La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

GESTION Y GERENCIA DE LA EDUCACION SUPERIOR

Presentaciones similares


Presentación del tema: "GESTION Y GERENCIA DE LA EDUCACION SUPERIOR"— Transcripción de la presentación:

1 GESTION Y GERENCIA DE LA EDUCACION SUPERIOR
Profesor Dr. Orlando Albornoz ©Orlando Albornoz

2 GESTION Y GERENCIA DE LA EDUCACION SUPERIOR
Premisa y justificación del taller: Este taller y otras actividades análogas, destinadas a mejorar la capacidad para comprender la operación de las instituciones de educación superior, que emprendan quienes de una u otra manera se ocupan o desean ocuparse de tareas que pueden definirse como de gestión y gerencia, en algún aspecto de la actividad de instituciones de educación superior –de hecho este taller maneja conceptos y cuestiones que no son aplicables a otros niveles, especialmente el nivel de la escuela básica, parte de un hecho innegable y cierto: nunca antes en la historia de la educación superior se había puesto mayor énfasis en los principios que han comenzado a ser imperativos en el manejo de la educación superior, principios tales como: eficiencia, rendimiento, evaluación y productividad, entre otros, exigiéndose niveles adecuados y correspondientes en la gestión y gerencia institucional. De allí su interés e importancia, ya que en los próximos años estos principios serán parte vital y esencial del manejo de las instituciones y del comportamiento de sus actores. ©Orlando Albornoz

3 GESTION Y GERENCIA DE LA EDUCACION SUPERIOR
Objetivos 1. El taller está dirigido a profesores e investigadores activos en el sistema de educación superior. Es un taller en donde se imparten conocimientos de índole práctica, destinados a mejorar el rendimiento de los participantes, en el corto plazo. Especialmente importante para quienes tienen responsabilidades de gestión y/o de gerencia académica, bien en el aula, en el laboratorio y/o trabajo de campo y en la actividad directamente de responsabilidad institucional. ©Orlando Albornoz

4 GESTION Y GERENCIA DE LA EDUCACION SUPERIOR
2. El objetivo fundamental y esencial es el de sensibilizar a los participantes en el carácter analítico y técnico que puede hacerse del sistema de la educación superior, en cualquier país, región o institución. Por ello se hace un análisis a fondo del tema de la retórica en la perspectiva que suele hacerse de la educación superior y de la universidad, en América Latina y el Caribe. ©Orlando Albornoz

5 GESTION Y GERENCIA DE LA EDUCACION SUPERIOR
3. Análisis de la educación superior como un espacio único, incomparable en sus características con otros espacios sociales, como el de la empresa o el ejército y se emplearán estos dos espacios para hacer una comparación del origen y operación de los sistemas académicos, empresariales y militares. El objetivo técnico en sí mismo se refiere a considerar el espacio académico en donde se aplican los conceptos básicos del taller, los de gestión y gerencia, a través de cuyo análisis se espera lograr un elevado nivel de comprensión de cómo se ha originado, ha evolucionado y opera el sistema de la educación superior mexicana. ©Orlando Albornoz

6 GESTION Y GERENCIA DE LA EDUCACION SUPERIOR
4. Comprensión y manejo de los principios del KM (Knowledge Management). Esta es una técnica diseñada para la gestión y gerencia en unidades de la educación superior y que opera sobre la variable esencial de las mismas, el saber, manejado bien a nivel del aula (transmisión) o nivel del laboratorio/trabajo de campo (producción) o de la necesaria vinculación entre la institución y la sociedad (difusión, técnica en términos de los vehículos apropiados (revistas, libros) o lo que he dado en llamar difusión social: artículos de prensa, conferencias, foros, declaraciones en los medios, reuniones con la comunidad y otros mecanismos que permiten vincular saber y sociedad. ©Orlando Albornoz

7 GESTION Y GERENCIA DE LA EDUCACION SUPERIOR
5. Es útil y de interés establecer como objetivo lo que no se propone el taller: El taller sobre gestión y gerencia de la educación superior mexicana no se interesa en proponer medidas/soluciones a los problemas de la educación superior o de la educación en general, sino el de establecer categorías analíticas que eventualmente puedan permitir cambiar/transformar situaciones especificas, pero los procesos de cambios y la intervención en los mismos es un complejo proceso que escapa a los objetivos del taller. Esta es una aclaratoria ciertamente defensiva pero necesaria de hacer, habida cuenta que a menudo hay un excesivo nivel de expectativas acerca de los resultados de una actividad de este género. ©Orlando Albornoz

8 GESTION Y GERENCIA DE LA EDUCACION SUPERIOR
APRENDIZAJE ENSEÑANZA KM INVESTIGACION CONOCIMIENTO ©Orlando Albornoz

9 GESTION Y GERENCIA DE LA EDUCACION SUPERIOR
EL ETHOS DE LA EDUCACION SUPERIOR DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE EN LA ERA DEL NEOLIBERALISMO ©Orlando Albornoz

10 GESTION Y GERENCIA DE LA EDUCACION SUPERIOR
¿Quién es el estudiante? ¿Cuáles son sus objetivos: credencialismo o conocimiento? ¿Cómo se aprende? (Rutinas “tradicionales” como la lectura, el escuchar clases, la discusión en grupos y rutinas “virtuales” como el empleo de la computadora personal, la biblioteca virtual, el Internet y en general la universidad virtual). ¿Cómo hacer para estimular el aprendizaje permanente? ¿Cambia el estudiante entre su ingreso a la institución y su correspondiente egreso? ¿Cuál es el impacto, en una palabra, de la vida académica en el estudiante en tanto comportamiento? ©Orlando Albornoz

11 GESTION Y GERENCIA DE LA EDUCACION SUPERIOR
¿Quién el docente en la educación superior mexicana? ¿Cómo funciona la profesión académica en México? ¿Es posible enseñar? ¿La posibilidad de hacerlo, depende del saber que tenga el docente o de las técnicas que emplee? ¿Tiene el docente que ser un investigador y efectivamente, incluso, tiene que estar en la “punta del saber” para poder enseñar una disciplina o una ciencia o técnica o basta mantenerse en el nivel de los textos? En otras palabras, ¿qué es para el docente estar “actualizado”, “al día” y que significa un docente convencional, rutinario y en consecuencia inefectivo? ©Orlando Albornoz

12 GESTION Y GERENCIA DE LA EDUCACION SUPERIOR
¿Qué es el saber? ¿Cuánto cuesta el mismo, cómo se genera, cómo se difunde y qué impacto tiene en la sociedad? ¿Es posible entrenar investigadores o la existencia de los mismos depende de variables no controlables? ¿Qué impacto han tenido los mecanismos como el SNI- PPI en el aumento o consolidación de la masa crítica de investigadores en el país? Finalmente, ¿saber para qué, para su cultivo esotérico o su difusión mediante el costo de la simplificación y eventualmente de la comercialización del mismo¿ ¿Es la ciencia un saber técnicamente controlable o hay un fetichismo y a menudo una adulteración de la ciencia para satisfacer las expectativas comerciales del sistema económico ©Orlando Albornoz

13 GESTION Y GERENCIA DE LA EDUCACION SUPERIOR KNOWLEDGE MANAGEMENT
Colocar a la institución, disciplina, proyecto, individuo, en un punto imaginario de la escala del saber a nivel nacional e internacional y a través de la gestión y gerencia adecuadas mover el punto señalado en un sentido positivo. Todo ello bajo el entendido que estamos hablando de gestión y gerencia del saber. ©Orlando Albornoz

14 GESTION Y GERENCIA DE LA EDUCACION SUPERIOR KNOWLEDGE MANAGEMENT
EFICIENCIA COMPETENCIA CALIDAD RENDIMIENTO EVALUACION MEDICION ESTIMULO ©Orlando Albornoz AULA LABORATORIO TRABAJO DE CAMPO BIBLIOTECA AULA VIRTUAL CULTURA ACADEMICA

15 GESTION Y GERENCIA DE LA EDUCACION SUPERIOR

16 GESTION Y GERENCIA DE LA EDUCACION SUPERIOR
ACTIVITY-BASED COSTING BENCHMARKING CORE COMPETENCIES CUSTOMER RETENTION CUSTOMER SATISFACTION MEASUREMENT MISSION AND VISION STATEMENTS PAY-FOR-PERFOMANCE RE-ENGINEERING SCENARIO PLANNING STRATEGIC PLANNING TOTAL QUALITY MANAGEMENT VALUE CHAIN ANALYSIS ©Orlando Albornoz

17 GESTION Y GERENCIA DE LA EDUCACION SUPERIOR Knowledge Management
CONOCIMIENTO TACITO saber hacer algo CONOCIMIENTO EXPLICITO saber acerca de algo ©Orlando Albornoz


Descargar ppt "GESTION Y GERENCIA DE LA EDUCACION SUPERIOR"

Presentaciones similares


Anuncios Google