Módulos Instruccionales (Fundamento teórico) Luis Colón BWP Tech Liaison.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FORMULACIÓN DE PROYECTOS PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL MÓDULO VI
Advertisements

PLANIFICACIÓN ESCOLAR
DISEÑO INSTRUCCIONAL.
1. Identificar la meta Instruccional
Comparación de Modelos de DI
Resumen de Modelo de Diseño Instruccional: Dick y Carey
Es una herramienta conceptual para entender un evento;
DIDÁCTICA DE LAS ARTES VISUALES Y LA TECNOLOGÍA
XLVI Asamblea/Conferencia Anual
Taller 5.
Taller 2.
Examen Currículo y Diseño.
CARACTERISTICAS DE AUDIENCIA LO QUE NECESITA APRENDER LA AUDIENCIA PRESUPUESTO DISPONIBLE MEDIOS A UTILIZAR LIMITANTES, ACCESIBILIDAD FECHAS ACTIVIDADES.
Contenidos de un módulo formativo bajo el enfoque de las competencias
Diseño de un Módulo Instruccional
Fases del Diseño Instruccional
¿QUE ES EL DISEÑO INSTRUCCIONAL?
EL DISEÑO INSTRUCCIONAL, INSUFICIENTEMENTE ATENDIDA
Secuencias y Estrategias en el Diseño Instruccional
ELEMENTOS Y MOMENTOS DE LA DIDACTICA
MATERIALES INSTRUCCIONALES
Modelos Instruccionales
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Universidad Interamericana para el desarrollo
LO QUE SE DEBE SABER SOBRE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Reunión educadoras 2012 Dirección de Educación
PROGRAMA APRENDER-UNAH MÓDULO 5: DISEÑO DE LA INSTRUCCIÓN
Diseño de un Módulo Instruccional
CURSO TEORÍAS DE APRENDIZAJE Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN TELEMÁTICA E INFORMÁTICA EN EDUCACIÓN A DISTANCIA UNIVERSIDAD NACIONAL.
SOFTWARE INTERACTIVO PARA LA CÁTEDRA LABORATORIO DE FÍSICA I
Módulo instruccional Adaptación del módulo:
Actividades E-LANE en Galileo Periodo Agosto-Noviembre.
TIC para enseñar mejor y aprender más
BASES TEÓRICAS DEL PLANEAMIENTO DIDÁCTICO
Nueve Fases del Modelo del Diseño Instruccional de Kemp
Un instrumento estándar de assessment Profa. G.Viruet
“Diseño instruccional”
Clase 1: Diseño Instruccional
Profesora Carmen S. Collazo, Catedrática Auxiliar Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico Ponce, Puerto Rico
EXAMEN DE DISEÑO INSTRUCCIONAL PRIMER PARCIAL.
Para el diseño Instruccional
Estrategias de enseñanza recomendada para un aprendizaje activo
Planeación del proceso de aprendizaje Módulo 2
INTEGRACION DE LA PROPUESTA DE PLANEACION DIDACTICA Y EVALUACIÓN
Saltar a la primera página Componentes del Diseño de Instrucción PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN TELEMÁTICA E INFORMÁTICA EN EDUCACIÓN A DISTANCIA UNIVERSIDAD.
¿Sabes, Cómo aprenden tus alumnos?
Buenas Noches Taller 4 Diseño Instruccional.
Diseño Instruccional -Enseñanza Aprendizaje
Maestría en Informática Aplicada a la Educación
Pedagogía del Jazz y la Música Popular Clase 8 Profesor: Felipe Castro M.
Sistemas de evaluación del sistema educacional chileno
ENFOQUE CURRICULAR Es el conjunto de consideraciones que van a delinear el medio de asumir la planificación, ejecución y evaluación curricular dentro del.
Modelos Instruccionales
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.
Proceso de detección de alumnos con A.S
Diseño de Adiestramientos
PLANEAMIENTO DIDÁCTICO.
GESTIÓN CURRICULAR Características del Currículo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÈCNICA DE LA FUERZA ARMADA ¨ Grupo.
Diseño Instruccional y Modelo Instruccional.
TALLER «PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA BASADA EN COMPETENCIAS»
y modelo instruccional
Métodos instruccionales
Las fases del ciclo de la vida de desarrollo de sistemas
MAIDER PÉREZ DE VILLARREAL ZUFIAURRE
Modelo de procesos de software
Construcción de Prontuarios de acuerdo a la Certificación 130 Bernadette M. Delgado, Ph.D. Ciencias Sociales Psicología.
Modelo ADDIE Diseño Instruccional del uso de las TIC.
Modelo ADDIE Diseño Instruccional del uso de las TIC.
Transcripción de la presentación:

Módulos Instruccionales (Fundamento teórico) Luis Colón BWP Tech Liaison

¿Qué es un módulo instruccional? Un módulo instruccional es un material didáctico o multimedio interactivo que contiene todos los elementos que son necesarios para el aprendizaje de conceptos y destrezas al ritmo de/la estudiante y sin el elemento presencial continuo del instructor.

¿Quién es el diseñador instruccional? El diseñador instruccional es la persona que por lo general, tiene el conocimiento para llevar a cabo la creación de módulos instruccionales. Sin embargo, siempre y cuando se cumpla con los requisitos metodológicos, cualquier persona puede crear un módulo instruccional.

¿Qué es el Diseño Instruccional? El Diseño Instruccional (DI) es una metodología de planificación pedagógica, que sirve de referencia para producir una variedad de materiales educativos, atemperados a las necesidades estudiantiles, asegurándose así la calidad del aprendizaje.

Fases del DI AnálisisDiseñoDesarrolloImplementación Evaluación

Análisis constituye la base para las demás fases del DI. se define el problema, se identifica la fuente del problema y se determinan las posibles soluciones. se utilizan diferentes métodos de investigación, tal como el análisis de necesidades. El producto de esta fase se compone de las metas instruccionales y una lista de las tareas a enseñarse. Estos productos serán los insumos de la fase de diseño.

En la fase de Análisis se determina lo siguiente: Las características de la audiencia Lo que necesita aprender la audiencia El presupuesto disponible Los medios de difusión Si existen limitaciones Fecha límite para entregar o implantar la instrucción Las actividades que necesitan hacer los estudiantes para el logro de las competencias

Diseño se utiliza el producto de la fase de Análisis para planificar una estrategia y así producir la instrucción. se hace un bosquejo de cómo alcanzar las metas instruccionales. Algunos elementos de esta fase incluyen hacer una descripción de la población a impactarse, llevar a cabo un análisis instruccional, redactar objetivos, redactar itemes para pruebas, determinar cómo se divulgará la instrucción, y diseñar la secuencia de la instrucción. El producto de la fase de Diseño es el insumo de la fase de Desarrollo.

En la fase de Diseño se lleva a cabo lo siguiente: Señalamiento de los objetivos instruccionales Selección de estrategias pedagógicas. Bosquejo de unidades, lecciones y módulos. Diseño del contenido del curso teniendo en cuenta los medios interactivos electrónicos.

Desarrollo se elaboran los planes de la lección y los materiales que se van a utilizar. se elabora la instrucción, los medios que se utilizarán en la instrucción y cualquier otro material necesario, tal como guías de una lección.

En la fase de desarrollo se hace lo siguiente: Se selecciona, obtiene o se crea el medio requerido. Se utiliza la computadora para presentar la información en formatos variados, multimedios, para atender las preferencias del estudiantado. Se determinan las interacciones apropiadas. Las mismas deben dirigir al estudiante hacia una experiencia creativa, innovadora y de exploración. Planificación de actividades que le permitan al estudiante construir un ambiente social de apoyo.

Implantación e implementación se divulga eficiente y efectivamente la instrucción. La misma puede ser implantada en diferentes ambientes: en el salón de clases, en laboratorios o en escenarios donde se utilicen las tecnologías relacionadas a la computadora. se propicia la comprensión del material, el dominio de destrezas y objetivos, y la transferencia de conocimiento del ambiente instruccional al ambiente de trabajo.

En la fase de implantación se: Duplican y distribuyen los materiales. Implanta e implementa el curso. Resuelven problemas técnicos y se discuten planes alternos.

Evaluación se evalúa la efectividad y eficiencia de la instrucción. deberá darse en todas las fases del proceso instruccional. Existen dos tipos de evaluación: Evaluación Formativa es continua, es decir, se lleva a cabo mientras se están desarrollando las demás fases. El objetivo de este tipo de evaluación es mejorar la instrucción antes de que llegue a la etapa final. Evaluación Sumativa se da cuando se ha implantado la versión final de la instrucción. En este tipo de evaluación se verifica la efectividad total de la instrucción y los hallazgos se utilizan para tomar una decisión final, tal como continuar con un proyecto educativo o comprar materiales instruccionales.

En la fase de evaluación se lleva a cabo lo siguiente: Desarrollo de pruebas para medir los estándares instruccionales. Implantación de pruebas y evaluaciones Evaluación continua. Planificación de evaluaciones estudiantiles del curso para mantener al instructor consciente de las necesidades de éstos/as. Desarrollo de evaluaciones formativas para evaluar el curso. Desarrollo de evaluaciones sumativas para emitir un juicio de la efectividad de la instrucción.