Diseño de presupuesto de GGF para 2016

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CLIMA LABORAL.
Advertisements

Diagnóstico de la Organización de la Calidad PDVSA
Gestión de Recursos Informáticos Unidad Nº 3: Gestión de calidad y eficiencia.
Aclaraciones de la Realización del Producto
SENA: CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS
LA PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA TEMA 4
2. Diseño y Desarrollo del Producto
Materia: Tecnología de la Información
PRODUCTO NO CONFORME.
PRESUPUESTO INSTITUCIONAL
MI PROGRAMA DE FORMACION
AUDITORIA INTERNA.
Medición, Análisis y Mejora
7. REALIZACIÓN DEL PRODUCTO 7
Evaluación de Productos
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Introducción a la gestión
Proyección financiera Copyright© La proyección financiera La gestión financiera en muchas empresas se limita al cierre contable y la entrega de información.
EL APROVECHAMIENTO ESTADÍSTICO DE REGISTROS ADMINISTRATIVOS PÚBLICOS
Auditoria de Sistemas Ing. En Sist. Héctor Samuel Recinos Agustín.
7. REALIZACIÓN DEL PRODUCTO/ SERVICIO
COMPRAS Y EVALUACIÓN DE PROVEEDORES P-GR-35-02
Proyecto: “Directorio Central de Empresas de Bolivia” DIRCEMBOL Agosto de 2008.
Diseño y ejecución de los operativos para la captación
PLANEACIÓN Y CONTROL DE LA GESTIÓN
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
Definición de Procesos y Políticas. 2 Marco de Procesos.
Supervisión y Gerencia de Proyectos
Planeación con Planning Tool y DotProject Grupo de Construcción de Software Facultad de Ingeniería Universidad de los Andes Rubby Casallas, Andrés Yie.
Control de Cambios.
CONFORMACIÓN DEL MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS
PROYECTO DE DESARROLLO DE SOFTWARE i SISTEMA DE CERTIFICACIÓN POR INTErnET INTEGRANTES: Jean Pierre Sotelo Catamán Dan de la Cruz Guevara Percy Pariona.
REQUISITOS DE LA NORMA ISO 9001:2000.
Análisis Presupuestario FOE - AP Conocimiento del ente/área y evaluación del riesgo FOE - CO Soporte Técnico FOE - ST EPI Estrategia y Planificación Institucional.
EL PROCESO DE GENERACIÓN DE ESTADÍSTICA BÁSICA
Diseño y ejecución del procesamiento
PLAN ANUAL DE COMPRAS Y CONTRATACIONES
6 de noviembre de 2006 Proyecto de Activación del Centro de Desarrollo Empresarial Propuesta de Servicios para la Cámara Nacional de la Industria de Transformación.
AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS (FOE-AF)
Ximena Romano – Doris Correa
Control Interno La estructura de control interno de una entidad consiste en las políticas y procedimientos establecidos para proporcionar una seguridad.
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DE LARA “ANDRÉS ELOY BLANCO” PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN UNIDAD CURRICULAR PROYECTO.
Integrantes: Víctor Cabezas Andrés Valarezo José Zamora Proyecto Seguridad Informática.
EVI Evaluación Institucional EPI Estrategia y Planificación Institucional DIA-AC-1 Planificación del trabajo DIA-AC-3 Estudio del proyecto de cánones DIA-AC-4.
UNIVERRSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS TLALPAN UNIDAD 111 SISTEMAS DE INFORMACIÓN Carrera: Comunicación Asignatura : Investigación de Mercados Presenta:
18/04/2017 FORMACIÓN POR COMPETENCIAS SECTOR FINANCIERO COLOMBIA
Metodología de Validación de información para el estudio de cargas de trabajo del ICBF
ISO Elaborado por: Nathaly antequera Vanessa yagua
Introducción al proceso de verificación y validación.
SABER 3°, 5°, 7° y 9° 2015.
Programa de Capacitación Avanzada en ESAE Sesión 2.1. Sinopsis: 6 Pasos en el análisis de la situación en la ESAE 6.
Preparación para la gestión Taller de formación Fortalecimiento de los Grupos especializados en la atención de los temas socio laborales: elaboración de.
Especialidad en Administración de Proyectos
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
PLAN DE INVESTIGACION DE MERCADOS
PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
“Por la Calidad Educativa y la Equidad Social” Gerencia de Innovación y Desarrollo Tecnológico Estructura Plan de Choque Abril 1 de 2009 Bogotá Jorge Eduardo.
Evolución y comportamiento del Sector TICs Praxis & Technology Group PraTech METODOLOGÍA DE CALIDAD.
Taller – Plan Nacional de Adaptación de Honduras (PNA) Dirección General de Inversiones Públicas (DGIP) Julio, 2015.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Las fases del ciclo de la vida de desarrollo de sistemas
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001: AUDITORÍA INTERNA
Identificación de entradas, salidas y herramientas de procesos de gestión del PMI Jairo A. Orozco L.
Propuestas de Mejora Clima Laboral :
Transición del Sistema de Gestión Integrado de los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2008 a los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2015 Febrero de 2016.
OFICINA DE CONTROL INTERNO AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD ALCALDÍA DE PASTO.
Proceso de Inscripción DIAGRAMA DE FLUJO DE LA GESTIÓN DE DATOS DEL REGISTRO ÚNICO AMBIENTAL PARA EL SECTOR MANUFACTURERO ETAPASUSUARIO (GENERADOR)AUTORIDAD.
SISTEMA Y METÓDO CONTABLE. “AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y EL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO.
Ministerio de Comercio Exterior República de Colombia RED DE GERENCIA EDUCACIÓN GERENCIAL.
Control de calidad El jefe de fiscalización, fiscalizadores y más personal comprometido en estas labores velarán por el estricto cumplimiento de.
Transcripción de la presentación:

Diseño de presupuesto de GGF para 2016 Andrés Aguilera

Objetivo General Elaborar el presupuesto de costos generales de fábrica (GGF) de la unidad San Juan para el año 2016 detallado por mes, cuenta contable y centro de costo

Objetivos Particulares - Elaborar un cronograma de actividades que permitan entregar el presupuesto a tiempo para ser evaluado por las autoridades correspondientes de la organización. - Definir criterios de presupuestación según las características de las diferentes partidas de costo identificadas por las combinatorias de cuentas contables y centros de costo. - Definir las premisas del presupuesto (inflación, tipo de cambio, ajustes salariales, etc.). - Analizar la información de las partidas que serán estimadas en base a registros históricos.

Objetivos Particulares (continuación) - Elaborar los diferentes reportes para el cálculo de cada una de las partidas. - Identificar las partidas que deben ser estimadas por responsables de sectores diferentes, dar soporte necesario a los mismos y hacer seguimiento de estas delegaciones. - Recopilar y consolidar la información. - Enviar los presupuestos a los diferentes responsables de los sectores y posteriormente a Gerencia Industrial para su aprobación y/o modificación. - Circularizar e informar los presupuestos finales aprobados a cada uno de los responsables de la organización.

Participantes del proceso Responsable de presupuesto Responsables de cada sector Principales proveedores Gerente Industrial Oficina Corporativa

Partidas presupuestarias Cuenta contable Árbol de imputaciones Centro de costo Presupuesto 2016

Cronograma

Paso 1: Planificación inicial Fase Preoperativa Paso 1: Planificación inicial

Fase Inicial Paso 2: Clasificación de partidas/Árbol imputaciones Paso 3: Designación de responsables Paso 4: Comunicación de los sectores

Fase Inicial (continuación) Paso 5: Reuniones informativas

Fase de Conformación Paso 6: Diseño de papeles de trabajo Paso 7: Envío de planillas a los responsables

Fase de Conformación (continuación) Paso 8: Diseño de estructuras de planillas finales Paso 9: Definición de premisas macroeconómicas

Recolección de Información Paso 10: 1° Seguimiento/recordatorio Paso 11: 2° Seguimiento/recordatorio Paso 12: Recopilación y análisis de información Paso 13: Solicitar cotizaciones

Cálculo y Análisis Paso 14: Cálculo final y análisis de las partidas del responsable de presupuesto Paso 15: Cálculo final y análisis de las partidas de los diferentes responsables Paso 16: Volcado de datos

Proceso de Aprobación Paso 17: Circularización de planillas a los responsables Paso 18: Revisión de planillas por los responsables Paso 19: Modificaciones en base a los requerimientos

Proceso de Aprobación (continuación) Paso 20: Volcado de actualizaciones Paso 21: Envío de planilla al Gerente Industrial

Proceso de Aprobación (continuación) Paso 22: Revisión por parte de Gerencia Industrial y responsables Paso 23: Modificaciones en base a los requerimientos del Gerente Industrial

Paso 24: Volcado de actualizaciones Comunicación Final Paso 24: Volcado de actualizaciones Paso 25: Circularización de las planillas finales aprobadas a los responsables

Comunicación Final (continuación) Paso 26: Circularización de las planillas finales aprobadas a Oficina Corporativa

Análisis de resultados - Diversidad de actividades que generan costos de diferente naturaleza - Personal con diferentes tipos de formación pero con alto grado de participación en Control de Costos - Situación actual de la organización centrada en la producción, atención de imprevistos y proyectos de expansión - Sistema contable informático altamente fiable - Particularidades del periodo 2016: - Actividad similar al 2015 - Situación coyuntural

Propuesta/Recomendaciones - Definir el método de presupuestación más apropiado para cada partida presupuestaria - Elaborar una planilla personalizada para cada estimación y un índice para localizar fácilmente las mismas - Planillas simples y fáciles de llenar por parte de los responsables - Planillas finales flexibles y expresadas en forma tabular - Realización de controles - Diseño de planillas de presentación