5° Foro de Contenidos Digitales: Una Muestra del 2012 en Contenidos Digitales en Colombia y Perspectivas para el 2013 Departamento de Ingeniería de Sistemas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prof: Erasmo Rodríguez
Advertisements

Moodle.
ESTUDIOS DE LINEA DE BASE Metodologías Participativas II Reunión Anual de la Red Latinpapa Cochabamba-Bolivia, 25 al 28 Febrero del 2009 Grupo de impacto.
Tecnologías de Información y e-business Caso La gran vision de toyota
También conocido como Diseño Lógico Rodrigo Salvatierra Alberú.
ESTRUCTURA CURRICULAR...
Planeando el programa de tecnología
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia Abril
Unidad didáctica virtual
SILVIA BEATRIZ GAVILANES NARANJO KELLY VERÓNICA CARVAJAL CUJI
4. Integrar las Tic En la práctica pedagógica se integran las distintas tecnologías, herramientas y contenidos digitales como parte de las actividades.
1  2008 Universidad de Las Américas - Ingeniería de Software : Dr. Juan José Aranda Aboy ACI491: Ingeniería de Software Unidad 7: Proceso de Ingeniería.
EL SOFTWARE EDUCATIVO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
COMO CREAR EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE DE ALTO VALOR EN EL SIGLO XXI.
TECNOLOGÍA UMB VIRTUAL
LA BILIOTECA ESCOLAR ANIMADOR DEL PROCESO LECTOR, CONSULTOR E INCLUYENTE. Sordos- oyentes COLEGIO REPÚBLICA DOMINICANA
CURSO DE INVESTIGACIÓN EN EPAB
SOFTWARE INTERACTIVO PARA LA CÁTEDRA LABORATORIO DE FÍSICA I
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD
EL DOCENTE IDEAL.
Foro Latinoamericano de Grupos de Ahorro
TIC para enseñar mejor y aprender más
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS E INGENIERÍA DE LA COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR Año 1º 2º 3º 4º 5º Programación Matemática Software Sistemas de Hardware.
1 Introducción a ISO Juan Pablo Quiroga G. Universidad de los Andes Bogotá, Colombia.
JULIANA MARÍA RAMÍREZ Jefe(E) Oficina de Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías. Encuentro de Secretarias de Educación Bogotá, 09 de marzo.
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente - ECAPMA
Trabajos realizados por alumnos de 5to grado “A”, “B” y “C” Sede Pacheco Departamento de informática
INFORMÁTICA: Elemento Crítico en el Trabajo de los Grupos Gestores Diálogo # 3, facilitado por: Universidad Galileo Quetzaltenango, Diciembre 2006.
“Prototipo de identificación dactilar para el sistema de recaudo personal en el nuevo transporte de pasajeros en Bogotá, vía Internet” “Prototipo de identificación.
JORGE NOE RENDIS CRIOLLO
INTRODUCCIÓN Son los antecedentes de la Internet que se analiza la
Universidad Tecnológica Oteima Posgrado en Docencia Superior Comunicación y Tecnología Profesor Santiago Quintero J. David, 2008.
Diseño Tecnología y Salud
Competencias: Manejo de indicadores clave de negocio, diagramado de procesos, diseño y planeación de proyectos, analista y desarrollador de negocios. David.
PROYECTO: “Computadores para la paz” “Me lo contaron y lo olvide Lo vi y lo entendí Lo hice y lo aprendí”
UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY
IDENTIFICACIÓN PRIORIZADA DE PACIENTES CON ENFERMEDADES CRÓNICAS A TRAVÉS DEL ANÁLISIS DE HISTORIAS CLÍNICAS ELECTRÓNICAS Pontificia Universidad Javeriana.
DISEÑO INSTRUCCIONAL Selección de las Experiencias del Aprendizaje
OBJETIVO GENERAL y OBJ. ESPECÍFICOS EJEMPLO No. 1
Tecnologías de la Información y la Comunicación. Tecnologías de la Información y la Comunicación UNIVERSIDAD CENTRAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, HUMANIDADES.
Presentación efron Consulting
UNAB VIRTUAL MAESTRIA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y MEDIOS INNOVADORES PARA LA EDUCACIÓN Unidad 3. Actividad F Guía didáctica Presenta Marixneyer Peña Sánchez.
Es frecuentemente evocado en los debates contemporáneos.
¡La paz es la solución! Guía didáctica de juego multimedia interactivo
CLAUDIA PATIICIA SIERRA OSPINA Docente de Educación Básica Primaria Centro Educativo Rural Piedras Blancas. Yolombó- Antioquia “Las TIC Como herramienta.
Diseño Instruccional “Congreso Nacional de Tecnología Educativa”
Presentación organizada para una sesión del seminario CTS+I Popayán, Agosto 22, MSc. Carlos Alberto Cobos L. Investigador.
EXPERIMENTANDO CON LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA SEMINARIO CURSO
Sistemas de Información Administrativa Ttramestre MAY - AGO 2008 Catedrático: MC. Pedro Martínez Lucio MC. Pedro Martínez.
DIPLOMADO DE DESARROLLO DE APLICACIONES MOVILES EN ANDROID DAMA
INFORMATICA II. TEMA: SOFTWARE EDUCATIVO.
Excelencia en capacitación virtual!!! PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL Trabajamos por el uso correcto de la tecnología en la educación.
“ Educación para todos con calidad global ” ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS ECACEN Tecnología en Empresas Asociativas.
SEGURIDAD EN APLICACIONES MOVILES Ing. Gabriel M. Ramírez V. PALMIRA 2015.
SEMILLERO DE INVESTIGACION EN SEGURIDAD DE LA INFORMACION SIENSI.
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
SEGURIDAD EN APLICACIONES MOVILES Ing. Gabriel M. Ramírez V. PALMIRA 2016.
26 de julio del “El nacimiento de la Universidad de Los Andes no obedeció solo al deseo de dar vida a otra universidad o a un interés exclusivamente.
UNIVERSIDAD DEL ISTMO POST GRADO EN DOCENCIA SUPERIOR “LA TECNOLOGIA EDUCATIVA HOY NO ES COMO AYER : NUEVOS ENFOQUES, NUEVAS MIRADAS”. COMUNICACIÓN Y TECNOLOGIA.
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación 4 de abril de 2011 Mercadeo y Comunicaciones Coordinación de Mercadeo y Comunicaciones
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación.
“ Educación para todos con calidad global ” FI-GQ-OCMC V IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE SANEAMIENTO AMBIENTAL CÓDIGO: Período.
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN.
5o Foro en Contenidos Digitales: Una Muestra del 2012 en Contenidos Digitales en Colombia y Perspectivas para el de diciembre de 2012.
5° Foro de Contenidos Digitales: Una Muestra del 2012 en Contenidos Digitales en Colombia y Perspectivas para el 2013 Departamento de Ingeniería de Sistemas.
Perspectivas actuales y futuras de la investigación en el ámbito de las TIC y la atención a la diversidad. Julio Cabero Almenara Universidad de Sevilla.
DIVERSAS HERRAMIENTAS DE SOFTWARE LIBRE PARA DISEÑO.
IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS VIRTUALES EN EL PROCESO DE CAPACITACIÓN CONTINUA A TRAVÉS DE LA VIRTUALIZACIÓN DEL CURSO RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS PARA DOCENTES.
Diseño de interacción. El diseño de interacción es la disciplina encargada de definir cómo se utilizan los productos y servicios interactivos. Su objetivo.
Transcripción de la presentación:

5° Foro de Contenidos Digitales: Una Muestra del 2012 en Contenidos Digitales en Colombia y Perspectivas para el 2013 Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación #ForosISIS 14 de diciembre de º Foro de Contenidos Digitales Proyectos de Investigación en D.A.V.I.D.: Desarrollo con Software Libre y Animación con Papel y Lápiz Pablo Figueroa Profesor Asociado, Universidad de los Andes

5° Foro de Contenidos Digitales: Una Muestra del 2012 en Contenidos Digitales en Colombia y Perspectivas para el 2013 Software Libre: Objetivos Plantear alternativas de bajo costo para el desarrollo de contenidos digitales Generar un ecosistema de servicios alrededor de herramientas de software libre Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación #ForosISIS 14 de diciembre de 2012

5° Foro de Contenidos Digitales: Una Muestra del 2012 en Contenidos Digitales en Colombia y Perspectivas para el 2013 Software Libre: Metodología Desarrollar contenido, como una forma de probar las herramientas y crear necesidades de desarrollo Simón el Bobito (e-book) El Reto Pastelero (minijuego) Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación #ForosISIS 14 de diciembre de 2012

5° Foro de Contenidos Digitales: Una Muestra del 2012 en Contenidos Digitales en Colombia y Perspectivas para el 2013 Software Libre: Herramientas Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación #ForosISIS 14 de diciembre de 2012

5° Foro de Contenidos Digitales: Una Muestra del 2012 en Contenidos Digitales en Colombia y Perspectivas para el 2013 Software Libre: Logros 2012 Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación #ForosISIS 14 de diciembre de 2012 Libro interactivo Juego SFD´12, SIGGRAPHBog12 Vuelve a leer con MinCultura: Librelula

5° Foro de Contenidos Digitales: Una Muestra del 2012 en Contenidos Digitales en Colombia y Perspectivas para el 2013 Software Libre: Lecciones Diversidad de herramientas, a diversos grados de madurez Costo del Software Libre para un empresario ( directo e indirecto) Ecosistema Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación #ForosISIS 14 de diciembre de 2012

5° Foro de Contenidos Digitales: Una Muestra del 2012 en Contenidos Digitales en Colombia y Perspectivas para el 2013 Software Libre: Lecciones (2) Facilitador para desarrollos iniciales o comunitarios Espacio de aprendizaje con muchas posibilidades Ecosistemas libres Reto tecnológico Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación #ForosISIS 14 de diciembre de 2012

5° Foro de Contenidos Digitales: Una Muestra del 2012 en Contenidos Digitales en Colombia y Perspectivas para el 2013 Software Libre: 2013 Análisis de datos de uso Comunidades en herramientas específicas Proceso de desarrollo de libros interactivos Ecosistema en libros interactivos Alianzas para el desarrollo de contenidos Nuevos proyectos con empresas de videojuegos Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación #ForosISIS 14 de diciembre de 2012

5° Foro de Contenidos Digitales: Una Muestra del 2012 en Contenidos Digitales en Colombia y Perspectivas para el 2013 Papel y Lápiz: Objetivos Facilitar la creación de animaciones para personas sin experiencia en herramientas especializadas Explorar técnicas de procesamiento de imágenes para el reconocimiento de símbolos y la generación de un servicio de creación de animaciones Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación #ForosISIS 14 de diciembre de 2012

5° Foro de Contenidos Digitales: Una Muestra del 2012 en Contenidos Digitales en Colombia y Perspectivas para el 2013 Papel y Lápiz: Herramientas Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación #ForosISIS 14 de diciembre de 2012

5° Foro de Contenidos Digitales: Una Muestra del 2012 en Contenidos Digitales en Colombia y Perspectivas para el 2013 Papel y Lápiz: Logros 2012 Paper CLEI 2012 Primer prototipo: Poster en SIGGRAPH Bogotá 2012 Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación #ForosISIS 14 de diciembre de 2012

5° Foro de Contenidos Digitales: Una Muestra del 2012 en Contenidos Digitales en Colombia y Perspectivas para el 2013 Papel y Lápiz: Lecciones Un buen diseño de símbolos facilita el reconocimiento Los personajes 3D deben cumplir ciertos requerimientos para facilitar su integración a la herramienta Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación #ForosISIS 14 de diciembre de 2012

5° Foro de Contenidos Digitales: Una Muestra del 2012 en Contenidos Digitales en Colombia y Perspectivas para el 2013 Papel y Lápiz: 2013 Agregar funcionalidad – Animaciones – Movimientos – Sonidos Selección de fondos Integración con otras iniciativas Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación #ForosISIS 14 de diciembre de 2012

5° Foro de Contenidos Digitales: Una Muestra del 2012 en Contenidos Digitales en Colombia y Perspectivas para el 2013 Gracias! Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación #ForosISIS 14 de diciembre de 2012