Anemias Dr. Pablo Monge Zeledón.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Anemias en Pediatría Generalidades
Advertisements

La mayor Comunidad de difusión del conocimiento ANEMIAS
ANEMIAS POR CARENCIA EN EL ADULTO.
Metabolismo del hierro
I.P Norma Angélica Rebollar Martínez
Presentación de Hematología
ANEMIA EN PEDIATRIA Dr. Carrillo Henchoz Jefe Servicio Hematología
Dr. Alfredo Mora Guevara Servicio Gastroenterología-Nutrición Clínica
Dra. María Rodríguez Fernández Servicio de Geriatría H.R.C.C.
Dr Erick Mora Sánchez Medicina Materno Fetal HCG
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE ANEMIAS
Dra. Carla Cerrato UNAN HAN
RESUMEN PREGUNTAS HEMATOLOGÍA (14 PREGS AÑO)
La falta de glóbulos rojos en sangre
ANEMIA Dr. Pedro G. Cabrera J..
Anemia Megaloblástica. Dr. Carlos Almaguer Gaona..
Están producidas por la falta de hierro.
“Anemia ferropenica”.
Evaluación del paciente con anemia
ANEMIAS EN PATOLOGIAS NEOPLASICAS
Anemia por deficiencia Hierro
ANTIANEMICOS HIERRO.
ANEMIA MEGALOBLÁSTICA POR DEFICIENCIA DE VITAMINA B12
SERVICIO DE HEMOTERAPIA MANEJO DEL SINDROME ANÉMICO
Dr Abel Hooker Hawkins Perinatologo
OTRA VISION DE ANEMIA.
Cristina Castro Z Viviana Izquierdo C
Anemia por deficiencia de hierro
PONENTE: DR. PEDRO GARCIA LAZARO Chiclayo, 01 diciembre del 2011
ANEMIAS NUTRICIONALES
La anemia es la disminución en la cantidad de glóbulos rojos.
Tratamiento de Farmacológico de la Anemia
UNAH Facultad de Ciencias Medicas
DIAGNOSTICO DE LABORATORIO DE LAS ANEMIAS
Fármacos Antianémicos ácido Fólico
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA ANEMIA POR DEFICIENCIA DE HIERRO EN NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL PRIMER NIVEL DE ATENCION.
Q.F. Samuel Gálvez Derpich. Objetivo del curso Estudiar la farmacología humana y sus aplicaciones clínicas en hematología.
Anemias Nutricionales
Astrid Maylth Rivera Antonio Greyci Karity Rodríguez Reyes Luis Alberto Velázquez Carlín Patricia Martínez Cruz.
Anemia Megaloblástica
Anemia megaloblastica
ANEMIAS ISAAC MENDOZA TELLEZ ANGEL IVAN VELASCO VIVEROS
Anemias por Disminucion de Eritropoesis
MsC Mariela Forrellat Barrios Dr Porfirio Hernández Ramírez La Habana, 2007.
ANEMIA MEGALOBLÁSTICA POR DEFICIENCIA DE ÁCIDO FÓLICO
ENFERMEDADES SISTEMICAS anemia
ANEMIA Carlos Andres Villao Navas.
ANEMIAS NUTRICIONALES
ANEMIA EN PEDIATRIA Dr. Daniel Galvez U.C.S.G 2014.
Dra. Tania Darce Hernandez pediatra
Carlos Arturo Ayala Palacios. R2 PM
ERITROPOYESIS normal y ALTERADA
Patología Clínica 1601 Dra. Elizabeth Casco de Núñez
CONCEPTO DE ANEMIA La anemia no es una enfermedad, sino un signo que puede ser común a muchas enfermedades. La Anemia se define como una disminución de.
METABOLISMO DEL HIERRO
Matías G. Zanuzzi Cátedra de Clínica Medica – Hospital San Roque
NEMIA.
Metabolismo del fierro y sus consecuencias
ANEMIAS CARENCIALES MEGALOBLASTICAS
CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA ENARM INP
ANEMIA NUTRICIONAL.
HEMOCROMATOSIS Depósito excesivo de hierro en el organismo causada por una absorción intestinal aumentada de hierro Mutaciones en un gen llamado HFE, ubicado.
Anemias Dr. Pablo Monge Zeledón. Anemia ferropénica Causas Aumento de la demanda de hierro y o hematopoyesis Crecimiento rápido (Lactancia – adolescencia)
Anemias Microcíticas (anemia ferropénica y anemias de las enfermedades crónicas) Dr. Jorge O. Conteras Mónchez U.E.E.S. Lunes, 14 de Julio de 2008.
Anemia Disminución de la concentración de Hemoglobina por debajo de los valores establecidos según sexo y edad.
 Dra. Judith Izquierdo Medicina Interna.  Causadas por un impedimento en la síntesis de ácidos nucleicos debido a deficiencia de acido fólico vitamina.
MEDICINA II Dr. Luis Gonzalez R.P.N
ANEMIA MEGALOBLASTICA Dr. José Macías A.. Anemia Megaloblástica Causa: - 95% por carencia de ácido fólico o vitamina B12, esenciales para síntesis de.
INTRODUCCIÓN  SANGRE  ANEMIA FERROPÉNICA el organismo no ha tenido suficiente hierro durante mucho tiempo DESNUTRICIÓN GLÓBULOS ROJOS Organismo no produce.
ANEMIA MACROCITICA. DEFINICIÓN Anemia macrocítica es el grupo de anemias caracterizadas por eritrocitos con un volumen corpuscular medio (VCM) mayor de.
Transcripción de la presentación:

Anemias Dr. Pablo Monge Zeledón

Anemia ferropénica Causas Aumento de la demanda de hierro y o hematopoyesis Crecimiento rápido (Lactancia – adolescencia) Embarazo Aumento de las pérdida de hierro Hemorragia crónica Menstruación Hemorragia aguda Disminución de la ingesta, la absorción o la utilización del hierro Alimentación inadecuada Malabsorción (Esprue, Crohn) Posgastrectomía Inflamación aguda o crónica

Diagnóstico Disminución de hemoglobina y hematocrito MGR: células microcíticas e hipocrómicas Hierro sérico bajo Aumento de la capacidad total de saturación del hierro Ferritina sérica disminuída. MO: Ausencia de depósitos de hierro

Tratamiento Reponer los depósitos de hierro con suplementos orales o parenterales. Ingestión dietética normal Pico de reticulocitos en 5-10 días Aumento de Hb en 1-2 meses. No respuesta: Incumplimiento Malabsorción Pérdida persistente de sangre Anemia multifactorial

Tratamiento Tratar causa de fondo Hierro oral Buena absorción 300 mg de hierro elemental al día 3 o 4 comprimidos al día Sulfato ferroso 325 mg (65) Fumarato ferroso 325 mg (107) Deben tomarse con el estómago vacío, pues los alimentos inhiben la absorción del hierro

Tratamiento Objetivo Resolver la anemia Llenar depósitos (6 meses) Molestias digestivas (15-20%) Dolor abdominal Náuseas Vómitos Estreñimiento

Tratamiento con hierro parenteral Ausencia de respuesta al hierro oral Mala absorción Diagnóstico equivocado Incumplimiento terapeutico (15 – Hb ) x peso en kg x 4 Mas 500 mg para llenar depósitos 100 mg por dia de hierro-dextran Efectos adversos Anafilaxia

Anemias megaloblásticas Grupo de trastornos asociados con alteraciones morfológicas de la células hematopoyéticas y otras células que se dividen rápidamente, debido a anormalidades de la síntesis de ADN.

Anemias megaloblásticas Deficiencia de ácido fólico Menor ingestión (alcoholismo). Malabsorción Mayor utilización Anemia hemolítica Embarazo Fármacos Etanol, trimetoprim, pirimetamina, metotrexato, sulfazalacina, anticonceptivos orales, fenitoína

Anemias megaloblásticas Deficiencia de ácido fólico Astenia, adinamia Glositis Ictericia Esplenomegalia No provoca enfermedad neurológica Anemia macrocítica MGR: anisocitosis, poiquilocitosis y macroovalocitos Leucopenia y trombocitopenia

Anemias megaloblásticas Deficiencia de ácido fólico Acido fólico: 1mg/día VO hasta corregir la deficiencia Reticulosis en una semana Aumento de Hb en 6-8 semanas 1/3 de los pacientes con ferropenia coexistente

Anemias megaloblásticas Deficiencia de vitamina B12 Anemia perniciosa. Gastrectomía. Insuficiencia pancreática Sobredesarrollo bacteriano Ileítis o resección ileal Parásitos intestinales

Anemias megaloblásticas Deficiencia de vitamina B12. Astenia, adinamia, glositis. Alteraciones de la sensibilidad propioceptiva Ataxia Parestesias Confusión y demencia Anemia macrocítica Leucopenia y trombocitopenia Prueba de Schilling

Anemias megaloblásticas Deficiencia de vitamina B12 Cianocobalamina: 1mg/día IM durante 7 días. Luego una dosis semanal por 1-2 meses. Luego una dosis mensual Reticulosis en una semana Aumento de Hb en 6-8 semanas 1/3 de los pacientes con ferropenia coexistente