Se entiende por AUTISMO una amplia gama de síntomas comportamentales en las que se incluyen hiperactividad, ámbitos atencionales muy breves, impulsividad,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESCALAS PARA LA EVALUACIÓN DEL TDA-H
Advertisements

Marc Monfort Centro Entender y Hablar - Madrid
CONCEPTOS BÁSICOS RELATIVOS A LOS TGD Y AUTISMO
Trastornos Graves de Conducta
MUTISMO SELECTIVO GEMA MARTINEZ CURSO DE EXPERTO
Mª TERESA ESTELLÉS PUCHOL Mª ISABEL CABEZUDO DE LA MUELA
EL DESARROLLO AFECTIVO
LA NECESIDAD DE COMUNICACIÓN PARA PERSONAL DE ENFERMERÍA
MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA
Juntos iremos ADELANTE con nuestros hijos. Baby Basics, desarrollo infantil integral desde 1999 ha ofrecido programas infantiles de apoyo a la comunidad,
Asunción LLedó Carreres. B.P. Educación Especial.
Lectura funcional “Los aprendizajes han de ser funcionales (que sirvan para algo) y significativos (Estar basados en la comprensión). Yo he de tener elementos.
1er JORNADA AUTISMO y Trastornos Generalizados del desarrollo.
Dr. Maldonado Menninger Intervenciones cognoscitivas y conductuales en la infancia temprana.
19/12/2014 F. Aliaga P. El Diseño Curricular por Competencias Profesionales.
Conlleva riesgo de daño físico para sí o para otros Interfiere con la actividad educativa Limita los entornos a los que se puede acceder No corresponde.
Escuela Normal Superior Santa Teresita V Semestre Formación Complementaria 2011.
AUTISMO Y DISFASIA ALEJANDRO PÉREZ OPORTUS PSICÓLOGO EDUCACIONAL
I Taller para padres Programa de Integración 2014
Síndrome de Asperger.
Criterios centrales diagnósticos
DISFASIA.
EL APRENDIZAJE Y LA EDUCACION
ATENCIÓNA LA DIVERSIDAD ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD.
PSICOLOGIA BASICA.
AVATEL 2ª JORNADA SOBRE TRASTORNO ESPECÍFICO DEL LENGUAJE Valencia, 2 de octubre de 2004 el niño con TEL en la escuela: padres, profesionales y política.
III Jornada sobre las personas con
 El perro ofrece una estimulación multisensorial  Los niños se muestran más atraídos hacia animales que hacia objetos inanimados (Ricard et al., 1992)
PSICOEDUCACIÓN MANEJO CONDUCTUAL ALEJANDRO PÉREZ OPORTUS – PSICÓLOGO EDUCACIONAL 2010 Fundaci ó n Educacional de Ni ñ os Sordos FENISOR Escuela de Audici.
Martha Lorena Vargas Andrade.  fue la aplicación de la terapia de juego con enfoque cognitivo conductual en niños de 7 a 10 años que presentan cuadro.
Incapacidad Es una restricción significativa del individuo o la ausencia de habilidad para llevar a cabo tareas del diario vivir. Ejemplos incapacidad.
«Programa de Integración Escolar» PIE 2015
NIVELES DE APRENDIZAJE
LA EVALUACIÓN COMO HERRAMIENTA
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
Flores San Martín Martha Patricia Porras Palma Eledeira
EL DESARROLLO AFECTIVO
PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS IDEAS FUERZA
¿Que es el autismo?. El autismo es un Trastorno Generalizado del Desarrollo cuyos principales síntomas se manifiestan en el área de la conducta. El autismo.
Como metodología para enseñar, aprender y transferir.
Algunos criterios técnicos al respecto
MUSICOTERAPI A. ¿Qué es la musicoterapia? La musicoterapia es a la vez un arte, una ciencia y un proceso interpersonal. La Musicoterapia es un proceso.
Tema: El Autismo Por: Maribelinda Belén Zulma del Valle Ramonita Reyes
DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Discapacidad cognitiva
Autismo Nicole A. Molina Minerva del C. Martínez ECED 310
Galería de autores :» mi autor predilecto»
Estudio de alumnos con discapacidades: AUTISMO
ENFOQUES CURRICULARES
CAUSASNO SON CAUSADOS POR  Herencia  Problemas durante el embarazo  Incidentes tras el nacimiento  Economía  Ambiente  Cultura.
Prof.: Lic. Fabián Olaz 2010 Curso de formación de competencias básicas en Psicoterapia Cognitivo Comportamental Curso de formación de competencias básicas.
Es un conjunto de medidas organizativas y curriculares tendentes a conseguir la integración escolar, la normalización y la atención individualizada de.
Definiciones generales del alumno sordo y la sordera
INTEGRANTES DEL EQUIPO  Ariadna  Kenia  Angel  Zuly  Hortencia.
El propósito de esta pequeña guía, dirigida fundamentalmente a los profesionales de la Educación Infantil, es señalar la importancia de la detección temprana.
COMO MODIFICAR COMPORTAMIENTOS DESAFIADORES EN CRIANZAS CON TGD Intervenciones para la prevención y el tratamiento 21 de Agosto, 2015 CURITIBA, BRAZIL.
AUTISMO.
AUTISMO Un desorden del desarrollo de las funciones del cerebro interacción social limitada, problemas con la comunicación verbal y no verbal imaginación,
ESCALA GILLIAM PARA EVALUAR TRATORNO DE ASPERGER (GADS)
TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD
Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad LA FAMILIA ACTUACIONES.
Rita Sandí V. Jorge Bustamante
Proceso de Terapia Ocupacional
QUIENES SOMOS Somos una Institución que atiende una población de niños, niñas y jóvenes con Necesidades Educativas Especiales cuyas edades oscilan entre.
EL AUTISMO. INDICE  DEFINICION  CLASIFICACION  SINTOMATOLOGIA BASICA  PREVENCION Y TRATAMIENTO  VALORACION PERSONAL  BIBLIOGRAFIA.
Autismo Katiria Santana Itte 1031l Prof: Damaris Matos 13 de diciembre de 2014.
CARACTERIZACIÓN BIOSICOSOCIAL DE LA PERSONA CON AUTISMO
Transcripción de la presentación:

Se entiende por AUTISMO una amplia gama de síntomas comportamentales en las que se incluyen hiperactividad, ámbitos atencionales muy breves, impulsividad, agresividad, conductas autolesivas y rabietas (DSM IV). Sus características comunes especiales se refieren 3 aspectos: Las relaciones sociales La comunicación y el lenguaje La insistencia en la invariancia del ambiente Los trastornos de la conducta Se entiende por AUTISMO una amplia gama de síntomas comportamentales en las que se incluyen hiperactividad, ámbitos atencionales muy breves, impulsividad, agresividad, conductas autolesivas y rabietas (DSM IV). Sus características comunes especiales se refieren 3 aspectos: Las relaciones sociales La comunicación y el lenguaje La insistencia en la invariancia del ambiente Los trastornos de la conducta

 La importancia de la Atención Temprana:  Intensidad de la instrucción.  Colaboración de La familia.  La importancia de la Atención Temprana:  Intensidad de la instrucción.  Colaboración de La familia. ELEMENTOS IMPORTANTES EN LA INTERVENCION

Educacionales/conductuales  Intervenciones específicas  Investigaciones sobre Condiciones Básicas Necesarias para Aprender  Investigaciones cómo Enseñar Conductas Básicas  Investigaciones cómo Establecer Reforzadores  Investigaciones cómo Enseñar Discriminaciones.  Investigaciones cómo Enseñar Lenguaje Educacionales/conductuales  Intervenciones específicas  Investigaciones sobre Condiciones Básicas Necesarias para Aprender  Investigaciones cómo Enseñar Conductas Básicas  Investigaciones cómo Establecer Reforzadores  Investigaciones cómo Enseñar Discriminaciones.  Investigaciones cómo Enseñar Lenguaje Intervenciones

Investigaciones cómo Enseñar Habilidades Sociales  Uso de algún tipo de ayuda para indicar al niño con autismo lo que debe decir en cada momento de una interacción social.  La conducta social es de evitación y esta disminuye cuando al niño se le enseña a pedir la actividad que prefiere.  Desarrollo de destrezas altamente estructuradas Investigaciones cómo Enseñar Habilidades Sociales  Uso de algún tipo de ayuda para indicar al niño con autismo lo que debe decir en cada momento de una interacción social.  La conducta social es de evitación y esta disminuye cuando al niño se le enseña a pedir la actividad que prefiere.  Desarrollo de destrezas altamente estructuradas

Modelo DIR “floor time” (Developmental, Individual Difference, Relationship). Informalmente llamado modelo “floor time” (“tiempo en el suelo”), el modelo DIR fue desarrollado por Greenspan (Greensapan y Wieder, 1997) Modelo DIR “floor time” (Developmental, Individual Difference, Relationship). Informalmente llamado modelo “floor time” (“tiempo en el suelo”), el modelo DIR fue desarrollado por Greenspan (Greensapan y Wieder, 1997) Otras terapias:

Terapia de Integración Sensorial Esta terapia se basa en la teoría de que el cerebro normal es capaz de integrar diferentes mensajes sensoriales para ofrecer información coherente respecto a la que las personas puedan actuar, facilitando el desarrollo de la habilidad del sistema nervioso central

Terapia de Integración Auditiva  La Terapia de integración auditiva fue desarrollada por Berard y Tomatis (Berard, 1993). Terapia Ocupacional Musicoterapia Terapia de Integración Auditiva  La Terapia de integración auditiva fue desarrollada por Berard y Tomatis (Berard, 1993). Terapia Ocupacional Musicoterapia

 Evaluación a nivel funcional  Elaboración de planes individuales  Dirigida la terapia a un enfoque conductual  Registro de logros  Revaloraciones trimestrales