La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

“Fortalecer una provisión adecuada de vivienda digna es una de las bases para construir una sociedad donde todo el mundo pueda jugar su parte activa”

Presentaciones similares


Presentación del tema: "“Fortalecer una provisión adecuada de vivienda digna es una de las bases para construir una sociedad donde todo el mundo pueda jugar su parte activa”"— Transcripción de la presentación:

1 En el área de Barcelona la población de personas sin hogar oscila en torno a las 2.000.  

2 “Fortalecer una provisión adecuada de vivienda digna es una de las bases para construir una sociedad donde todo el mundo pueda jugar su parte activa”

3 Necesidades

4 Según datos de la Taula del Tercer Sector Social de Catalunya, publicados en octubre de 2010, el 20,4% de la población catalana vive por debajo del umbral de la pobreza. Y según la Generalitat de Catalunya, 5 de cada mil habitantes catalanes no tienen hogar o sufren de alojamiento inadecuado. El informe Quién duerme en la calle estima que en el área de Barcelona la población de personas sin hogar oscila en torno a las La composición de esta población es variada: por sexos, es mayoritariamente masculina; por edades, la media está en torno a los 41 años, aunque con un componente creciente de población más joven; por nacionalidades, el 52% son españoles. Estudios e informes recientes indican que, como consecuencia de la crisis, la población aumenta y su composición está cambiando. Este aumento de la población multiplica las necesidades. Y el cambio de su composición obliga a extender el ámbito de la asistencia: de cubrir las necesidades más inmediatas – comida, higiene y ropa – a una ayuda más integral, sobre todo en la provisión de un domicilio más estable para estas personas. Esta ampliación de la ayuda impone a las entidades asistenciales nuevas obligaciones económicas, esta vez con carácter estable (pago de alquileres y suministros o gasto de pensión). Necesidades

5 La Fundació Mambré se constituyó el año 2007, impulsada por cuatro entidades: Arrels Fundació, Assís Centre d’Acollida, la Compañía de las Hijas de la Caridad y la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios. Desde la experiencia de estas entidades, que trabajan en la atención y la integración social de las personas en situación de exclusión social y específicamente de las personas sin hogar, se identificaron diversas necesidades de coordinación y de recursos que dificultaban la consecución de la mejora de la situación de las personas atendidas.  Para hacer frente a los problemas detectados, estas entidades iniciaron un proyecto común orientado a dar respuestas conjuntas a las necesidades de las personas sin hogar, especialmente en el ámbito residencial y laboral. Debemos destacar el carácter innovador de este proyecto que a través del trabajo compartido consigue crear una red de atención residencial y laboral para el colectivo de personas sin hogar. Quienes somos

6 Objetivos de la entidad
Conseguir, gestionar y poner a disposición de las personas sin hogar equipamientos residenciales de distinto tipo según las diversas necesidades.  Diseñar, poner en marcha y gestionar programas de inserción laboral.  Impulsar y llevar a cabo informes y estudios sobre la situación de las personas sin hogar.  Difundir y sensibilizar respecto al problema social de las personas sin hogar y, en general, a la exclusión social. Para llevar a cabo estos objetivos, la Fundació Mambré ofrece servicios concretos a las entidades cofundadoras. El seguimiento social de las personas atendidas sigue realizándose desde la entidad de referencia correspondiente. Objetivos de la entidad

7 Servicios y actividades

8 Servicios y actividades
Programa de vivienda de inclusión para personas sin hogar Tiene como objetivo conseguir la autonomía de las personas atendidas, a través de su acceso a un recurso residencial digno y adaptado a sus propias necesidades en cada momento de su proceso individual de cambio hacia la inserción social. Las personas beneficiarias del programa son personas sin hogar en seguimiento social por parte de alguna de las cuatro entidades que componen Mambré.  Programa de inserción laboral para personas sin hogar Tiene como objetivo principal conseguir la autonomía de las personas atendidas a través de su acceso al mundo laboral y favorecer una visión positiva de las empresas y la sociedad en general de las personas sin hogar y de sus posibilidades para modificar positivamente su situación. Las personas beneficiarias del programa son personas sin hogar en edad laboral que están en seguimiento social en alguna de las cuatro entidades que componen Mambré. Programa de investigación y difusión de la realidad de las personas sin hogar Queremos incentivar la realización de estudios e investigaciones que nos permitan conocer mejor la extensión, las características y la evolución de esta problemática, tanto en Cataluña como en el resto del Estado Español.

9 ARRELS es una fundación privada de Barcelona, fundada el año 1987, dedicada a la atención de personas sin hogar. Prioriza la atención hacia aquellas personas que se encuentran en las situaciones más consolidadas de desarraigo social y que, debido a su situación o por la presión social del entorno, ya no cuentan con las capacidades suficientes para afrontar un proceso efectivo de mejora. El trabajo de acompañamiento se realiza, mayoritariamente, mediante el trabajo del voluntariado conducido por profesionales. Conjuntamente con la atención social, Arrels tiene como objetivo la sensibilización social sobre la exclusión social y lo que afecta a las personas sin hogar. Líneas de actuación Equipo de Calle: recorremos las calles de Barcelona para contactar y establecer una relación con las personas que duermen en la calle. Centro Abierto Arrels: espacio diurno de acogida que ofrece servicios básicos y dinamiza actividades. Llar Pere Barnés: facilitamos residencia a personas que precisan de un soporte intenso e integral: 33 plazas residenciales y 30 de comedor. Vivienda social con apoyo: Ofrecemos 120 plazas de alojamiento permanente, adecuado y digno. Taller ocupacional La Troballa: procuramos un espacio creativo, transformador de vidas y de materiales. Equipo de Hospitales: damos soporte material y afectivo a las personas hospitalizadas.  Equipo de Residencias: acompañamos a las personas en esta nueva etapa. Acompañamiento Social: gestionamos los recursos necesarios para cada persona y el acompañamiento a lo largo de su proceso. Comunicación y sensibilización: sensibilizamos a los ciudadanos respecto a la exclusión que padecen las personas sin hogar. Mambré somos

10 El Centre d’Acollida Assís pretende ser un marco de referencia de baja exigencia para las personas sin hogar a quienes ofrecemos acogida, acompañamiento, asistencia social y canalización de demandas. Además proporcionamos a estas personas determinados servicios y actividades: servicios básicos, asistencia social, alojamiento, inserción laboral, ámbito de la salud, actividades lúdicas y formativas. Y mediante la relación que se establece, el acompañamiento personalizado que favorece la autoestima, la sociabilidad y en la medida de lo posible, el acceso a la red normalizada de recursos sociales. Líneas de actuación Servicios básicos y asistenciales: prestación de servicios de baja exigencia como primer paso para iniciar un proceso de mejora. Asistencia y seguimiento individualizado. Talleres y actividades programadas: facilitar la adquisición de habilidades personales y sociales, poniendo acento en la promoción de la persona y la inclusión en redes afectivas y comunitarias. Ámbito de la Salud: acceso a la medicación y tratamientos, adquisición de hábitos de vida saludable y problemáticas de enfermedad mental. Búsqueda de alojamiento: 30 plazas de alojamiento y facilitar vías de acceso a la vivienda para las personas en situación de sin hogar. Búsqueda de trabajo: potenciar y facilitar la incorporación al mercado laboral ordinario y protegido. Campañas de difusión y sensibilización: sensibilización sobre la problemática de las personas en situación de sin hogar, fomentando y facilitando la participación y concienciación ciudadana en el ámbito social. Mambré somos

11 La Compañía de las Hijas de la Caridad es titular de la Obra Social Santa Lluïsa de Marillac y de la Llar de Pau. Ambos centros configuran un programa de integración social con diversos servicios dirigidos a hombres y mujeres sin recursos en situación de exclusión social. Desde un total de 11 proyectos o servicios se atiende a personas muy vulnerables, en situación de sin hogar ni soporte familiar, que pueden presentar diferentes problemáticas: mujeres víctimas de la violencia de género, convalecientes por enfermedad, dificultades de inserción laboral, adicciones, enfermedades (algunos recursos se dirigen a personas con SIDA/VIH), excarcelados o internos en centros penitenciarios, familias sin recursos que necesitan soportes básicos (alimentación, ayudas económicas...). Líneas de actuación Servicio de Acogida y Orientación: desayuno, servicio de ducha, alojamiento, ayudas económicas, atención social, asesoramiento jurídico. Servicio de entrega de alimentos. Centro de día para hombres sin hogar convalecientes: desayuno, comida y cena, actividades formativas y de tiempo libre, talleres... Centro de día para hombres sin hogar del S.A.O.: desayuno, comida y merienda, actividades lúdicas y formativas, talleres,... Centro de día para mujeres sin hogar: desayuno, comida y merienda, actividades lúdicas y formativas, talleres,... Programa de Acompañamiento y Soporte a mujeres sin hogar. Centro de Estancia limitada para 34 hombres sin hogar convalecientes: centro residencial durante la convalecencia. Centre de Estancia Limitada para 25 mujeres sin hogar convalecientes. 12 alojamientos de inclusión social. Piso tutelado para mujeres víctimas de la violencia de género. Equipo de acompañamiento a prisiones. Mambré somos

12 En los Servicios Sociales de Sant Joan De Déu de Barcelona trabajamos,  desde 1979, en la prestación de servicios a personas en situación de exclusión social y residencial. Lo hacemos a través del trabajo personalizado a corto plazo en el albergue, y a medio-largo plazo en pisos de inclusión. Nuestras líneas de investigación y formación tienen como objetivo generar conocimientos que ayuden a entender mejor y abordar las necesidades del colectivo de las personas que no tienen hogar. Líneas de actuación . Albergue: 50 plazas residenciales de media estancia, dirigidas a personas con posibilidades de conseguir una reinserción socio-laboral. Se trabaja junto con la persona en potenciar capacidades que favorezcan la consecución de un empleo, el inicio y mantenimiento de tratamientos de desintoxicación y deshabituación al consumo de tóxicos, salud mental, orgánica, todas aquellas problemáticas que puedan dificultar la consecución de los objetivos personales de la persona atendida. . Talleres de inserción laboral: Alfabetización informática, búsqueda de trabajo y vivienda por Internet, consulta de noticias y gestión de correo electrónico. . Actividades: Salidas culturales, fiestas, actividades de ocio, cine en el centro. Enfocadas a abrir la socialización de las personas atendidas, y proporcionar momentos de tiempo libre y relajación para rebajar los niveles de ansiedad y angustia. . Programa Llars: 15 plazas residenciales en 4 viviendas para personas con necesidad de procesos de inclusión a medio/largo plazo. . Llar SJD: 5 plazas residenciales destinadas a un proyecto con el Departament de Justícia, con las cuales se da respuesta residencial y acompañamiento a personas que, cumpliendo pena, están en un proceso de readaptación a la vida en libertad con permiso de larga duración previo a la libertad definitiva. . Programa Edu-k: Campaña de sensibilización destinada a jóvenes de 15 a 18 años. Se realiza en centros escolares con la participación de residentes en el albergue. Mambré somos

13 Beneficiarios 5.701 son las personas en situación de exclusión social y/o sin hogar (aprox.) que han utilizado los servicios y actividades que prestan las entidades de la Fundació Mambré, además de disponer de un espacio de referencia para su proyección personal y social. Por ámbitos de actuación: Personas alojadas durante el Plazas de alojamiento durante el Personas en seguimiento social Personas atendidas en el servicio de Inserción laboral Servicios de comida Servicios de duchas realizado (ducha supervisada o acompañada)

14 Recursos humanos Presupuesto
Las entidades que integran la Fundació Mambré cuentan con los siguientes Recursos Humanos: Recursos humanos Número de personas contratadas Número de personas voluntarias Número de socios Presupuesto En el ejercicio 2010, el presupuesto de gasto global de las 5 entidades, destinado a personas en situación de exclusión social y/o sin hogar, ascendió a 7, €.  Estos recursos económicos han sido dirigidos a prestar una atención social integral e individualizada con el objetivo de facilitar y motivar procesos de inclusión de personas en situación de sin hogar.

15 de Navidad 2009 Campaña

16 de Navidad 2010 Campaña

17 Campaña de Navidad Antecedentes
En 2008, la organización británica Crisis ( lanzó una campaña dirigida a empresas pidiéndoles que donaran la partida destinada a la compra y envío de felicitaciones de Navidad a la ayuda de personas sin hogar. El resultado de la campaña fue publicado en una doble página del Financial Times el 5 de Diciembre de 2008, bajo el rótulo “A Big ThankYou”: libras esterlinas. En el anuncio aparecían los logotipos de los principales donantes, así como la lista de donantes menos importantes.  En el año 2009, la Fundació Mambré, inspirada en la campaña de Crisis, lanzó una campaña similar y se dirigió a importantes empresas españolas. La campaña obtuvo una respuesta muy positiva.  El anuncio-felicitación de la Campaña fue publicado el día de diciembre en La Vanguardia.. Tras los buenos resultados obtenidos, en el 2010 se repitió la campaña y el anuncio fue publicado el 29 de diciembre, también en La Vanguardia.

18 Campaña de Navidad 2011 Con el objetivo de recaudar fondos para poder seguir realizando nuestra labor de ayuda a personas sin hogar, y en el contexto de un año especialmente complicado para aquellas personas más vulnerables, iniciamos nuestra Campaña de Navidad 2011, esperando contar con su apoyo.

19

20 Fundació Privada Mambré
C/Arc del Teatre, 21, local 3 08001 BARCELONA Tel./Fax: A/e:


Descargar ppt "“Fortalecer una provisión adecuada de vivienda digna es una de las bases para construir una sociedad donde todo el mundo pueda jugar su parte activa”"

Presentaciones similares


Anuncios Google