Paciente que presenta disnea durante el ingreso. Se descarto TEP, visualizando en la ventana de parenquima patrón en empedrado, y colapso en LID, en relación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COLONOSCOPIA CONVENCIONAL
Advertisements

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE LAS ENTEROPATIAS
CASO CLÍNICO TUMORACIÓN ABDOMINAL
OBSTRUCCIÓN DE ÍLEON TERMINAL: ¿ES SIEMPRE ENFERMEDAD DE CROHN?
¿Cómo describirías este fenómeno?
Hernias Externas.
Resultados: Se diagnosticaron 1045 aneurismas de aorta con FAE en 15 pacientes (1.24%). El 86.6 % (13 casos) eran varones y el 13.4% fueron mujeres. La.
PULMÓN Nódulo pulmonar solitario en lóbulo superior derecho en varón de 16 años.
MATERIAL Y MÉTODOS Prospectivo octubre 2003-diciembre 2005 Sexo 13 / 17 Edad 34.1 ± 11.6 años (rango a) Tiempo post-diagnóstico 6 ± 6.4 años (rango.
Armando de Jesús Rangel Elizondo
Abdomen I.
P. Gómez, S. Baleato, L. Ortiz, I. Barral, J. Pinto, M. Costas
A B Figura 1. A: Obstrucción intestinal en asa cerrada. B : Vólvulo.
Vidrio deslustrado de predominio en LID
Figura 1: Varón de 44 años con abdomen agudo. El TC con con contraste i..v. y oral nos muestra la presencia de gas extraluminal y contraste oral extravasado.
EII CU Y CROHN → LA + FRECUENTE DOLOR FID.
Abdomen agudo de tipo obstructivo:
ANTECEDENTES El transplante intestinal y multivisceral es el único tratamiento curativo en pacientes con fallo intestinal irreversible y contraindicaciones.
INDICACIONES TC - ENTEROCLISIS RM - ENTEROCLISIS
TECNICAS DE IMAGEN EN LA DISECCION DE LA ARTERIA CAROTIDA INTERNA
Isquemia crónica segmentaria de Intestino Delgado
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL
Cortes de TC abdominopélvico con contraste intravenoso (axiales): se objetiva defecto de repleción a nivel de vena mesentérica superior que se extiende.
Autores: V. Martín Oliva; Y. Pérez Martínez; G. Vaquero Argüello; D. Ruiz León; L. Joigneau Prieto Centro de trabajo: Hospital Universitario De Fuenlabrada.
Enfermedad de Takayasu vs Hematoma aórtico
Anatomía Topográfica Planos Anatómicos
Radiología del abdomen
Paula Rodríguez Fernández Antón Casal Rodríguez Ignacio Vázquez Lima
ATRESIA YEYUNO-ILEAL Puede comprometer el I.delgado a cualquier
HEPATOBILIAR CAUSAS DE SANGRADO -Pseudoaneurisma inflamatorio
RESULTADOS De 82 evaluaciones de TC postoperatorias de 25 pacientes que habían sido sometidos previamente CW, se evaluó de la siguiente manera: Aspecto.
Obstrucción I. Baja en RN MEGACOLON CONGENITO ( Enf de Hirschsprung)
OBSTRUCCIÓN DE INTESTINO DELGADO
DISECCIÓN AÓRTICA COMPLICADA: TRATAMIENTO ENDOVASCULAR
Resecciones hepáticas: hallazgos por TCMD
ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE DEL RECIÉN NACIDO EN IMÁGENES
COMPLICACIONES: HEMOPERITONEO
Presenta: Rodrigo Giménez Discute: Bruno Levy Septiembre 2014.
Revisión del Tema.
EVENTRACIÓN O HERNIA INCISIONAL
Enfermedad de Crohn Anatomía patológica
TUBERCULOSIS UROGENITAL: AFECTACIÓN URETERAL
Paciente de 56 años con Sd intestino coto secundario a isquemia mesentérica: IT( 25/7/2005) MDCT : Dilatación intestinal con obstruccion en ilion.
Rx-Oclusion – grueso http-REg
TRACTO GASTROINTESTINAL
Resultados Varón de 64 años con dolor abdominal en el contexto de diagnóstico reciente de AAA 1era TC En la Angio-TC realizada en urgencias (sin y con.
GENERALIDADES La Enf. De Crohn es una enfermedad inflamatoria intestinal crónica, segmentaria, transmural. PICO INCIDENCIA: 15-25a. ♀=♂ ETIOLOGÍA: desconocida.
EXTENSIÓN Mujer de 40 años con EC de un segmento largo de ileon.
EIP.
INVAGINACIÓN POR GIST. Motivo de consulta Hombre de 92 años que acude a urgencias por cuadro de diarrea desde hace 4 días, con vómitos de repetición y.
Foto 7. Estudio de TC en el plano axial a nivel de la pelvis pre (a) y postcontrate(b). Muestra una lesión bien delimitada pararectal derecha que de desplaza.
Celiaquía Anatomía patológica Fisiopatología
Enfermedad injerto contra huésped
[1 ] CASO 4 Fig. 1. Paciente de 72 años con dolor epigástrico. Pérdida de definición del contorno de la glándula pancreática a nivel de la cola. Distensión.
DOLOR RECIDIVANTE EN FID
Semiología de la rotura diafragmática en TC Visualización directa de la discontinuidad diafragmática. Visualización directa de la discontinuidad diafragmática.
Ateneo Finochietto Dra. Agustina Agnetti.
ATENEO CLINICO-RADIOLOGICO
Reuniones interhospitalarias de radiología Traumatismo abdominal
Caso 3: Varón de 40 años con insuficiencia respiratoria al que se le realiza RX de tórax.
TRAUMATISMO ABDOMINAL Federica Cordido H. Begoña Cajal Emilio Agrela Adriana López Mujer de 38 años sin AP de interés, traída a urgencias tras politraumatismo.
- Mujer de 67 años - Accidente de tráfico: impacto frontal con otro vehículo; velocidad: 80 km/h ; sentado detrás del conductor con cinturón de seguridad;
Caso 14: Varón de 70 años con disnea de pequeños esfuerzos.
Figura 1a. Corte axial de TC torácico con colimación fina en el que se aprecia una imagen nodular en el lóbulo inferior del pulmón derecho, así como algunos.
RESULTADOS De 17 pacientes evaluados con TC por dolor abdominal, quienes previamente habían sido intervenidos de cirugía bariátrica, se evaluó lo siguiente.
Caso 4.
TAC INTÉRPRETE-DEPENDIENTE MAYOR COSTE, RADIACIÓN CONTRASTE ORAL/IV DX: –APÉNDICE > 6 mm, ENGROSAMIENTO PARIETAL >3mm –HIPERDENSIDAD DE GRASA PERIAPENDICULAR.
Los sospechosos habituales
ISQUEMIA INTESTINAL.
Transcripción de la presentación:

Paciente que presenta disnea durante el ingreso. Se descarto TEP, visualizando en la ventana de parenquima patrón en empedrado, y colapso en LID, en relación a SDRA.

TC torácico que muestra patrón en empedrado en paciente ingresada por EIP, con evolución tórpida. Hallazgos en TC pulmonar que sugieren SDRA

Reconstrucción en coronal de la misma paciente que la diapositiva anterior, donde se aprecia infiltrados en vidrio esmerilado y engrosamiento septal de predomineo en campos superiores

Paciente diagnosticada de EIP en tratamiento antibiótico que presenta distensión intestinal clínicamente. El TC abdominal muestra dilatacion de asas de intestino delgado, sin obsevar colapso de asas distales, en hallazgo que traduce un ileo adinámico, sin signos de oclusión

Paciente diagnosticada de EIP, que presenta clínica de distensión. En el TC abdominal se observa oclusión intestinal visualizando dilatación de asas de delgado y colapso de sigma-colon descendente

Engrosamiento del ileon terminal, adyacente al proceso inflamatorio ( ileitis reactiva).

Estudio TC post-operatorio de enferma con EIP, realizado para descartar abcesos, que muestra engrosamiento de las paredes de sigma y colon ascedente, por los cambios inflamatorios pélvicos

Hematoma retroperitoneal izquierdo en paciente ingresada por EIP, como complicación post-quirurgica