Presentación Gestión de conocimiento Formación de Intermediarios 5

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las capacidades de innovación: Qué son y su importancia en los procesos de innovación. Financiado por:
Advertisements

Clientes de las IMF. Qué sabemos de ellos?.
Contenidos:Administraciones públicas, jóvenes, nuevas tecnologías e información. Políticas informativas para jóvenes.
CONCEPTOS CAPACITACIÓN - COMPETENCIAS LABORALES
Políticas de lectura y alfabetización digital
TALLER DE SOSTENIBILIDAD. CONCEPTOS Permanencia o efecto durable en el tiempo, de prioridades, enfoques, procesos, innovaciones. Capacidad de los sujetos.
CONTEXTO INTERNACIONAL DEL USO DE LAS TIC´S EN EDUCACIÓN
Comparativo entre las Competencias Docentes (las que deben ser) y las Reales (las que hacemos en nuestra práctica docente) Unidad: Proyectos educativos.
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
USO Y MANEJO DEL.
Reunión de las Redes Acción por el Ozono México, América Central y América del Sur. Quito, Ecuador. Agosto de 2014 Sensibilización y educación pública.
Gestión Escolar – Fundación Chile
Complejidad de la realidad y condiciones de cambio
Construcción del territorio del Bajo Lempa con énfasis en el desarrollo sostenible Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Guillermo Navarrete.
Taller de Enfoque por competencias
EL TRABAJO DE EMPRENDIMIENTO DESDE LOS S.I.J:
Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs)
COMPETENCIAS Para Emprendedores.
La Operación de la Organización basada en procesos
EL PROCESO DE LA INCIDENCIA
La evaluación de los aprendizajes en el marco del Plan Decenal
ESTRATEGIAS Y HERRAMIENTAS LABORALES FRENTE A LA CRISIS Lic. Luis Manuel Guaida Escontría.
Es el conjunto de habilidades, destrezas y conocimientos con los que cuenta el o la sindicalista como producto de un proceso de aprendizaje, sumada y articuladas.
Modelo gerencial Los Modelos Gerenciales son estrategias de gestión organizacionales que se utilizan en la dirección y desarrollo del sistema; procesos.
MODELO NACIONAL DE CALIDAD
Competencia Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez
Escuelas Efectivas en sectores de POBREZA
INDICADORES DE GESTION
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS- ECACEN ESPECIALIZACIÓN EN GESTION DE PROYECTOS Curso de 4 Créditos 2015.
Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Presentación del Curso La Ciudad como Propuesta Cultural Código: Escuela de Ciencias Sociales Artes.
INDICADORES DE GESTION 1.- Objetivo. 2.- Consideraciones. 3.- Definiciones. 4.- Perspectivas. 5.- Niveles. 6.- Medición, análisis y Mejora 7.- Acción y.
Consenso Buenos Aires 2006 Sábado 2 de septiembre.
Curso Diseño de Procesos Productivos Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN Datos Directora de curso Nombre:
ENCUENTRO ANDROID Jornada de Expertos Tic sobre Negocios y Redes Sociales EL NACIONAL 26 de abril de 2014 Dr. Sergio Teijero Profesor Asociado Universidad.
CONSEJO TÉCNICO 27/V/2015 EE.GG.
MARYIS MANGA DIAZ GESTION TECNOLOGICA
LA PARÁBOLA DE LA RANA HERVIDA
Sesión I: Introducción a la administración
Alejandra Contreras Marin
ORGANIZACIONES INTELIGENTES Instituto Tecnológico de Altamira Semestre: febrero – Julio 2014.
Añadiendo valor a la función pública Gustavo López Montiel ITESM-CCM.
Conceptos Claves para una Educación en Ecoeficiencia
Gestión del conocimiento Carlos Ayala. Calendario.
 Manejo de las TIC’s  Integrar y Aprovechar las TIC’s  Diseñar Proyectos de Aprendizajes  Acceso económico a Equipo y Herramientas Tecnológicas.
GERENCIA EN SALUD.
Responsabilidad Social Empresarial
Juntos hacemos una comunidad segura
Servicio comunitario Bienvenidos al curso de Servicio Comunitario.
UNIDAD 8: FUNCION DE PLANIFICACION UNIDAD 9: TECNICAS INVESTIGATIVAS
PRESENTACIÓN HABILIDADES SOCIALES
LAS COMPETENCIAS.
VI Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Escuela Universitaria Politécnica de La Almunia, *
Benchmarking LUIS ALFONSO RIVERA VACA.
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS- ECACEN ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE PROYECTOS Curso de 4 Créditos 2015.
TIC’s en la educación. Qué son las TIC’s ? Son aquellas tecnologías que permiten transmitir, procesar y difundir información de manera instantánea. Son.
Esta actuación se desarrolla en el marco de POPV FSE HAZI, cofinanciado en un 50% por FSE, y la coordina GARAPEN (Asociación Vasca de Agencias.
Universidad Yacambu Pregrado en Información y Documentación Trimestre 14 Asignatura: Redacción y Estilos Prof. Maruja Cecilia Trejo Trabajo 2 Elaborado.
HABILIDADES DEL SIGLO XXI
ECACEN MARKETING INTERNACIONAL Mery Catherine Behrentz Pfalz Directora Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Administrativas.
Escuela de ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente.
Escuela de Ciencias Administrativas Contables Económicas y de Negocios Programa de Administración de Empresas Curso académico Administración Publica Código:
María Crisalia Gallo Araque
Identifiquen cómo las competencias que establece la UNESCO para docentes en TIC, tienen un impacto en diferentes ámbitos de la práctica docente.
Gordoniz 44, Bilbao Tfno. (34) Seguir.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
Gordoniz Bilbao Tfno. (34)
CLAVES PARA UNA EDUCACION TECNICA DE CALIDAD Martín Miranda Director del Programa de Educación Técnica y Tecnológica (PROEDUTEC) Universidad Academia de.
UNESCO ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES - Los docentes han de tener recursos en materia de TIC - Tanto docentes como estudiantes han de.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN EID : Ser docentes hoy / educ.ar Tutora: Lic. Analía Poblete.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
Transcripción de la presentación:

Presentación Gestión de conocimiento Formación de Intermediarios 5 Presentación Gestión de conocimiento Formación de Intermediarios 5.4 PPP1

Qué es Gestión de Conocimiento? … una mirada nueva a lo que hacemos … aprender a ver nuestro trabajo con otros ojos … enfocar las lecciones aprendidas y las buenas prácticas … evaluar continuamente … producir nuevo conocimiento continuamente … intercambiar y difundir lo que sabemos … crear redes de intercambio de conocimiento y aprendizaje … estar abiertos al cambio, al aprendizaje y la imaginación Gestión de conocimiento: Un cambio de perspectiva M4.P2.T3 Gestión de conocimiento 26.04.2017

Una Definición: La Gestión de Conocimiento comprende un proceso interactivo de generación, diseño, difusión y uso de conocimiento… … es el manejo inteligente del conocimiento, con el objetivo de movilizar, aprovechar y difundir de forma óptima el conocimiento individual y colectivo de una organización. M4.P2.T3 Gestión de conocimiento 26.04.2017

Valor Conocimiento Información Datos Comparar y seleccionar Analizar Estructurar Almacenar Datos son hechos, números, descripciones sin procesar Información son datos procesados o interpretados Conocimiento es información personalizada Una buena gestión de conocimiento se basa en una buena gestión de datos e información M4.P2.T3 Gestión de conocimiento 26.04.2017

Los actores que gestionan el conocimiento favorecen el cambio... Prepara para el cambio Aprovecha el cambio Asesoría para: Acceso Generación Uso Desarrollo Sostenible Conocimiento… Produce cambio Orienta al cambio M4.P2.T3 Gestión de conocimiento 26.04.2017

Actores que apoyan la gestión Niveles de Gestión de Conocimiento en una organización o sistema de cooperación Organización centrada en el Conocimiento Conocimiento Administrado y compartido Comenzando a aprovechar el Conocimiento y comenzando a compartirlo Consciente de la Importancia del Conocimiento y una estrategia de comunicación Actores que apoyan la gestión Del conocimiento Manejo caótico del Conocimiento M4.P2.T3 Gestión de conocimiento 26.04.2017

El conocimiento a nivel individual debe contribuir al conocimiento y a la competencia de la organización en su conjunto. La Gestión de Conocimiento debe asegurar entre otras que… la rueda no se invente una y otra vez se evite la creación de bancos de datos muertos se mejore la comunicación y el trabajo en equipo Se impidan pérdidas de conocimiento con la salida de colaboradores se realicen mejor los objetivos de la organización M4.P2.T3 Gestión de conocimiento 26.04.2017

Productos de Conocimiento El término “producto de conocimiento” comprende buenas prácticas de diferente índole Por ejemplo: Una estrategia que orienta y ha demostrado ser eficaz y económicamente eficiente Un modelo explicativo que permite comprender, describir e interpretar mejor una situación o un interés. Una alternativa de solución a un problema que indica cómo resolverlo paso a paso. Una herramienta que ayuda a encontrar una salida para un problema concreto y lleva a un resultado consistente. M4.P2.T3 Gestión de conocimiento 26.04.2017

M4.P2.T3 Gestión de conocimiento 26.04.2017

LA PARABOLA DE LA RANA HERVIDA Si ponemos una rana en una olla de agua hirviente, inmediatamente intenta salir. Pero si la ponemos en agua a la temperatura ambiente, y no la asustamos, se queda tranquila. Cuando la temperatura se eleva de 21 a 26 grados centígrados, la rana no hace nada. Pero, a medida que la temperatura aumenta, se queda cada vez más aturdida, y finalmente no está en condiciones de salir de la olla. Aunque nada se lo impide, la rana se queda allí y hierve. POR QUE ???

… porque el mecanismo interno de la rana para detectar amenazas a la supervivencia se activa frente a cambios repentinos en el medio ambiente, no ante cambios lentos y graduales … “... las principales amenazas a la supervivencia, tanto de nuestras organizaciones como de nuestras sociedades, no vienen de hechos repentinos sino de procesos lentos y graduales...” Adaptado de P. Senge

CON NUESTRAS INSTITUCIONES SUCEDE ALGO PARECIDO … PERO, EN CONDICIONES DE CAMBIO GRADUAL DEL ENTORNO ….. REACCIONAN MUY BIEN FRENTE A LAS EMERGENCIAS, ENVEJECEN PREMATURAMENTE SE ADORMECEN NACIMIENTO CRECIMIENTO ESTABILIZACION ENVEJECIMIENTO MUERTE MUEREN

TAMBIÉN NOS PUEDE SUCEDER A LOS PROFESIONALES … TAMBIÉN NOS PUEDE SUCEDER Si, pero no se adaptó a los cambios !Que pena, un tipo tan simpático!

ORGANIZACION INTELIGENTE ENTORNO APRENDER inteligencia significa… PRODUCIR CONOCIMIENTO CAMBIAR APLICAR EL SABER

Gestión del conocimiento Generación de conocimientos MEDIOS PARA ESTIMULAR EL APRENDIZAJE Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL DE LA CMPV Gestión del conocimiento Generación de conocimientos APRENDER PRODUCIR CONOCIMIENTO APLICAR EL SABER CAMBIAR

ESTAS SON ORGANIZACIONES INTELIGENTES LAS ORGANIZACIONES QUE LOGRAN VENTAJAS COMPETITIVAS Y SOSTENIBILIDAD SON LAS QUE APRENDEN A APROVECHAR EL CONOCIMIENTO AJENO, CREAN CONOCIMIENTO PROPIO E INFLUYEN EN SU CONTEXTO INMEDIATO APLICANDO AMBOS ESTAS SON ORGANIZACIONES INTELIGENTES