Análisis de Riesgos Ambientales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SALVAGUARDAS AMBIENTALES
Advertisements

ANALISIS DE LA SITUACION
Michael H. Dong, MPH, DrPA, PhD
INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA AMBIENTAL Conceptos de base
Ricardo Lopez Ingunza, MV, MPVM Profesor
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Definición de Paradigma y su Relación con la Investigación
Estudios de Cohorte Dra. Pilar Jiménez M..
COMPETENCIA: FORMULAR UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
JUSTIFICACIÓN LIMITACIONES PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN
ECOLOGÍA Propósito Introducción Tema Actividades de aprendizaje
EL DIRECTIVO FRENTE A LOS PROBLEMAS
Momento I Contexto de Estudio.
INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA
La epidemiología del presente ya no es únicamente la ciencia que estudia las grandes epidemias, no se interesa solamente por las enfermedades infecto-
El riesgo, la amenaza, la vulnerabilidad y el principio de precaución de la ciencia, la técnica y la tecnología.
Definición, historia y quehacer de la Psicología Industrial
VALORACION DE LOS PUESTOS DE TRABAJO
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN
La Solución de Problemas desde la perspectiva de Sistemas Exponen: Anaitzi Rivero & Pamela Maciel.
Ciclo de formulación del proyecto.
Toxicología La toxicología es una ciencia que estudia y describe los mecanismos de los efectos tóxicos que producen los xenobióticos. La toxicología también.

Electivo Integración Normas de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Riesgos en la Gestión de la Empresa. Profesor : Fernando Vargas Gálvez Ingeniero Civil.
PERMISO DE TRABAJO_3.
Ciencias para el mundo contemporáneo
Identificación de y Evaluación de.
Capítulo 2.3 Impactos medioambientales y riesgos para la salud
Evaluación de riesgos y análisis de decisiones Gestión Ambiental Tema 11.
EVALUACIÓN DE EXPOSICIÓN EN ESTUDIOS DE EPIDEMIOLOGÍA OCUPACIONAL
EVALUACIÓN DE RIESGOS EN LA GESTIÓN AMBIENTAL. La sociedad percibe la contaminación ambiental como una situación indeseable, sin embargo no todos los.
UNIDAD II: GESTIÓN TECNOLÓGICA
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
La Investigación científica
Clase 2. Conceptos General ¿Qué es un EIA? EIA es un proceso sistemático para identificar, predecir y evaluar los efectos ambientales de acciones y.
ANALISIS Y ESTUDIO DE MODULOS DE PUESTOS DE TRABAJO AREA ADMISION IPLA Y ELABORACION DE UN PROGRAMA DE PREVENCION Y SEGURIDAD CONSIDERANDO LOS ASPECTOS.
El riesgo, la amenaza, la vulnerabilidad y el principio de precaución de la ciencia, la técnica y la tecnología.
DISEÑOS EPIDEMIOLOGICOS
“Impacto Ambiental” Reyna Cerón Ramírez. Es un instrumento de la política ambiental con aplicación especifica e incidencia directa en las actividades.
Modelos en la enseñanza
LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DESDE LA PERSPECTIVA DE SISTEMAS
Seminario de análisis de políticas públicas.
Metodología de la investigación y Diseño de Experimentos
Impacto de la Contaminación del Aire en la Salud Dr. Germán Corey Especialista en Salud Ambiental Ex Funcionario de la OPS.
Ing. Ana Elena Murgas Vargas
TEORIA DE DECISIONES PRESENTADO POR: Edna Mayerly Álvarez
FAO/WHO Codex Training Package Module 4.1 MATERIAL DE CAPACITACIÓN DEL CODEX FAO/OMS SECCIÓN 4 – BASE CIENTÍFICA DE LA LABOR DEL CODEX 4.1 El análisis.
PRESENTACIÓN Este trabajo se desarrolla sobre el tema de competencias, y basado en el Marco de Fundamentacion Conceptual Especificaciones de la Pruebas.
Evaluación de riesgos y análisis de decisiones
Evaluación de la competencia científica en la educación secundaria
El ojo sólo ve lo que su mente le permite.
Comunicación de Riesgos: Una Introducción MÓDULO 1.
EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE DESARROLLO Y CODESARROLLO Sepideh Labani Tenerife,
Elementos de información
ESTUDIOS DE ANÁLISIS DE RIESGOS
CAUSALIDAD Y VALIDEZ EN LOS ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS.
DIRECCION NACIONAL DE PROTECCION CIVIL MINISTERIO DE SEGURIDAD.
PLAN DE SEGURIDAD DEL AGUA Determinación de los peligros y eventos peligrosos y evaluación de los riesgos Marzo 2015.
Diagnóstico, priorización y caracterización de un problema de salud
ROL DE FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DEL CONTROL.
Métodos de investigación en la psicología clínica
Aplicar los conceptos y las herramientas para la administración de la calidad y gestión de riesgos del plan del proyecto. MTRA. VERÓNICA NOHEMI TAVERNIER.
Conceptos Básicos Sistemática Controlada Reflexiva Critíca La Ciencia.
ARNULFO CIFUENTES OLARTE Abogado
GESTIÓN DEL RIESGO Ingeniero Fabian O. Rodriguez García
Enfoques del comportamiento de la organización
TOXICOLOGÍA La toxicología es una ciencia que identifica, estudia y describe, la dosis, la naturaleza, la incidencia, la severidad, la reversibilidad y,
FORMAS DE INVESTIGACIÓN INTEGRANTES: EDITH GONZÁLEZ MAYRA ARPISTA JAVIER VIRAMONTES FERNANDA SABAS.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
Transcripción de la presentación:

Análisis de Riesgos Ambientales.

Análisis de Riesgos Ambientales. Evaluación de riesgos: Herramienta que puede usarse para estimar y jerarquizar la importancia ambiental de una medida, calculando cuantitativamente los impactos por los daños a la salud o a los ecosistemas derivados de la exposición a un contaminante ambiental. Preguntar un ejemplo a la clase o mencionar uno.

Análisis de Riesgos Ambientales. ¿QUÉ ES UN RIESGO? Probabilidad de que ocurra algo con consecuencias negativas e inherentemente tiene comprende el concepto de exposición a un peligro. En salud ambiental entenderemos el riesgo como: Probabilidad de que un individuo o una población presenten una mayor incidencia de efectos adversos por exposición a un peligro. Preguntar a la clase ¿qué es un peligro?

Análisis de Riesgos Ambientales. ¿Qué es un peligro? Factor de exposición que puede afectar a la salud adversamente. Químicos Biológicos Físicos Biomecánicos Psicosociales Es básicamente una fuente de daño. Es un término cualitativo que expresa el potencial de un agente ambiental para dañar la salud de ciertos individuos si el nivel de exposición es lo suficientemente alto y/o si otras condiciones se aplican. El estudio de los peligros para la salud ambiental puede ser enfocado de varias formas. Una es examinando la naturaleza del peligro, el cual puede ser biológico, químico, físico, mecánico o psicosocial. O puede ser estudiado por subtipos dentro de estas categorías. Los peligros biológicos pueden por ejemplo virus, bacterias, parásitos, etc.

Enfoques en Salud Ambiental Naturaleza del peligro Rutas de Exposición Ambiente de ocurrencia El estudio de los peligros a la salud ambiental puede ser organizado también por rutas de exposición: aire, agua, suelo, que a su vez pueden subdividirse, por ejemplo, agua subterránea contra agua superficial contra agua potable, etc. ambiente donde ocurren los peligros, por ejemplo el hogar, el trabajo, la escuela o las comunidades. las perspectivas de salud pública pueden ser más fácilmente fomentadas sobre el enfoque de las rutas de exposición (contaminación del aire, agua)

Análisis de Riesgos Ambientales. Efectos potencialmente adversos para la salud o el ambiente causados por una sustancia química tóxica y la toma de decisiones correspondiente para la atención y manejo de dichos efectos. El proceso del análisis de riesgos involucra: Evaluación del riesgo a la salud o al medio ambiente en términos cuantitativos. Análisis comparativo de los riesgos. Manejo de los riesgos. Comunicación de los riesgos.

Análisis de Riesgos Ambientales. Evaluación de riesgos. La evaluación del riesgo es el uso de los datos y observaciones científicas para definir los efectos para la salud o los ecosistemas causados por la exposición a materiales o situaciones peligrosas, donde intentaremos responder las siguientes preguntas: ¿Existe un riesgo por exposición a una sustancia química? ¿Qué se sabe de ese riesgo? ¿Quién puede verse más afectado por el riesgo? Relacionando las respuestas a las dosis de la sustancia en estudio, pueden entonces ser combinados con estimaciones de la exposición probable de humanos u otros organismos para obtener una evaluación completa del riesgo.

Análisis de Riesgos Ambientales. El análisis de riesgo ambiental se vale de disciplinas como la toxicología, la epidemiología y la ecología así como de la química, la física, las matemáticas, la ingeniería y las ciencias ambientales, para lograr la identificación del peligro, la evaluación de la exposición, la evaluación de dosis-respuesta, y la caracterización de riesgos.

Análisis de Riesgos Ambientales. EVALUACIÓN DE RIESGOS: Fuente: NAS 1983.

Análisis de Riesgos Ambientales. Análisis comparativo de riesgos: Proporciona un método sistemático para abordar los problemas ambientales que pueden causar diferentes tipos y grados de riesgos a la salud. Combina información sobre la peligrosidad de los contaminantes, los niveles de exposición y las características poblacionales para predecir qué efectos a la salud pueden causar.

Análisis de Riesgos Ambientales. Análisis comparativo de riesgos: El propósito de este tipo de análisis es identificar los riesgos a la salud más significativos desde el punto de vista de la gente afectada. Es un instrumento importante para ayudar a priorizar las soluciones a los problemas de salud distinguiendo un riesgo real de una posible exposición.

Análisis de Riesgos Ambientales. Manejo del riesgo Permite evaluar diferentes políticas alternativas y seleccionar la acción reguladora más apropiada integrando los resultados obtenidos de la evaluación de riesgo, tomando en cuenta los aspectos sociales, económicos y políticos inherentes a la toma de decisiones.

Análisis de Riesgos Ambientales. Comunicación del riesgo. Se diseña para explicar cómo el público percibe y procesa los riesgos e identificar maneras de mejorar la transferencia de información entre los expertos en riesgos y el público. La respuesta del público a los riesgos es compleja, multidimensional y diversa, porque «el público» es, en realidad, muchos públicos con diferentes valores e intereses.

Gracias por su atención