OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es la Administración?
Advertisements

Esquema de Plan Estratégico Empresarial
Material Preparado por Samuel Ñanco S.
La planificación como base para la gestión gerencial
VISIÓN NECESIDADES METAS METAS METAS
PLAN ESTRATÉGICO Introducción 1.- Definición.
Prof. Jose Miguel Muñoz Abarca
PLANIFICACION ESTRATEGICA BASICA
PLANEACION DE MERCADEO PARA PRODUCTOS TURISTICOS
PLANEACION DE MERCADEO PARA PRODUCTOS TURISTICOS
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Gestión de los recursos informáticos Unidad Nº 1: Introducción y proceso de la administración estratégica.
PROCESO DE FORMULACION
Aplicación: Cinepolis
PLANIFICACION ESTRATEGICA
POLITICA DE CALIDAD El CIM orienta su Sistema de Gestión de Calidad hacia la eficacia, el mejoramiento continuo de sus procesos y de su personal y a la.
Metodología para la Implementación del Presupuesto Basado en Resultados en el marco de los ODM– Lic. Lelia Areco.
1 ANALISIS DE FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS AMENANAS-OPORTUNIDADES FORTALEZAS-DEBILIDADES San José, Costa Rica SEMINARIO LA EVALUACION DE LA GESTION PRESUPUESTARIA.
EL DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL (I)
EL ROL DEL DIRECTOR EN LA ORGANIZACIÓN. Prof. Maria Celia Illa Prof. Raquel González Concepto: Rasgos que la caracterizan: Objetivos Recursos División.
La evaluación de las políticas públicas
ENFERMERIA PROFESIONAL
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
ANALISIS DOFA.
“La planeación estratégica en el mercado” M.A. Margarita Cortés Mejía UNIDAD 2 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA SISTÉMICA.
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
UT ¿Cuál de las siguientes etapas pertenecen al proceso administrativo? a. Planificación. b. Organización. c. Dirección. d. Todas las anteriores.
MODELO NACIONAL DE CALIDAD
Misión en las Organizaciones
PLANIFICACION ESTRATEGICA INSTITUCIONAL :
ANALISIS DE FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS AMENANAS-OPORTUNIDADES
EL F.O.D.A. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
ESTUDIO ORGANIZACIONAL
MBA. Daniel Peñaherrera Patiño
En todo proceso de diseño de programas, estrategias o cualquier metodo destinados exclusivamente al posicionamiento de normas que imperen en el equilibrio.
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA ¿A dónde queremos llevar la empresa?
COMUNICACIONES CORPORATIVAS: ANALISIS FODA
Diagnóstico Estratégico
Provincia de Santa Cruz Consejo Provincial de Educación Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada Febrero 2011 M ATRIZ FODA.
Consultoría en Planeación Estratégica
ANÁLISIS FODA (SWOT) JAVIER ROBLEDO CERVANTES..
Módulo: Modelos de Gestión Herramientas de Planificación
PLANIFICACION ESTRATEGICA EN ORGANIZACIONES PUBLICAS
DEFINICION EL ANALISIS DOFA COSTA DE DOS PARTES EXTERNO INTERNO.
Definición del Plan Estratégico
PROCESO DE DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO
Mg JARVI SALAZAR CARDONA
El Poder del Análisis FODA
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
Consultoría de Procesos de Negocio
ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
SGT Modelo Seguridad Modelo Continuidad Modelo Capacidad Modelo Mejora Modelo Administrativo DGCS SGCSGFSGTSCI.
1 PLANIFICACION ESTRATEGICA PARA EL CAMBIO PLANIFICACION ESTRATEGICA PARA EL CAMBIO EN INSTITUCIONES PUBLICAS INTRODUCCION Y CONCEPTOS BASICOS  Explicación.
ANÁLISIS F.O.D.A..
LINEAMIENTOS PARA ELABORAR PROYECTOS DE DESARROLLO
Módulo Mercadotecnia Clase 2
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE LA ADMINISTRACIÓN
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
Este documento es propiedad de Servicios Profesionales en Recursos Humanos y Tecnologías S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción.
ESCUELA DE INGENIERIA CIVIL CURSO: ADMINISTRACIÓN GENERAL TEMA:
ESTRATEGIA 1. conjunto de acciones planificadas sistemáticamente en el tiempo que se llevan a cabo para lograr un determinado fin 2.
1 Misión Análisis del entorno A O Análisis interno F D Escenario Objetivos Gap estratégico Análisis Estratégico Programa de Acción Ejecución Control Estrategia.
PLANIFICACIÓN Consiste en la elaboración de un plan organizado para conseguir una serie de resultados. Se define una línea de actuación y unas estrategias.
Pensamiento Sistémico Año 2012
PROCESO ADMINISTRATIVO
ADMINISTRACIÓN MATRIZ FODA 1.
GERENCIA ESTRATEGICA PLANEACION Y GERENCIA ESTRATEGICA DOCENTE LUIS ALBERTO VASQUEZ MARISOL LUNA LAUDITH ROMERO JHON FREDY MELO LUIS FERNANDO SANCHEZ DIEGO.
Manejo de Directorio Empresa Minera MACDESA Modulo de Gestión Empresarial Economista Fernando Remusgo Chaparra, Julio 2005.
Transcripción de la presentación:

OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS Análisis Situacional Dónde queremos estar, y dónde debemos estar Dónde y Cómo estamos? OBJETIVOS Y ESTRATEGIAS Análisis de Problemas Análisis FODA Línea de Base Definición de Programas Plan Indicadores Metas

DOS USOS DOS MOMENTOS

COMO INSTITUCION PARA CUMPLIR 1. DEFINIR EL QUE? ¿QUÉ VAMOS A HACER COMO INSTITUCION PARA CUMPLIR CON LA MISION?

FACTORES QUE LA INSTITUCION PUEDE CONTROLAR Fortalezas Debilidades * Capacidades * Recursos Cuáles son nuestras Capacidades? Qué queremos Lograr? MISION MISION ANALISIS SITUACIONAL DE LAS BRECHAS AL INTERIOR DE LA ORGANIZACIÓN QUE DIFICULTAN OBTENER MEJORES RESULTADOS Y UNA MEJOR GESTION DEL DESEMPEÑO FACTORES QUE LA INSTITUCION PUEDE CONTROLAR

FACTORES QUE LA INSTITUCION NO PUEDE CONTROLAR Oportunidades Amenazas * Necesidades de la población objetivo y de nuestros socios * Entorno social, político, económico, tecnológico MISION Qué queremos Lograr? MISION Qué se requiere y es viable? ANALISIS DE LOS RIESGOS QUE PUEDEN MINIMIZAR LOS NIVELES DE LOGRO DE LOS RESULTADOS Y AFECTAR LA GESTION FACTORES QUE LA INSTITUCION NO PUEDE CONTROLAR

Planificación Estratégica Oportunidades Amenazas D+O Estrategias de superación debilidades MISION F+A Estrategias de reducción de riesgos ESTRATEGIAS INTERNOS Planificación Estratégica Análisis AFOD EXTERNOS F+O F+A Amenazas Oportunidades D+O D+A MACRO MICRO Fortalezas Debilidades

MISION Fortalezas Debilidades MISION Amenazas * Capacidades * Recursos Cuáles son nuestras Capacidades? Qué queremos Lograr? MISION MISION El modelo Mejor curso de acción Oportunidades Amenazas * Necesidades de la población objetivo y de nuestros socios * Entorno social, político, económico, tecnológico Qué se requiere y es viable? La utilidad del FODA radica en diseñar las estrategias para utilizar las fortalezas en forma tal que la organización pueda aprovechar las oportunidades, enfrentar las amenazas y superar las debilidades. De un buen análisis FODA surge toda una gama de planes de acción estratégicos y proyectos para lograr el éxito.

DEFINIR EL QUE? en el tipo de desempeño requerido 2 TAMBIEN COLOCA REQUISITOS en el tipo de desempeño requerido Eficacia (cumplimiento de objs.) Eficiencia (menor costo) Economía (mejor administración) Calidad (garantice estándares y expectativas)

2. DEFINIR EL QUE? Amenazas INDICADORES MONITOREAR RIESGOS