Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porRufino Arguelles Modificado hace 11 años
1
Dr. Saúl Santillán Gutiérrez UNAM FI CDM1 La calidad se origina en la tecnología El controlar todo el proceso productivo con una orientación hacia el cliente, mejora a la organización y a la sociedad en general. Esto es importante para todos, porque lleva a la generación de riqueza debido a la creación de valor.
2
Dr. Saúl Santillán Gutiérrez UNAM FI CDM2 La competitividad es básica para la empresa La competitividad de la empresa se basa en el dominio del conocimiento de sus procesos, productos y equipos. Entonces la calidad, la competitividad y la tecnología están íntimamente ligadas
3
Dr. Saúl Santillán Gutiérrez UNAM FI CDM3 La tecnología NO es un gasto, es una inversión La base tecnológica de un empresa hace que ésta valga más. Existen muchas pequeñas empresas que valen mucho por que pueden cambiar sus procesos y productos rápidamente. En México podemos ver varios ejemplos: La empresa que se dedica a los controles de las bombas de gasolina.
4
Dr. Saúl Santillán Gutiérrez UNAM FI CDM4 La tecnología es un ACTIVO Cualquier empresa con documentación de sus procesos, dominio de sus productos y capacidad de desarrollar nuevos productos vale más por ser mas competitiva. El ambiente de negocios en México está cambiando para favorecer a las empresas con calidad y competitividad, por lo que la tecnología es un ACTIVO MUY VALIOSO.
5
Dr. Saúl Santillán Gutiérrez UNAM FI CDM5 La tecnología es un ACTIVO Línea de producción de agujas quirúrgicas Laboratorios Serral/UNAM/CONACYT
6
Dr. Saúl Santillán Gutiérrez UNAM FI CDM6 La tecnología es el pasaje para el futuro El peor error de una empresa es dejar de invertir en CAPACITACION y DESARROLLO TECNOLÓGICO, porque es la base de la competitividad. El suspender inversión en desarrollo tecnológico es la mejor forma de negarle ala empresa la posibilidad de crecer.
7
Dr. Saúl Santillán Gutiérrez UNAM FI CDM7 La tecnología es el pasaje para el futuro Mosaicos Venecianos de México/CONACYT/ UNAM Automatización del formado de los tapetes Automatización del pegado de tapetes Software para elaboración de murales
8
Dr. Saúl Santillán Gutiérrez UNAM FI CDM8 La tecnología es también parte de un proceso de ordenamiento Organizar Documentar Reforzar a las personas (Capacitar) Reforzar los métodos (Documentar y ejecutar) Disciplinar Conocer el mercado Conocer a la competencia y como opera Identificar las oportunidades Desarrollar la capacidad para cambiar Tener la actitud para enfrentar un proceso continuo de cambio y mejora
9
Dr. Saúl Santillán Gutiérrez UNAM FI CDM9 La tecnología se da en varios niveles La tecnología se da en varios niveles: Proceso: Mejoras a lo que hago para mantener y mejorar calidad con el mismo precio (Vacunas virales)
10
Dr. Saúl Santillán Gutiérrez UNAM FI CDM10 La tecnología se da en varios niveles Equipo: Mejoras a lo que uso para producir mas rápido, con mejor repetibilidad y/o de mejor manera (Elaboración de maquinaria para tubos y tinacos de polietileno en Rotoplast)
11
Dr. Saúl Santillán Gutiérrez UNAM FI CDM11 La tecnología se da en varios niveles Producto: Es lo que ofrezco a mi cliente El producto es el mas complejo y laborioso de hacer de una manera organizada, sin embargo es el más rentable.
12
Dr. Saúl Santillán Gutiérrez UNAM FI CDM12 La tecnología se da en varios niveles El producto es el centro del negocio. Por eso estamos rodeados de nuevos productos todo el tiempo.
13
Dr. Saúl Santillán Gutiérrez UNAM FI CDM13 Para desarrollar tecnología necesitamos condiciones previas Nunca comience un proceso de desarrollo de producto antes de : 1.Tener una estrategia de desarrollo tecnológico 2.Conocer el mercado 3.Tener clara la ventaja competitiva 4.Conocer los requerimientos del cliente 5.Tener el compromiso gerencial 6.Tener claro el flujo de recursos y las fuentes de financiamiento
14
Dr. Saúl Santillán Gutiérrez UNAM FI CDM14 Actuar de una manera integrada y con compromiso Siempre hay que vencer las barreras: No se hizo aquí No conocen el negocio Quiénes se creen que son Es cuestión de suerte
15
Dr. Saúl Santillán Gutiérrez UNAM FI CDM15 Tecnología adecuada a la empresa La tecnología sólo se desarrolla bien si ésta se integra a la organización, es vital que el personal de la empresa participe en el proceso de desarrollo tecnológico. LATECNOLOGIA ES PARTE DEL NEGOCIO; CUESTA, PRODUCE Y DEJA UTILIDAD: ES UNA INVERSION
16
Dr. Saúl Santillán Gutiérrez UNAM FI CDM16 Tecnología adecuada a la empresa Productividad no significa siempre automatizar. Existe un proceso de desarrollo tecnológico para ir mejorando la producción, el costo, la capacitación y el producto.
17
Dr. Saúl Santillán Gutiérrez UNAM FI CDM17 Tecnología adecuada a la empresa Mecanización Primaria, con herramental y equipo. (Tapas de tequila) Mecanización secundaria, con mecanismos y maquinaria. (Maquinaria agrícola) Automatización. (maquinaria para hacer agujas)
18
Dr. Saúl Santillán Gutiérrez UNAM FI CDM18 Fuentes de la tecnología Confundir el desarrollo tecnológico con COMPRAR maquinaria, procesos ó software es un error fatal y muy costoso. Nos hace dependientes y nos cobran muy caro todo Nos quita la posibilidad de desarrollarnos como empresa Nos deja sin creatividad y herramientas para enfrentar los cambios
19
Dr. Saúl Santillán Gutiérrez UNAM FI CDM19 La UNAM es una fuente para desarrollar tecnología La tecnología sólo se desarrolla bien si ésta se integra a la organización, es vital que el personal de la empresa participe en el proceso de desarrollo tecnológico. Existen programas,especialistas y amplia experiencia en desarrollar tecnología con empresas
20
Dr. Saúl Santillán Gutiérrez UNAM FI CDM20 La UNAM es una fuente para desarrollar tecnología Vehículo Eléctrico de Reparto
21
Dr. Saúl Santillán Gutiérrez UNAM FI CDM21 NO corra detrás de los perros (es mejor ir tras las liebres) La competencia puede arrinconarnos y es fácil pensar ser como ellos y solo copiar, pero nuestro objetivo es el CLIENTE. La productividad es para beneficio del CLIENTE. LA TECNOLOGÍA DEBE ENFOCARSE A SATISFACER AL CLIENTE
22
Dr. Saúl Santillán Gutiérrez UNAM FI CDM22 No dude en pedir ayuda El empresario PYME está rodeado de muchas ocupaciones, pero así son todas las empresas, los especialistas son para complementar la actividad empresarial. USELOS.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.