Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Patología Cardiovascular
Dr. Emilia Cagnotto. Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
2
Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
Dr. Emilia Cagnotto. Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
3
Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
Insuficiencia Cardíaca Shock cardiogénico Arritmias Síncope Cardiovascular Cardiopatía Isquémica: Angina de Pecho Infarto de Miocardio Miocardiopatías Hipertensión Arterial Dr. Emilia Cagnotto. Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
4
Insuficiencia Cardíaca
Dr. Emilia Cagnotto. Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
5
Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
Situación en que el corazón es incapaz de suministrar a la periferia la cantidad de sangre necesaria para satisfacer sus necesidades. Implica fracaso de la función BOMBA del corazón Dr. Emilia Cagnotto. Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
6
Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
Las manifestaciones clínicas dependen de la repercusión hemodinámica Dr. Emilia Cagnotto. Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
7
Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
Insuficiencia Cardíaca Izquierda acumulación de líquidos en pulmón por insuficiente bombeo cardíaco Insuficiencia Cardíaca Derecha se produce una congestión venosa sistémica Dr. Emilia Cagnotto. Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
8
Factores desencadenantes
Arritmias Infecciones Hipertensión arterial Tromboembolismo Infarto de Miocardio Anomalías valvulares Dr. Emilia Cagnotto. Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
9
Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
Dr. Emilia Cagnotto. Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
10
Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
Sintomatología Se debe a la repercusión sobre otros órganos Disnea Tos Edemas Hepatomegalia Pulso rápido Estertores Cianosis Cardiomegalia Dr. Emilia Cagnotto. Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
11
El cuadro clínico de la Insuficiencia Cardíaca varía :
desde no tener límites a la actividad física al grado máximo de padecerla hasta en el reposo Dr. Emilia Cagnotto. Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
13
Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
Shock cardiogénico Se define como una situación clínica y hemodinámica correspondiente a un estado de disminución general y grave de la perfusión tisular, con hipotensión, disminución de la diuresis y depresión sensorial Dr. Emilia Cagnotto. Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
14
Arritmias El ritmo normal esta dado por el impulso eléctrico que se origina en el Nódulo Sinusal. Es siempre en el mismo sentido y ordenado Dr. Emilia Cagnotto. Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
15
Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
Dr. Emilia Cagnotto. Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
16
Las Arritmias pueden ser :
Por alteración de la formación del impulso Por alteración de la conducción del impulso Por la combinación de ambas Dr. Emilia Cagnotto. Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
17
Las Arritmias producen alteraciones
hemodinámicas y pueden evolucionar a otras arritmias mas graves Dr. Emilia Cagnotto. Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
18
La sintomatología clínica de las arritmias comprende : Palpitaciones
Síncope Insuficiencia cardíaca Sindrome anginosos Dr. Emilia Cagnotto. Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
19
Síncope Cardiovascular
Es la pérdida de la conciencia y tono postural, de aparición brusca y de corta duración, que se resuelve sin secuelas neurológicas Dr. Emilia Cagnotto. Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
20
Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
Hay un brusco descenso del volumen minuto cardíaco, con una dismunución del flujo sanguineo cerebral Dr. Emilia Cagnotto. Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
21
Cardiopatía isquémica
Dr. Emilia Cagnotto. Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
22
Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
La Cardiopatía Isquémica, es ocasionada por la falta de irrigación del miocardio. La causa mas común es la lesión de las arterias coronarias por enfermedad ateroesclerótica Dr. Emilia Cagnotto. Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
23
La lesión ateroesclerótica, produce
obstrucción de la luz arterial y espasmos en las arterias coronarias Dr. Emilia Cagnotto. Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
24
Infarto del Miocardio Necrosis celular
La obstrucción total de la luz arterial coronaria Necrosis celular Infarto del Miocardio Dr. Emilia Cagnotto. Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
25
Angina de Pecho Se produce un dolor angustioso, muy intenso, retroesternal, en la cara anterior del tórax, con irradiación al brazo, cuello, mandíbula y epigastrio Desaparece en 1 a 10 minutos Dr. Emilia Cagnotto. Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
26
La Angina de Pecho, puede ser :
de esfuerzo de reposo mixta Dr. Emilia Cagnotto. Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
27
Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
Infarto de Miocardio Dr. Emilia Cagnotto. Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
28
Necrosis Aguda del tejido miocárdico
Se produce por oclusión aguda, generalmente por trombosis, de una arteria coronaria. Esto lleva a : Necrosis Aguda del tejido miocárdico Dr. Emilia Cagnotto. Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
29
Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
Dr. Emilia Cagnotto. Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
30
Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
Cuadro Clínico Dolor anginoso, muy intenso y prolongado que no responde a los tratamientos habituales Manifestaciones vegetativas : palidez sudoración intranquilidad hipotensión shock Dr. Emilia Cagnotto. Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
31
Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
Complicaciones Eléctricas o de Conducción Mecánicas Tromboembolismo Pulmonar Pericarditis Shock Grave Muerte Dr. Emilia Cagnotto. Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
32
Hipertensión Arterial
Dr. Emilia Cagnotto. Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
33
Es la elevación crónica de la presión arterial Sistólica y Diastólica
Dr. Emilia Cagnotto. Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
34
La Hipertensión Arterial esta en relación con : Edad Sexo Raza
Ejercicio Frío Ingesta Carga emocional Dr. Emilia Cagnotto. Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
35
Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
Etiología Esencial o de causas desconocidas Secundarias a otras patologías Dr. Emilia Cagnotto. Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
36
Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
Tener en cuenta : Factores Ambientales Factores Dietéticos Factores Hereditarios Dr. Emilia Cagnotto. Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
37
Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
La evolución va a depender de : del futuro riesgo de enfermedad vascular Los vasos sanguíneos sufren : cambios adaptativos cambios patológico FORMACION DE ATEROMAS Dr. Emilia Cagnotto. Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
38
Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
Dr. Emilia Cagnotto. Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
39
Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
Dr. Emilia Cagnotto. Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
40
Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
El cuadro clínico va a estar en relación con la repercusión orgánica de la hipertensión corazón cerebro riñón riesgos vasculares asociados Dr. Emilia Cagnotto. Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
41
Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
Sintomatología Cefaleas Disnea Mareos Trastornos de la visión Epixtasis Palpitaciones Fatiga Perdida de conciencia transitoria por isquemia cerebral Dr. Emilia Cagnotto. Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
42
Manifestaciones por complicaciones
Retina Corazón Cerebro Vasos sanguíneos ANEURISMAS Dr. Emilia Cagnotto. Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
43
ACCIDENTE CEREBRO-VASCULAR
ENCEFALOPATÍA HIPERTENSIVA ACCIDENTE CEREBRO-VASCULAR ACV Dr. Emilia Cagnotto. Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
44
Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
MIOCARDIOPATÍAS Dr. Emilia Cagnotto. Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
45
Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
Enfermedades en que predomina la afectación músculo cardíaco Sin que la causa sea por : isquemia, hipertensión, valvular o pericárdica Dr. Emilia Cagnotto. Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
46
Los elementos básicos de esta patología son :
Hipertrofia Dilatación Fibrosis intersticial Dr. Emilia Cagnotto. Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
47
Las Miocardiopatías pueden ser
Dilatada Restrictiva o hipertrófica Dr. Emilia Cagnotto. Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
48
Manifestación clínica mas llamativa
Muerte súbita Dr. Emilia Cagnotto. Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
49
Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
Generalmente de causa desconocida. OMS : llama así a las enfermedades específicas del músculo cardíaco de etiología desconocida Dr. Emilia Cagnotto. Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
50
Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
Dr. Emilia Cagnotto. Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
51
Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
Dr. Emilia Cagnotto. Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
52
Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
Dr. Emilia Cagnotto. Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
53
Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
Dr. Emilia Cagnotto. Semiopatología Médica – Lic. en Kinesiología y Fisiatría – FCS - UNER
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.