Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Convivir, participar y deliberar
Para ejercer una ciudadanía democrática e intercultural
2
¿De qué competencias estamos hablando?
Competencias del ejercicio ciudadano democrático e intercultural ¿De qué competencias estamos hablando?
3
Los aspectos que generan 3 competencias
Competencias del ejercicio ciudadano democrático e intercultural Conocimientos Participación Convivencia Los aspectos que generan 3 competencias PARTICIPA DELIBERA CONVIVE
4
Ciudadanía democrática e intercultural
Competencias ciudadanas Ciudadanía democrática e intercultural Delibera sobre asuntos públicos, a partir de argumentos razonados, que estimulen la formulación de una posición en pro del bien común. Convive de manera democrática en cualquier contexto o circunstancia, y con todas las personas sin distinción. Participa democráticamente en espacios públicos para promover el bien común.
5
Convive democrática e interculturalmente
Competencias ciudadanas Convive democrática e interculturalmente Se compromete con las normas y acuerdos como base para la convivencia. Maneja los conflictos de manera pacífica y constructiva. Preserva el entorno natural y material. Muestra, en sus acciones cotidianas, la interiorización de principios de la Interculturalidad. Maneja principios, conceptos e información que dan sustento a la convivencia democrática e intercultural. Interactúa respetando al otro u otra en sus diferencias e incluyendo a todos y todas.
6
Delibera democráticamente
Competencias ciudadanas Delibera democráticamente Explica y aplica principios, conceptos e información vinculados a la institucionalidad, a la democracia y a la ciudadanía. Asume una posición sobre un asunto público y la sustenta de forma razonada. Construye consensos en búsqueda del bien común. Problematiza asuntos públicos a partir del procesamiento de información sobre ellos.
7
Participa democráticamente
Competencias ciudadanas Participa democráticamente Ejerce, defiende y promueve los Derechos Humanos. Usa y fiscaliza el poder de manera democrática. Promueve acciones para la gestión de riesgo, disminución de la vulnerabilidad y el desarrollo sostenible. Propone y gestiona iniciativas de interés común.
8
EJERCICIO CIUDADANO DEMOCRÁTICO E INTERCULTURAL
¿Cómo alcanzaremos este aprendizaje? EJERCICIO CIUDADANO DEMOCRÁTICO E INTERCULTURAL Algunas áreas aportan Comunicación: Lectura, Dialogo, Argumentación. Matemática: Estadística, Gráficos Ciencias: Comprensión del entorno natural, Avance de la ciencia. Áreas que buscan comprender las distintas sociedades desde distintas perspectivas: Historia (Multicausalidad, tiempo histórico, otros). Geografía (Conceptos claves, relaciones medioambientales) Economía (Crecimiento económico, decisiones financieras informadas). Áreas Directamente Vinculadas FCC y Org. Construcción de la convivencia: Conocimientos (Estructura del Estado, conceptos claves, derechos) Habilidades (deliberación) PFRH: Identidad, auto concepto, autoestima personal y manejo de conflictos. Espacios que dan y reconocen a los otros desde lo material: Infraestructura, recursos, etc. Clima Institucional y tipo de trabajo: (Modelos) Espacios para la participación y la deliberación Todos los profesores Clima de aula Reconocer y responder a la diversidad Asuntos públicos Habilidades emocionales Habilidades cognitivas
9
EJERCICIO CIUDADANO DEMOCRÁTICO E INTERCULTURAL
¿Cómo alcanzaremos este aprendizaje? EJERCICIO CIUDADANO DEMOCRÁTICO E INTERCULTURAL Algunas áreas aportan Comunicación: Lectura, Dialogo, Argumentación. Matemática: Estadística, Gráficos Ciencias: Comprensión del entorno natural, Avance de la ciencia. Áreas que buscan comprender las distintas sociedades desde distintas perspectivas: Historia (Multicausalidad, tiempo histórico, otros). Geografía (Conceptos claves, relaciones medioambientales) Economía (Crecimiento económico, decisiones financieras informadas). Áreas Directamente Vinculadas FCC y Org. Construcción de la convivencia: Conocimientos (Estructura del Estado, conceptos claves, derechos) Habilidades (deliberación) PFRH: Identidad, auto concepto, autoestima personal y manejo de conflictos. Espacios que dan y reconocen a los otros desde lo material: Infraestructura, recursos, etc. Clima Institucional y tipo de trabajo: (Modelos) Espacios para la participación y la deliberación Todos los profesores Clima de aula Reconocer y responder a la diversidad Asuntos públicos Habilidades emocionales Habilidades cognitivas
10
Convivir, participar y deliberar
Para ejercer una ciudadanía democrática e intercultural Dirección de Educación Secundaria
Presentaciones similares
© 2023 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.