Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porGloria Natalia Poblete Herrero Modificado hace 6 años
1
Antecedentes Fundamentos epistemológicos
El paradigma Sociocultural Problemática Antecedentes Fundamentos epistemológicos Supuestos teóricos Metodología Estudio de la conciencia Funciones psicológicas superiores no fosilizadas Unidad básica: La palabra El lenguaje como mediador de la actividad social Hegel, dialéctica, dinámico Espinoza—monista relación mente-cuerpo Materialismo dialéctico Funciones psicológicas superiores Zona de Desarrollo Próximo Ley genetica del desarrollo cultural Andamiaje Metafora del aprendiz: delagación gradual de la responsabilidad, participación guiada Método de analisis exp B) Método de análisis genético-comparativo C) Método microgenético METODO DE LA DOBLE ESTIMULACIÓN
2
Aplicación al contexto educativo
Enseñanza En el contexto sociohistorico “foros culturales” compartir, negociar, construir significados codigos y contenidos curriculares de la cultura. Metas y objetivos Promover el desarrollo de las funciones psicológicas superiores, en contexto, mediados por la cultura Alumno Ser social, producto y protagonista de interacciones sociales dentro y fuera de la escuela Maestro Agente cultural que enseña en un contexto de practicas y medios socioculturalemnente determinados Es un mediador entre el alumno y la cultura Aprendizaje Un buen aprendizaje va despues del desarrollo y lo potencializa a través de la ZDP Estrategias y Técnicas Creación de ZDP, entre expertos y novatos Evaluación Dinámica De contenidos escolares
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.