Informe sobre experiencias de participación social efectiva

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Niños y Adolescentes en los Procesos de Mediación
Advertisements

LIBERTAD DE EXPRESIÓN CONCEPTO ELEMENTOS EXCLUSIVOS LÍMITES
Curso de sensibilización en Derechos del niño y Participación
PROPIA Todos los Derechos para todos y todas
Juguemos a hacer películas II Festival de Videos hechos por Niños, Niñas o Adolescentes 23, 24 y 25 de marzo de 2005.
Modulo III P. V Mtro. Eduardo Díaz Molina
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
Educación para la Democracia en Bolivia
Carol Catherine Durán Estrada. Los padres,madres o tutores de NAJ con necesidades especiales a menudo: Se sienten diferentes, y tienden a aislarse. Sienten.
Plan y programas de estudio 2011
“TU TRABAJO TIENE VALOR” SUS 7 FUNCIONARIOS DESTACADOS DEL MES.
Respeto las diferentes formas de ser
La dimensión moral de la vida humana
INSTITUTO ELECTORAL DE QUINTANA ROO
Programa educación preescolar 2004.
COMPONENTES CONCEPTUALES VISIÓN MISIÓN PRINCIPIOS DE CALIDAD
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
¿QUE SIGNIFICA SER VULNERABLE?
Participación de niños, niñas y adolescentes (NNA)
Participación infantil:
EL DERECHO DEL NIÑO A SER ESCUCHADO
CONVENCION DE LOS DERECHOS DEL NIÑO Y ADOLESCENTES
Derechos Humanos ¿qué son? Derechos Humanos ¿qué son?
DESCRIPCIÓN E IMPLICACIONES CURRICULARES
1. Competencia en comunicación lingüística
Políticas públicas integrales hacia la primera infancia
Política pública de infancia y adolescencia de Bogotá d.c
LOS DERECHOS HUMANOS Por:
CONOZCO Y DEFIENDO MIS DERECHOS SEXUALES
LOS DERECHOS HUMANOS.
Plan © Plan PARTICIPACION JUVENIL Y DESARROLLO LOCAL Dra. Carmen Heredia. Asesora Nacional de Salud.
Derechos Humanos.
Michael Caro Macias Manuela Echavarria Carvajal Manuela Duque Mosquera
Ciclo de educación para padres y profesores
PARTICIPACION CIUDADANA DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
Artículo 19  Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones,
Una guía es algo que tutela, rige u orienta
DERECHOS DE NIÑOS Y ADOLESCENTES.
Estoy ajustando este mecanismo. Vamos a estrenar la obra “aprender derechos del con los ¿Está preparado el escenario?
Objetivos del taller Comprender el enfoque de ciudadanía
LIBERTAD DE PENSAMIENTO, CONCIENCIA Y RELIGIÒN
DERECHOS HUMANOS BÁSICOS
Decreto
LA LIBERTAD DE PENSAMIENTO Y EXPRESION
Los derechos de los niños
Derechos y deberes del niño y la niña
La propuesta del programa de 6ºaño es una guía básica para el trabajo diario que se irá modificando, construyendo y adaptando a lo que vaya sucediendo.
SEGUNDA UNIDAD DIPLOMADO INCLUSIÓN Y DIVERSIDAD Sincelejo, 24 y 25 de julio de 2014.
I.E.S. Estany de la Ricarda Curso María Carmona Cruz Julián Enciso.
Derechos Humanos.
Niños, niñas, y adolescentes Y Grupos vulnerables
Los niños YY DERECHOS DE LOS NIÑOS QUE SON LOS DERECHOS REFERENCIA
Módulo de Fundamentos 2 Enfoques basados en los derechos del niño
Derechos del niño.
COMUNICACIÓN ASERTIVA
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA
Educación para la Ciudadanía SEGUNDO QUIMESTRE. EL PODER Y LA AUTORIDAD Elaborado por: Prof. Antonieta Véliz Carranza.
Bases curriculares de la Educación Parvularia.
LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
Constitución política De Colombia Articulo 13: Derecho de libertad e igualdad Elaborado por: Alejandro Patiño Valdés 11-2.
LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA
PARTICIPACION Y PROTAGONISMO INFANTIL.
Los derechos del niño y la niña.
Los derechos fundamentales
Niñas, niños y adolescentes construimos el país que soñamos Jornada de Reflexión Colegio Agustín Edwards.
CONVENCIÓN DE LOS DERECHOS DEL NIÑO/A
POLÍTICA Y LEGISLACIÓN EDUCATIVAS TEMA 3. Los derechos y las libertades en educación La libertad de elección de centros docentes -Libertad de elección.
ARTICULO 20. Se garantiza a toda persona la libertad de expresar y difundir su pensamiento y opiniones, la de informar y recibir información veraz e imparcial,
I) Educación en valores.- La educación debe basarse en la transmisión y práctica de valores que promuevan la libertad personal, la democracia, el respeto.
DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
Transcripción de la presentación:

Informe sobre experiencias de participación social efectiva de niños, niñas y adolescentes.

El concepto de participación infantil Participar significa tomar parte en una cosa; recibir parte de algo; compartir las opiniones e ideas con otra persona; comunicar; etc. Es el proceso de compartir las decisiones, que afectan la vida propia y la vida de la comunidad en la cual se vive. Es el medio por el cual se construye una democracia y es un criterio con el cual se deben juzgar las democracias. La participación es el derecho fundamental de la ciudadanía. Proceso en el que niños/as y adolescentes abordan con otras personas de su entorno temas que afectan sus condiciones de vida individuales y colectivas. Los participantes interactúan respetando la dignidad de los demás, con la intención de alcanzar objetivos compartidos.

El derecho a la participación infantil en la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño. Cuando nos referimos a la participación de la infancia, reconocida en la Convención, se alude a los artículos del 12 al 17 que tratan sobre: Garantizar al niño/a que esté en condiciones de formarse un juicio propio. El derecho de expresar su opinión libremente. Oportunidad de ser escuchado. Libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de todo tipo. Libertad de pensamiento, de conciencia, religión Libertad de celebrar reuniones pacíficas. Protección de la ley.

El contexto y los espacios de participación de la infancia. A medida que los niños/as crecen y se desarrollan, sus oportunidades para la participación se expanden desde el ámbito privado a espacios públicos, desde una influencia local a la global. UNICEF en el Estado Mundial de la Infancia de 2003 propone cinco contextos de participación infantil.