LIPIDOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Composición de los alimentos
Advertisements

NATURALEZA Y CLASIFICACIÓN
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º ESO Profesora: Milagros López.
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS.
LÍPIDOS Compuestos orgánicos formados por CHO
La base de la vida. Dulces, grasas: ¿qué hacen en los seres vivos?
Biomoleculas: Orgánicas
PATRICA ROJAS FIGUEROA BIOLOGÍA Y CIENCIAS
Anatomía y Fisiología General
Átomo de carbono.
Carbohidratos.
Composición química de los sistemas biológicos
MACROMOLÉCULAS BIOLÓGICAS 2) Lípidos
Hormona.
LOS LIPIDOS.
TEMA 3 LOS LÍPIDOS.
COMPONENTES INORGÁNICOS
Introducción a la BIOQUÍMICA
LOS LIPIDOS.
UNIDAD 5 LÍPIDOS. DEFINICIÓN Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente, en menor proporción,
LOS LÍPIDOS.
BIOLOMOLÉCULAS 1ª PARTE
LIPIDOS.
COMPOSICION Química DE LOS SERES VIVOS
QUÍMICA ORGÁNICA DRA YELITZA GARCÍA UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE CIENCIAS DE LA SALUD SECCIÓN BIOQUÍMICA.
Glúcidos, Lípidos y Ácidos nucleicos
COMPUESTOS DE INTERÉS BIOLÓGICO
LIPIDOS.
Francisco Girón de León
LIPIDOS Y ÁCIDOS GRASOS
LIPIDOS Concepto de Lípido
LIPIDOS Concepto de Lípido
LOS LIPIDOS Son sustancias grasas constituidas por carbono hidrogeno y oxigeno.por ejemplo el aceite,la manteca, la mantequilla ,las margarinas etc. Los.
LOS LIPIDOS.
Lípidos Robert A. Julián C. Karina F. Theodore K. Federico R.
Los lípidos Como en el caso de las proteínas, existen grasas esenciales y no esenciales. Las esenciales son aquellas que el organismo no puede sintetizar,
LÍPIDOS Macromolécula orgánica de importancia biológica presente en animales. Compuestas por Carbono, Hidrógeno y Oxígeno en pequeñas cantidades. Suelen.
Tema:. Grasa en la piel  La PIEL GRASA se caracteriza por un exceso de producción de sebo(grasa) por parte de las glándulas sebáceas de la piel (seborrea).
LIPIDOS Concepto de Lípido
TEMA 1 LOS LÍPIDOS. CARCTERÍSTICAS QUÍMICAS  Son biomoléculas formadas por C, H siempre, O casi siempre; a veces llevan P y/o N.  Son un grupo muy heterogéneo.
Stepfanie Yohana González C. Biología 904
BIOLOGIA 902 Diego Fernando López
LIPIDOS.
LIPIDOS Los lípidos son biomoleculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrogeno y generalmente también oxigeno; pero en porcentajes.
Proteínas.
Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría biomoléculas, compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno,
TEMA 1 LOS LÍPIDOS. CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS  Son biomoléculas formadas por C, H siempre, O casi siempre; a veces llevan P y/o N.  Son un grupo muy.
¿QUE SON LOS CARBOHIDRATOS?
LIPIDOS.  Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas (la mayoría biomolecular) compuestas principalmente por carbono e hidrogeno y en menor medida.
BIOLOGÍA II.
FUNCIONES DE LOS LIPIDOS
Concepto de Lípido Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes.
PP # 6 ESTUDIO DE LAS BIOMOLÉCULAS: LÍPIDOS. 1. LÍPIDOS Llamados también grasas  Sirven de cojín y protección a los órganos internos. Su estructura posee.
LOS LIPIDOS Son biocompuesto de alto valor enérgico ( almacenan mas energía que los carbohidratos y están constituidos por carbono hidrógeno y oxigeno).
Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría biomoléculas, compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno,
Los lípidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono e hidrógeno y generalmente también oxígeno; pero en porcentajes mucho más bajos.
CARBOHIDRATOS PROTEÍNAS LÍPIDOS NUCLEÓTIDOS Y ÀCIDOS NUCLÉICOS
Mg. Zoila Riveros Rivera. Lípidos Poseen la propiedad común de ser insolubles en el agua y solubles en los disolventes orgánicos (éter, cloroformo, benceno,
Son un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría biomoléculas, compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno, aunque también.
 Lipidos. Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría biomoléculas, compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida.
  Moléculas orgánicas generalmente cadenas lineales de carbono que tienen como característica principal el ser hidrofóbicas Lípidos.
Biomoléculas Las biomoléculas son las moléculas constituyentes de los seres vivos. Los cuatro bioelementos más abundantes en los seres vivos son el carbono,
ACADEMIA : CIENCIAS NATURALES. HIGIENE Y SALUD COMUNITARIA. MODULO : TEMAS SELECTOS DE BIOLOGIA I TITULAR: M.C.P. GUILLERMO FLORES FRAGOSO SEMESTRE 2012-B.
Carbohidratos integrados por carbono, hidrógeno y oxígeno Simples: son azúcares de rápida absorción ya que por su tamaño pueden empezarse a digerir desde.
BLOQUE V. IDENTIFICA LA IMPORTANCIA DE LAS MACROMOLÉCULAS NATURALES Y SINTÉTICAS: QUÍMICA II ING. JOEL DOMINGO MEJÍA GUZMÁN.
UNIDAD 1: LA NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS TEMA 3: LOS NUTRIENTES Y SUS FUNCIONES.
YANETT CIFUENTES C. LAS BIOMOLÉCULAS. YANETT CIFUENTES C. LAS BIOMOLÉCULAS No son formadas solo por los seres vivos. No está presente el carbono, o en.
Conceptos básicos y proceso de síntesis de proteína Preparado por : Joseph O. Negrón.
Asignatura: BIOQUIMICA Tema: LIPIDOS Docente: Bioq. CARLOS GARCIA Mrs. Estudiante: ERICKA ANABEL ZAMBRANO LÓPEZ Curso: 1er SEMESTRE de EMFERMERIA «A» MACHALA.
Tema 3. Dulces, grasas: ¿qué hacen en los seres vivos?
Transcripción de la presentación:

LIPIDOS

DEFINICION Son un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría biomoléculas, compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno, aunque también pueden contener fósforo, azufre y nitrógeno, que tienen como característica principal el ser hidrofóbicas o insolubles en agua y sí en disolventes orgánicos

FUNCION RESERVA DE ENERGÍA: los triglicéridos son la principal reserva de energía de los animales ya que un gramo de grasa produce 9,4 kilocalorías en las reacciones metabólicas, mientras que las proteínas y Glúcidos solo producen 4.1 kilocalorías por gramo.

ESTRUCTURAL: los fosfolipidos glucolipidos y el colesterol forman capas lipidicas. los triglicéridos recubren y proporcionan consistencia a los órganos, protegen mecánicamente a estructuras o son aislantes térmicos.

REGULADORA, HORMONAL O DE COMUNICACIÓN CELULAR : Las vitaminas liposolubles son de naturaleza lipídica , las hormonas esteroides regulan el metabolismo y las funciones de reproducción; los glucolípidos actúan como receptores de membrana; los eicosanoides poseen un papel destacado en la comunicación celular, inflamación, respuesta inmune, etc.

RELAJANTE: Los lípidos se acumulan en el tejido adiposo formando grandes tejidos grasosos que se manifiestan en aumento de peso en caso de sedentarismo, lo que aumenta la concentración de la hormona TRL en sangre. En la neurohipófisis, esta elevada concentración de TRL estimula la hipófisis para que inhiba la secreción hormona ACTH provocando una sensación relajamiento general del cuerpo

ALIMENTOS QUE CONTIENEN LIPIDOS La leche, mantequilla, margarina, aceites, tocino, etc. Pueden ser de origen vegetal como por ejemplo la margarina; o de origen animal, como por ejemplo el aceite de hígado de bacalao, el que además es rico en vitaminas.