Comité Operativo de Calidad 1 Reunión07/2015 Orden del día 4 de diciembre, 10:00 hrs. Sala de juntas de la GCC, Edificio 12-3er. piso.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mejora y Calidad de los Servicios Universitarios Córdoba, 18 de febrero de 2008.
Advertisements

¿ Qué es Control Interno ? Una herramienta para que la administración de todo tipo de organización, obtenga una seguridad razonable sobre el cumplimiento.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CHAMPOTÓN DEPARTAMENTO DE CALIDAD
REUNIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO DE CALIDAD
Revisión por la Dirección Institucional Revisión por la Dirección Institucional ENTRADAS Resultados de Auditorías. Retroalimentación del usuario.
“Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional”
Responsabilidades Institucionales en Emergencias Químicas
COMPROMETIDOS EN LA CALIDAD HACIENDA CALIDAD HACIENDA 2000 PRESENTACION (Metas / Objetivos / Misión) Definición del proyecto Compromiso Fases del.
HABILIDADES DE UN ADMINISTRADOR:
Función de Auditoría Interna
1.Revisión de compromisos anteriores. 2.Presentación de cumplimiento de objetivos e indicadores de los procesos del mes de abril de Proyectos.
AUDITORÍA INTERNA Y SU INTERRELACIÓN CON AUDITORÍA EXTERNA EN LA UNIVERSIDAD. Febrero de 2004.
ADMINISTRACIÓN DE SISTEMAS
¿Qué?¿Cómo?¿A quién? Políticas para el Desarrollo y la Planeación Conforme a la normatividad aplicable Ejecutivo, Gobierno, Sociedad Civil, Sistema Estatal.
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
35 años de investigación, innovando con energía 1 3ra. Reunión del Comité Operativo de Calidad 12 de marzo 2013 Sala de la Gerencia de Calidad y Competitividad,
Gerencia de Calidad y Competitividad Reunión del Comité Operativo de Calidad Tema: Desempeño del SGI-PIGCN en las Divisiones 14 de marzo de 2014 INSTITUTO.
GERENCIA DE SISTEMAS DE CALIDAD, AMBIENTE Y SEGURIDAD TRANSICIÓN DEL SIAC (ISO 9001:1994) AL SIGC (ISO 9001:2000)
Octubre, 2010 INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ELECTRICAS SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO (presentar los documentos actualizados del SGI)
Evaluación Sistema de Control Interno CHEC S.A. E.S.P Metodología DAFP Evaluación Sistema de Control Interno CHEC S.A. E.S.P Metodología DAFP Manizales,
Comité Operativo de Calidad 1 Reunión extraordinaria 6 de mayo, 10:00 hrs. Sala de juntas de la GCC, Edificio 12-3er. piso. Reunión04/2015 Objetivo: Revisar.
35 años de investigación, innovando con energía 1 Igualdad Laboral NMX-R-025 SCFI:2012 Calidad ISO 9001: 2008 AmbienteISO14001:2004 Seguridad y Salud en.
Gerencia de Calidad y Competitividad Asesoría a Jefes de Proyectos de la División de Sistemas Mecánicos Revisión de expedientes proyectos técnicos INSTITUTO.
EL VALOR AGREGADO QUE PROPORCIONAN LOS RESULTADOS DE LOS OIC’S EN LA APF. OIC en el IIE ABRIL 2008.
1 © 2011, IIE. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial en cualquier medio o forma sin el expreso permiso escrito del IIE está prohibido.
Centro Empresarial del Estado de Querétaro CERTIFICACIÓN ISO 9001:2008.
Modelo documental del SIAC en el IIE ISO-9001 Datos Plan estratégico Manual de ejecución del presupuesto Normatividad Ley de adquisiciones LibrosNormas.
R E S U M E N En el año 2001, el Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE) logró la certificación de 5 de sus áreas: Sistemas de Calidad, Ambiente.
Fecha: 2/9/98 99CAES012_00.POT IMPLANTACIÓN DE UN MODELO DE CALIDAD MODELO DE CALIDAD OR G A N I Z AC I Ó N MODELO DESARROLLO CLIENTE TECNOLOGÍATECNOLOGÍA.
1 Reunión de Auditores Internos 6 de mayo, 9:00 hrs. Sala de juntas de la GCC, Edificio 12-3er. piso.
Gerencia de Calidad y Competitividad Reunión de Auditores Internos 19 de mayo de :00 a 11:30 hrs. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ELÉCTRICAS Ubicación:
Comité Operativo de Calidad 1 Reunión extraordinaria 10 de marzo, 12:00-13:00 hrs. Sala de juntas de la GCC, Edificio 12-3er. piso.
Gerencia de Calidad y Competitividad, mayo 2010 INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ELECTRICAS Desarrollo del Programa de Garantía Nuclear Institucional.
Gerencia de Calidad y Competitividad Reunión del Comité Operativo de Calidad 12 de junio de 2014 INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ELÉCTRICAS Ubicación: Sala.
GERENCIA DE SISTEMAS DE CALIDAD, AMBIENTE Y SEGURIDAD TRANSICIÓN DEL SISTEMA DE CALIDAD DEL IIE A LA NORMA ISO 9001:2000 OCTUBRE-2002.
35 años de investigación, innovando con energía Antecedentes Objetivo 2. Gestionar la calidad y la competitividad P.2.1 Puntaje del IIE respecto del Modelo.
Reunión del Comité de Calidad (CC) Agenda para seguimiento de acuerdos de la 1era. Revisión por la Dirección Procesos. Procesos. Satisfacción del cliente.
35 años de investigación, innovando con energía 1 PRESENTACIÓN A LAS ÁREAS DE SERVICIO DEL: SISTEMA DE EVALUACIÓN DE SERVICIOS INTERNOS (SESI) Sala del.
35 años de investigación, innovando con energía 1 Repaso del SGI Para el Director Ejecutivo del IIE Septiembre 2013 M.C. M. García M. / L.I. G. Franco.
35 años de investigación, innovando con energía 1 Resumen del estado actual del Sistema de Gestión Integrado CONTENIDO: Acuerdos pendientes de Revisión.
Calidad, Ambiente y Seguridad
35 años de investigación, innovando con energía 1 1ra. Reunión del Comité Operativo de Calidad 28 de febrero 2012 Sala “C”, edif. 36, 13:00 a 14:00 hrs.
Difusión del Programa Institucional de Garantía de Calidad Nuclear MIGCN SECOD CNLV Organización Personal Responsabilidades Documentos clave GCN Documentos.
35 años de investigación, innovando con energía 1 3ra. Reunión del Comité Operativo de Calidad 27 de julio 2012 Sala de la Gerencia de Calidad y Competitividad,
35 años de investigación, innovando con energía 1 2da. Reunión del Comité Operativo de Calidad 6 de junio 2012 Sala de la Gerencia de Calidad y Competitividad,
CARACTERIZACIÓN PROCESO GESTIÓN ESTRATEGICA MCA-01-CPG-D-06 15/07/2014 VERSIÓN 4.
Reunión del Comité de Calidad (CC) Seguimiento de acuerdos de la 1era. Revisión por la Dirección INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ELÉCTRICAS Sala de juntas.
Gerencia de Calidad y Competitividad Adoctrinamiento Procedimientos P-COC-020 y P-GCN-020 INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ELÉCTRICAS Abril, 2015.
RENDICION DE CUENTAS 2009 OFICINA ASESORA DE CONTROL INTERNO MUNICIPAL.
ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO - MECI 2014
6ta. Reunión del Comité Operativo de Calidad 29 de septiembre 2011 Sala Cristal, edif PB, 12:00 a 13:30 hrs. Gerencia de Calidad y Competitividad.
Revisión de la Dirección con el Subcomité de Certificación Sistema de Gestión de Calidad Centro Universitario de la Costa Sur de la Universidad de Guadalajara.
Comité Operativo de Calidad 1 Orden del día 24 de febrero, 12:00-13:00 hrs Sala de juntas de la GCC, Edificio 12-3er. piso. Reunión01/2015.
CONCEJO DE BOGOTA D.C REPUBLICA DE COLOMBIA Sistema Integrado de Gestión Resolución 1315 de 2012 Orientar y fortalecer la gestión, direccionar, articular.
9 IS La nueva BINOCLE Consulting La nueva Iso 9001:2015
4ta. Reunión del Comité Operativo de Calidad 17 de Mayo 2011 Sala del edif. 27, cuarto piso, 10:00 a 12:00 hrs. Gerencia de Calidad y Competitividad Trabajo.
2. Evolución de la Calidad
1 © 2011, IIE. Todos los derechos reservados. La reproducción total o parcial en cualquier medio o forma sin el expreso permiso escrito del IIE está prohibido.
I dentificar y entender plenamente cómo funcionan los distintos Modelos de Operación por Procesos del FONCEP: En el Fondo de Prestaciones Económicas,
Comité Operativo de Calidad 1 Reunión06/2015 Reunión extraordinaria 21 de octubre, 12:00 hrs. Sala de juntas de la GCC, Edificio 12-3er. piso. Seguimiento.
Comité Operativo de Calidad 1 Orden del día 29 de septiembre, 10:00-11:00 hrs Sala de juntas de la GCC, Edificio 12-3er. piso. Reunión05/2015.
Sistema de Gestión Integrado Diciembre, 2015 “Calidad no es un objetivo, es un compromiso permanente” Calidad ISO 9001: 2008 AmbienteISO14001:2004 Seguridad.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
5ta. Reunión del Comité Operativo de Calidad 12 de Agosto 2011 Sala del edif. 27, cuarto piso, 13:00 a 14:30 hrs. Gerencia de Calidad y Competitividad.
7°Reunión del Comité Operativo de Calidad 10 de noviembre 2011 Sala “C”, edif. 36, 10:30 a 12:30 hrs. Gerencia de Calidad y Competitividad Trabajo en equipo.
Resultados Auditoría Externa
Transición del Sistema de Gestión Integrado de los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2008 a los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2015 Febrero de 2016.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
Transcripción de la presentación:

Comité Operativo de Calidad 1 Reunión07/2015 Orden del día 4 de diciembre, 10:00 hrs. Sala de juntas de la GCC, Edificio 12-3er. piso.

Comité Operativo de Calidad 2 Orden del día Calidad ISO 9001: 2008 AmbienteISO14001:2004 Seguridad y Salud en el Trabajo OHSAS 18001: 2007 Igualdad Laboral NMX-R-025 SCFI:2012 Garantía de Calidad Nuclear Calidad Nuclear Código 10CFR50 No.ActividadesResponsable 1 Mensajes del Director Ejecutivo y del Director de Administración y Finanzas. JLFZ/AGLM 2 Seguimiento de compromisos pendientes: Compromiso de la 3ª y 4ª sesión del Comité de Control y Desempeño Institucional (COCODI). Para considerar en programa de trabajo Compromiso de la 3ª y 4ª sesión del Comité de Control y Desempeño Institucional (COCODI) Actualización de los Procesos Gestión de Cartera de Proyectos e Infraestructura y Ambiente de Trabajo (para revisión del COC antes del cierre del año). Todos JMH/SGG Invitados: Director Ejecutivo. Director de Administración y Finanzas. Gerencias de Planeación, Gestión Estratégica y Tecnológica, Asesoría Jurídica y Auditoría para Desarrollo y Mejora de la Gestión Pública del Órgano Interno de Control.

Comité Operativo de Calidad 3 Reunión07/2015 Se propuso a la Dirección de Administración y Finanzas y Dirección Ejecutiva las siguientes acciones para ser consideradas en el programa de trabajo de la Gerencia de Calidad y Competitividad: 1.Identificar y definir los procesos administrativos y sustantivos del IIE y conformar el inventario con su priorización. 2.Analizar y replantear los procesos institucionales para su alineación con la Planeación Estratégica (cumplir requerimientos internos y externos). 3.Actualizar y complementar los procedimientos administrativos, previa priorización, y uniformizar diagramas de flujo. Es muy importante que exista una vinculación y colaboración de las Gerencias de Asesoría Jurídica; de Planeación, Gestión Estratégica y Tecnológica; de Calidad y Competitividad; el Área de Auditoría para Desarrollo y Mejora de la Gestión Pública y los responsables de los procesos, para una adecuada alineación con la Planeación estratégica y la depuración de la Normatividad Interna, para así lograr optimizar y alinear los procesos administrativos. Atendiendo al comentario del OIC, consultar a la Planeación, Gestión Estratégica y Tecnológica, si no habría más cambios previstos para el 2016 en el Plan Estratégico Institucional (visión, misión y objetivos). Compromiso de la 3ª y 4ª sesión del Comité de Control y Desempeño Institucional (COCODI).