Seminario Web 2.0 y Educación Gustavo A. Botero C. Derechos Reservados © 2000-2007.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Uso educativo de los blogs
Advertisements

BLOGS EN LA ENSEÑANZA VALORES Y USOS
EDUBLOG Una herramienta para la expansión de las producciones educativas más allá del aula.
Wordpress 1.Definición. 2.Componentes del blog. 3.Cómo crear un blog.
WEBLOGS EN EDUCACIÓN LA BLOGÓSFERA O EL CONJUNTO DE BLOGS INTERACTUANDO EN INTERNET, PROVOCA ESPONTÁNEAMENTE UNA CADENA DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE.
Es la herramienta indicada para publicar las ideas propias, conocer las ajenas y formar parte de una vasta comunidad virtual. BLOGS.
MÓDULO III BLOG PARA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE. Presentación del curso En el presente curso aprenderá a crear y gestionar un blog educativo en el sitio.
Internet aplicado a la educación: diseño de webquest, blogs y wikis
Espacio web con una estructura hipertextual de páginas referenciadas en un menu lateral, donde varias personas /autoras elaboran contenidos de manera.
Web 2.0 Michael Steven López Ingeniería electrónica.
Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios.
El poder de las redes. Sociedad de la información El acelerado ritmo de apropiación social de las tecnologías de la información proceso de alfabetización.
ALFIN en el contexto de la Web 2.0
QUÉ ES UN WIKI Un wiki es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de un wiki pueden así crear, editar, borrar.
Uso educativo de los blogs
HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN MAS POPULARES
Las TICs.
El Blog Herramienta de escritura electrónica, hipermedial y colaborativa.
La web 2.0.
BLOG Espacio web donde su autor/es escribe cronológicamente artículos (post) y los lectores dejan sus comentarios. Fáciles de crear (plantillas, inserción.
TEMA 3 INTERNET E INNOVACIÓN DOCENTE II: BLOGS Y REDES SOCIALES GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA TECNOLOGÍA, COMUNICACIÓN E INNOVACIÓN.
Qué es Blog? Un blog, o en español llamado también bitácora, es un sitio Web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos.
USO DE LA INFORMATICA EN EL AULA
ANALISIS DEL CURSO. Las herramientas multimediales nos permiten tener acceso a una amplia gama de productos e información lo cual nos posibilita ponernos.
Pensar Leer Opinar Escribir Compartir -Diminutivo de Weblog (J Barger 1997) - Proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario) -En español.
La web es un medio relativamente joven, y en constante evolución. En poco tiempo hemos pasado de una web estática, en la que el usuario tenía un papel.
Cómo crea un blogger de forma rápida y sencilla Realizado por: Darwin Aro y Stefhanny Guerrero.
¿Qué son las TIC?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
¿Qué son las TIC’s?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Aplicaciones Educativas de la WEB 2.0 Las WIKIS Mtra. Alma Rosa Muñoz Zepeda Mtro. Domingo Villavicencio Aguilar Cuerpo Académico de Procesos Educativos.
WEB 2.0. Una visión reflexiva ALEJANDRA BOSCO. WEB 1.0 y WEB 2.0. WEB 1.0WEB 2.0 1º fase2º fase Se convierte en una plataforma de: Distribución de servicios.
1.1.2 Plataformas virtuales de aprendizaje
Herramientas educativas Web 2.0
EL INTERNET. HISTORIA DEL INTERNET  La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de ordenadores.
Web 2.0 Carlos Barrera 11b. Web 2.0 Es el nombre que se le da a las aplicaciones web que facilitan el compartir información y que permite a los usuarios.
RODRIGO SALAZAR QUÉ ES EDUCAR BAJO LA ÓPTICA CONSTRUCTIVISTA.
TECNOLOGÍA EDUCATIVA BLOGS MARÍA ALEJANDRA SÁNCHEZ VÁSQUEZ PROFESOR: ELIU GÓMEZ CASTRO.
¿Qué son las TIC’s? Las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas informáticas que procesan,
Wikis y blogs Aplicación didáctica. Web 2.0 : La nueva internet INTERACTIVIDAD: Internet abandona su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar.
Temas: Introducción BLOGGER Curso práctico Creación de Blog Educativo
Silvia Arca Somoza.  Una de las herramientas más representativas de la Web 2.0  Con los blogs ciudadanos anónimos se convierten en “periodistas” de.
TECNOLOGIA E INFORMATICA BLOG Y SITIO WEB 2013 es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios.
Nombre: Segura Delgado Anel Materia: Tics Grupo: 221 Matricula: I Fecha de entrega: 22 de junio del 2010.
BLOGS Y EDUCACIÓN: ELABORACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE UN BLOG EDUCATIVO I Jornadas de "Escuelas en Red y Comunidades de Aprendizaje"
¿Qué es el correo electrónico? Un medio de comunicación asincrónica de la internet que permite enviar mensajes a otras personas a través de las redes.
WEB QUEST BLOGFRESOR. Iván Rivera Avalos E-LEARNING 2.0 espacio de comunicación en la web DEL USUARIO TRABAJO COLABORATIVO Pequeñas partes unidas de forma.
Blogs - Weblogs Que son? - Tipos de blog – Herramientas de uso- Utilidad – Elementos de un Blog Presentación del uso de blog – Prof. María Julia Romero.
Carrera de Pedagogía y Ciencias de la Educación INTEGRANTES Josi Michell Ventura Hernández Claudia Yamileth Maldonado Michell Maylee.
Wikis y blogs Aplicación didáctica. Web 2.0 : La nueva internet INTERACTIVIDAD: Internet abandona su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar.
Uso pedagógico del Blog (pedablogía) Prof. Benedicto González Vargas Santiago de Chile, julio de 2004.
El uso de los blogs en la educación Mario A. Núñez Molina, Ed.D Universidad de Puerto Rico, Mayagüez.
Web 2.0 Herramientas aplicadas a la educación.
UN BLOG ES UN SITIO WEB EN DONDE UNO O VARIOS AUTORES DESARROLLAN CONTENIDOS. LOS BLOGS TAMBIÉN SE CONOCEN COMO WEBLOG O CUADERNO DE BITÁCORA. LA INFORMACIÓN.
EL ROL DEL NUEVO CATEDRÁTICO
Profra. Evelia Caballero Nieto
Espacios donde puedan expresarse y opinar, buscar y recibir información de interés, colaborar, crear conocimiento y compartir contenidos.
Nombre: David Marin Fecha: Año: primero de bachillerato´´B´´ Tema: herramientas de la web 2.0.
Módulo IV Aprender y enseñar de manera colaborativa con Nuevas Tecnologías DIPLOMADO EN APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR EN SALUD.
BLOGS Un blog, o en español conocida como una bitácora, se encuentra en un sitio web, que constantemente se actualiza y recopila cada cierto tiempo textos.
Comunicación Educativa Multimedia
Blogs y Web 2.0 Uso en el aula IES Martín Aldehuela Málaga.
Aurora Tapia, Stephanie Infante, Carmen Pérez. -Página web de fácil actualización (unipersonales o grupales) -Son como un diario personal o bitácora de.
Es un sitio web personal donde uno puede publicar cualquier cosa que desee compartir. Son herramientas de comunicación El micro-blog es otro tipo de blog.
Los Blogs al Servicio del Aprendizaje. Uno de los ejes fundamentales que diferencian a Internet de otros medios de comunicación es la interacción y personalización.
HERRAMIENTAS WEB 2.0 CONTENIDO QUE ES LA WEB 2.0 WEB 2.0 Y EDUCACION TIPOS DE HERRAMIENTAS WEB 2.0 HERRAMIENTAS Y EJEMPLOS DE APLICASION DONDE BUSCAR.
Herramientas colaborativas Blogs y wikis.
Caracteristicas de wordpress Fácil instalación, actualización y personalización Posee herramientas de comunicación entre blogs (Trackback, Pingback, etc).TrackbackPingback.
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Humanas Software Libre y aplicaciones en Educación. Tejada Ruiz Nelly Karina Rey David Román.
¿Qué es para mi un Blog? ¿Por qué quiero crear uno?
Profesora: Ríos María de los Ángeles Baradero. Prov Bs. As. TIC Blogs en los procesos de enseñanza.
Transcripción de la presentación:

Seminario Web 2.0 y Educación Gustavo A. Botero C. Derechos Reservados ©

Expositor Titulo: Ingeniero de Sistemas. Especializado en diseño Instruccional. Contacto: Gustavo A. Botero C.

Objetivos Seminario Conocerá que es la Web 2.0 y su relación con la educación. Como docente entenderá los usos educativos de los recursos de la Web 2.0 Conocerá los orígenes y diferencias con una pagina Web. Entenderá las ventajas de los Blogs, Wikis y otros. A partir de la fecha serán conocidos como “Blogfesores”. Al terminar este seminario usted:

¿Que es la Web 2.0? Es la transición de paginas estáticas llenas de contenido (Web 1.0) a un nuevo enfoque colaborativo fundamentado en las posibilidades que brinda la tecnología. El usuario pasa de ser consumidor a participar en la construcción de los mismos. La Web es una plataforma que permite esta construcción, para: Conectar Colaborar Crear Compartir

Ejemplos conocidos YouTube Esta sitio permite que los usuarios compartan los videos que han creado. Millones de videos y miles de temas.

Ejemplos conocidos Flickr Crear albumes, subir fotos, catalogarlas, compartirlas, imprimirlas, buscar.

Ejemplos conocidos Facebook Facebook es una pagina web en la que te conectas con varias personas, generalmente familiares o amigos que conociste en la vida real.

Ejemplos conocidos Wikipedia Es una enciclopedia libre escrita por los mismos usuarios.

Muchos más……

El preferido para Educación

Definición Podríamos entender los Edublogs como Weblogs cuyo propósito fundamental es apoyar un proceso de Enseñanza- Aprendizaje en un contexto educativo y apoyado por las TIC´s Edublogs Procesos de Conocimiento dialógicos EducaciónBlogs Procesos de Conocimiento dialógicos Educación

Otra Definición También se conoce como un diario o cuaderno de notas. Es un sitio Web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. Edublogs

Origenes Surgimiento natural y espontáneo Como mucho de lo que ocurre en las tecnologías Internet. Primero se habló de : Warblogs, j-blogs, blongs, etc. Visibilidad: Apoyos institucionales:  Blogs at Harvard 2003 Concursos:  Edublogs Awards 2004 Encuentros:  Edublogs Roa de Duero 2006 Edublogs Hitos: Servidores especializados como:

Proveedores de Servicio Blogger Bitácoras Blogalia MyBlog WordPress Gratuitos

Ventajas del Formato  Fácil uso  Gratuito  Autoría compartida  Acceso desde cualquier lugar  Publicación Cronológica  Integrador de Otras herramientas (web 2.0)  Categorías, tematización.  Enlaces permanentes (archivo, hemeroteca)  Blogroll (links a otros Blog)  Interactividad (comentarios, trackback)  Sindicación RSS (distribución y documentación)  Agregación RSS

Usos educativos Organización del discurso Todo se organiza y es fácilmente clasificable. Fomento a la discusión: A través de los comentarios y el trackback Construcción de Identidad Como profesor, o mejor: Blogfesor. Crear Comunidades de Aprendizaje Profesores - Alumnos Para el Blogfesor

Usos educativos Pacto de Compromiso con la Audiencia. Apoyo al e-learning. Documentación RSS Alfabetización Digital Critica y reflexiva, que apoye la creación de conocimientos, colaborativa. Avisos, consejos, orientación, tutoría. Anuncios de talleres, eventos. Enlaces Para el Blogfesor

Usos educativos Registrarse en sitios especializados. Administración del conocimiento Presentación de tareas y asignaciones. Diálogos con el grupo de estudio. Portafolios Electrónicos. Recursos compartidos y relacionados con el grupo. Para el Estudiante

Mapa conceptual de Felipe Zayas

Contexto Aprender a Aprender Aprendizaje para toda la vida. Accesibilidad a las fuentes. Transformar la información en conocimiento. Hoy en día vivimos en sistemas abiertos e inestables. Debemos vivir en la incertidumbre. Es tiempo de dar explicaciones y compartir (empresas, profesores, periodistas) De la sociedad de la Información

Alfabetización digital Objetivos Siempre partan del para que y lleguemos después al que, como y porqué Reflexión desde la creación. (Diseño) Conceptos: Buscar, Seleccionar, verificar, producir, y compartir información en Internet. Producir mensajes multimedia. Conocer y experimentar los valores del ciberespacio e identificar sus riesgos (Producción colaborativa, cultura libre, copyleft, plagio, anonimato, spam, credibilidad) Propuesta 1

Alfabetización digital Practicas orientadas a Proyectos: Crear motivaciones, querer hacer para querer aprender, querer actuar para poder producir. Énfasis en los procesos: Prácticas abiertas y personales. Aprendizaje Lógico e Intuitivo: Alternativa frente al aprendizaje lineal. Que el estudiante se enfrente a la tecnología desde la intuición y la reflexión. Cursos para estimular el: “que”, por qué” y “para qué” con programas, conceptos, etc. Propuesta 2

Tipo de “EduBlogs” Según autoría Blog de Profesor Blog grupal Profesor + Alumnos Blogs de Alumnos Modelo Tradicional: El profesor como instructor. Modelo Innovador: El profesor es guía, incentiva.

En los Modelos Abiertos Programación: Exige más trabajo por anticipado. Se deben definir claramente los objetivos y el recorrido de aprendizaje a través del Blog. No es publicar por publicar. Predicar y Practicar: El profesor debe manejar las herramientas. Evaluación: Se desarrolla un nuevo modelo de evaluación, que se ha aprendido a través del Blog. No se deben imponer criterios (temas, extensión, etc.) Implicaciones

El Blog dentro de un proyecto educativo. Análisis-Producción-Evaluación Conozca otros Blogs, desarrollarlo y reflexionar sobre las actividades de aprendizaje de la actividad. Proyectos Integrales: Donde tenga sentido el incorporar un blog en su practica docente, que sea un medio de aprendizaje y no como un fin en si mismo. Orientar Sobre las formas correcta de citar, hacer hiperenlaces, licencias, etc. Evaluación Explique cuales van a ser los criterios de evaluación durante la actividad.

El Blog dentro de un proyecto educativo. Excesiva Dirección Que el estudiante tome el blog como un medio personal y evite excesiva dirección. Ni tema ni Ritmo El ritmo de publicación debe ser tan natural como el de un cuaderno de apuntes. No imponga tampoco temas, defina una línea. Cree redes entre los Blogs Que el blog del profesor sea un eslabón más dentro de la red de blogs del grupo. RSS, Blogrolling.

Elementos de un Blog Titulo del Blog. Titulo del articulo Fecha del articulo Cuerpo Autor. Comentarios y Etiquetas Recuerde Extras 7

Creación de Articulos Se requieren conocimientos de HTML básicos Recuerde El autor determina que información publicar. (Textos, Imagen, Sonido) Toda la información puede ser editada luego. Puede ser publicada al instante o dejada en borrador. El autor determina que información publicar. (Textos, Imagen, Sonido)

Seleccione una Plantilla La plantilla es el aspecto visual y estético del blog y la base sobre la que usted puede personalizar, agregando diversas opciones (enlaces, álbum de fotos, estadísticas, Chat, etc).

Complementos Hay muchas herramientas que le permiten complementar su Blog y convertirlo en un poderoso recurso audiovisual. Video: Sonido: Fotos e Imágenes:

Complementos Almacenamiento de videos

Complementos Almacenamiento de Sonido

Complementos Almacenamiento de fotos e imágenes

Complementos Almacenamiento de Archivos

Blogs y Valores Aporta Valores y Contravalores Identidad, Responsabilidad Anonimato. Colaboración, generosidad, socialización del conocimiento, humildad. Plagio Transparencia, Credibilidad Suplantación Pluralismo, horizontalidad Difamación

Francisco Muñoz de la Peña Ejemplos

Felipe Zayas Ejemplos

El Tinglado Ejemplos

El Tinglado Ejemplos

Planeta Educativo Ejemplos

Nuestro reto como educadores ¿Como seremos capaces de promover el uso libre y responsable del ciberespacio?

Blogfesores Un profesor comprometido con la innovación, que se apoya en los blogs como recurso para aprender y enseñar, compartiendo las experiencias con el resto de la comunidad de blogs, promoviendo el aprendizaje colaborativo y la integración de sus estudiantes y colegas al proceso de alfabetización digital. ¿Que es un Blogfesor?

Manifiesto Soy un blogfesor porque mi bitácora se ha convertido en un mecanismo efectivo para aprender y enseñar. Soy un blogfesor porque creo en la inteligencia colectiva de la blogosfera. Soy un blogfesor porque considero que los weblogs son una herramienta poderosa de educación y mejoramiento continuo. Soy un blogfesor porque predico las buenas nuevas de los weblogs y su poder para transformar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Soy un blogfesor porque me fascina aprender y poder compartir lo aprendido en la blogosfera. Soy un blogfesor porque creo en el poder terapéutico de los weblogs. Soy un blogfesor porque una de las tareas diarias a las cuáles me enfrento con seriedad y responsabilidad es la de bloguear. Soy un blogfesor porque la práctica de bloguear me libera de la rutina y la normalidad de todos los días. Soy un blogfesor porque mis “web feeds” son mi biblioteca personal preferida. Soy un blogfesor porque considero que bloguear es una práctica espiritual. Soy un blogfesor porque me nutro todos los días de la sabiduría de la blogosfera. Soy un blogfesor porque bloguear es un camino con corazón.

Usos Complementos Definición Ejemplos Resumen Herramientas