INTEGRANTES : PETRA SERRACIN-Coordinadora BORIC CEDEÑO JOSE MIRONES XIOMARA MARTINEZ EYRA DE MADRID DORIS GONZALEZ YAZMIN PRADO MIRIAM ORTIZ EDNA DE BATISTA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Jonathan D’Andonaegui
Advertisements

Profesor Baudilio Hernández
Barreras de la Comunicación
CENTRO DE DESARROLLO INTEGRAL FAMILIAR. (CEDINFA)
Comunicación Asertiva
LA COMUNICACIÓN ASERTIVA ENTRE PADRES E HIJOS ¡YO GANO. Y ¡TU GANAS. G
LA COMUNICACIÓN.
COMUNICACIÓN EFECTIVA
Sandra viveros Mosquera Maira Fernanda González Desde este pequeño gran espacio que es el aula podemos trabajar para desarrollar el ver, el escuchar,
MATERIALES PARA LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO. Consuelo Gallego
Programa de Asistencia al Empleado
ENF. MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS ESP. GERENCIA HOSPITALARIA
COMUNICACIÓN Y ESCUCHA ACTIVA
Comunicación.
COMUNICACIÓN AFECTIVA.
La Comunicación en las Organizaciones
Curso de Prevención De VIOLENCIA ASERTIVIDAD
CÓMO MEJORAR LAS COMPETENCIAS DE LOS DOCENTE Elena Cano
Aspectos esenciales … El lenguaje: Verbal, No verbal, Paraverbal
TIPOS DE EXPOSITORES QUE REFLEJAN MALOS HÁBITOS EN LA EXPRESIÓN ORAL
HABILIDADES DE COMUNICACIÓN EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA
PROF. EMMA ROSA RUBIO BETANCOURT
LA COMUNICACIÓN DIDÁCTICA
FECHA: 5/12/2013 DAVID NAVA MARÍA AUXILIADORA MARTÍN RUTH DE LA FUENTE.
Dr. Rafael Cartagena.  La comunicación es el proceso que conecta a los individuos, al grupo y a la organización.  La comunicación puede ser verbal o.
COMUNICACIÓN: ESTRUCTURA BÁSICA Programa Senior Dr. Jesús Pindado Santander, Noviembre 2013.
Por qué nos comunicamos
HABILIDADES EN LA ATENCIÓN AL PÚBLICO
Manuel Marín Risco.
TR 1-1 Rev. 10/2006 TR 3-1 Rev. 10/2006 Modulo de Enseñanza Interactiva (MEI) Objetivos 1.Explicar aspectos que deben considerarse en la preparación y.
Comunicación. CONTEXTO Elementos del proceso de comunicación Emisor Receptor CANAL MENSAJE CÓDIGO La comunicación eficaz entre dos personas se produce.
INTRODUCCIÓN El teléfono es un instrumento comercial y empresarial básico e imprescindible en la comunicación con nuestro entorno, de uso cotidiano.
Comunicación con el paciente
REUNIONES GRUPOS DE TRABAJO REUNIONES GRUPOS DE TRABAJO CONSIDERACIONES BÁSICAS Dr. Jaume Llacuna Morera Centro Nacional de Condiciones de Trabajo (Ministerio.
BARRERAS TÉCNICAS Y ADMINISTRATIVAS DE LA COMUNICACIÓN
5 La comunicación oral.
COMUNICACIÓN Lic. Oscar Intriago Cedeño.
La asertividad: claves para una comunicación EFICAZ "En la vida te tratan tal y como tú enseñas a la gente a tratarte".  Wayne W. Dyer.
La Comunicación Eficaz
DIFERENCIAS ENTRE LA LENGUA ORAL Y LA LENGUA ESCRITA.
TIPOS DE ESCUCHA.
La importancia de la comunicación en las relaciones familiares
DIFERENCIAS ENTRE LENGUAJE VERBAL Y NO VERBAL
Sugerencias: LOS COMPONENTES VERBALES ¿Y cómo he de hablar?
Fundamentos de la comunicación
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
LA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL: EL SERVICIO AL CONTRIBUYENTE COMO PROCESO DE COMUNICACIÓN.
Las Relaciones Interpersonales
TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN PARA CONSEGUIR EL ÉXITO.
Dialogar y Entrevistar
Habilidades para relacionarnos mejor con las mujeres Reunión General de Voluntariado 11 diciembre 2013.
EL COMPORTAMIENTO EFICAZ
ESCENARIO TAREA PRODUCTO. En un mundo donde los medios de comunicación tienen la mayor influencia en la opinión, desplazados padres y docentes del elemento.
Las 5 técnicas más eficaces de venta Para Mujeres que quieren mejorar su carrera Por Asun Parra.
Comunicación Ileana Román rodríguez, Ed. D. TEED 3025.
LA COMUNICACIÓN.
BIENVENIDO EQUIPO DE TRABAJO CEDESNID
Comunicación Interpersonal
COMUNICACIÓN EFECTIVA
Actividad Final MAXIMILIANO ARAUJO MORALES GRUPO U Cuarto Trimestre Taller de Análisis de la Comunicación II Unidad 2 Actividad Final.
REPORTAJE INVESTIGATIVO
Habilidades Conversacionales. Mantener Conversaciones  Hablar durante un tiempo con otras personas y hacerlo de tal manera que resulte agradable par.
Destrezas Básicas de Redacción y Comunicación Escrita y Oral
COMUNICACIÓN Caminar solo es llegar rápido Caminar juntos es llegar más lejos y mejor.
Módulo 5. DEJANDO HUELLA Lo que somos y hacemos siempre tienen repercusiones en las personas con las que convivimos; todos tenemos la responsabilidad social.
¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN? Esfuerzo por intercambiar o transmitir ideas,actitudes o creencias entre personas.
ANEXO 2 Bases Errores comunes Expresión escrita Comprensión oral 1.
1.- Información y cultura general 2.- Atención 3.- Concentración 4.- Juicio lógico y juicio critico 6.- Razonar e interpretar situaciones sociales 7.-
Comunicación Oral Yaritza Torres Feliciano. Real Académica Española: La Acción y efecto de comunicar o comunicarse. Transmisión de señales mediante un.
Transcripción de la presentación:

INTEGRANTES : PETRA SERRACIN-Coordinadora BORIC CEDEÑO JOSE MIRONES XIOMARA MARTINEZ EYRA DE MADRID DORIS GONZALEZ YAZMIN PRADO MIRIAM ORTIZ EDNA DE BATISTA LUZ BARRANCO ANA ROSA TRUQUE HERMELINDA PINZON YAMILETH ATENCIO ROGELIO VILLARREAL

 Para que la comunicación funcione y tenga eficacia debe ser horizontal y vertical, utilizando:  Vocabulario.  Tono de voz.  Gestos adecuados.

 Es la distancia que hay entre lo que quieres decir,  lo que crees que estás diciendo,  lo que realmente estás diciendo,  lo que oye la otra persona,  lo que otra persona piensa que oye,  lo que la otra persona dice,  lo que tú crees que la otra persona dice…

Esta secuencia distorsiona la voluntad comunicativa inicial:  Haciendo que se pierda información parcialmente.  En ocasiones, que aparezcan interpretaciones no deseadas.

Comunicar no solo es transmitir información, sino que es una forma de relacionarnos, para tal efecto es necesario:  Escuchar con atención  Ser empático  Ponderar las consecuencias de una expresión  Ser prudente  No usar palabras despectivas  Analizar la audiencia a la que nos dirigimos.

BARRERAS QUE DIFICULTAN LA COMUNICACIÓN IDEAS PARA MEJORAR LA COMUNICACIÓN Aparentar interés por lo que dicen el emisor Ser empático Falta de atenciónEscuchar con buena disposición. PredispuestoApreciar y respetar las opiniones distintas a las propias. RumoresComunicación abierta para aclarar dudas IncoherenciasDominio, fluidez y seguridad en el vocabulario utilizado. Diferencia en la interpretación del mensaje. Que el Mensaje llegue claro

 Analizar la situación  Generar ideas  Seleccionar la información  Ordenar el contenido  Redactar  Revisar, valorar y puliendo todo lo necesario 

1-Palabras 7% 2-Voz y sus Inflexiones 38% 3-Gestos, labios, miradas 55% 4-Saber escuchar 5-Saber Observar( entorno, gente, vestidos, lugares, edades) 6-Información Obtenida de la persona. 100 %

REFLEXION El que sabe pensar, pero no sabe expresar lo que piensa, está en el mismo nivel que el que no sabe pensar. Peter Drucker