La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Microbiología Aplicada Esther Z. Vega, Ph.D.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Microbiología Aplicada Esther Z. Vega, Ph.D."— Transcripción de la presentación:

1 Microbiología Aplicada Esther Z. Vega, Ph.D.
Micotoxinas Microbiología Aplicada Esther Z. Vega, Ph.D.

2 Micotoxinas Metabolitos tóxicos producidos por hongos
Distribución mundial Contaminan cosechas Efectos tóxicos de amplio rango Resistentes a químicos Producidas por mas de 100 especies

3 Tipo de condiciones Micosis Micotoxicosis- Propio países en desarrollo
Crecimiento del hongo en el hospedero Patógeno primario Oportunista- Propio países desarrollados Micotoxicosis- Propio países en desarrollo Exposición a metabolitos por dieta, via respiratoria, piel y otras

4 Micotoxina Productos naturales de bajo peso molecular producido como metabolito secundario de hongos filamentosos Acunado en 1962 por “turkey X disease”

5 Hongos importantes en micotoxicosis
Penicillium Fusarium Aspergillus

6 Principales Micotoxinas
Aflatoxinas Citrinina Ergot alkaloids Fumonisinas Ocratoxinas Patulin Tricoticenos

7 Micotoxinas Hongos en cereales: Maíz Avena Arroz Trigo
Aspergillus candidus Penicillium viridicatum Aspergillus parasiticus Fusarium spp Wallemia sebi Aspergillus terreus Aspergillus versicolor Alternaria alternaria Aspergillus flavus

8 Micotoxinas Maní Nueces Cacao Algodón Aspergillus flavus
Aspergillus versicolor Aspergillus parasiticus Aspergillus terreus Aspergillus ochraceus Eurotium chevalieri Penicillium citrinum Eurotium spp

9 Micotoxinas Hongos en lácteos Leche, yogurt, etc. Queso
Aspergillus terreus Penicillium roqueforti Penicillium citrinum Aspergillus versicolor Geotrichum candidum Fusarium poae Aspergillus niveus Scopulariopsis candida Scopulariopsis brevicaudus

10 Aflatoxinas Carcinógeno natural mas potente que se conoce (B1)
4 tipos principales: B1, B2, G1 y G2 Aspergillus flavus Aflatoxin B1

11 Aflatoxinas Presente en cereales, higos, “oil seeds”, nueces, tabaco y otros Leche

12 Aflatoxicosis Aguda: muerte Crónica: cáncer, supresión inmune y otros
Hígado órgano principalmente afectado

13 Aflatoxina: efecto molecular
Transversíon en el DNA

14 Citrinina Asociado a la enfermedad del arroz amarillo en Japón
Actúa como nefrotoxina No se sabe su importancia para la salud humana A. terreus P. citrinum

15 Citrinina

16 Alcaloides ergóticos Ergotismo Común en Europa de la edad media
Gangrenoso convulsivo Común en Europa de la edad media Inducen contracción músculo liso Uilizado como abortivo y para acelerar las contracciones del útero LSD Ergotamina Claviceps

17 Fumonisinas Afectan los animales de diferentes formas:
Metabolismo esfingolípidos Hepatotóxico Carcinógeno Cáncer esófago Defecto tubo neural Hidrofílico Fumonisin B1 Fusarium verticillioides

18 Ocratoxina A. ochraceus P. verrucosum

19 Ocratoxina Rye Barley Wheat Oats Coffee Beans

20 Ocratoxina Nefrotoxina Tóxina para el hígado Supresor sistema inmune
Carcinógeno Inhibición producción ATP en mitocondria Estimula la hiperoxidación de lípidos

21 Patulin Patulin Evidencia de toxicidad es inconclusa P. expansum

22 Otros Satratoxin H Trichothecenes Zearalenone

23 Otros usos Bioterrorismo Edificios enfermos Seguridad alimentaria

24 Legislación Países Occidentales: 5-20 ug B1/kg en comida para humanos
Hasta 300 ug/kg en alimento para animales No existe límites en Asia

25 Micotoxinas Pueden ser producidas: Antes o después de la cosecha.
Durante el almacenaje. Transporte. Procesamiento. Al momento de ser utilizados en la alimentación.

26 Micotoxinas Consecuencias económicas: Reducción de productividad.
Aumento del costo de la inspección y análisis. Compensación por reclamaciones. Costo de presunción y medidas de control.

27 Control y Prevención Antes, durante y después de la cosecha:
Selección de variedades resistentes Control de infestacion por insectos y plagas. Rotación de cultivos. Tiempo de cosecha. Manejo adecuado de humedad y temperatura. Procedimiento de recogida. Almacenamiento, transporte y distribución adecuada.

28 Tratamientos Métodos Físicos: Métodos Biológicos: Métodos Químicos:
Eliminación Descontaminación Métodos Biológicos: Métodos Químicos: Inactivación


Descargar ppt "Microbiología Aplicada Esther Z. Vega, Ph.D."

Presentaciones similares


Anuncios Google