 ¿Qué tendría que hacer un líder para construir una Cultura organizacional que se permita gestionar el cambio?  La cultura organizacional se define como.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRABAJO EN EQUIPO Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su “yo” y lo reemplazan por un “nosotros”.
Advertisements

Liderazgo Instruccional
LIDERAZGO, COMUNICACION Y TRABAJO EN EQUIPO
Es el uso del poder como capacidad de hacer o influenciar por parte de un miembro del grupo en situaciones determinadas, siendo estas situaciones aquellas.
Seminario de Recursos Humanos
LA DIRECCIÓN POR OBJETIVOS.
¿POR QUÉ UN PLAN ESTRATÉGICO?. ¿POR QUÉ UN PLAN ESTRATÉGICO EN LA UCA? La Universidad necesita adaptarse a los nuevos cambios sociales, económicos, culturales.
Motivación para el aprendizaje
Gestión por Competencias
Respecto a la educación solidaria la ley 454 de dio a DANSOCIAL la potestad de dirigir y coordinar la política estatal para la promoción, la planeación,
INTER PARTNER ASSISTANCE
ESTRATEGAS VISIONARIOS.
CULTURA ORGANIZACIONAL
GRUPO DE TRABAJO Son un conjunto de personas que interactúan para compartir información y tomar decisiones para ayudarse mutuamente en su desempeño dentro.
La Responsabilidad Social
GRUPOS Determinado número de personas que interactúan unas con otras, de manera que cada persona influye y es influida por las otras. (B. Shaw). Personas.
Inteligencia Emocional para el Liderazgo Hoy
MODULO GERENCIA MODERNA
Los Valores Corporativos en
IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO EN LA FORMULACIÓN DE Planes
EQUIPOS EFECTIVOS DE TRABAJO
PROYECTO EDUCATIVO LÍDERES SIGLO XXI TRABAJO EN EQUIPO
Equipos de Trabajo Herramientas para el Trabajo en Equipo.
› Las características de un grupo son esencialmente lo integran personas (mas de dos, lo cual es una díada) que se comunican regularmente, comparten objetivos.
LIDERAZGO.
Junior Leader Training
Reyna Rincón Francisco Alejandro Rosales Rodríguez Verónica Rocío Valle Ceballos Krista Vanessa.
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
INTRODUCCIÓN.
CULTURA ORGANIZACIONAL Puedes soñar, crea , diseñar y construir el lugar mas maravilloso del mundo….pero se requiere de personas comprometidas para.
Diseño y Estructuras Organizacionales
Liderazgo y política educativa.
JORGE A. GONZALEZ ALARCON
QUE ES? Modelo que parte del direccionamiento estratégico para posteriormente para posteriormente diseñar procesos de la cadena de valor. Identifica como.
Karla Marina Félix Salazar Mónica Michelle Manilla Heras Jessica Parra Castaños.
Dra. María G. Rosa-Rosario
Taller: Cruce de Expectativas del Equipo
Trabajo de emprendimiento
Sistema de Tutores para la Formación Integral (SITFI) Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación.
Competencia Laborales
Sesión I: Introducción a la administración
¿Qué es el aprendizaje humano?
SANDRA XIMENA CARDENAS CEBALLOS. CAPITAL HUMANO  Es el valor del conocimiento creado por las personas que conforman la organización; en este, residen.
LIDERAZGO EUGENIO GALÁN REYES.
PROCESO DE GESTION DEL CAMBIO
PLANEACION ESTRATEGICA
SE REVELA QUE EN LA PRÁCTICA LAS EMPRESAS UTILIZAN SÓLO UN 20% DE SU CONOCIMIENTO ACUMULADO. LAS NUEVAS TENDENCIAS DAN RELEVANCIA AL CONOCIMIENTO QUE POSEEN.
TRABAJO EN EQUIPO Ofad Prof. Ana Candal.
CÓMO CONSEGUIR EMPLEADOS MOTIVADOS DESARROLLO DE COMPETENCIAS DIRECTIVAS 1 er Seminario 18 de enero de 2007.
Inteligencia Emocional. Lic. Ariana Arevalo Yerene
Aprender habilidades, comportamientos, hechos, creencias Actividad crucial para Aprendizaje (inicio) Aprendizaje (inicio) Influye en distintas áreas del.
Trabajo en Equipo.
Sistemas de Dirección de Alto Desempeño Desarrollar una visión y una estrategia, la creación de una visión para ayudar a dirigir hacia ella el esfuerzo.
Ing. Doris Yanet Basto López. Lic. Sandra E. Pérez Magaña. Dr. Jack Castro Villalobos. Lic. Victor del Angel Pérez Ricárdez. Sistemas de Dirección de Alto.
COMPETENCIAS BÁSICAS LABORALES GENERALES
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
TRABAJO EN EQUIPO TRABAJO EN GRUPO
LA TECNOLOGÍA Y LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LA COMUNICACIÓN Nuestro perfil de estratega.
TEAM WORK. Del grupo al equipo de trabajo Un grupo comienza a ser un equipo cuando sus miembros toman conciencia de que son un equipo de personas que.
 La definición y componentes básicos de las competencias profesionales.  Los procedimientos empleados por las organizaciones para identificar sus competencias.
Trabajo en equipo Curso Virtual La Gestión de la Calidad en la
Presentado por: Lis Guerra Retamozo
Equipos de alto desempeño
DESARROLLO PERSONAL: LIDERAZGO. EL LIDERZGO “El liderazgo es como la belleza, difícil de definir pero fácil de reconocer si uno lo ve” (W. Bennis)
Doctora Sorayita Lentejuela Lacursicorazón.. ¿Qué es el animador? Animador es la persona voluntaria, responsable en todo momento de la diversión, cuidado.
Capacitación y desarrollo de personal
ESQUEMA El Rol del Recurso Humano en la Gestión de calidad de los procesos El Rol de la Gerencia. El Jefe de Cátedra: Como lograr el mejor desempeño de.
Lic. Gina Caraballo Universidad del Zulia Facultad de Humanidades y Educación Consejo Central de Extensión Centro Corporativo Universitario 12 de Junio.
GUIA DIDACTICA: TRABAJO EN EQUIPO Jugando en Equipo Introducción: Poner en practica la participación decidida, organizada y coordinada de las persona.
Transcripción de la presentación:

 ¿Qué tendría que hacer un líder para construir una Cultura organizacional que se permita gestionar el cambio?  La cultura organizacional se define como una suma determinada de valores y normas que son compartidos por las personas que colaboran en la organización, siendo estos valores los que controlan la manera que interaccionan unos con otros y ellos con el entorno de la misma organización.  El líder deberá manejar una conducta de identidad con su equipo de trabajo para poder incentivar estos valores en pro de la organización. Es necesario conocer las necesidades básicas y la comunicación con el personal para que de manera intrínseca se genere el cambio.

 ¿Qué tiene que hacer el líder para promover el capital intelectual y emocional de su organización?  Se trata de las capacidades, actitudes, destrezas y conocimientos que cada miembro de la empresa aporta a ésta Una vez cubiertos los aspectos de necesidades básicas y comunicación, tenemos que dejar trabajar al personal entendiendo que son gente inteligente y capaz de desarrollar la tarea asignada.

 ¿De que manera influye la cultura organizacional en la productividad?  La mejora continua en conjunto con la productividad es la 3er etapa de cambio para poder lograr el éxito en la organización. Sin alinear la cultura organizacional no podemos exigir un cambio en el incremento nuestra capacidad para elaborar nuestros productos (servicios) o incrementar el grado de aprovechamiento de nuestros recursos.  En la medida que haya una mayor correspondencia entre los valores de los trabajadores y la cultura organizacional, mayor será el compromiso del trabajador hacia la organización