ASAMBLEA GENERAL DE PROPIETARIOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SEMINARIO PARA LOS QUE COMPRAN CASA POR PRIMERA VEZ
Advertisements

Conceptos Fundamentales de la Administración Financiera
DEL PRESIDENTE, SECRETARIO Y TESORERO. Son facultades y deberes del Presidente:
Qué se espera para el entorno económico 2011 Qué se espera para el entorno económico 2011 GERENCIA FINANCIERA, abril 2011 Lenta recuperación económica.
Entorno Económico y Empresarial
PROGRAMA DE CERTIFICACION EMPRESARIAL
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
QUIENES SOMOS: Somos un equipo de profesionales en el ramo inmobiliario administrativo y legal, legalmente constituidos conforme a las leyes mexicanas.
PAGOS A CUENTA DEL IMPUESTO A LA RENTA
ArrendaSoft, S.A. de C.V. Presentación de Servicios.
PGB Services. Nace en el año 2003 luego de reunirse un grupo de colegas de los ramos de la administración, la banca, el derecho y el comercio. 20 años.
8 DE JULIO DEL 2014.
Cuadro 1: Pronóstico del desempeño económico para el tercer trimestre y año 2014 *Los valores con fondo oscuro corresponden a las estimaciones del IICE;
Recepción de Facturas Electrónicas en el SAT
MINISTERIO DE CULTURA Y JUVENTUD
EFECTIVO NIF C-1.
SOLICITUDES DE CRÉDITO ICETEX ESTUDIOS DE POSGRADO EN LA UNAB
FABIÁN GESTIÓN, S.L. ADMINISTRACIÓN DE FINCAS
PAUTAS PARA UNA BUENA ADMINISTRACIÓN DE LA LIQUIDEZ
Prof. José García Trigozo 1 / 10. Prof. José García Trigozo 2 / 10 Principales acciones o logros realizados Aumento del salario mínimo vital Uno de los.
Servicios integrales de asesoría especializada 1 Margen de comercialización autorizado a distribuidores de Gas L.P. Junio de 2004.
¡EL RETO ES GRANDE! ¡PERO HAY SOLUCIONES SI TRABAJAMOS EN EQUIPO !
ACTIVIDADES DEL ADMINISTRADOR. Atención al Usuario :  Mantener comunicación permanente con los Usuarios y arrendatarios.  Comunicación vía correo electrónico.
Código: FO-PCA-CODO-008 Versión: 3 Agenda  Saludo de Bienvenida.  Propósito.  Temas a tratar:  Hallazgos de Auditoría CGR  Decreto 1053 de 2014 
Gobierno Bolivariano de Venezuela Ministerio del Poder Popular para el Ambiente SITUACION FINANCIERA AL 23/05/2008.
Programa económico Junio 2003 Programa económico Junio 2003.
MEJORAS EN LA POLÍTICA CREDITICIA DEL FSV San Salvador, Noviembre de 2014 ER-0432/2009.
PLAN ANUAL DE COMPRAS Y CONTRATACIONES
MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA ASAMBLEA GENERAL Nº 125 PRESUPUESTO 2008 – 2009 PROYECCIÓN PRESUPUESTARÍA 2009 – 2010.
Superintendencia de Notariado y Registro
Conceptos Básicos de Contabilidad
AJUSTES.
1. Situación administrativa del Condominio 2. Respaldo a las medidas destinadas a la gestión de la morosidad. 3. Aporte extraordinario de 175 Bs F para.
Junta de Asistencia Privada Sinaloa, diciembre 2008 Transparencia de las Donatarias Autorizadas.
GOBIERNO ENVIÓ PRESUPUESTO EXTRAORDINARIO A LA ASAMBLEA LEGISLATIVA Reduce en ¢ 74 mil millones el presupuesto ordinario Incorpora recursos para Limón.
Ministerio de Finanzas Públicas Washington D. C., Febrero 2002 Las Finanzas Públicas y los.
Dirección de Administración Departamento de Tesorería.
José Grasso Vecchio. ECONOMICOS PROBLEMAS FISCALES VARIABLES MACROECONOMICAS: SITUACION FISCAL, MONETARIA, FINANCIERA POLITICA PETROLERA DEUDA PUBLICA.
FLUJO DE CAJA.
INTERVENCION DEL EFECTIVO EN LOS AJUSTES Prof.Ana Cecilia Jiménez
Consideraciones generales P3e 2012  Se han integrado los catálogos armonizados al sistema P3e para que la planeación y la programación proporcionen los.
1 GS/OAS/SAF/DFAMS – 2 de diciembre de er Informe Trimestral sobre la Administración de los Recursos y el Desempeño Panorama Financiero Del 1 de.
2009 Propuesta de Programa-Presupuesto Consideraciones Preliminares para la CAAP 1 SECRETARIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Julio 2008.
1 Desafíos Financieros e Implicaciones sobre el Programa-Presupuesto 1 SECRETARIA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Octubre 2008.
COLEGIO DE PROFESIONALES DE TRABAJO SOCIAL DE MENDOZA ASAMBLEA ANUAL ORDINARIA ABRIL, 2015.
Consideración de casos hipotéticos para el tope del Programa Presupuesto para 2014 Secretaría de Administración y Finanzas Abril 2013.
Semana 25, año 2mil2 – 2mil3 Situación del Embalse de Guri Tomado de los Boletines Semanales de OPSIS Planificación Operativa elaborados por OPSIS.
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS
INJUPEMP.
COSTOS INDIRECTOS DEFINICION.-
Instrucciones Generales proceso de ejecución, Subvención Deportiva FNDR 2015.
Impuesto Directo: recae directamente sobre la persona, como es el caso del impuesto de renta o el impuesto al patrimonio. Impuestos indirectos: impuesto.
GESTION CAPITALES OCTUBRE 2014 SUBGERENCIA OPERACIONES DPTO. OPERACIONES FINANCIERAS Preparado por: Luis Poblete R.
1 Recuperación de Costos Indirectos Solicitud de Apropiación Suplementaria Programa-Presupuesto 2013 Secretaría de Administración y Finanzas.
Euribiades Cano ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO (ASIP)
Estados Financieros al 30 de Septiembre de 2015 (Informes Preliminares)
Módulo 3: Administración del club Leo
Aspectos Fiscales Septiembre Avances 2008 Perspectivas 2009.
14/01/2016 Borrador de Presupuesto 2012 del Ayuntamiento de Avilés.
Plan Estratégico IMG Recomendación 33: Rescindir la resolución de la AG de 2000 que dispone descuentos por pagos oportunos de cuotas. Recomendación 43:
Contenidos del Informe Anual 2012 Libro  Memoria Institucional La Previsión Social en Córdoba Cambios institucionales Gestión  Memoria Estadística.
LEY SUBVENCIÓN ESCOLAR PREFERENCIAL DIVISIÓN DE MUNICIPALIDADES SUBDIVISIÓN JURÍDICA.
Propuesta presentada para la administración del condominio Octubre 2011.
1 ANTE PROYECTO DE PRESUPUESTO Solicitud de Gremios*  Salario Básico Profesional  Pago regular del Escalafón Docente  Ajuste de los salarios.
LA PLANEACIÓN FINANCIERA 2011-II. Proporciona los planes para seguir las pautas, coordinación y control de las acciones de la empresa, a fin de lograr.
PATRONATO NACIONAL DE LA INFANCIA (PANI) PLAN PARA ESTABLECER UN PACTO FISCAL Y MEDIDAS DE EMERGENCIA PARA LA MEJORA Y EFICACIA DE LA GESTIÓN PUBLICA.
1 Montelimar, Noviembre PROGRAMA ECONÓMICO Y FINANCIERO
AMPLIACIÓN PRESUPUESTARIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA EJERCICIO FISCAL
17/02/2016 Estado actual del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid Respuestas a la Invitación Asamblea Departamental.
ANALISIS FINANCIERO A JUNIO 2016 FACULTAD DE CIENCIAS.
Transcripción de la presentación:

ASAMBLEA GENERAL DE PROPIETARIOS 20 de Febrero de 2016 PUNTOS A TRATAR Informe de Gestión Año 2015. Situación de la Morosidad en el pago de las obligaciones del Condominio. Cuota Extraordinaria para emergencia y trabajos extras. Propuestas para el Presupuesto de Gastos Comunes Generales del Año 2016 y nueva cuota de Mantenimiento. Puntos Varios.

1. Informe de Gestión Año 2015

Consideraciones del Presupuesto de Gastos Comunes Generales Año 2015 El Presupuesto Anual de Gastos Comunes Generales estimado para el año 2015 consideró un ajuste por inflación y fue incrementado en un 50 % con respecto al año 2014, lo cual fue aprobado en la Asamblea General de Propietarios en Abril de 2015. El Presupuesto Anual de Gastos Comunes Generales estimado para el año 2015 fue deficitario por el impacto del índice de inflación, el cual para el cierre del citado año según el Banco Central de Venezuela, se ubicó en 189,90 % y para otras fuentes económicas entre 259 % (Econométrica) y 279 % (Fondo Monetario Internacional).

INFORME ANUAL FINANCIERO AÑO 2015 DESCRIPCION GASTOS COMUNES GASTO ESTIMADO AÑO 2015 GASTO REAL AÑO 2015 Mantenimiento áreas verdes. 539.400,00 537.050,00 Servicios Generales. 3.411.800,00 2.864.750,00 HIDROCAPITAL. 177.610,00 172.396,00 Electricidad. 9.780,00 11.750,00 Teléfono 1.802,00 328,00 Caja Chica Gerencia de Campo. 23.400,00 20.000,00 Mantenimiento Barras de control. 10.680,00 14.314,40 Mantenimiento Planta de Tratamiento. 47.429,00 35.221,50 Recolección de basura. 0,00 187.500,00 Poda árbol caído y bote. 56.000,00 Productos de limpieza. 2.108,00 21.173,00 Material para electricidad, plomería y herrería. 242.290,00 6.000,00 Material para albañilería y pintura. 92.303,00 32.000,00 Gastos para Asamblea de Propietarios. 6.882,00 6.343,48 Gastos varios. 384.000,00 437.218,24 Trabajos varios. 31.478,00 379.001,00 Compra moto y reparación. 300.411,46 Pago 50 % deslave planta tratamiento. 542.512,00 Gastos bancarios. 513,00 329,00 I.V.A. 8.051,00 8.668,80 Gastos Administrativos 72.240,00 71.435,00 Subtotal Gastos... 5.061.766,00 5.704.401,88 Fondos Reserva 30 % Presupuesto Anual. 506.176,60 Subtotal Fondos Reserva… Total Gastos Comunes… 5.567.942,60

Incidencias del Déficit en el Presupuesto de Gastos Comunes Generales Año 2015 Permitió cubrir las obligaciones mensuales del condominio e incrementó la deuda. Permitió acometer mejoras o acciones de mantenimiento. Permitió fortalecer los Fondos de Reserva. Se pudo disponer de recursos para enfrentar cualquier eventualidad o emergencia.

Actividades realizadas el Año 2015 Reparación de garitas. Inspección a la Planta de Tratamiento para mejorar su desempeño. Reparación de deslave ocurrido en la Planta de Tratamiento y canalización de aguas de lluvia. Reparación del Parque Infantil. Atención de la emergencia ocurrido por lluvias torrenciales que ocasionó caída de arboles y averías en el sistema eléctrico. Adquisición de motocicleta y reparación de la existente.

Actividades realizadas el Año 2015 Adquisición de radios portátiles para personal de seguridad. Adquisición de materiales y equipos para mantenimiento. Se solventó impase con el Sr. Marcos Ramírez dividiendo las funciones de recolección de basura y mantenimiento áreas verdes. Se tomaron medidas de control respecto a cierre de puertas de acceso Garita 1 y balancines de la Avenida Monteclaro. Reparación de balancines eléctricos. Saneamiento fitosanitario de las lagunas.

Actividades realizadas el Año 2015 Reparación botes de aguas blancas y botes de aguas servidas. Se actualizó el contrato de servicios con la Cooperativa Águila 21. Se actualizaron las Normas de Seguridad y se elaboró documento de Medidas de Seguridad y Estrategias de Monteclaro Laguna. Se activó y actualizó el Sitio Web de Monteclaro Laguna

2. Situación de la Morosidad en el Pago de Condominio

Morosidad en el Pago de Condominio al Cantidad de Propietarios 1º de Febrero de 2016 Meses de Morosidad Cantidad de Propietarios Porcentaje             1 ó 2 (Al día) 64 62 % 3 a 9 25 24 % 10 o más 15 14 % Total…. 104 100 %

Representación Gráfica de la Morosidad al 1º de Febrero de 2016 Al día con 1 a 2 meses. Morosidad de 3 a 9 meses. Morosidad 10 ó más meses.

Morosidad en el Pago de Condominio al 1º de Febrero de 2016 por Vivienda/Parcela El corte de cuenta lo hace la Administradora Paraíso el día 25 de cada mes, por lo tanto, aquellos recibos cancelados después de dicha fecha no se reflejarán como cancelados en el estado de cuenta del mes siguiente. En caso que no se refleje deuda en algunas viviendas o parcelas, se debe a que la Administradora Paraíso indica que están al día por pago adelantado.

Situación de la Morosidad al 1º de Febrero de 2016

3. Cuota Extraordinaria

Situación Actual del Conjunto Residencial Monteclaro Laguna: Los ingresos del Conjunto Residencial Monteclaro Laguna por concepto de Gastos Comunes Generales se han erosionado en forma importante y presentan una situación crítica como consecuencia de la morosidad en el pago del condominio y el impacto de la inflación. Se aprecia que el presupuesto actual: No permitirá cubrir las obligaciones mensuales e incrementará las deudas existentes. No permite acometer acciones de mantenimiento o mejoras, lo cual se ve agravado por no disponer de Fondos de Reserva. La situación de morosidad de algunos propietarios supera los Dos Millones Quinientos Mil Bolívares (Bs. 2.500.000,00).

Situación Actual del Conjunto Residencial Monteclaro Laguna: Durante los meses de Diciembre y Enero se acumularon diversas deudas y trabajos de emergencia que hace necesario con carácter de urgencia solicitar una Cuota Extraordinaria para hacer frente a dichos compromisos. Entre los citados compromisos podemos señalar: Trabajo o Reparación Monto en Bs. Reparación de los dos (2) motores eléctricos de la Planta de Tratamiento. 400.000,00 Pago pendiente de trabajos en el deslave de la Planta de Tratamiento. 202.500,00 Deuda para reparación y mantenimiento de las dos (2) motocicletas. 145.000,00 Deuda contraída por compra de materiales y servicios. 180.000,00 Limpieza de los desarenadores. 100.000,00 Total… 1.027.500,00

Situación Actual del Conjunto Residencial Monteclaro Laguna: El Consejo de Copropietarios, en fecha 02-2-2016, en concordancia con el Capítulo II, Artículo 11, Numeral 4 del Reglamento de Condominio General de Monteclaro Laguna, aprobó una (1) Cuota Extraordinaria de Once Mil Bolívares (Bs. 11.000,00) por cada vivienda o parcela, lo cual permitirá cubrir las reparaciones de emergencia y las deudas acumuladas. La distribución de dicha Cuota Extraordinaria no se hizo por Alícuota y será:  Monto Total Compromisos / Nº Propietarios. El citado monto será incluido a cada propietario en el recibo del Condominio de Enero 2016, el cual será distribuido a mediados del mes de Febrero de 2016. 

4. Propuestas para el Presupuesto de Gastos Generales Año 2016

CONSIDERACIONES LEGALES El Reglamento de Condominio General de Monteclaro Laguna en el Artículo 54 establece: “El Consejo de Copropietarios determinará al comienzo de cada año fiscal, los planes, programas y presupuestos respectivos y las cuotas y contribuciones ordinarias y regulares que deben pagar los copropietarios por cada unidad vendible que les pertenezca”. En este sentido, se deberá planificar un Presupuesto Anual de Gastos Comunes Generales para el año 2016 con el fin de tener una cuota fija mensual del Condominio. Cabe destacar que las cuotas pueden ser fijas o variables mes a mes.

Consideraciones para el Presupuesto de Gastos Comunes Generales Año 2016 El Presupuesto Anual de Gastos Comunes Generales estimado para el año 2015 fue deficitario por el impacto de la inflación, la cual para el cierre del citado año, según el Banco Central de Venezuela, se ubicó en 208 % y para otras fuentes económicas entre 259 % (Econométrica) y 279 % (Fondo Monetario Internacional). Se estima la inflación para el año 2016, se ubique entre 500 % y 700 % según diversas fuentes económicas internacionales.

GASTO ESTIMADO PARA EL AÑO 2016 DESCRIPCION GASTOS COMUNES Gasto Real Enero 2016 Gasto Estimado Año 2016 Servicios Generales y Mantenimiento Areas Verdes. 336.000,00 4.032.000,00 HIDROCAPITAL. 15.000,00 180.000,00 Electricidad. 2.000,00 24.000,00 Teléfonos Seguridad y Gerencia de Campo 197,91 2.374,92 Mantenimiento Barras de control. 3.292,75 39.513,00 Mantenimiento Planta de Tratamiento. 3.371,76 40.461,12 Recolección de Basura. 30.000,00 360.000,00 Caja Chica Gerencia de Campo. 3.000,00 36.000,00 Fondo de Mantenimiento para compra de materiales. 6.840,00 82.080,00 Mantenimiento y Reparación de motos. 72.833,33 874.000,00 Gastos para Asamblea de Propietarios. * 0,00 10.783,10 Honorarios Profesionales. * 42.500,00 Gastos bancarios. 30,83 370,00 I.V.A. 1.227,92 14.735,00 Gastos Administrativos 10.119,96 121.439,50 Subtotal Gastos... 483.914,46 5.860.256,64   Fondos Reserva 30 % Presupuesto Anual.* 1.758.076,99 Subtotal Fondos de Reserva… Total Gastos Comunes… 7.618.333,63 * Renglón considerado para el presupuesto estimado.

Proyectos a realizar el Año 2016

PROYECTOS PARA EL AÑO 2016 Limpieza de Desarenadores. Instalación de un sistema de acceso electrónico en la puerta ubicada entrada El Laurel. Actualización tecnológica del sistema de barreras electrónicas Garita Nº 1 y Garita Nº 2 (Incluye DVR y cámaras nocturnas). Instalación de alarma y sensores en el área de la Planta de Tratamiento. Adquisición de radios portátiles para el personal de seguridad.

PROYECTOS PARA EL AÑO 2016 Actualización tecnológica de las computadoras e impresora de la Gerencia de Campo. Actualización tecnológica de la Planta de Tratamiento. Reparación de 2 lanchas de las lagunas.

Propuestas para el Presupuesto de Gastos Comunes Generales Año 2016 Que la Asamblea General de Copropietarios autorice: Incremento de un 100 % con respecto al presupuesto estimado de 2016 y efectuar ajuste en Julio y Octubre en caso de ser necesario. Incremento de un 120 % con respecto al presupuesto estimado de 2016 y efectuar ajuste en Julio y Octubre de 2016 en caso de ser necesario.

Análisis de las propuestas

PROPUESTA DE PRESUPUESTO ANUAL CON INCREMENTO DEL 100 % Gasto Anual Gasto Mensual 14.709.244,17 1.225.770,34 PROPUESTA DE PRESUPUESTO ANUAL CON INCREMENTO DEL 100 % PRESUPUESTO 100 % Aumento Definitivo DESCRIPCION GASTOS COMUNES Estimado Año 2016 Año 2016 Servicios Generales y Mantenimiento Áreas Verdes. 4.032.000,00 8.064.000,00 HIDROCAPITAL. 180.000,00 360.000,00 Electricidad. 24.000,00 48.000,00 Teléfonos Seguridad y Gerencia de Campo 2.374,92 4.749,84 Mantenimiento Barras de control. 39.513,00 79.026,00 Mantenimiento Planta de Tratamiento. 40.461,12 80.922,24 Recolección de Basura. 720.000,00 Caja Chica Gerencia de Campo. 36.000,00 72.000,00 Fondo de Mantenimiento para compra de materiales. 82.080,00 164.160,00 Mantenimiento y Reparación de motos. 874.000,00 1.748.000,00 Gastos para Asamblea de Propietarios. * 10.783,10 21.566,20 Honorarios Profesionales. * 42.500,00 85.000,00 Gastos bancarios. 370,00 740,00 I.V.A. 14.735,00 29.470,00 Gastos Administrativos 121.439,50 242.879,00 Subtotal Gastos... 5.860.256,64 11.720.513,28   Fondos Reserva 30 % Presupuesto Anual.* 1.758.076,99 3.516.153,98 Subtotal Fondos de Reserva… 1.230.653,89 2.988.730,89 Total Gastos Comunes… 7.618.333,63 7.090.910,53 14.709.244,17 * Renglón considerado para el presupuesto estimado.

Obligaciones de Condominio por vivienda con incremento del 100 % Gasto Anual Gasto Mensual 14.709.244,17 1.225.770,34

PROPUESTA DE PRESUPUESTO ANUAL CON INCREMENTO DEL 120 % Gasto Anual Gasto Mensual 16.760.333,99 1.396.694,49 PROPUESTA DE PRESUPUESTO ANUAL CON INCREMENTO DEL 120 % PRESUPUESTO 120 % Aumento Definitivo DESCRIPCION GASTOS COMUNES Estimado Año 2016 AÑO 2016 Servicios Generales y Mantenimiento Áreas Verdes. 4.032.000,00 4.838.400,00 8.870.400,00 HIDROCAPITAL. 180.000,00 216.000,00 396.000,00 Electricidad. 24.000,00 28.800,00 52.800,00 Teléfonos Seguridad y Gerencia de Campo 2.374,92 2.849,90 5.224,82 Mantenimiento Barras de control. 39.513,00 47.415,60 86.928,60 Mantenimiento Planta de Tratamiento. 40.461,12 48.553,34 89.014,46 Recolección de Basura. 360.000,00 432.000,00 792.000,00 Caja Chica Gerencia de Campo. 36.000,00 43.200,00 79.200,00 Fondo de Mantenimiento para compra de materiales. 82.080,00 98.496,00 180.576,00 Mantenimiento y Reparación de motos. 874.000,00 1.048.800,00 1.922.800,00 Gastos para Asamblea de Propietarios. * 10.783,10 12.939,72 23.722,82 Honorarios Profesionales. * 42.500,00 51.000,00 93.500,00 Gastos bancarios. 370,00 444,00 814,00 I.V.A. 14.735,00 17.682,00 32.417,00 Gastos Administrativos 121.439,50 145.727,40 267.166,90 Subtotal Gastos... 5.860.256,64 7.032.307,97 12.892.564,61   Fondos Reserva 30 % Presupuesto Anual.* 1.758.076,99 2.109.692,39 3.867.769,38 Subtotal Fondos de Reserva… Total Gastos Comunes… 7.618.333,63 9.142.000,36 16.760.333,99 * Renglón considerado para el presupuesto estimado.

Obligaciones de Condominio por vivienda con incremento del 120 % Alícuota Monto 1 1,1951 16.691,90 2 1,0815 15.105,25 3 1,1615 16.222,61 4--11 0,4082 5.701,31 4--12 0,3956 5.525,32 4--13 4--14 4--21 0,6397 8.934,65 4--22 0,6481 9.051,98 4--23 4--24 5 1,8811 26.273,22 6 0,8416 11.754,58 7 2,0284 28.330,55 8 1,0941 15.281,23 9 0,9679 13.518,61 10 1,0731 14.987,93 11 1,0100 14.106,61 12 1,3172 18.397,26 13 1,8222 25.450,57 14 1,5781 22.041,24 15 1,6033 22.393,20 16 1,3550 18.925,21 17 1,4645 20.454,59 18 19 1,5865 22.158,56 20 1,5991 22.334,54 21 22 1,1488 16.045,23 23-1 0,8585 11.990,62 23-2 23-3 23-4 24 25 1,3803 19.278,57 26-1 0,6312 8.815,94 26-2 27 1,0310 14.399,92 28 1,2246 17.103,92 29 0,9595 13.401,28 30-1 0,8585 11.990,62 30-2 31-1 0,9511 13.283,96 31-2 32-1 32-2 0,9763 13.635,93 33-1 1,0394 14.517,24 33-2 34 1,0563 14.753,28 35 1,0941 15.281,23 36 1,6160 22.570,58 37 1,1573 16.163,95 38 1,0310 14.399,92 39 1,1657 16.281,27 40 1,7632 24.626,52 41 1,4771 20.630,57 42 1,6622 23.215,86 43-1 0,7659 10.697,28 43-2 0,7785 10.873,27 43-3 44-1 0,8543 11.931,96 44-2 0,8206 11.461,28 44-3 44-4 45-1 0,8711 12.166,61 45-2 0,8416 11.754,58 45-3 45-4 45-5 45-6 0,8332 11.637,26 45-7 0,8501 11.873,30 45-8 46-1 0,7112 9.933,29 46-2 0,7154 9.991,95 47-1 0,6102 8.522,63 47-2 48-1 0,6649 9.286,62 48-2 49-1 49-2 50-1 0,7911 11.049,25 50-2 51-1 0,9048 12.637,29 51-2 52-1 52-2 53-1 0,7575 10.579,96 53-2 54-1 54-2 55-1 0,7028 9.815,97 55-2 56-1 0,6944 9.698,65 56-2 57 0,8753 12.225,27 58-1 0,7659 10.697,28 58-2 58-3 0,8669 12.107,94 59-1 59-2 59-3 59-4 60 61-1 61-2 Total….. 1.396.704,28 Gasto Anual Gasto Mensual 16.760.333,99 1.396.694,49

Propuestas por parte de los Propietarios

5. Puntos Varios