DIFERENCIAS ENTRE INTERPRETACIÓN Y OPINIÓN Soporte del periodismo moderno IVÁN PIZARRO VEGA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMUNICACIÓN Y CULTURA DE MASAS
Advertisements

Elementos de literatura
POESIA.
Barreras de la Comunicación
¿Cómo te expresas? Capítulo 2-2. pararse ponerse de pie.
COMENTARIO DE TEXTOS FUENTES TEXTUALES
UNIDAD 1 LENGUAJE Y ORACIÓN “Comunicación”.
METODO COMPARATIVO CONSTANTE
Clases de Redacción I I Unidad Gabriela A. Herrera Z.
Propiedades textuales
Clifford Geertz y la descripción densa
2.2 Identificación de elementos que configuran las teorías.
TEMA: COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL
TALLER DE COMPRENSIÓN DEL TEXTO LITERARIO. EL TEXTO LITERARIO – UNA OBRA DE ARTE Es autónomo Es un misterio propuesto lingüísticamente Desarrolla un mundo.
El artículo de opinión.
SEMIÓTICA.
La INTERPRETACIÓN Y OPINIÓN
Estilos Lingüísticos Iván Pizarrro vega.
COMPETENCIAS COGNITIVAS
Análisis estructural de discurso
LAS TRES TEORÍAS Referencial: Comprende el significado como una mención o referencia a “algo” externo, es decir, a las “cosas” y “fenómenos” existentes.
Modalizaciones discursivas
INGENIERIA DE SISTEMAS
EL LENGUAJE ORAL.
SIGNO Es un estímulo perceptible que un grupo de individuos relaciona naturalmente o por convención con cierta cosa, acción, suceso o idea.
Milagro L. Bravo Rhenals Ps. Msc.
EL PROCESO DE LA Comunicación y sus clases
ESTILOS DE COMUNICACIÓN
José G. Rengel Red de Formación Misionera Red de Formación Misionera Red de Formación Misionera Red de Formación Misionera.
La Investigación Científica
PLAN DE ACCIÓN JOHANA ANDREA YEPES LEIDY LOPEZ GUTIERREZ
Elementos Básicos del Método Científico
NIVEL PRAGMÁTICO.
La importancia de la comunicación en las relaciones familiares
¿QUÉ SIGNIFICA “SIGNIFICAR”?
Subsecretaría de Educación Básica
Análisis estructural de discurso Universidad Gabriela Mistral Facultad de Derecho y Ciencia Política Metodología cualitativa II Carla Azócar, Alberto Mayol.
REPASEMOS LA TAREA Americano __________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________.
Unidad 1. Lectura de textos narrativos, periodísticos y científicos.
1.1 LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN TÉCNICA.
Usos y alcances del método dialéctico en la investigación agronómica
METÓDICA DE LA INVESTIGACIÓN Y LA ENSEÑANZA EN LENGUAS
CRÓNICA. La crónica se ocupa de narrar cómo sucedió un hecho, presenta los acontecimientos de una manera personal. En ella se detalla de manera pormenorizada.
Géneros Periodísticos.
El signo El signo es una combinación del concepto y de la imagen acústica. Saussure sustituye concepto e imagen acústica por significado y significante.
PROFR. APOLINAR RAMOS SÁNCHEZ
Diseño Gráfico Clase No 1
DATOS Datos son los hechos que describen sucesos y entidades." Datos" es una palabra en plural que se refiere a más de un hecho. A un hecho simple se.
El Ensayo Definiciones:.
La interpretación de las culturas
El estudio de los signos, su estructura y la relación entre el significante y el concepto de significado.
Prof. Freddy Hervias vargas
COMUNICACIÓN Te estoy hablando.. ¿Que paso?.
UNIVERSIDAD TECNICA D AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS M.G.N DISEÑO GRAFICO NOMBRE: IVAN PUNINA.
La comunicación oral y escrita en los procesos pedagógicos
CONCEPTOS BÁSICOS DE LINGÜÍSTICA UNAM/ FCPYS Mtro. Iván Islas. Otoño, 2010.
Texto expositivo Integrantes: Antonio Bravo Andrea Carranza
Textos informativos: Noticia, Reportaje, Crónica, Columna,
Lectura y Redacción 1 L.C.C. Ángel Barrita García
HERMENÉUTICA AVANZADA
La teoría transaccional de la lectura y la escritura .
DIFERENCIAS ENTRE INTERPRETACIÓN Y OPINIÓN
La interpretación de las culturas
“…estudia un problema, su marco referencial y a la vez lo resuelve en la práctica con la participación de los miembros de la comunidad como coinvestigadores.
LENGUAJE RADIOFÓNICO Profesor – Jesús Verde.
Periodismo y sociedad.. La comunicación. La comunicación es y será por siempre el enlace de los seres humanos, La palabra comunicación se vincula cada.
INFORME VS ENSAYO Universidad Católica del Táchira
La comunicación.
El proceso comunicativo
¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN? Esfuerzo por intercambiar o transmitir ideas,actitudes o creencias entre personas.
Transcripción de la presentación:

DIFERENCIAS ENTRE INTERPRETACIÓN Y OPINIÓN Soporte del periodismo moderno IVÁN PIZARRO VEGA

CONCEPTO El periodismo de nuestro tiempo (desde la década del 70) es fundamentalmente interpretativo. El periodismo interpreta la realidad (Gomis) El periodismo es un método de interpretación sucesiva de la realidad social. Interpretación es sinónimo de explicación

DIFERENCIAS En 1972, Copple señalaba que los periodistas le dan a la palabra interpretación la connotación de opinión personal. Confunden interpretación y opinión. La interpretación es observación, descripción de hechos, análisis y explicación. La opinión es conclusión personal sobre los hechos.

INTERPRETAR ES: Atribuir una significación a una expresión o a una acción. Encontrar y explicar para otros el significado de ciertas expresiones. Algunos interpretan los signos. Es dar sentido a la palabras, actitudes, gestos, etc. Según el Larrouse: Es dar forma a una ideas o deseo de otro. Dar forma o realizar algo que está en el ánimo de otros.

INTERPRETACIÓN VS. OPINIÓN Según Martín Vivaldi, la interpretación no la da el cronista o reportero,sino los elementos que se aportan para la debida valoración del hecho. Para él es una valoración objetiva basada en antecedentes, análisis y exposición comprensiva de los acontecimientos.

Informar, interpretar y opinar

VERBOS Información El ministro habló de los problemas de la pesca y dijo que en septiembre se firmaría el convenio comercial con la UE Interpretación El ministro lamentó los problemas de la pesca y prometió que en septiembre se firmaría el convenio comercial con la UE Opinión El ministro decepcionó al hablar sobre los problemas de la pesca y fantaseó que en septiembre se firmaría el convenio comercial con la UE