Documento de Política: Educación de calidad con equidad para el desarrollo nacional 2016-2021 Martín Vegas y Sonia Paredes Centro de Estudios y Promoción.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 w w w. c a p l a b. o r g. p e Río de Janeiro, 20 y 21 de mayo, 2008 Panel 3: Desarrollo y Promoción de Políticas, Estrategias y Servicios Integrados.
Advertisements

La experiencia peruana La Evaluación del desempeño.
VI REUNIÓN INTERAMERICANA DE MINISTROS DE LA EDUCACIÓN PROYECTO REGIONAL DE INDICADORES EDUCATIVOS PANORAMA EDUCATIVO Quito, Ecuador, agosto de 2009.
Acciones de Política Pública para la Permanencia Escolar
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS METAS EDUCATIVAS 2021 EN REPÚBLICA DOMINICANA: UN COMPROMISO NACIONAL Lic. Josefina Pimentel Ministra de Educación.
Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
Presentación de la Agenda Común Nacional Regional
Movilización nacional por la transformación de la educación
Presupuesto por Resultados en el Perú: Plan de Implementación
INFORME SOBRE ATENCIÓN Y EDUCACIÓN DE LA Ministerio de Educación
Hoja de Ruta 2004 – 2006 (Plan del MED). Hoja de Ruta 2004 – 2006 (Plan del MED)
Líneas de acción para lograr la educación que queremos
ACUERDOS DE GOBERNABILIDAD PARA
Reunión Estatal de Equipos Técnicos Ampliados
PRIORIDADES DE LAS POLÌTICAS EDUCATIVAS DE LA REGIÒN TUMBES
YURI O. ZELAYARÁN MELGAR
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
PACTO POLÍTICO POR LA GOBERNABILIDAD REGIONAL PIURA 2015 – 2018 Miembros del Colectivo por la Gobernabilidad: Mesa de Concertación para la Lucha contra.
Dirección de DocenciaUniversidad de Concepción 1 Sobre la formación inicial de profesores en Chile José Sánchez H. Director de Docencia Universidad de.
Programa para la Transformación de la Calidad Educativa
“CAMBIEMOS LA EDUCACIÓN, CAMBIEMOS TODOS” Patricia Salas O’Brien
Reunión Regional de los Observatorios de RHUS
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUAURA GERENCIA MUNICIPAL.
PRIORIDADES DE POLÍTICA EDUCATIVA
Prioridades Educativas en los Acuerdos de Gobernabilidad de Loreto
REFORMA EDUCACIONAL CHILENA Logros y desafíos Artículo de Juan Pablo Arellano, consultor de la Secretaría Ejecutiva de la CEPAL
Por el Desarrollo Humano e Integral.  Son compromisos que han asumido los candidatos y candidatas al gobierno regional y local de Huánuco para lograr.
COMPROMISOS DE GESTIÓN ESCOLAR
Chile Prioridades y Agenda de la Política Educativa para la Primera Infancia
Priorización de Políticas Grupo 2 Regiones: Loreto, San Martin, Madre de Dios y Ucayali.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
Balance de la política educativa del primer año de gobierno del APRA José Rodríguez PUCP.
Prioridades de política educativa
ACUERDO DE GOBERNABILIDAD
ACUERDO DE GOBERNABILIDAD PARA EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL AL SERVICIO DE LOS CIUDADANOS DE LIMA REGIÓN POLÍTICAS PRIORIZADAS EN EDUCACIÓN.
Acuerdo para la Gobernabilidad de la Región Callao
PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL (PEN) AL 2021
2. 2 PROGRAMAS DEL SECTOR EDUCATIVO PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN 3 3.
EDUCACION PARA TODOS JORNADA DE REFLEXIÓN SOBRE EL PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL Y EL PLAN DE EDUCACIÓN PARA TODOS.
GOBIERNO REGIONAL PUNO INDICADORES – REGIÓN PUNO
Gerencia regional de educación GESTIÓN BASADA EN RESULTADOS
María Fernanda Campo Saavedra Ministra de Educación Nacional Bogotá, 29 de Noviembre de 2010.
GUL/Sec. Ejec.-MCLCP - Julio  Es un compromiso suscrito por los movimientos, partidos políticos y las organizaciones de la sociedad civil.  Es.
EL SISTEMA EDUCATIVO PERUANO
María Fernanda Campo Ministra de Educación Nacional.
1 Fundación Telefónica LIDERAZGO EN LOS CENTROS EDUCATIVOS Fundación Telefónica.
PROYECTO REGIONAL DE INDICADORES EDUCATIVOS Avances en el cumplimiento de metas en educación de las Cumbres de las Américas Noviembre 14, 2007.
Prioridades de política educativa
Río de Janeiro, Brasil Mayo Desafío del Estado en una modernización democrática Nuevas formas de interacción con una ciudadanía que ha cambiado.
La Acción Social del Banco Interamericano de Desarrollo Reunión Exploratoria “Carta Social de las Américas” OEA, Washington DC, 13 de Octubre 2005 Marco.
Para el periodo 2015 al 2018 “Propuestas de prioridades regionales a favor de la calidad, equidad e inclusión educativa en el marco del Proyecto Educativo.
Políticas Educativas Inclusivas
ENLACE. CARACTERISITCAS Prueba objetiva y estandarizada Proporciona un diagnostico del estudiante a nivel individual Esta alineada al marco curricular.
Dirección General de Coordinación de Políticas de Acceso Derecho de Acceso a la Información.
Avances en la Implementación de Políticas Educativas en la Región Piura 2011 – 2014 GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION.
Reforma Universitaria
Cambio Climático en la Política Económica Nacional: Diseño institucional y financiero Documento de política Elsa Galarza y José Luis Ruiz 27.
El análisis de las políticas publicas y las practicas de los países de alto desempeño revela que hay algunos postulados básicos que pueden orientar a los.
Licenciamiento en la UNP
1 Reforma Integral de la Educación Básica Articulación Curricular Junio, 2008.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN 1 Nuestra misión: todas y todos aprendiendo con calidad Lima, 27 de octubre de 2011.
ARTICULACIÓN DE POLÍTICAS
Dr. Martin Vegas Torres Viceministro de Gestión Pedagógica 29 de setiembre 2013 MINISTERIO DE EDUCACIÓN JULIO 2012 – JULIO
Muchos niños y niñas que inician su escolaridad tienen dificultades para alcanzar los logros esperados en Comunicación y Matemática.
Republica de Honduras El Plan Estratégico Institucional Republica de Honduras El Plan Estratégico Institucional Documento que Refleja.
Política educativa e inversión Setiembre, Derecho Humano fundamental consagrado en la Constitución Nacional, Acuerdos y Convenciones Internacionales.
Aprendizajes de calidad para todos PROBLEMAS, RESPUESTAS Y DESAFÍOS Hacia un modelo conceptual de los procesos pedagógicos Talleres Interregionales “Acuerdos.
Reforma Educativa: Avances y retos pendientes Viernes Económico, PUCP 29 de abril de 2016.
Transcripción de la presentación:

Documento de Política: Educación de calidad con equidad para el desarrollo nacional Martín Vegas y Sonia Paredes Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo - desco Enero de 2016

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Resultados PISA y Gasto público por alumno Gasto Público por alumno en Secundaria, miles PPA $ Puntaje prueba PISA en matemáticas 5,000 (PPA $)

El presupuesto del sector educación crece en monto y en participación sobre el presupuesto nacional: ¿EDUCACIÓN DE CUÁNTO? Presupuesto total de la Función Educación 1/ (% del PBI) 1/ Presupuesto Inicial de Apertura. Fuente: SIAF 4 Presupuesto de la Función Educación 1/ (Millones de Nuevos Soles) Presupuesto de la Función Educación 1/ (% sobre el total del presupuesto público) Entre el 2011 y 2016 el presupuesto de la Función Educación experimentó un aumento de 88%

MARCO DE ANÁLISIS PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL RECOMENDACIONES DE LA OCDE AL PERÚ INFORME MC KINSEY: “How “How the world’s most improved school systems keep getting better” Un grupo de intervenciones clave, que actúen sistémicamente sobre la educación, por al menos 7 años. 2 pilares adicionales: pro-equidad y educación superior

OPCIONES DE POLÍTICA: GRUPO DE INTERVENCIONES SISTÉMICAS POR AL MENOS 7 AÑOS, 1.Asegurar un servicio educativo básico y de calidad para todos los niños y niñas 2.Modalidades educativas de calidad para las poblaciones en mayor desventaja 3.Marco curricular nacional y flexible para los logros de aprendizaje y el desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes 4.Consolidación de la reforma magisterial 5.Articulación de esfuerzos y aseguramiento de calidad en educación superior técnica y universitaria 6.Modernizar y descentralizar la gestión educativa y del presupuesto, orientado a resultados

PRIMEROS 100 DÍAS Pacto fiscal por la educación y presupuesto 2017 sustenta las prioridades de política Paquete legislativo: LOF; Ley ISP; Ley acreditación; contratación docente por tres años

PRIMER AÑO Plan multianual asociado a recursos Currículo actualizado Incremento RIM e inicio de las evaluaciones por desempeño Avance significativo en licenciamiento universitario

AÑO 5 Al menos 5 instituciones educativas con progreso continuo en logros de aprendizaje por provincia tienen aseguradas sus condiciones de operatividad 70% de II.EE on provisión de paquete básico integral Progreso anual de aprendizajes de la población rural e indígena es equivalente al progreso en áreas urbanas Progreso en el aprendizaje de los estudiantes no menor al período Todos los docentes con una capacitación, evaluados y con oportunidad de ascenso 70% de Universidades e Institutos Superiores cuentan con licencia de funcionamiento 5 % de participación de educación en el PBI con costos por alumno sustentados

¿Qué preguntas deben responder los candidatos? (1/2) El gran desafío de la educación peruana es asegurar aprendizajes de calidad a todos los estudiantes. ¿Qué meta propone su gobierno en logros de aprendizaje y cuáles serán sus principales medidas para lograrlo? ¿Qué meta de cierre de brechas de aprendizajes y qué medidas de priorización para la población rural, la población hablante de lenguas originarias (quechua, aimara y amazónicas) y la población con discapacidad tendrá su gobierno? ¿Cuál es el conjunto articulado de intervenciones educativas que su gobierno implementará? ¿Qué continuidad dará a las que se han empezado a efectuar desde el año 2011?

¿Qué preguntas deben responder los candidatos? (2/2) El actual ministro de Educación ha señalado que para mejorar significativamente la calidad educativa es necesario continuar incrementando la participación de la educación en el PBI. ¿Qué medidas fiscales aplicará para asegurar el incremento en el presupuesto de educación? La nueva Ley Universitaria exige el cumplimiento de requisitos mínimos para toda institución y programa universitario. ¿Su gobierno dará continuidad a esta política de aseguramiento de la calidad? ¿Con qué medidas la reforzará o modificará? De ganar las elecciones, ¿qué medidas impulsará su gobierno para articular la educación con el desarrollo productivo y sostenible del país?

Co organizadores: Auspiciadores: Colaboradores Aliados: