EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN. Instituto Superior de Formación Docente N° 186 Prof. Ramos, Vanesa Grupo: Juan Agustín Figueroa Daniel A. Ayala Materia: Educación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Menores en Internet y Seguridad en la red
Advertisements

HACIA UNA TEORIA DE LA RESISTENCIA
Por: Mtro. Fernando Lozoya
El premio Maestro 100 Puntos es una iniciativa impulsada por Empresarios por la Educación con la participación de universidades, empresas, fundaciones.
5.
SISTEMA EDUCATIVO LESMES
AMARTE ESCUELA PARA LA VIDA
Presentación General de la Ley 1620 de 15 de marzo de 2013
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN JUAN BOSCO Misión La institución educativa San Juan Bosco acoge alas niñas y las jóvenes de Medellín con una propuesta formativa.
Escuela, escritura y cine Concurso de guiones para cortometrajes
Belén Álvaro García y Cynthia Moya Talavera
Aquilina Fueyo Gutiérrez
“Comprender y aprender para la vida”
El significado de las habilidades: lectura
Escuela Preparatoria Oficial N° 11 Cuautitlán Izcalli
Cultura de la paz Escuela Preparatoria Oficial Número 11
Culturas juveniles y educación:
VICTOR MANUEL GRANADOS MARTINEZ
FORMACIÓN DOCENTE PARA TÉCNICOS
Los Programas de Español 2009
Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana Facultad de Comunicación Universidad de La Habana RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD, COMUNICACIÓN.
Medios masivos de comunicación
Programa de Formación en Filosofía con “RONDA DE PALABRAS”
Abordaje educativo de la cultura mediática y los medios Huergo, Jorge
Eje: Fortalecer la gestión institucional ampliando las estrategias educativas para adolescentes y jóvenes escolarizado. Participación estudiantil: La.
Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Medicina 2. Pensar el modelo académico en los niveles de educación superior y media superior a) Formación.
PRIMER SEMINARIO FEDERAL Dirección Nacional de Gestión Educativa (DNGE) Departamento de Áreas Curriculares - Coordinación Nacional de Educación Artística.
Sistema Colombiano de formación Sistema Colombiano de formación.
EL CONTEXTO DIDÁCTICO EN UN MUNDO GLOBALIZADO:
Susana Morales 1 Medios audiovisuales y escuela Vinculación con las imágenes Alfabetización audiovisual Dispositivos.
PROPUESTA DE EDUCACIÓN PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS HUMANOS
Este proyecto pretende aportar una alternativa de solución a una problemática que se vivencia en la mayoría de los estudiantes de nuestro entorno, como.
LA EDUCACION BASICA Y LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA
Empleo Juvenil en Colombia: Algunas Reflexiones Enseñanzas Grupo de Macroeconomía Aplicada Medellín, 28 Y 29 de Noviembre de 2012 Mauricio López González.
PLAN PARA LA TRANSFORMACION DE LA EDUCACION DE OAXACA
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ECEDU FILOSOFÍA, PEDAGOGÍA Y TECNOLOGÍA
 La revolución de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ha ido acompañada, y ha sido impulsada, por una reducción dramática, sin.
[PENSAMIENTO SOBRE COMUNICACIÓN/EDUCACIÓN] Los Documentos de Medellín (1968)
“ENFOQUE DE DERECHOS” CONSTRUYENDO UNA RED…. Organizada por: CAMPAÑA UN TRATO POR EL BUENTRATO.
TALLER SOBRE PEI-UTS.
Dirección de Servicios Informáticos
Samuel González del Valls
CUARTA REUNIÓN DE DIRECTORES 2014 PROGRAMAS DE APOYO Proyecto Estratégico SEMSyS.
Grupo No 5 “Organizar para Construir”. 1. HILMA YANETH AGUILERA SECCIONAL No 7 2. CRISTIAN RAFAEL DIAZ ORTIZ SECCIONAL No8 3. MARCOS MAURO AYALA SECCIONAL.
PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LOS JÓVENES Rosemary Moscoso 26/08/091.
Capacitación Asignatura Estatal
Eje temático I - Los usos de los medios y tecnologías desde la perspectiva pedagógica Enfoques de la enseñanza-aprendizaje con medios audiovisuales y.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
PARALELISMO ENTRE LA DIDÁCTICA ACTUAL Y LA PROPUESTA.
Nuevo paradigma conceptual Sociedades tradicionales (sub- desarrolladas) Alianza para el Progreso “Revolución en libertad” Sociedades modernizadas (desarrolladas)
TIC, CONTENIDOS Y ESCUELA
“vayan y enseñen” Identidad y misión de la Escuela Católica en el cambio de época, a la luz de Aparecida.
 El problema sucedió en una institución educativa de la ciudad de Medellín, un niño de esta institución era victima del bullying.
PLAN DE ESTUDIOS Profesorado en Ciencias de la Educación.
Nuevo paradigma conceptual Sociedades tradicionales (sub- desarrolladas) Alianza para el Progreso “Revolución en libertad” Sociedades modernizadas (desarrolladas)
WILLIAM RODRÍGUEZ SÁNCHEZ DOCENTE ESCUELA NORMAL SUPERIOR FARALLONES DE CALI.
Programa Nacional de Sangre PLAN OPERATIVO PLURIANUAL DEL PLAN NACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA DONACIÓN VOLUNTARIA DE SANGRE.
ESCUELAS Y COLEGIOS SALUDABLES UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
Los profesores apoyan y expanden el desarrollo de las competencias lingüísticas orales que los niños y niñas han alcanzado .
Hoy soy Propósito: Fortalecer la mejora de la lectura y la escritura una de las prioridades de la Educación Básica, desarrollando la creatividad por medio.
SNTE Generar una cultura sindical que trascienda los espacios gremialistas, logrando una nueva cultura de trabajo que revalore y dignifique el trabajo.
Modelos de Educación y Modelos de Comunicación
presenta Profra Hermelinda Luna Castro.
LA INSTITUCION EN LA EDUCACION DEL SIGLO XXI
RESULTADOS DE ESTUDIO DE IMPACTO RIEB PROGRAMA PARA LA ACTUALIZACIÓN Y ARTICULACIÓN CURRICULAR DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA.
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR ÁREA DE INVESTIGACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR AREA DE INVESTIGACIÓN Estado del Área Líneas 2014.
+ Instituciones Culturales en Nicaragua Por: Javier Teran y Mariana Perez.
PROGRAMA DE EDUCACION CONTINUADA “ELIJO SABER” “candidatos formados, gobiernos exitosos”
Instituto Superior de Formación Docente Nº
Escuela Superior de Formación de Maestros Simón Rodríguez.
Transcripción de la presentación:

EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN. Instituto Superior de Formación Docente N° 186 Prof. Ramos, Vanesa Grupo: Juan Agustín Figueroa Daniel A. Ayala Materia: Educación y TIC

Eje 1- Relación tradicional entre comunicación y educación:

Énfasis en los efectos: Modifica la conducta MediosEfectos El pensamiento Práctica cotidiana Sujeto

Énfasis en los efectos: Potencia la violencia general Medios Conductas Sociales En las Escuelas Reflejan

Conductas Sociales Nocivas para el sujeto Crisis en la lectura y Escritura por la cultura audiovisual

Niños y jóvenes leen más que sus padres (lo hacen de otra manera)

(Iglesia tradicional)

Sectores de Izquierda La Iglesia Latinoamericana (Documentos de Medellín 1968 y Puebla 1979) Los medios son denunciados por invadir y manipular la cultura popular

Para combatir los efectos, estos sectores promueven la lectura crítica de los productos y los mensajes de los medios. Llamada “concientización”. Se pretende desarrollar, frente a los medios, una conciencia crítica en los procesos educativos.

Estos rechazan el uso de los medios en la educación. Para estos sectores, los medios deforman o degradan la cultura.