La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Total publicaciones 1.184. Naturalmente se han agrupado conceptos en cota grupo v.g. Salud:medicina, formación y veterinaria; Otros: Temas municipales,

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Total publicaciones 1.184. Naturalmente se han agrupado conceptos en cota grupo v.g. Salud:medicina, formación y veterinaria; Otros: Temas municipales,"— Transcripción de la presentación:

1 Total publicaciones 1.184. Naturalmente se han agrupado conceptos en cota grupo v.g. Salud:medicina, formación y veterinaria; Otros: Temas municipales, administración públicas, colegios profesionales, educación, derecho, sociología, psicología, etc... En Industria: manutención, logística, embalaje, bienes de equipo etc... Gráfico 1: Número de revistas de PTP por sectores ( fuente D&T y APP )

2 Gráfico 2: Clasificación entre PTP y Especializadas según fuentes. * Es un valor simplemente estimativo. Las indicaciones Otras Especializadas no incluye las revistas Técnicas y Profesionales (PTP).

3 Gráfico 3: Contenidos de las revistas consideradas Técnicas y Profesionales.

4 Gráfico 4: Contenidos de las publicaciones consideradas Otras Especializadas..

5 Gráfico 5: Funciones y efectos de la PTP ( fuente D&T y APP ) Fomentar la publicación de trabajos de I+D+i. Estimular la innovación. Informar y divulgar la ciencia y tecnología. Promover la realización de estudios de mercados. Gran ayuda a la formación permanente (Universidades, formación profesional.) Intercambio y transferencia de tecnología entre empresas. Puente cultural técnico-económico con Iberoamérica y el resto del mundo.

6 Gráfico 5.1: Investigación y desarrollo I+D+i Investigación y Desarrollo Reafirma y solidifica vocaciones investigadoras porque mientras informa a los investigadores reales o potenciales, les permite además publicar sus trabajos, darse a conocer entre sus iguales y comunicarse progresos.

7 Gráfico 5.2: Estímulo a la innovación tecnológica y técnica Estímulo a la innovación tecnológica y técnica Estimula la adopción de técnicas, métodos, materiales, máquinas o procesos innovadores que mejoran la productividad Provoca la adaptación y mejora de productos, procesos y servicios para conseguir mayor competitividad Influye en la calidad del trabajo del lector, lo que repercute en su productividad

8 Gráfico 5.3: Información Información Saca a la luz todo lo que ocurre en un sector: instalaciones y productos exitosos, estrategias empresariales, etc. Expone las noticias selectivas que afectan a cada sector: ferias, concursos, licitaciones, marco legal y administrativo, cursos, etc.

9 Gráfico 5.4: Producción Producción Promueve la realización de estudios de mercado sobre temas que considera de interés sectorial para luego publicarlos, lo que proporciona criterios válidos a los distintos sectores de la economía Organiza actividades paralelas de intensificación tanto tecnológica, como formativa y que favorecen la comunicación sectorial (cursos, jornadas, mesas redondas, etc.)

10 Gráfico 5.5: Medio de comunicación social de los distintos sectores económicos Medio de comunicación social de los distintos sectores económicos Permite la comunicación entre empresas y profesionales, para analizar los posibles problemas, tendencias y evoluciones que afecten al sector Permite la difusión y comentario de las disposiciones que afecten al sector de la Administración Pública, de los organismos comunitarios e internacionales etc.

11 Gráfico 5.6: Formación Formación Herramienta didáctica por el desarrollo de actitudes culturales positivas: hábito de lectura, sentido crítico, etc Herramienta didáctica como complemento al libro de texto, aporta conocimientos, profundiza en temas concretos. Es además, un medio de actualización vivo Útil de la investigación: fuente de conocimientos ajenos, medio transmisor de los propios, fuente de información de las evoluciones, tendencias y realizaciones

12 Gráfico 5.7: Niveles de formación Niveles de formación Universidad y escuela profesional Formación permanente (postgrado, reciclaje) Formación a la empresa y a sus profesionales

13 Gráfico 5.8: Puente cultural, técnico y económico con iberoamérica y con el mundo internacional Puente cultural, técnico y económico con iberoamérica y con el mundo internacional Aporta noticias, novedades tecnológicas y literatura técnica de todo el mundo en español Como apoyo al tejido industrial y profesional del país, ayuda a comercializar máquinas y equipos preferentemente españoles, contribuyendo a la promoción internacional de la tecnología española

14 Gráfico 6: Resultados de la encuesta Sociolaboral realizada por AIPET-España en el año 2.004 AIPET: España tiene una base de datos de Periodistas Especializados y Técnicos de aprox. 2.700 profesionales, además de los socios de AIPET. A todos ellos se les remitió por correo postal una encuesta anónima en tres oleadas: octubre 2.003, diciembre 2.003 y febrero 2.004, cerrando la recepción de cuestionarios a finales de marzo del 2.004. Se han enviado, pues, 3.350 cuestionarios a otros tantos profesionales, que han recibido el cuestionario en 3 ocasiones, con objeto de obtener el máximo número posible de respuestas. Al final los cuestionarios recibidos han sido 536, lo que supone el 16,24%. Estas son las conclusiones.

15 Gráfico 6: Edad y sexo de los encuestados

16 Gráfico 7: Estudios que posee. Nota: El encuestado podía dar más de una respuesta, aunque se le pedía el título de mayor nivel. Por ello, la suma de porcentajes es superior a 100%

17 Gráfico 8: Nivel de responsabilidad en su trabajo.

18 Gráfico 9: Tipo de relación Laboral

19 Gráfico 10: Su actividad principal se desarrolla en. Nota: El encuestado podía dar más de una respuesta. Por ello, la suma de porcentajes es superior a 100%

20 Gráfico 11: Conocimiento de idiomas, además del español Nota: El encuestado podía dar más de una respuesta. Por ello, la suma de porcentajes es superior a 100%. En otros se incluyen los idiomas cooficiales en España (catalán, euskera y gallego)

21 Gráfico 12: Titularidad del medio en el que trabaja

22 Gráfico 13: ¿Cómo entrega sus trabajos periodísticos?

23 Gráfico 14:¿Conoce algún programa informático para compaginar Ud. mismo sus trabajos o colaboraciones?

24 Gráfico 15. ¿Conoce algún programa informático para el tratamiento de imágenes?

25 Gráfico 16. ¿Utiliza habitualmente el correo electrónico para su trabajo?

26 Gráfico 17. ¿Se preocupa para reciclarse constantemente en el uso de las tecnologías de la información?

27 Gráfico 18. ¿Hace uso del teletrabajo para sus tareas como PET?

28 Gráfico 18. Si su dedicación al PET es total ("full time") indique sus ingresos anuales. Nota: Ingresos en euros brutos/anuales

29 Gráfico 19. Si su dedicación es parcial (part time o free- lance) con colaboraciones esporádicas, indique su nivel de retribución. a) En euros brutos/hora18 b) En euros brutos por página de 32 líneas22 c) En euros brutos por página impresa (DIN A-4)40

30 Gráfico 20. ¿Le gusta su trabajo actual de PET?

31 Gráfico 21. ¿Le satisface profesional y económicamente su trabajo actual de PET?

32 Gráfico 22. ¿Cuántas veces ha cambiado de empresa en el campo del PET?

33 Gráfico 23. Enfermedades profesionales Nota: Se ha admitido más de una respuesta

34 Gráfico 24. ¿Considera que el PET está suficientemente valorado socialmente por la gente de la calle y por los profesionales del sector al que se dirige?

35 Gráfico 25. ¿Considera que la Prensa Especializada, Técnica y Profesional, y por extensión el PET, influyen en el desarrollo tecnológico e industrial del país y en la capacidad exportadora?

36 Gráfico 26. ¿Qué grado de aceptación y prestigio tiene la Prensa Especializada, Técnica y Profesional en la Universidad y en centros públicos y privados de I+D?

37 Gráfico 27. ¿Cree que las diferentes administraciones públicas prestan la suficiente atención a la Prensa Especializada, Técnica y Profesional, y son conscientes de su repercusión económico-social?

38 Gráfico 28.¿Qué opina respecto al número de publicaciones Especializadas, Técnicas y Profesionales que se editan en España? a) Se editan demasiadas sobre el mismo tema. El mercado está excesivamente atomizado.72% b) Por lo general faltan 2 ó 3 revistas de prestigio y gran difusión en cada sector.84% c) Veo el panorama actual bien. Se editan las que se necesitan. No hay que fijarse tanto en una tirada cuantitativa, sino cualitativa. 28% d) Debería clarificarse el sector, que permita beneficios empresariales.72% Nota: Se ha admitido más de una respuesta

39 Gráfico 29.Opine acerca de la exportación de la Prensa Especializada, Técnicas y Profesional a los diferentes países de latinoamerica. a) Considero que se hace un escaso esfuerzo exportador79% b) Considero que nuestras revistas interesan poco a los países latinoamericanos 6% c) Se hace un esfuerzo exportador importante, pero escaso21% d) Las revistas españolas tienen una gran aceptación en latinoamérica94% e) Existe un gran freno a la exportación a causa de los elevados costes de envío y al limitado poder adquisitivo de los destinatarios96% f) La Prensa Especializada, Técnica y Profesional debería recibir algun tipo de ayuda de la administración, ya que contribuye a incrementar las exportaciones de productos y de tecnología 99% Nota: Se ha admitido más de una respuesta

40 Gráfico 30.¿Cómo ve Vd el futuro de la Prensa Especializada, Técnica y Profesional (PETP) en España, y por extensión al (PET)? a) Le veo un gran futuro, pues hay un vasto campo por explotar66% b) Tiene futuro, pero el sector debe evolucionar con nuevos productos y servicios89% c) Hay que hacer un esfuerzo en mejorar la presentación de las publicaciones47% d) Hay que hacer un notable esfuerzo en mejorar los contenidos de las publicaciones57% e) La Prensa Especializada, Técnica y Profesional debe tener una mayor influencia mediática, incorporando más el periodismo de opinión y de investigación 77% f) La PETP tiene poca credibilidad desde el punto de vista mediático, porque está fuertemente condicionada por la publicidad56% Nota: Se ha admitido más de una respuesta

41 Gráfico 30.¿Cómo ve Vd el futuro de la Prensa Especializada, Técnica y Profesional (PETP) en España, y por extensión al (PET)? g) Hay que ir sustituyendo el papel por la tecnología digital. Es aquí donde le veo futuro91% h) Los PET también tienen que hacer un gran esfuerzo por utilizar cada vez más y mejor las Tecnologías de la Infomación. Hay que tender al periodismo digital91% i) Tanto los editores como los periodistas tienen que hacer un esfuerzo para estar al día de tendencias, tecnología, nuevas ofertas y servicios100% j) Aunque exista la PETP de altísima tirada, éstas coexistirán con publicaciones cada vez más especializadas, minoritarias, pero que ofrezcan un servicio cada vez más personalizado.74% k) La PETP debe tender a una gran agilidad y actualidad; lo contrario es traicionar el espíritu y la filosofía de la revista técnica.93% Nota: Se ha admitido más de una respuesta


Descargar ppt "Total publicaciones 1.184. Naturalmente se han agrupado conceptos en cota grupo v.g. Salud:medicina, formación y veterinaria; Otros: Temas municipales,"

Presentaciones similares


Anuncios Google