La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CORRIENTE CONDUCTISTA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CORRIENTE CONDUCTISTA"— Transcripción de la presentación:

1 CORRIENTE CONDUCTISTA
SEGUNDA PARTE

2 CONDICIONAMIENTO OPERANTE
BURRHUS SKINNER Psicólogo estadounidense. Universidad de Harvard

3 CONDICIONAMIENTO OPERANTE
Burrhus Skinner: La conducta OPERA sobre el ambiente. Conductismo radical: toda conducta se halla siempre completamente determinada por las contingencias de reforzamiento, no por libre albedrío del individuo. (Determinismo radical)

4 Para Skinner el objeto de interés de la psicología es la conducta emitida y sus consecuencias.
Condicionamiento clásico: conducta respondiente (refleja) Condicionamiento operante: conducta operante

5 Estudio de la relación:
Organismo-respuesta-consecuencia Conducta operante: conductas emitidas ej. leer., bailar, saludar, agredir, etc Consecuencias de la conducta: reforzamiento, castigo, etc

6 CONDICIONAMIENTO OPERANTE
Proceso a través del cual se fortalece un comportamiento que es seguido de un resultado favorable (refuerzo), con lo cual aumentan las probabilidades de que ese comportamiento vuelva a ocurrir. Comportamiento determinado por el ambiente

7 Burrhus Skinner

8 Caja de Skinner

9 REFUERZO Refuerzo se define como un evento que, presentado inmediatamente después de la ocurrencia de una conducta, aumenta la probabilidad de ocurrencia de dicha conducta. REFUERZO = RECOMPENSA REFUERZO: Fortalece la conducta RECOMPENSA: Podría o no fortalecer la conducta

10 Refuerzo positivo: Aquellas consecuencias que al ser presentadas inmediatamente después de una conducta aumentan la probabilidad de que ésta ocurra nuevamente.

11 Refuerzo positivo situación respuesta Consecuencia inmediata
Efecto a largo plazo El profesor da una tarea a su curso Jaime, quien normalmente causa problemas en la sala, se sienta y se pone a trabajar. El profesor se aproxima a él y le da una palmadita en la espalda En el futuro es más probable que Jaime trabaje cuando se le de una tarea.

12 Refuerzo positivo situación respuesta Consecuencia inmediata
Efecto a largo plazo Una madre y su hija están de compras en el centro comercial La hija comienza a quejarse y a llorar diciendo “quiero irme a casa” La madre, avergonzada, se marcha inmediatamente con su hija para regresar a la casa Es más probable que la hija se queje de una manera similar en una situación similar.

13 Refuerzo negativo: Aquellas consecuencias que al ser retiradas de la situación aumentan la probabilidad de que la respuesta vuelva a ocurrir.

14 situación respuesta Consecuencia inmediata Efecto a largo plazo El esposo llega a casa luego del trabajo Su mujer lo recibe muy cariñosa con abrazos y besos El esposo le dice a su mujer que deje de lavar la loza pues él lo hará por ella, y comienza a hacerlo En el futuro es más probable que su mujer lo reciba de manera cariñosa cuando el llegue del trabajo.

15 CASTIGO Consecuencia que aparece inmediatamente después de una conducta y hace que disminuya la probabilidad de que la conducta vuelva a repetirse. La diferencia con el refuerzo negativo es que el primero aumenta la probabilidad de que una conducta se presente quitando algo que para el individuo sea desagradable, en cambio en el castigo lo que se busca es suprimir una conducta, dando algo desagradable o quitando algo agradable.

16 ESTIMULO AGRADABLE DESAGRADABLE DAR REFUERZO POSITIVO CASTIGO QUITAR
REFUERZO NEGATIVO

17 Principales diferencias entre el condicionamiento operante y el clásico
El refuerzo se presenta antes de la respuesta Refuerzo se da después de la conducta Las respuestas están en le organismo antes del condicionamiento Respuestas no están en el repertorio de la persona Las respuestas son involuntarias Las respuestas dependen del sujeto.


Descargar ppt "CORRIENTE CONDUCTISTA"

Presentaciones similares


Anuncios Google