La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Envejecimiento y dependencia. Impacto sobre gestión y política sociosanitaria. Santiago Cervera Soto

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Envejecimiento y dependencia. Impacto sobre gestión y política sociosanitaria. Santiago Cervera Soto"— Transcripción de la presentación:

1 Envejecimiento y dependencia. Impacto sobre gestión y política sociosanitaria. Santiago Cervera Soto s.cervera@cfnavarra.es

2 Era de las epidemias Elevados niveles de enfermedades infecciosas; afectan a todos los grupos de edad pero afectan de manera específica a los niños. Debido a ello la esperanza de vida es baja y la mortalidad infantil elevada. Recesión de las epidemias Se controlan las enfermedades infecciosas y pierden importancia como causa de mortalidad. Son los jóvenes los que sobre todo escapan a la mortalidad por enfermedades infecciosas. Era de la enfermedad crónica Las enfermedades crónicas devienen la causa más importante de mortalidad. Aumenta la esperanza de vida, y la mortalidad infantil es baja. Enfermedad degenerativa retardada Aumenta aún más la esperanza de vida, pero la calidad de vida puede no mejorar pues en el extremo de las edades avanzadas se producen múltiples alteraciones en la salud, como problemas de salud mental y enfermedades crónicas no tratables, pero tampoco mortales.

3 Cambios demográficos. La fecundidad ha pasado a ser baja. La mortalidad ha disminuido. La esperanza de vida ha crecido vertiginosamente.

4 Transición demográfica. AÑOTOTAL 0 - 1516 - 65Más de 65 1960 450.00027,662,99,5 1981 507.36723,964,112,0 1991 523.56317,367,315,4 1995 526.01115,867,416,8 2000 531.73614,267,917,9 2005 537.03313,967,918,2

5 Countries with the oldest populations. (Country/percentage over 65) TOP 10 Countries with the oldest populations. (Country/percentage over 65) Rk Countryp.o 65 1 Sweden17,3 2 Italy16,6 3 Greece16.6 4 Portugal16,1 5 Belgium16,0 6 Spain15,9 7 UK15,8 8 Norway15,7 9 Germany15,5 10 Japan15,5 Source: World Bank 1999

6 Nos encontramos en una sociedad... Muchos mayores en números absolutos. Mayores muy mayores. Una tercera parte tiene más de 75 años. Gran número de enfermos crónicos. Sistema osteoarticular, neurodegenerativas, demencias, Alzheimer. Gran demanda de servicios sanitarios y, cada vez más, servicios sociales asociados. Mayor número de mayores cultos, que quieren tomar decisiones en cuanto a la manera de enfrentar la enfermedad y la manera de vivir.

7 El cuestionamiento demográfico - sanitario. ¿Compresión de la morbilidad o expansión de la morbilidad? ¿Efecto puro de la edad o efecto estadístico de la cercanía a la muerte? ¿Cuánto es el mayor gasto relativo? Valor epidemiológico y valor asistencial.

8 Demanda sanitaria. Consultas de Atención Primaria. Prestación farmacéutica. Media en población general Media en mayores de 65 años 611,2 EnvasesPVP Activos 2,4 M4,7 Mp Pensionistas 5,3 M11,2 Mp TOTAL 7,7 M15,9 Mp

9 Coeficientes de estandarización. Población TIS Cálculo de presupuesto desagregado ZBS Grupo0 : 23 : 67 : 1415 : 4414 : 6465 : 74+ 75 Pondera 5,692,531,3012,133,183,97

10 Estado de salud. Calidad de vida relacionada con la salud. Prevalencia por dimensiones y grupos de edad. Encuesta de Salud 2000. DSGN. www.cfnavarra.es/salud/docencia.investigacion/

11 Prioridades de actuación. Potenciar la autonomía en la actividad y capacidades físicas y psíquicas. Retrasar la incidencia de las demencias. Favorecer el mantenimiento en el medio social mediante la provisión de cuidados. Fomentar la investigación y la formación. Abordaje diferenciado de la enfermedad. Adaptación de los servicios sanitarios.

12 Plan de Salud 2001 - 2005. Selección de prioridades. 1.Alta incidencia 2.Alta prevalencia 3.Alta mortalidad 4.Mortalidad prematura 5.APVP 6.Minusvalía 7.Sufrimiento 8.Cargas familiares y sociales 9.Impacto social 10.Eficacia y efectividad de la intervención CardioCerebro Vasculares 1, 2, 3, 4, 5, 6, 9, 10Oncológicas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 9, 10Neurodegenerativas 6, 7, 8, 9Mentales 2, 6, 7, 8, 9Accidentabilidad 1, 3, 4, 5, 6, 9, 10

13 Plan de Salud 2001 - 2005. Nuevos campos de intervención. Vigilancia epidemio y grupos de riesgo Prevención primaria y promoción de la salud Prevención secundaria Asistencia clínica y rehabilitac Evaluación resultados e incapacid CCV Cáncer Accidentabi lidad Neurodege nerativas Mentales

14 El problema de la dependencia (I). ¿Proyecciones fiables? Relación dependencia - edad. Conocimiento de las proyecciones demográficas. ¿Prevalencia de la incapacidad funcional en el futuro?

15 El problema de la dependencia (II). ¿Responsabilidad de quien? El seguro en el hogar. El Estado del Bienestar: riesgo social. Modelos asistencialistas y universalistas. Papel de la mujer y peso político de las personas mayores. Balance asistencial sociosanitario.

16 Oldest US astronauts. Name Last flightage John H. Glenn 6.nov.98 77 F. Story Musgrave 7.dec.96 61 Vance D. Brand 11.dec.90 59 Karl G. Henize 6.aug.85 58 Roger K. Crouch 17.jul.97 56

17 gracias www.cfnavarra.es/salud


Descargar ppt "Envejecimiento y dependencia. Impacto sobre gestión y política sociosanitaria. Santiago Cervera Soto"

Presentaciones similares


Anuncios Google