La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Actividad Integradora: La Universidad en el contexto sociodigital del siglo XXI Mtro. Samuel Zapién Castillo.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Actividad Integradora: La Universidad en el contexto sociodigital del siglo XXI Mtro. Samuel Zapién Castillo."— Transcripción de la presentación:

1 Actividad Integradora: La Universidad en el contexto sociodigital del siglo XXI Mtro. Samuel Zapién Castillo

2 Introducción La era de las tecnologías de la información ha representado el progreso más significativo, por unidad de tiempo, de todas las actividades desarrolladas por el hombre a lo largo de su historia evolutiva. Hay que trazar puentes entre la generación Gutenberg y la generación “M” que favorezcan el repensamiento de un proceso educativo acorde con las necesidades de hoy. Es imprescindible entender que la educación superior ya no debe enclaustrarse en el aula ni centrarse en la cátedra del profesor, sino que debe trascender los muros físicos a través de los medios digitales, para llegar hasta donde antes resultaba imposible.

3

4

5 Retos a mi práctica educativa
Implementar metodologías que favorezcan el trabajo efectivo del estudiante en diversos ambientes. Además de la dimensión cognitiva, mi práctica educativa debe considerar aspectos de formación integral. Reconocer que la Universidad es un escenario ideal para que confluyan posturas diferentes, en donde se debe valorar la apertura de espacios de diálogo.

6 Retos a mi práctica educativa
Involucrar la sensibilización del estudiante como agente transformador de su realidad. Entablar relaciones estrechas entre mi propia actividad educativa, y los requerimientos de los futuros empleadores o mercados. No tomar el riesgo de formar profesionistas con un campo de acción muy limitado a su entorno más íntimo.

7 Estrategias para afrontar los retos
Estar en actualización y capacitación continua. Estudiar las características de la generación que se está formando. Incluir recursos y fuentes de información que se caractericen por su actualización permanente. Capacitarse para ser experto en manejar herramientas tecnológicas. Renovar los cursos, y la forma de presentarlos, utilizando tecnología educativa. Diseñar instrumentos de evaluación en los que no solo se pondere el resultado final. Utilizar metodologías como el aprendizaje basado en proyectos, estudio de casos, y aprendizaje basado en problemas. Incluir experiencias de aprendizaje que sean autodirigidas por los estudiantes. Aplicar el aprendizaje significativo y contextualizado Comunicar una perspectiva profundamente humana, social y sustentable de su propia formación profesional. Dirigir debates, mesas redondas, foros de discusión. Involucrar al estudiante en experiencias que lo sitúen de frente con las problemáticas que nos atañen Establecer vínculos de colaboración bilateral entre la industria y la academia Propiciar los programas de prácticas profesionales de mediana y larga duración Diseñar programas amplios de movilidad estudiantil y de profesores investigadores Incluir materias completas en idiomas adicionales al nativo

8 Fuentes de apoyo https://accrualnet.cancer.gov/education#.Vdpwqvl_Oko


Descargar ppt "Actividad Integradora: La Universidad en el contexto sociodigital del siglo XXI Mtro. Samuel Zapién Castillo."

Presentaciones similares


Anuncios Google