ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007 INTEGRAR: Fusionar N partes, obteniendo un todo, que incluye partes comunes y partes específicas de cada norma. SGI SGI.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROGRAMAS DE PRE-REQUISITO PARA LA APLICACIÓN DE HACCP
Advertisements

TEITRAL CONSULTORES Calidad
NORMAS GLOBALGAP.
Normatividad vigente: desde HACCP hasta ISO Ing. Carlos Elías P.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Sistema de gestión de la Seguridad Alimentaria
CERTIFICACION ISO 9000, ,12207 Y MODELO CMM
TEMA 4.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (I): ANTECEDENTES
¿ PREGUNTAS DE NUESTRO TEMARIO ?. 1.- ¿ ES NECESARIO ESTAR CERTIFICADO EN ALGUNA NORMA O MODELO ?
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA
REQUISTOS DE LA CERTIFICACIÓN.
SISTEMA DE GESTIÓN ISO 9001:2008.
INOCUIDAD ALIMENTARIA
Trazabilidad De acuerdo con artículo 3 del Reglamento 178/2002, la trazabilidad es: “la posibilidad de encontrar y seguir el rastro, a través de todas.
SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD
Asistencia Técnica en S y SO Desarrollo Competitivo (Competitive development) Rev.00.
Estudios de Contaminación Desarrollo Competitivo (Competitive development) Rev.00.
Resolución 318/2010 Auditorias
OHSAS NORMA SISTEMA DE GESTIÓN DE SALUD Y SEGURIDAD LABORAL
Fases asociadas a la implementación de un proceso de trazabilidad
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
¿QUE SE ENTIENDE POR BPM?
Facultad: Administración y Negocios
REGLAMENTO 183/ /01/2006 Dpto. de Calidad. Objetivo Asegurar un elevado nivel de protección de los consumidores por lo que respecta a la seguridad.
UNE-EN ISO/IEC Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración.
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
Verónica Imbacuán Pablo Cueva
Código SQF 1000 y 2000 Lynette E. Orellana, PhD Catedrática Asociada Programa de Ciencia y Tecnología de Alimentos Departamento de Cultivos y Ciencias.
Tres niveles de la calidad
PRÁCTICAS INDUSTRIALES
ISO 39001:2012 Desarrollo Competitivo
OHSAS 18001:2007 Desarrollo Competitivo
AUDITORIAS DE SEGURIDAD
Realizado por: Consuelo López Gianella Parrales.
CERTIFICACION AMBIENTAL.
SISTEMAS DE GESTION Y HERRAMIENTAS DE CALIDAD
Curso de Higiene y Seguridad Alimentaria
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA), ISO y 14001
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO SGI
NORMAS ISO ESTUDIANTE: MERLY SAMAME BECERRA
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL PROFESOR: ING. JORGE CAICEDO
Planes de Emergencia y Evacuación Desarrollo Competitivo (Competitive development) Rev.00.
M. Sc. Ing. Agr. Marcela Colombo
Oscar Borràs Auditor de la Certificadora TÜV
TEMA 5.- SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL (II):
Coordinación de actividades empresariales Desarrollo Competitivo (Competitive development) Rev.00.
Oportunidades para el IIE de la acreditación de los laboratorios de pruebas. Presenta: M. en C. Higinio Acoltzi Acoltzi abril de 2008 DIA DE LA CALIDAD.
Universidad de Aconcagua SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
 
Ciclo de Video Conferencias 2002 Equipo Técnico Interinstitucional de Capacitación del Sector Público Segunda Video Conferencia Sistema de Calidad y Gestión.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA INTRODUCCION AL DERECHO INTEGRANTES: QUINGA MARISELA.
Cátedra: Gestión Empresarial Profesor: Jorge Caicedo Curso: Tercero de Agronomía Tema: HACCP Grupo: Integrantes Herrera Kleiton Oquendo Luis Paredes Ernesto.
Planes Específicos de Seguridad Desarrollo Competitivo (Competitive development) Rev.00.
Introducción a FSSC
AUDITORÍAS MEDIOAMBIENTALES
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
9 IS La nueva BINOCLE Consulting La nueva Iso 9001:2015
Plan de Incorporación: Consultor en Incorporación. IFS v. 6
TAREAS DEL CONTROL DE CALIDAD
SGI ISO 14001:2015 Gestión Ambiental ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007
SGI FSSC Inocuidad Alimentaria ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007
SGI ISO 22000:2005 Inocuidad Alimentaria ISO 14001:2004
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA SISTEMA HACCP
Programa Sobre Procesos de Negocios SCM y Logística. Integración de procesos que permite a empresas en crecimiento implementar las mejores prácticas en.
Contenido ¿Qué es la Normalización? Objetivos de la Normalización Que Productos se Normalizan Que son Normas Certificación de Productos Sistemas de Calidad.
PLAN DE ACCIÓN PARA ASEGURAR LA INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS EN CANADÁ.
Fue desarrollado durante el 2002, como consecuencia de los acuerdos de la mesa de la Estrategia 6 del Programa para el Desarrollo de la Industria de.
ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007 INTEGRAR: Fusionar N partes, obteniendo un todo, que incluye partes comunes y partes específicas de cada norma. SGI SGI.
Transcripción de la presentación:

ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007 INTEGRAR: Fusionar N partes, obteniendo un todo, que incluye partes comunes y partes específicas de cada norma. SGI SGI - Sistema de Gestión de la Calidad Nuestra Estrategia, EL DESARROLLO COMPETITIVO. Norma Mundial de Seguridad Alimentaria - BRC Presentación (Rev.01 Dic_2015)

Intedya es una entidad internacional presente en más de 16 países de 3 continentes competente en la consultoría, auditoría y formación en el ámbito de la gestión de la Calidad, el Medio Ambiente, la Seguridad e Inocuidad Alimentaria, Laboral y de la Información, en organizaciones públicas y privadas de cualquier tipo de actividad y dimensión. Nuestra estrategia del “Desarrollo Competitivo” se basa en nuestra experiencia y capacidad para ayudar a los clientes a rendir al máximo nivel y, de esta forma, crear valor sostenible para sus clientes, proveedores, accionistas y la sociedad de la que forman parte.

DIMENSIÓN Y PRESENCIA Con presencia directa en 16 países de 3 continentes, disponemos de la capacidad para dar servicio en cualquier país de la Unión Europea, América y África, formando una de las mayor red internacional en nuestra especialidad. DESARROLLO COMPETITIVO ESTADOS UNIDOS MÉXICO REPÚBLICA DOMINICANA GUATEMALA COLOMBIA PERÚ ECUADOR BOLIVIA BRASIL PARAGUAY ARGENTINA URUGUAY CHILE ESPAÑA PORTUGAL ANGOLA

En el Reino Unido, en virtud de lo establecido en la Ley de Seguridad Alimentaria (Acta de Inocuidad Alimentaria) de 1990, todos los sectores involucrados en el suministro de productos alimentarios tienen la obligación de adoptar el principio de “DILIGENCIA DEBIDA” y adoptar todas las precauciones razonables para evitar deficiencias o fallos en cualquier punto del desarrollo, fabricación, distribución, publicidad o venta de productos alimentarios al consumidor. Es así como se inició el desarrollo del protocolo del British Retail Consortium o BRC, en un trabajo conjunto entre supermercados, organismos de acreditación y otros integrantes de la industria de alimentos. Actualmente, la certificación del protocolo BRC es realizada por empresas certificadoras acreditadas ante organismos acreditadores, miembros del IAF (International Accreditation Forum). British Retail Consortium - BRC

Esta norma ha trascendido las fronteras del Reino Unido y ha pasado a ser una de las importantes Normas de referencia en el sector alimentario, por ello, en enero de 2003, el BRC decidió cambiar el nombre y campo de aplicación de la Norma Técnica para productos alimentarios de BRC y pasó a denominarse “Norma Mundial de Seguridad Alimentaria BRC – Productos Alimentarios”. Grandes cadenas de Supermercados Europeos como Albert Heijn, Asda, Safeway, Sainsbury, Tesco, Waitrose, entre otras, exigen que su proveedor de alimentos y bebidas cuenten con una certificación de tercera parte del estándar BRC para su incorporación como proveedor. British Retail Consortium - BRC

¿Qué es? La norma BRC es una normativa establecida por la Asociación de Minoristas Británicos o British Retail Consortium (BRC), que une las asociaciones comerciales principales en el Reino Unido. Está formada por comerciantes al por menor que poseen pequeños comercios, hasta grandes cadenas comerciales especializadas y supermercados. Representa al 90 por ciento de los comercios minoristas en Reino Unido aproximadamente. Comenzó a redactarse en 1996, cuando los minoristas del Reino Unido entendieron que les interesaba compartir la experiencia en el tema de la seguridad alimentaría. En 1998 se publica la Norma Técnica BRC para alimentación y el Protocolo para proveedores de alimentos. British Retail Consortium - BRC

El BRC es una asociación que vela por los intereses del comercio minorista. Sus requerimientos deben de ser alcanzados por la industria. Muchas de las empresas que exportan al Reino Unido deben de cumplir la Norma BRC para comenzar su actividad. Las empresas que abastecen a los supermercados con “marcas blancas” también están obligados a su cumplimiento. Son un conjunto de normas técnicas sobre seguridad alimentaria que deben de ser cumplidas desde las producción de alimentos hasta su venta al consumidor final. British Retail Consortium - BRC

Las Normas BRC (British Retail Consortium) son: BRC FOOD. Para empresas fabricantes de alimentos y bebidas BRC PACKAGING & PACKAGING MATERIALS. Para minoristas, fabricantes y empresas de envases y embalajes de todo tipo BRC-STORAGE & DISTRIBUTION. Para empresas de almacenamiento y/o distribución de bienes. BRC AGENTS AND BROKERS. ofrece certificación para las empresas que prestan servicios de compra, importación o distribución de productos en la cadena de alimentos y / o suministro de envases. BRC CONSUMER PRODUCTS. Productos no alimentarios como champú, pinturas y cosméticos, televisores, juguetes, aparatos eléctricos, muebles y textiles. British Retail Consortium - BRC

BRC Food: Revisión de la Norma La Norma Mundial de Seguridad Alimentaria ha sido desarrollada para especificar los criterios de seguridad, calidad y funcionamiento necesarios dentro de una empresa dedicada a la fabricación de productos alimentarios para asumir sus obligaciones en materia de cumplimiento de la legislación y de protección del consumidor. British Retail Consortium - BRC Elementos clave:  Compromiso por parte del equipo directivo de la empresa  Adopción y la aplicación del sistema de APPCC

Requisitos El estándar BRC requiere:  La adopción del sistema APPCC  Mantener un sistema documentado de Gestión de Calidad  Implementar la infraestructura según las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM)  Contar con un sistema de control de producto, proceso y de personal. British Retail Consortium - BRC

Entre los objetivos del estándar BRC, cabe destacar:  Asegurar el cumplimiento de las Obligaciones Legales.  Protección del consumidor: Inocuidad y Calidad.  Disminución de costos en la cadena alimentaria.  Es uno de los modelos más difundidos internacionalmente para que los distribuidores y grandes comercializadores cualifiquen a sus proveedores.  Acreditación de cualquier organismo Nacional de acreditación reconocido por la IAF. British Retail Consortium - BRC

 Agrupa a la gran mayoría de las grandes cadenas de distribución británicas  Garantiza el cumplimiento con los requisitos legales existentes y con la necesidad de aportar un alto nivel de protección a los clientes que consumen los productos alimentarios  Es un estándar adecuado para aquellas empresas que, independientemente del país de origen o del producto alimentario (siempre visto de una forma general ya que después se deben especificar algunos productos concretos que pueden no estar incluidos dentro de este estándar) deseen exportar sus productos para los comercios británicos ya que está adaptado a las necesidades de este mercado British Retail Consortium - BRC

Entre los beneficios que aporta, destacan:  Acceso a mercados en donde esta norma es exigida  Ayuda a cumplir obligaciones establecidas con distribuidores  Reconocimiento internacional de su organización en inocuidad alimentaria  Garantía a la cadena de suministro y al consumidor Al implantar y certificar un referencial BRC, la organización convierte en explícitos los requisitos necesarios para garantizar su capacidad de suministrar alimentos seguros y legales. British Retail Consortium - BRC

Los clientes (y otras partes interesadas como PROVEEDORES O PERSONAL INTERNO) se benefician claramente de la implementación de certificación:  Reducción del número de auditorías, la certificación evita auditorias de empresas de distribución y otros clientes, que reconocen la auditoria de certificación como una evaluación de proveedor.  Constituye una prueba evidente del cumplimiento de la legislación en materia de seguridad alimentaria.  Supone una diferencia competitiva  Asegura una mayor facilidad para la comparación y transparencia a lo largo de toda la cadena de suministro. British Retail Consortium - BRC

BRC Food, es una norma específica para la industria agroalimentaria, siendo aplicable a empresas fabricantes o envasadoras de productos alimenticios, es decir, la norma BRC sólo puede aplicarse cuando se procesa un producto o cuando existe un peligro de contaminación de un producto durante el proceso de envasado primario. BRC Packaging & packaging materials. Para empresas de envases y embalajes de todo tipo en contacto con los alimentos. compañías que sólo realicen transporte, almacenamiento y distribución se ha desarrollado la Norma Mundial de Almacenamiento y Distribución, más enfocada en estas actividades. British Retail Consortium - BRC

BRC Food  Compromiso del Equipo Directivo  Plan de Seguridad Alimentaria - APPCC  Sistema de Gestión de la Calidad y Seguridad Alimentaria  Normas Relativas a las Instalaciones  Control del Producto  Control del Proceso  Personal British Retail Consortium - BRC

Compromiso del equipo directivo El equipo directivo de la empresa debe demostrar que ha adquirido el pleno compromiso de implementar los requisitos de la Norma Mundial de Seguridad Alimentaria. Esto incluirá la provisión de los recursos necesario, garantizar una comunicación eficaz, disponer de sistemas de revisión y adoptar medidas para garantizar una mejora continua. Las oportunidades de mejora se deberán identificar, implementar y documentar en su totalidad. British Retail Consortium - BRC

El plan de seguridad alimentaria de la empresa deberá basarse en un sistema APPCC sistemático, exhaustivo y minucioso, que se aplicará y mantendrá en su totalidad; y que se basará en los principios APPCC del Codex Alimentarius, además, en el mismo se deberá hacer referencia a la legislación, las normas de conducta profesional o las directrices pertinentes. British Retail Consortium - BRC Plan de seguridad alimentaria: APPCC

 Manual de calidad y seguridad alimentaria.  Control de la documentación.  Cumplimiento y mantenimiento de registros.  Auditoría interna.  Aprobación y seguimiento de proveedores y materias primas  Especificaciones  Acciones correctivas y preventivas.  Control de producto no conforma  Trazabilidad  Gestión de reclamaciones.  Gestión de incidentes, retiro de productos y recuperación de productos.  Comunicación y orientación al cliente. British Retail Consortium - BRC Sistema de Gestión de Calidad y Seguridad Alimentaria

 Al exterior de la plantas de producción  Seguridad  Diseño de las instalaciones, flujo de productos y separación  Edificios  Servicios: agua, hielo, aire y otros gases  Equipos  Mantenimiento.  Instalaciones para el personal  Control de la contaminación física y química del producto  Equipos de detección y eliminación de cuerpos extraños  Limpieza e higiene  Residuos y eliminación de residuos  Gestión de excedentes alimentarios  Control de plagas  Instalaciones de almacenamiento  Expedición y transporte British Retail Consortium - BRC Normas relativas a las instalaciones

Define los requisitos que debe cumplir el Sistema de Gestión establecido en lo referente a:  Diseño y desarrollo del producto  Etiquetado de productos  Gestión de alérgenos  Autenticidad, reclamaciones y cadena de custodia del producto  Envasado del producto  Inspección del producto y análisis de laboratorio  Liberación del producto British Retail Consortium - BRC Control de Producto

Define los requisitos que debe cumplir el Sistema de Gestión establecido en lo referente a:  Control de las operaciones  Control de etiquetado y envasado  Cantidad: control de peso volumen y número de unidades  Calibración y control de los dispositivos de medición y monitoreo British Retail Consortium - BRC Control de Proceso

Establece los requisitos definidos para:  Capacitación: zonas de manipulación de materias primas, preparación, procesamiento, envasado y almacenamiento.  Higiene personal: zonas de manipulación de materias primas, preparación, procesamiento, envasado y almacenamiento.  Revisiones médicas.  Ropa de protección: empleados o personas que visiten las zonas de producción. British Retail Consortium - BRC Personal

En que consiste? British Retail Consortium - BRC  Negocios pequeños y/o menos desarrollados, debido a:  su tamaño,  falta de experiencia técnica,  recursos económicos o  la naturaleza de su trabajo  Encontrar dificultades en la implementación HACCP en su negocio de alimentos  No necesariamente tienen el acceso a la experiencia, recursos técnicos y recursos financieros en términos de inocuidad alimentaria.

British Retail Consortium - BRC Fase 1: Una serie de requisitos de Inocuidad alimentaria conocidos como los Requisitos GFSI Nivel Básico (Buenas Prácticas de Manufactura) deben ser implementados por la empresa dentro de un período de doce meses. Fase 2: La empresa deberá de progresar al siguiente nivel, donde una segunda serie de requisitos de inocuidad alimentaria, marcados como los requisitos GFSI Nivel Medio (Nivel Básico + HACCP), deberán ser implementados dentro de un periodo de 12 meses. Fase 3: Después de este período de dos años, la empresa de alimentos debe estar en condiciones de progresar a la certificación completa contra un esquema de Inocuidad de los alimentos reconocido por GFSI, como es BRC.

Contáctenos ahora y apueste por el “DESARROLLO COMPETITIVO” | Nuestra Estrategia, EL DESARROLLO COMPETITIVO.