PLAN ESTRATÉGICO DE CONVIVENCIA ESCOLAR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GESTIÓN y LIDERAZGO PARA EL APRENDIZAJE
Advertisements

10 competencias nuevas competencias profesionales para enseñar
Dirección Nacional de Formación Profesional, Capacitación e Investigaciones en Seguridad Interior Decreto 1755/08 República Argentina Ministerio de Justicia,
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
MESA 5: ETICA Y VALORES DE LA DOCENCIA Y PROYECTO DE LEY SOBRE EL SISTEMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR Preguntas: Cómo puede usted desde su rol articular.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ADMINISTRACÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS PARA EL D.F. DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACÓN DE SERVICIOS EN EL D.F. DIRECCIÓN.
ESFUERZOS BINACIONALES DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA IX CONFERENCIA LEGISLATIVA FRONTERIZA MTRO. HORACIO SORIA SALAZAR SECRETARIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA.
ESCUELA SEGURA PLAN ESCUELA SEGURA Jueves 20 entre las 9:00 y las 11:00 hrs. Iniciativa del Ministerio de Educación. INVITACIÓN A TODOS LOS APODERADOS.
1 COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN FOMENTO DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR.
JORNADA DE ESTUDIO EL ACOSO ESCOLAR Mutxamel, 9 de març de 2006
PROMOCION DEL DEPORTE FEMENINO DESDE EL INSTITUTO DE LA MUJER
LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y LA PROMOCIÓN DE LA CONVIVENCIA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA Queremos trasladar nuestro agradecimiento en nombre de la Dirección.
PLAN DE CONVIVENCIA.
JOSÉ ANTONIO BINABURO ITURBIDE
Las Escuelas de Tiempo Completo En Uruguay Ricardo Garay
Presentación de Resultados
Nuevas necesidades educativas, nuevos entornos para la formación docente permanente.
PROGRAMAS ESTRATÉGICOS DE PREVENCIÓN Y SEGURIDAD 2013/2014
IMPLEMENTACIÓN DE LA LEY ORGÁNICA ESPAÑOLA DE MEDIDAS DE PROTECCIÓN INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO Carmen de la Fuente Méndez Fiscal. Experta.
DEPARTAMENTO PSICOPEDAGÓGICO
PROYECTO DE CIUDADANÍA PARA LA CONVIVENCIA Y LA PAZ EN LAS ESCUELAS CONSIDERACIONES DEL CNIIE AL PROYECTO Y BUENAS PRÁCTICAS SOBRE CIUDADANÍA EN LAS ESCUELAS.
CABA, 15 de mayo de 2014 Ley para la promoción de la convivencia y el abordaje de la conflictividad social en las instituciones educativas ( )
Dirección General de Relaciones Internaciones y Enlaces Interinstitucionales Marzo del 2014 Reunión Internacional de Cooperación Horizontal Proyecto “Ciudadanía.
DEFINICI Ó N: Documento que sirve para concretar la organizaci ó n y el funcionamiento del centro en relaci ó n con la convivencia DEFINICI Ó N: Documento.
¿Qué es un I.E.S.?.
PROYECTO EDUCATIVO Curso Algunas aclaraciones LOE, 121. No se dice nada de la periodicidad (lo lógico es que sea plurianual). Es un conjunto.
La educación en y para la convivencia: un reto para toda la sociedad vasca Bilbao 19 de mayo de 2009 Nélida Zaitegi.
LEY 1620 DE MARZO15 DE 2013 SISTEMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ES COLAR Y FORMACION PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS HUMANOS , LA EDUCACION PARA LA SEXUALIDAD.
PLAN DE DESARROLLO PILAR 1 GOBIERNO SOLIDARIO PILAR 2
Surge a partir de la preocupación por las distintas manifestaciones de violencia entre estudiantes, por las que, desde el 2011 y hasta el día de hoy, las.
Septiembre, 2013 Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud.
ANEP-OPP- Una0NU Programa de apoyo al fortalecimiento de Políticas Educativas CONVIVENCIA: el centro educativo como espacio de aprendizajes Lic. Gabriela.
Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer Colombia Desafíos en la producción estadística desde la mirada de los mecanismos de la mujer.
RED "Escuela: Espacio de Paz". IES MURILLO Proyecto Paz y convivencia para una ciudadanía democrática Para una Ciudadanía democrática Nos afecta a todos.
COMUNIDAD DE APRENDIZAJE
TEMA: ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
T ECNOLOGÍAS DE LA I NFORMACIÓN Y LA C OMUNICACIÓN EN LOS C ENTROS D OCENTES Febrero / Marzo 2002.
Prevención y Atención del Acoso Escolar Secretaría de Educación.
1 MESAS DE COORDINACIÓN CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO RESUMEN IMEX.
INFORME ANUAL VIOLENCIA DE GÉNERO Especial atención a las jóvenes andaluzas 65% de adolescentes entre 14 y 16 años tienen actitudes sexistas 1/3.
OBSERVATORIO PARA LA C O N VI V E N CI A E S C O L A R.
Diez Nuevas Competencias para Enseñar
Construcción de Ciudadanía
PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN EL CENTRO
Estudio estatal sobre la convivencia escolar en la Educación Secundaria Obligatoria Observatorio Convivencia Escolar 2010 RESUMEN ESCUELAS CATÓLICAS Observatorio.
La protección de la infancia
Se sigue el esquema de Maite Garaigordobil Landazabal – Universidad del País Vasco Funciones del Psicólogo Educativo.
Programa Institucional de Educación Física y Deporte Escolar “Hacia una Cultura de Calidad de Vida” Dirección General de Educación Física Junio.
PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLAR
Acoso Escolar STOP Objetivo General: Cambiar la convivencia escolar hacia un nuevo sistema democrático, tolerante, y pacífico, que englobe a todas las.
Zaitegi, Nélida Del P.E.Z. al P.A.C. pasando por la comunidad educativa Nélida Zaitegi Sevilla 13/11/2012.
“COMPARTIENDO ENTRE TODOS PARA CRECER JUNTOS”
EQUIPO DE CONVIVENCIA Coordinadora del Proyecto de Mediación
CONSULTORIO PSICOPEDAGÓGICO PLAN DE TRABAJO AGOSTO- DICIEMBRE 2012
DELEGACIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Secretaría General de Inmigración y Emigración (OBERAXE) La enseñanza de temas controvertidos en la Escuela Madrid, 9 diciembre 2014.
#nolastimes Una Iniciativa de Apoyan.
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACÓN Acción Clave 1 (KA1): Oportunidades para la Educación Escolar y de Personas Adultas en Movilidad.
España.es Programa de Actuaciones para el Desarrollo de la Sociedad de la Información en España 11 de julio de 2003.
Informe Gubernamental sobre Explotación Sexual Comercial de la Niñez y la Adolescencia GOBIERNO DE NICARAGUA MINISTERIO DE LA FAMILIA CONSEJO NACIONAL.
Ciudadanía digital para la educación Enlaces, Centro de Educación y Tecnología Ministerio de Educación.
Foro Nacional: ¡Derechos desde el Principio¡ Carlos Emilio López Hurtado Managua, 26 de Octubre del 2012.
ELABORAR EL PLAN DE CONVIVENCIA El Ejido, 26 de Mayo 2009 El Ejido, 26 de Mayo 2009 Plan de Formador/a de Formadores/as en Cultura de Paz, Convivencia.
BULLYING LIC. MARIA DEL REFUGIO ABURTO MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TORREÓN.
Dirección General de Participación y Solidaridad en la Educación. Servicio de Orientación y Atención a la Diversidad. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN JORNADAS.
Consejería de Educación, Formación y Empleo Dirección General de Recursos Humanos Región de Murcia CONTROL DE LAS AGRESIONES EN CENTROS DOCENTES.
REUNION DE APODERADOS COLEGIO JOSÉ MANUEL BALMACEDA MAYO 2016
SALUD MENTAL BUEN TRATO Y CULTURA DE PAZ
Jenifer Rebollo Norberto Gerente Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales I Jornada de trabajo sobre los delitos de odio en España.
PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN LICEO INDUSTRIAL CHILENO ALEMÁN FRUTILLAR.
Transcripción de la presentación:

PLAN ESTRATÉGICO DE CONVIVENCIA ESCOLAR Confiar en la fuerza de la educación

¿Por qué es esencial la convivencia pacífica? Porque no puede haber proceso de enseñanza y aprendizaje sin convivencia pacífica en las aulas. Porque la educación para la convivencia, la educación en valores solidarios y de cooperación, es una finalidad clave de todo sistema educativo. Evitar casos como el de Abel Martínez Oliva, el profesor del instituto Joan Fuster

La convivencia como eje educativo Un eje fundamental de la actuación del Ministerio junto con (Conferencia Sectorial de 13 de agosto): El libro blanco de la función docente El aprendizaje de idiomas La digitalización de la enseñanza, La Formación Profesional. Para construir un Pacto Nacional por la Educación en España La convivencia es una política integral de Estado Transversal Entre departamentos Ministeriales Territorial Entre el Estado y las CCAA

Objetivos del PLAN OBJETIVOS DEL PLAN MARCO DE COOPERACION ENTRE MINISTERIOS INTEGRAR ACTUACIONES DE LAS CCAA REFERENCIA PARA ALUMNOS, FAMILIAS Y PROFESORES

Actuaciones en marcha El Plan Director “Convivencia y mejora de la seguridad en los centros educativos y sus entornos” desde 2006 (Ministerio de Interior). El teléfono de ayuda a niños y adolescentes en situaciones de riesgo, desde 1994 (Ministerio de Sanidad y Asuntos Sociales). El Convenio entre el MECD y la AEPD para formar a los menores y profesorado en internet y redes sociales El registro de delincuentes sexuales (enero 2016) (Ministerio de Justicia). El teléfono gratuito  contra el acoso escolar (MECD y MITyC)

Acciones de difusión Publicación de la página web de convivencia escolar desde 13 de octubre 2015 (MECD) Campaña institucional de comunicación sobre convivencia escolar, coordinada por Presidencia del Gobierno Emisión el 2 de febrero de 2016 de un sello de correos (M. Fomento) para concienciar en la lucha contra el acoso

Líneas de actuación del Plan de Convivencia Observación y seguimiento Políticas educativas Actuaciones Educativas de Éxito Formación del profesorado Cooperación entre Administraciones Prevención y control de incidentes Comunicación, intercambio y difusión Investigación

Medidas concretas Protocolo de convivencia escolar Guía de padres Observatorio Estatal de la Convivencia Escolar Registro Estatal de la Convivencia Programa de Cooperación Territorial Congreso Estatal anual de Convivencia Escolar Itinerarios de formación del profesorado en convivencia Red estatal de escuelas “Tolerancia cero a la violencia” Manual de Apoyo a Víctimas de Violencia Escolar a nivel estatal Teléfono de atención a víctimas del acoso escolar