KAIZEN FERNANDA CASTILLO. CLAUIDIA DUEÑAS. ANA KAREN HUERTA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CINCO “S” CALIDAD ITST.
Advertisements

Proceso de Certificación ISO 9001: Biblioteca Campus Saltillo.
Las 5 s del kaicen.
CALIDAD EN EL PODER EJECUTIVO: “ÁREAS DE TRABAJO DIGNAS”
CONVERSATORIO DE LAS 5 “S” Y CONTINUIDAD EN LA GESTIÓN
Las 5 s del kaizen.
STC ESTUVO EN JAEN Y SEVILLA. Los pasados días 25 y 26 de julio, miembros de STC-Atento de Valencia y Barcelona nos desplazamos a Jaén y Sevilla para visitar.
5S Presentación.
TÉCNICAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE CALIDAD
“SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL” Las 5’s “orden y limpieza”
Proyecto: “CUIDEMOS EL AGUA”
12.4 Seguridad de los archivos del sistema
5S’s Implementación 5S’s en las empresas SEISO SEIRI SEIKEITSU
5 S Mejorar la aptitud y actitud de las personas
CONVERSATORIO DE LAS 5 “S” Y CONTINUIDAD EN LA GESTIÓN
Agilidad para su negocio ®
Las 5 ´s análisis general disciplina en el trabajo
Orden y limpieza Programa 5S 01/08 Ing. Edward Siles Araya
Matriz de perfil competitivo
Programa Formación en rectoría de la producción social de la salud
Máster. Freddy Oviedo González
5s: aspectos de implementación
Fase Inicial Grupo 6 – PIS – 2013.
PROGRAMA “TXUKUN 5S” MEJORA DEL ENTORNO DE TRABAJO
Programa Integral para implementar proyectos de 5’s
Metodologías de la Mejora Continua.
SEIRI–SEITON-SEISO-SEIKETSU-SHITSUKE
IVETTE SEMINARIO – LUISA ZÚÑIGA “Diseño de un Sistema de Gestión y Control Operacional de los activos de una empresa que se dedica a la comercialización.
Control de Cambios.
IES Lancia „Plan de Refuerzo“ Nuestro „Plan de éxito educativo“
HERRAMIENTA DE MEJORA 5´S
Herramientas Japonesas
MEJORANDO EL CLIMA ESCOLAR, A TRAVÉS DE LAS “5 S”
SISTEMA DE GESTIÒN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST
Estadística La Estadística tiene por objeto recolectar, organizar, resumir, presentar y analizar datos relativos a un conjunto de objetos, personas, procesos,
Gerenciando mi puesto de trabajo
Unidad 5 EL CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS Y LA SEGURIDAD EN LA AUDITORÍA INFORMÁTICA.
Programa de Implantación del Proceso de las 5 S
5’S en Recursos Humanos AlfonsoEduardo Carlos Javier.
COLEGIO SENECA CICLO ESCOLAR 2012 – 2013 DISEÑO EL CAMBIO.
PRUEBA DEL PRIMER PROTOTIPO (1° idea). Actividad 1 Mostrar a los comerciantes del Mercado Modelo de Frutas en Santa Anita los prototipos de un ecopolicia.
ORDEN Y ASEO.
BARAJA DE LOS NÚMEROS ENTEROS “Suma 0”
Piensa en verde y transforma tu entorno
¿Qué es Badoo? Badoo es un sitio Web de redes sociales. Es una de las 300 webs más visitadas del mundo. Está disponible en 16 idiomas y cuenta con usuarios.
FILOSOFIA DE LAS 5´S. Constituyen Mantenimiento de la Fabrica, Oficina o Casa. SEIRI ( Clasificar ) Diferenciar entre elementos necesarios e innecesarios.
TEORIA DE LAS 5 S.
PROGRAMA “TXUKUN 5S” MEJORA DEL ENTORNO DE TRABAJO
KAIZEN Sistema de Administración Japonés Alumno: Matías Urrutia L. Profesor: Mauricio Julio Espínola G. Cátedra: NTIC en el Sector Público Carrera de Administración.
Reporte 2: Señalización y cambio de cilindros en el mercado.
PLAN DE ACCIÓN. Plan puesto en marcha: señalización y cambio de cilindros en el mercado.
LAS 5 S DEL KAIZEN.
METODOLOGÍA DE LAS 5´s Presenta: Carlos A. Guardado M.
5’S.
Tomo 2.1 Matemáticas para la educación normal
Nombre del proyecto: “Cuidando la plantas”
Fabian Rodríguez Asesor en prevención MAPFRE ARL FREMAP
VISIÓN DE CAMBIO.
Programa de Implantación del Proceso
Presentado Por: Mavel López R. Analista IGT. T-1 Llegada del Material a Estación de Trabajo.
Seiri Seiton Seisou Seiketsu Shitsuke Para este trabajo escogí la sala ya que en este no debe de haber nada de ropa, libros y computadores etc., por.
1.1 Idea del proyecto El proyecto es un drone que funcionara en enfermerías locales y todo tipo de centros de salud, tendrá una apariencia bastante similar.
¿Qué son las 5S? Es una técnica de origen japonés destinada a mejorar y mantener las condiciones de organización, orden y limpieza en el lugar de trabajo.
FECHA: 20 de enero del 2013 HORA: 9:00 AM LUGAR: instalaciones de Colanta. DIRECCIÓN: cl a-45 bdg-2 u- barlovento Los seleccionados al puesto de.
ORDEN Y ASEO PROGRAMA CINCO Ss.
Programa 5S 1.
PROGRAMA “5S” MEJORA DEL ENTORNO DE TRABAJO
¿QUÈ SON LAS 5 S ? Es una práctica de Calidad ideada en Japón referida al “Mantenimiento Integral” de la empresa, no sólo de maquinaria, equipo e infraestructura.
MELISA CAPUTO Y CAROLINA HILU 4GE (HACER CLICK EN LAS SEÑALES PARA VER SU DESCRIPCION) Rosh Hashaná, Iom Kipur y El caballero de la armadura oxidada.
5S Presentación Para uso con fines educativos y de promoción.
Transcripción de la presentación:

KAIZEN FERNANDA CASTILLO. CLAUIDIA DUEÑAS. ANA KAREN HUERTA.

OBJETIVO Observar cómo se está implementando el modelo de calidad Kaizen, uno de sus siete elementos son las 5’S donde profundizaremos analizando si es que se está cumpliendo con sus características dentro de la organización y así poner en práctica lo aprendido en clases.

¿ Por qué surgió la necesidad de elegir este sistema de calidad y no otros ? Antes que nada porque el orden y la limpieza es uno de los factores más importantes en nuestra organización, anteriormente habían archivos desubicados, papeles encima de los escritorios, documentos extraviados, es por eso que la Dirección administrativa decidió que era el sistema mejor apto para los trabajadores de Bancomer, también se tomaron en cuenta los cambios que han tenido otras empresas con este sistema, y lo que es más importante cuidar la imagen de la marca BBVA BANCOMER.

¿Cómo se implementa aquí en Bancomer? Al comenzar el día los trabajadores se saludan y se comentan cualquier cosa de la oficina que quedó pendiente. A la hora de la comida, cada departamento tiene un área especial en donde cuentan con una cafetera, microondas, parrilla entre otras cosas, cuidando que todo quede perfectamente limpio y fuera del área de trabajo evitando cualquier tipo de olor.

En cuestión de la vestimenta, todos deben de ir de Lunes a Jueves vestidos formalmente, en algunas áreas con su uniforme correspondiente sin ninguna falla, los Viernes pueden ir un poco más cómodos. En su área de trabajo, es obligatorio que se muestre su nombre con su puesto. En el área de trabajo, todo tiene que estar perfectamente limpio y únicamente con el material necesario con el que se necesita para trabajar. Los trabajadores no pueden estar gritándose de cubículo en cubículo, se tienen que parar a platicar a donde está la otra persona.

¿ Qué beneficios se han obtenido con el sistema implementado? En el ámbito laboral: En el poco tiempo que tiene de haberse implementado, ha tenido buenos resultados por el seguimiento que se le ha dado. Por ejemplo se disminuyó la pérdida de tiempo, antes se tardaban mas en buscar los archivos y se perdía tiempo en buscar cosas que se necesitaban para realizar el trabajo. En el ámbito personal: Incluso nos comentaron que algunos de los trabajadores habían adoptado este método hasta en sus casas, que se acostumbraron y pudieron darse cuenta que se dió un gran cambio, sin embargo, otros trabajadores no siguen al pie de la letra todo, les cuesta aceptarlo.

¿Qué necesidad le resuelve este sistema? Es útil en varios aspectos, ayuda a disminuir la pérdida de tiempo para empezar a trabajar, también disminuyó el porcentaje de los archivos extraviados. El orden y la limpieza son primordiales por lo que el aspecto físico en las áreas de trabajo fue muy notable. En cuestión de las fotografías, se quitaron ya que muchos trabajadores tenían lleno de fotos de familiares o figuritas, esto hizo que la oficina diera un aspecto más formal.

¿Quién lo implemento? Lo implementa la Dirección Administrativa Regional (DAR).

¿Si cambiaran al director, usted cree que seguiría el personal con este sistema? Sí, porque con frecuencia se hace una revisión de los diferentes puntos, que este sistema exige, haciendo el hábito de trabajar con mas limpieza y organización, incluso mencionaron que algunos trabajadores lo aplican en su vida personal.

¿Cuáles son los indicadores del desempeño del modelo y cual ah sido los resultados? Seiri :ORGANIZACIÓN. SEPARAR INNECESARIOS Seiton : ORDEN. SITUAR NECESARIOS Seis ō : LIMPIEZA. SUPRIMIR SUCIEDAD Seiketsu : MANTENER LA LIMPIEZA, ESTANDARIZACIÓN O SEÑALIZAR ANOMALÍAS Shitsuke : DISCIPLINA O SEGUIR MEJORANDO

Bimestralmente revisan a los trabajadores si es que se está llevando adecuadamente este mecanismo, el auditor revisa todos los aspectos a cada uno de los trabajadores y se anota en un tablero lo que se cumple y lo que no, cada uno de ellos tiene una calificación.

A la llegada de nuevo personal, ¿cómo se integra al sistema? Entre varias cosas que se le enseña al personal de nuevo ingreso, mencionan que se les da una plática acerca de este mecanismo, en donde también se le explica detalladamente los pasos que se tienen que seguir y la manera en que se evaluará, no dejando de lado la importancia que tiene para la empresa y para el buen desempeño laboral.

¿Cada cuándo revisan si se lleva adecuadamente el modelo? Cada dos meses se revisa si se lleva adecuadamente y si es que se está cumpliendo, dándole seguimiento entre los periodos de revisión a los puntos débiles.

¿Cuentan con algún otra herramienta de calidad interna, cuál? Si, se llama “BANCOMER CALIDAD” y se califica a cada una de las sucursales por medio de todos los procesos de operación, escalando estas a una nueva categoría dependiendo de su calificación, igual al bajar de calificación bajan de categoría. El logo que se maneja lo representa la letra Q y lo podrán observar en cada una de las sucursales en una pequeña Bandera en un área visible, el color de la bandera varía dependiendo de la categoría en que se encuentre la sucursal.

FOTOS