Mesas de trabajo en relación con Excelencia Docente: Jornada Única Formación Docente Bienestar Docente 1. Secretarios Líderes ¿Cuál fue el reto que lo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pedagogía en el centro de la transformación
Advertisements

Especialización en Gerencia de Informática SEMINARIO I Docente: Patricia Carolina Barreto Bernal Magister en administración.
ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO EE DEL MUNICIPIO DE MONTERIA 2010
Curso : Componente de Capacitación/ Asistencia Técnica y Fortalecimiento Salta 1 y 2 diciembre de 2011.
Francisco Imbernón. Catedrático de Universidad de Didáctica y Organización Educativa de la Universidad de Barcelona siempre ha estado preocupado por la.
FORO EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO
Docencia en la UTEM Relatoría: Equipo Profesional UMD Septiembre
Aspectos Generales de las Mesas de trabajo 2 y 3 de julio.
“Experiencia de Liderazgo Pedagógico en Educación Superior” Juan Pablo Swears, Coordinador Proyecto Formador de Formadores Pamela Cifuentes, Sub Directora.
La Cooperación Universitaria al Desarrollo y la Responsabilidad Social
LUISA FERNANDA ESPAÑA ALIRIO CEDEÑO. EVALUACIÓN PREGUNTA # 1  1.
CONVERSATORIO DE LIDERAZGO
UNASUR: UN ESPACIO POLÍTICO EN CONSTRUCCIÓN
PERFIL PROFESIONAL lenguas Materna y Extranjera
TALLER Nº 1 Presentación de Texto Adrián Villegas Dianta.
A continuación encontrará modelos de slides en power point para el desarrollo de las presentación en apoyo a la ponencia del evento Educa Regional 2014.
JORNADA PEDAGÓGICA 24 DE FEBRERO DE 2012 Trabajo colaborativo.
El sistema de planificación y evaluación: Experiencia de evaluación integral en OCEBA. Jornada de evaluación final La Plata, 22 de octubre de 2007.
PROYECTO DE ANIMACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO DE ESPACIOS DE TUTORÍA Y
TALLER DE FORMACION DE LIDERES DE PROCESOS Y EQUIPOS DE TRABAJO JORNADA DE CAPACITACION.
Semana de Inducción FAU 2015 Vicerrectoría de Asuntos Académicos Departamento de Pregrado Cursos de Formación General CFG.
Programa Educación del Pensamiento Científica Basada en la Indagación
Corporación Municipal para el Desarrollo Social de Viña del Mar
3 4 El taller fue innovador por las temáticas que se abordan durante el mismo. Estuvo dirigido para todo tipo de población cómo: participantes de los.
DOCENTE: Amparo Dagua Paz SANTANDER DE QUILICHAO CAUCA 2015.
"Las estrategias didácticas para desarrollar las habilidades básicas del pensamiento lógico-matemático en estudiantes de preescolar del Centro de Educación.
Bogotá D.C., Agosto de 2012 Apropiación Profesional de Medios y Tecnologías de la Información y Comunicación para Directivos Docentes.
PREVENCION DE FACTORES DE RIESGOS PSICOSOCIALES La Alcaldía de Fuentedeoro “Experiencia y Honestidad a su servicio” tiene dentro de sus prioridades el.
“Acompañamiento a Proyectos de Innovación Docente: impulsando el éxito de las innovaciones educativas en la Universidad de Santiago de Chile”
PROELZA Valladolid, Rumbo, Responsabilidad y Respeto.
1. CAPACITACIÓN DE PROFESORES En el mes de Septiembre se llevó a cabo un seminario sobre “METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA” para los docentes y aspirantes a.
Guía Metodológica para Facilitadoras y Facilitadores del PROFOCOM
Universidad del Valle de Puebla Investigación Documental y Redacción Lic. Nelson José Gallardo y Furlong Investigación Investigación científica Planteamiento.
Taller de desarrollo de proyectos 2.  Metodología Scrum  Nuestra experiencia  Artefactos  Trazabildad y configuración  Control de cambios.
Planificación estratégica del curso. Logro del taller Al terminar el taller el participante elabora el plan estratégico de su curso, incluyendo la rúbrica,
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
 El Instituto de Gestión y Liderazgo Universitario (IGLU) es una entidad de la OUI creada en 1983, con la finalidad de apoyar a las instituciones miembros.
Vicaría para la Educación
EME: proceso de profundización en un área. Innovación pedagógica para fortalecer la formación de 10° y 11° El Colegio tiene autonomía para diseñar las.
Proyecto PAPIME Subproyecto EXPERIENCIA EXITOSA TALLER INTRODUCCIÓN A LA DOCENCIA DESDE EL NUEVO PARADIGMA EDUCATIVO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO.
Gestión de Información y Procesos de Innovación en zonas rurales
El maquillaje de los alimentos
Metodología para la formulación del Plan Estratégico SENA 2011 – 2014 con Visión a 2020 Julio de 2011.
Proyecto de Innovación Curricular con apoyo Informático Sector: Matemática Unidad: Números Curso: 1º Año Medio Año: 1999 Profesor: Danny Perich Campana.
Provincia de Buenos Aires Dirección General de Cultura y Educación Subsecretaría de Educación Dirección Provincial de Educación Secundaria.
La Red para el Desarrollo de Aprendizajes sobre Competencias Ciudadanas,
PLAN DE CURSO. DIPLOMADO TEOLOGÍA DEL PLURALISMO RELIGIOSO.
Subjetividades contemporáneas Derechos y paisajes culturales
ProFord PROGRAMA DE FORMACIÓN DOCENTE. Introducción ¿ Qué es ProFord? Es un Programa que brinda a los docentes de la Universidad, y de otras instituciones.
GESTIONA LOS CAMBIOS Taller creativo de Comunicación Fecha: LIDERANDO EL FUTURO.
APRENDIZAJE COLABORATIVO ABP (APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS)
Aportes Metodológicos Comunal Ñuñoa Propuesta de etapas de trabajo 1.- Presentación de la Jornada 2.- Trabajo colectivo: Asignar roles: -Coordinador.
Taller: Construyamos nuestra intranet Metodología “World Café” Tadeo Visible Agosto, 3 de 2015.
JUNTOS PODEMOS. I. E. ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO Respuestas a la postal de la I.E. Álvaro Echeverri Perea, de los docentes: Luz Dary Banguera, Juan Pablo.
“Los verdaderos líderes son aquellos quienes representan el sentido general de la comunidad. Quienes simbolizan, legitiman y fortalecen el comportamiento.
REVISAR QUÉ APRENDIMOS 1. Observa con atención el siguiente diagrama que orienta el proceso que se debe llevar a cabo la reflexión. Recuperar y compartir.
VI Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Dpto. de Expresión Musical, Plástica y Corporal 1. Inspección educativa.
Evaluación Institucional Participativa y Formativa
BIENVENIDOS A EXPOTITA PROYECTO: JUGANDO APRENDO Y TAMBIEN ME DIVIERTO INTEGRANTES: Dameris Arana Elizabeth Cortez Everth Manyoma Patricia Ramírez.
1. Observa con atención el siguiente diagrama que orienta el proceso que se debe llevar a cabo la reflexión. Recuperar y compartir la experiencia propia.
CÓMO MEJORAR LAS COMPETENCIAS DE LOS DOCENTES CAPACIDAD DE USAR SIGNIFICATIVAMENTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN. Capítulo.
Presentación del Taller Eco. Doris Velásquez Alvarado.
8 centros el año PROYECTO RED CAIE Proyecto Red de Centro de Actualización e Innovación Educativa (Red CAIE) es una propuesta de trabajo que se.
Por Claudio Corriés Secretario de Educación SADOP.
Seminario Taller | Formación de Equipo | Team Training | Fase 1 23 de Febrero 2013 El Taller cumplió sus expectativas y logró los objetivos Los facilitadores.
Formación Docente para el Empleo de las Tics en el aula.
El término “amigo crítico” Se origina en los ’70 en el contexto de los trabajos de autoevaluación… Es atrbuido a Nuttall Ha sido utilizado en muchos contextos.
REFLEXIONES.
TERESA JANETH RIVERA OJEDA Agradecimientos………………………………………...
FORMATO CONDICIONAL EJERCICIOS PROPUESTOS.
Transcripción de la presentación:

Mesas de trabajo en relación con Excelencia Docente: Jornada Única Formación Docente Bienestar Docente 1. Secretarios Líderes ¿Cuál fue el reto que lo llevo a presentar una propuesta innovadora Explicación desafíos encontrados al implementar el programas 2. Secretarios Participantes Preguntas aclaratorias Aportes, desde su experiencia, al programa y se consignan en la cartelera 3. Secretarios Lideres Reflexionan sobre lo expuesto durante el ejercicio haciendo uso de lo consignado en las carteleras Paso a plenaria para exponer el resultado del ejercicio Metodología del taller

GRUPO 1. MESA JORNADA UNICA Secretarios a líder: Buga y Manizales Facilitador: Julia Rubiano Gestores: Claudia Benavides Luz Amparo Villegas

GRUPO 2. MESA BIENESTAR DOCENTE Secretarios a líder: Bogotá Facilitador: Carmen Janeth Perea Gestores: Nora Baracaldo Patricia Villa

GRUPO 3. MESA FORMACION DOCENTE Secretarios a líder: Atlántico y Tolima Facilitador: Margarita Saenz Gestores: Elizabeth Ojeda Gledy Foliaco