Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
INTELIGENCIA EMOCIONAL APLICADA A LA EDUCACIÓN
Conocer bien a los otros es ser inteligente, conocerse bien a si mismo, es sabiduría”. Tarea y Procesos Introducción Recursos Evaluación Conclusiones Créditos Guía del Profesor Universidad Panamericana, Maestría en Gerencia Educativa, TICs I, Licda. Marta Prado Autores: Marían Antonia Cap , Marilú Vásquez, y Ana María Rojas,
2
Con el presente trabajo, fortalecerás tus conocimientos en el manejo de emociones, a través de diferentes actividades interactivas que se te han programado para el aula-casa con el uso de tecnología. A través de esta metodología aprenderás a manejar tus emociones en momentos de crisis para mejorar tus relaciones interpersonales con seres humanos de diferentes personalidades con el objetivo de tener buenos resultados en el diario vivir, así como desarrollarás las habilidades y destrezas en investigación, creatividad y manejo de la tecnologías. Al hablar de inteligencia Emocional puedes desarrollar personalmente un ejercicio de reafirmación y re dirección para interactuar de manera efectiva con familiares, profesionales, amigos y compañeros de trabajo que influyen filosóficamente en tu vida, sueños y principios sobre las cuales basas tu actuar. En esta época de grandes y constantes cambios en todas las esferas de nuestra existencia debes estar preparado para enfrentarlos, ya que los mismo cada día son mayores, mas rápidos, más violentos, mucho más traumáticos, más ligados a un ambiente de gran incertidumbre.
3
TAREA/OBJETIVOS Al finalizar la webquest el o la serán capaces de: Autoevaluar la aplicación de su inteligencia emocional en los diferentes campos de su vida, con énfasis en el de la educación. Aplicar tecnologías de la información como herramienta complementaria al desarrollo del tema. Fortalecer la habilidad de explorar pensamientos y procesos de información en la aplicación y resolución de ejercicios de autoconocimiento. Profundizar en el tema de la Inteligencia Emocional por medio de la interpretación de la documentación proporcionada. Describir los factores que inciden en la inteligencia emocional aplicados a la Educación. Aplicar el pensamiento lógico y creativo en la solución de ejercicios y tareas del webquest. Transformar sus actitudes y relaciones interpersonales para mejorar su calidad de vida.
4
PROCESO Luego de cada lectura de la información que se te ha colocado en este webquest deberás proceder conforme se te indica a continuación: Consulta el link que se le presenta y resuelve el cuestionario que se le presenta al oprimir este figura. 2. Elabora un mapa mental de los aspectos de la inteligencia emocional, y concluye indicando cuál es el más importante para ti. haga clik Consulta un Blog sobre naturaleza de la inteligencia emocional y elabora una presentación en power point que te permita entender qué utilidad tiene la inteligencia emocional en tus procesos de aprendizaje Elabora un cuadro comparativo de tus emociones y sentimientos más predominantes, a partir de lo que se le indica en la siguiente diapositva
5
TAREA Y PROCESO 5. Investiga la definición de las características de la inteligencia emocional y enlista las mismas conforme el siguiente link: y responde ¿Cuáles posees tú? 6. Haga un collage de imágenes donde demuestre la aplicación de la inteligencia emocional en los procesos de educación que usted a recibido 7. Lea el siguiente artículo y elabore un mapa conceptual, oprima aquí 8. Mira la siguiente película haciendo clik en este link, e indica cuál es la enseñanza que te deja.
6
¿Cuál es la primera aptitud de tú inteligencia emocional?
CUESTIONARIO DE AUTOCONOCIMIENTO De todos los conocimientos posibles, el más sabio y útil es conocerse a sí mismo. William Shakespeare ¿Cuál es la primera aptitud de tú inteligencia emocional? ¿Cuál es la clave para manejarte tú mismo? ¿Para ti qué importancia tiene conocerte a ti mismo? A partir de la información que te brindan tus emociones cómo puedes Modificar tu conducta? ¿Cuáles son tus estados internos? ¿Cómo puedes desarrollar tu autoconciencia? ¿Consideras que posees una inteligencia emocional desarrollada o debes fortalecerla?
7
MAPA MENTAL
8
PEGA AQUÍ TUS DIAPOSITIVAS
9
Diferencia entre emociones y sentimientos
Cual es la diferencia entre sentimientos y emociones?. Si estamos recordando algo por ejemplo , unas vacaciones que disfrutamos mucho, estas memorias provocan sentimientos de paz y alegria dentro de nosotros. Estos tipos de emociones serían la expresión de : "Me siento feliz". Por otro lado , si estamos recordando algo malo que nos sucedió en el pasado, esto va a provar agitacion dentro de nostros. La reaccion emocional será:" Siento bronca".
10
Continuación…../2 Cuando sentimos emociones saludables nos sentimos expandidos, nuestro corazon se abre. Cuando sentimos emociones negativas nos contraemos Nos sentimos mal, perdemos vitalidad, no tenemos energia. para tener una autoestima saludable necesitamos saber como cuidarnos a nosotros mismos y que es lo que necesitamos para sentirnos bien. Si negamos nuestras emociones no vamos a poder cuidarnos a nostros mismos. No podemos negar nuestras emociones , ni tampoco podemos evitarlas. Pero siempre podemos buscar maneras de transformarlas en emociones saludables.
11
CUADRO COMPARATIVO MIS EMOCIONES MIS SENTIMIENTOS
12
LISTA DE CARACTERISTICAS DE LA I.E.
La característica que yo poseo son:
13
COLLAGE
14
El gerente emocionalmente inteligente
Si bien los sentimientos y emociones han sido considerados durante mucho tiempo como un despreciable residuo que nuestro proceso de evolución de millones de años no ha logrado extirpar por completo, recientes descubrimientos sugieren que las emociones juegan un importante papel en nuestros procesos de pensamiento racional. Así pues, hoy en día es fundamental que líderes y gerentes aprendan a controlar sus emociones, y las de sus subordinados, no sólo con el fin de que estas no controlen de modo negativo el desempeño de los mismos en el trabajo, sino que se conviertan en una oportunidad para mejorar la interacción y la productividad de todos los miembros del equipo. En este texto, el autor nos presenta su interesante posición con respecto al papel que deben jugar las emociones en el lugar de trabajo. Entre otras cosas, aprenderemos los rudimentos de la inteligencia emocional, cómo leer el lenguaje corporal de los demás y cómo lidiar con las emociones ajenas.
15
Características del Gerente Emocionalmente Inteligente
el Gerente es un hombre, un ser humano y la complejidad de éste es inmensa. Cada Gerente tiene su propia personalidad, formación, experiencia y capacidades que le hacen siempre diferente a los demás. 1. Motivación para dirigir 2 - Inteligencia 3 - Capacidad de análisis y de síntesis 4 - Capacidad de comunicación 5 - Dotes de Psicología 6 - Capacidad de escucha 7 - Espíritu de observación 8 - Dotes de mando 9 - Capacidad de trabajo Espíritu de lucha Perseverancia y constancia Fortaleza mental y física Capacidad de liderazgo Integridad moral y ética Espíritu crítico
16
LA ENSEÑANZA QUE ME DEJA LA PELÍCULA ES :
17
Para realizar la presente actividad, puedes utilizar dos tipos de recursos: visita las páginas siguientes: Recursos en Línea Inteligencia Emocionall emocional.shtml Características de Inteligencia emocional emocional.org/aplicaciones_practicas/articulos_educacion.htm Inteligencia Emocional aplicado a las areas ( profesioal, labora, familiar, social) html Recursos Fuera de Línea: Revista sobre que es la inteligencia exitosa Artículos porque algunas personas les va mejor que a otras Portal dedicado a manejo de las emociones ajenas Buscador general Las emociones en la toma de decisiones Artículos la inteligencia emocional en la salud Revistas sobre cómo controlar la depresión y la ira de manera efectiva Libros y/otros recursos que ayuden a obtener información valiosa RECURSOS
18
EVALUACIÓN REGRESAR A INICIO La evaluación consiste en que determines cuánto conocías sobre inteligencia emocional, si la estás aplicando en todas las esferas de tu vida y sobre todo en tus procesos de aprendizajes. Será evaluado el trabajo que realizaste apoyándote en las herramienta de internet sugeridas en esta actividad de autoaprendizaje Para ello se puntuarán los siguientes aspectos: Búsqueda de información, elaboración del trabajo. Uso de información relevante y concisa , análiosis y autocríticas , diseño de diapositvas y comentarios y apreciaciones personales sobre el tema. . Oprime la siguiente figura y contesta la siguiente evaluación. CLICK PAR EVALUAR
19
CONCLUSIONES Cuál es el origen de la inteligencia emocional, y el impacto que ha tenido en las personas, cuales son los puntos centrales de la inteligencia emocional, y como ha repercutido en su persona. Con las tareas que han realizado, le ha generado investigaciones, análisis, e interpretación de dicho tema, lo cual le ha permitido reflexionar y autoevaluarse, defina sus fortalezas y debilidades.
20
CONCLUSIONES Con el conocimeinto que ha generado la realización de actividades relacionadas a la inteligencia emocional, considera estar en la capacidad de definir las características y el impacto que ha tenido .en su persona,
21
CONCLUSIONES Si el resultado de su autoconocimiento ha prevalecido las debilidades, considera factible convertirlo en fortalezas, ¿que implicaciones considera que puede generar la Inteligencia Emocional en su vida?. Describa el impacto que ha tenido la inteligencia emocional en su desarrollo, como persona. .
22
CONCLUSIONES Con la información que ha generado las direcciones que se le han proporcionado para navegar en internet, bibliografía, considera estar en la capacidad de multiplicar los conocimientos a un grupo no mayor de 25 personas. Detalle cómo ha influido el manejo de las emociones en su diario vivir
23
CONCLUSIONES A través de los Link y bibliografía referidas en la fase de recursos, relacionados con la Inteligencia Emocional, considera que es suficiente para poder abordar el tema con seguridad, ¿ por qué? .
24
CREDITOS La presente WebQuest, fue elaborada en: Universidad Panamaricana, Maestría en Gerencia Educativa, en el curso: Técnicas de Información y Comunicación II Trimestre. Profesora: MA. Marta Prado de Cuyún Realizadora alumnas: Licda. María Antonia Cap, , Licda. Marilú Vásquez, y Licda. Ana María Rojas,
25
GUIA DEL PROFESOR
26
Continuúe leyendo esta guía, haciendo click
GUIA DEL PROFESOR Regrese a inicio OBJETIVO: Fortalecer las competencias de los profesionales de la educación en la aplicación de la inteligencia emocional en el ámbito de la educación o: GRUPO FOCAL: Estudiantes universitarios de post-grado de la maestría en Gerencia Educativa DE SU INTERÉS: Esta actividad de aprendizaje le permitirá autoanilizarse y reflexionar en cuanto a la aplicación de su inteligencia emocional en los diferentes ámbitos de su vida y en el campo de la educación. Continuúe leyendo esta guía, haciendo click
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.