Montessori. Características: Educación global. Ambiente que satisfaga las necesidades de los alumnos. Impulsa la curiosidad interior y la iniciativa propia. - Educadores nativos. Inglés lengua vehicular. - Alumnado desde los 2 meses hasta los 6 años, ampliación etapa Primaria(2015). - Actividades extraescolares y talleres para adultos. http://www.valenciamontessori.org/

5. Escuelas Montessori - Localización: Calle Micer Mascó, 42 , Valencia. - Pedagogía Montessori. Características: Potenciar las habilidades y destrezas de los niños en un ambiente de juego. Aprendizaje a través de experiencias. Objetivo: que los niños alcancen el mayor potencial, físico, mental y emocional. - Educación bilingüe. - Alumnado de 1 a 3 años. (8 niños por educador) - Lema: “Enséñame a hacerlo sin tu ayuda”. http://www.montessorivillage.es/

7. Conclusión “Nadie puede ser libre a menos que sea independiente, por tanto, las primeras manifestaciones activas de libertad individual del niño deben ser guiadas de tal manera que a través de esa actividad el niño pueda estar en condiciones para llegar a la independencia”. María Montessori.