Reclutamiento y Selección Capacitación y Desarrollo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Administración de Recursos Humanos
Advertisements

La función de Recursos Humanos en la Gestión del Cambio de las organizaciones Juan Salazar Larraz Febrero de 2004.
5º de Pedagogía Evaluación de Centros, Programas y Profesores (T6) Alumna: Sandra Valiente García.
GESTION DE RECURSOS HUMANOS
LA EMPRESA DE HOY Y EL MUNDO LABORAL
LA EMPRESA Y SU MARCO EXTERNO: CONCEPTO
Reclutamiento y Selección Capacitación y Desarrollo
Lic. Marco González Hernández
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
HUMAN RESOURCES.
AUDITORIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Definición, historia y quehacer de la Psicología Industrial
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO FRANCISCO RESTREPO ESCOBAR
UNA VISION GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE LOS
GESTION DEL TALENTO HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES
GERENCIA EN SALUD Dra. Socorro A. de Bambarén Profesor Principal Doctor en Medicina Especialista en Administración de Salud
Dirección de Recursos Humanos PORTAL DEL EMPLEADO RECURSOS HUMANOS Y NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN EL PORTAL DEL EMPLEADO Octubre de 2002 XIII Congreso.
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS.
EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO II
Dirección de Recursos Humanos
Electivo Integración Normas de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Riesgos en la Gestión de la Empresa. Profesor : Fernando Vargas Gálvez Ingeniero Civil.
ADECUADA ASIGNACIÓN DE RECURSOS EN LAS ACTIVIDADES MISIONALES
Licenciado en Innovación y Dirección de Negocios LDN 2011 Un Nuevo Modelo de Programas de Negocios.
Lina Muñoz Alvarez.  El presente trabajo esta enfocado en la importancia de ejecutar el proceso de evaluación de desempeño en las organizaciones, ya.
Formar y desarrollar sus competencias Nuestro compromiso Fomentar una cultura emocionalmente ecológica y sustentable actitudes Modificar del talento humano.
IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO EN LA FORMULACIÓN DE Planes
ADMINISTRACION DEL POTENCIAL HUMANO
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD MAESTRIA DE ADMINISTRACION.
NUEVAS FORMAS DE GESTIONAR LOS RECURSOS HUMANOS:
Taller de Enfoque por competencias
Integración de Personal (Koontz Parte 4)
QUE ES? Modelo que parte del direccionamiento estratégico para posteriormente para posteriormente diseñar procesos de la cadena de valor. Identifica como.
LA FORMACIÓN.
El papel estratégico de la administración de RR.HH Profesor. Rodrigo Ahumada.
El Papel Diferenciador de una Gestión de Personas
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
Calidad de vida laboral
ADMINISTRACION DE LOS NEGOCIOS 2do. Parcial M.E. Brenda Rodriguez Yañez.
Dr. Ricardo Flores Zambada
DISEÑO-DESARROLLO-IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN
ADMINISTRACION ESTRATEGICA DE RECURSOS HUMANOS
Alejandra Contreras Marin
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
GESTION DEL TALENTO MARIA MILLONES OLAYA.
Modelo europeo de calidad (EFQM)
¿Qué son las competencias?
Plan de Higiene y Seguridad Y Gestión del desempeño por competencias Mario Gonzalez Kemnis Enero 2010 Código 56/2010.
PROCESOS ADMINISTRATIVOS GESTIÓN HUMANA Renata Stephany Montoya Rivas.
R e c u r s o s H u m a n o s.  E F I C A C I A  E F I C I E N C I A $ E C O N O M I A T R E S ‘‘E” GESTION / ADMINISTARCIÓN.
Universidad Tecnológica Fidel Velázquez. Profesora: Sandra Gamboa Arellano. Alumnas: Griselda Salvador Cruz Cinthia Nayely Bello Hernández Anai José Macario.
Universidad Tecnológica Fidel Velázquez. Profesora: Sandra Gamboa Arellano. Alumnas: Griselda Salvador Cruz Cinthia Nayely Bello Hernández Anai José Macario.
GESTIÓN DEL CAMBIO.
Reclutamiento y Selección Capacitación y Desarrollo
OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN
Esta diapositiva debe estar puesta una vez ingresen los asistentes a quienes se debe saludar de mano, una vez conozcamos su nombre debemos escribirlo en.
APLICACIÓN DE PERSONAS
LOS SISTEMAS DE RECOMPENSA Y PAGO EN RELACION CON LOS EQUIPOS
Universidad Laica « Eloy Alfaro De Manabí « Extensión Chone Paralelo Tosagua Escuela: Computación Comercio y Administración Paralelo « B « Tema de Exposición.
Contenido Comunidades de aprendizaje… ¿Por qué son importantes ?
Planeación de la Gestión del talento Consecución del talento Humano Administración de la Relación Laboral Desarrollo del Talento Humano Gestión de la.
El departamento de RRHH
Consiste en la planeación, organización, desarrollo y coordinación, así como también control de técnicas, capaces de promover el desempeño eficiente del.
Organizaciones del Futuro “Retos y Evolución de la Función de C.H.” Noviembre 2012 Aon México.
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE RRHH.
ESTRATEGIA DE RECURSOS HUMANOS Profesora: Carmen Torralvo.
GERENCIA ESTRATEGICA PLANEACION Y GERENCIA ESTRATEGICA DOCENTE LUIS ALBERTO VASQUEZ MARISOL LUNA LAUDITH ROMERO JHON FREDY MELO LUIS FERNANDO SANCHEZ DIEGO.
PRIMER TRIMESTRE AÑO 2013 RECURSOS HUMANOS Entrar Salir.
República Bolivariana De Venezuela Centro Corporativo Universitario CECOU DIPLOMADO EN GERENCIA EMPRESARIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL Definición de objetivos.
Universidad Tecnológica Fidel Velázquez
LAS 14 ESPECIALIDADES DE RRHH UN METODO PRÁCTICO PARA GESTIONAR EL TALENTO Son los modelos de negocio y las estrategias que son las que dependen en tener.
Transcripción de la presentación:

Reclutamiento y Selección Capacitación y Desarrollo Proceso de buscar a la persona correcta para el puesto correcto. Reclutamiento y Selección Herramientas Currículum vitae Entrevista Evaluaciones Objetivo: Contar con el personal eficiente y eficaz, competente laboral. Evalúa actitudes y aptitudes del personal para desarrollar y conocer un análisis FODA Herramientas Human Side EQ-i Evaluación 360° Evaluación Ejecutiva Especialidades de RRHH Objetivo: Aplicar un conjunto de Baterías o Evaluaciones para medir la capacidad del personal. Es una herramienta fundamental para la Gestión de R.H Capacitación y Desarrollo Objetivo: Modificar y cambiar conocimientos, habilidades y actitudes del personal, y así adaptarse a circunstancias internas y externas de entorno.

Especialidades de RRHH Objetivo: Lograr equidad interna y competitividad externa en la retribución total de los puestos de la organización. Proceso de análisis, esquemas y modelos más adecuados para la organización. Compensación Objetivo: Diseñar la estructura de organización. Arquitectura Organizacional Definen las diversas aéreas claves así como los niveles. Objetivo: Tener una dirección en los planes de desarrollo y formación Proceso mediante el cual se diseña el plan de desarrollo a nivel organizacional. Planeación y Desarrollo RRHH Especialidades de RRHH Evaluación por la cual se conoce la percepción que tiene los empleados (salarios beneficios extras, ambiente laboral, trabajo en equipo) trato de jefes hacia empleados. Objetivo: Planes de mejora que faciliten el trabajo en la empresa y aumente la MOTIVACIÓN de los empleados Clima Laboral Proceso de cambio, identificar las oportunidades de mejora prioritaria, innovar en la forma de operar. Objetivo: Desarrollar una capacidad de cambio y adaptación, facilitar la mejora continua Critical Business Change

1.- Reclutamiento y Selección 5.- Arquitectura Organizacional Atracción Alineación Cohesión Desarrollo 1.- Reclutamiento y Selección 5.- Arquitectura Organizacional 9.- Administración de Personal 3.- capacitación y desarrollo 2.- Evaluación Ejecutiva 10.- Integración y eventos 6.- Planeación y desarrollo RH 11.- comunicación Interna 7.- Clima Laboral 4.- Compensación 12.- Jurídico Laboral 8.- Critical Business Change 13.- seguridad y Calidad de Venta 14.- Compliance

Universidad Tecnológica Fidel Velázquez. Profesora: Sandra Gamboa Arellano. Materia: Análisis y valuación de puestos. Integrantes del equipo. MATURANO RUEDA CRISTINA BECERRA MALLEN FRANCISCO JAVIER GONZALEZ DE JESUS MARIA DEL CARMEN NAVA PONCE OLIVIA DE LUNA GARCIA DIANA ELIZABETH Grupo: 301 Carrera: Administración.

OPINIÓN PERSONAL DE LUNA GARCIA DIANA ELIZABETH Me quedo claro esta información ya que nos damos cuentas que es muy importante tener en formar especialidades capaces de diseñar, implantar y evaluar estrategias que contribuyan al máximo del recurso humano, a fin de contribuir al incremento de la competitividad de las organizaciones a las que este profesional presta su servicio. El egresado de la especialidad del área de recursos humanos será capaz de diseñar, actualizar y enriquecer los sistemas de administración en todos sus ámbitos, tales como la selección y reclutamiento del personal, el jurídico, técnicas de negociación, así como potencializar las capacidades del factor humano de forma armónica con la organización, aplicando un liderazgo situacional basado en una comunicación efectiva.