S ISTEMA O FICINAS DE C OMUNICACIÓN A D ISTANCIA. H OSPITAL G ARRAHAN. Presentación Director: Lic. Gustavo Carolo Alumnos: 80968 Silisque Mario Armando.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistema Organizacional en línea para Administradores y Gerentes de Proyecto Gerente Contratista ConsultorCliente EnVivo Punto central de Coordinación de.
Advertisements

Herramientas informáticas
Introducción a Moodle.
Qué es una Comunidad? Comunidades… … compartir conocimientos, noticias y documentación entre agrupaciones de usuarios en torno a un tema determinado. Pestaña.
Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior.
Universidad Central de Venezuela Instituto de Medicina Tropical
Aplicación Web para Control de una Integración de S.I.
INVESTIGACION INFORMATICA AVANZADA
SOFTWARE DE GESTIÓN DOCUMENTAL
Pensiones Civiles del Estado PROYECTO: Página Web PCE
Solución para Control de Presencia Empleados
(Mantenimiento de historiales)
SISTEMA DE SEGUIMIENTO DE DOCUMENTOS
Sistema de Facturación para Mayoristas y Minoristas de Autopartes
Gestión de Clientes con Mora
JURISWEB DPESLP.
TecriMil Control de Asistencia.
Sole Consultores® CRM Software v2.0
Sole Consultores® CRM Software v2.0
S ISTEMA O FICINAS DE C OMUNICACIÓN A D ISTANCIA. H OSPITAL G ARRAHAN. Presentación Director: Lic. Gustavo Carolo Alumnos: Silisque Mario Armando.
Introducción y Caso Práctico de Uso
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales Dirección de Concursos Proyecto: Informatización de la Gestión de Concursos Sistema CONDOR.
INTRANET DE.
(Presentación de funcionalidades generales)
Diseño de la herramienta G.I.A. (Gestión Integral de Accesibilidad) Alumno: Javier Cañadillas Pardo Tutor: Juan Carlos Naranjo (ITACA) Consultor: Fatos.
Además puede ponerse en línea con Delta ADM.
SUBSISTEMA DE TRAMITE DOCUMENTARIO
Curso Administrativo OTEC Unidad II : Configuración de Cursos Curso creado por : Libro de Clases Electrónico (LCE) ACTUALIZADO
Trabajo Práctico Taller de Desarrollo de Proyectos 2 Septiembre 2009.
Sistema de Control Escolar
Sistema Gestión Gubernativa
Empresa productora de SW para la Técnica Electrónica.
Propuesta del proyecto de Gestion de archivos del Registro Oficial Hernando Manotoa Rodrigo Salazar.
ERP PARA DISTRIBUIDORAS (Descripción General)
Proyecto de Modernización de Aduanas y Puestos Fronterizos del Tránsito Internacional de Mercancías (TIM) Sistema de Consultas de Declaraciones Únicas.
Aplicación Web para Informes de Asignaturas de Trabajo en Grupo
Modulo de Talleres 8x Premium Soft.
S ISTEMA O FICINAS DE C OMUNICACIÓN A D ISTANCIA. H OSPITAL G ARRAHAN. Presentación Director: Lic. Gustavo Carolo Alumnos: Silisque Mario Armando.
SISTEMA DE GESTION DE INVENTARIO MANUAL DE USUARIO PREPARADO POR : QUALITY ISONET SOFTWARE LTDA. Junio
Control y Mantenimiento de Informes Clínicos
A LA MEDIDA DE LOS REQUERIMIENTOS Y NECESIDADES DE SU EMPRESA. Soluciones integrales.
PORTAL DE SERVICIOS PARA PROFESIONALES
Software de planeación para estudiantes
Red de especialistas
Presenta.
MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD DE CORRIENTES
SIA 2013_v2 Valencia, Febrero de 2014 ÍNDICE  Escritorio del profesional  Sospechas diagnósticas  Generar notificaciones desde el buzón del paciente.
Moodle es un entorno de aprendizaje que está basado en los principios pedagógicos constructivistas, con un diseño modular que hace fácil agregar contenidos.
Presentación de CONEAU Global Atenea - Instructivos
Sistema Ticket de Servicio
Aplicaciones de Elaborado por: Ana Mª García Carrasco.
Proyecto de Fin de Carrera
Microsoft Access Microsoft Access, es la base de datos relacional más popular, además forma parte de la aplicación de Microsoft Office. Permite crear.
Apoyo Técnico Manual de Uso Profesionales. Menú Principal.
BLACKBOARD INTEGRANTES: Fernanda Reséndiz Michelle Ávila Michelle Martínez Kenia Martínez Denisse Salas.
GeneXus 9.0: Creando el ERP del Futuro basado en una Arquitectura Orientada a Servicios
Proyecto:”ZeuSystem Clínica Madre de Dios”
1     Sistema de gestión de contactos PARQUE E Miércoles, 29 de Abril de 2015   
AFM – Web File Manager Versión 5. Novedades técnicas – Forma de Implementación Siguiendo última tecnología de Microsoft: Framework.NET 3.5 Implementación.
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
Red de Alerta Rápida Interna. Módulo para la Validación de Usuario. Menú principal de todas las áreas. Submenú por áreas. Sanidad Vegetal Módulo de captura.
Presente y futuro de la historia clínica electrónica.
Control de Fichas Médicas DOCTOR WEB GRUPO 100MBIT.
BUSINESS T&G Think & Grow Uniclass Gestión de Gastos Sistema integral de Gastos.
RED DE ESPECIALISTAS
Instrucciones para el uso del Sistema de autorización CAMOYTE mediante escaneado y envío digital de recetas Confederación Farmacéutica Argentina.
Gestión y Consulta de Archivo de Historia Clínica DIRAYA AP: Nueva funcionalidad 28/mayo/2012.
Lince, Mas que un terminal sanitario..
Práctica Profesional Supervisada Sistema de Información para la Gestión del proceso de Admisión de Pacientes (SISGAD) Integrantes: Carol Hidalgo Artavia.
Para Ingresar al sistema de Atención TIC, opción ACCESO AL SISTEMA.
Transcripción de la presentación:

S ISTEMA O FICINAS DE C OMUNICACIÓN A D ISTANCIA. H OSPITAL G ARRAHAN. Presentación Director: Lic. Gustavo Carolo Alumnos: Silisque Mario Armando – Tripodi Eduardo Martín.

I NTRODUCCIÓN En la actualidad muchos Hospitales tienen una Oficina de Comunicación a Distancia (OCD) que se encarga de gestionar pedidos de consultas de sus pacientes a otros Hospitales y viceversa. La OCD del hospital de pediatría JUAN P. GARRAHAN, es la coordinadora de la OCDs. Surgió la idea de poder desarrollar un sistema informático único en el cual todos estos centros puedan registrar la información de estos pedidos y/o consultas. Se trata de un sistema Web que permite realizar la gestión de estos pedidos y/o consultas con la finalidad de optimizar la comunicación entre profesionales de la salud y mejorar la atención de los pacientes.

Metodología de Trabajo Metodología SCRUM Captura de requerimientos funcionales: Reuniones con el equipo de desarrollo y los usuarios finales Análisis, Diseño y Documentación: UML Armado del prototipo del sistema en forma incremental en base a los requerimientos capturados

Tecnologías Utilizadas

Arquitectura Base - MVC

V ENTAJAS DE LA A PLICACIÓN No requiere de licencias para funcionar. Número ilimitado de usuarios. Funciona ingresando desde un explorador. Podrá interactuar con otros sistemas del Hospital Garrahan. (Turnos, Historia Clínica Digital, etc.). Reportes y estadísticas Ad-Hoc. según necesidades del área. Posibilidad de definir el sistema con la nomenclatura propia del área. Posibilidad de formalizar un circuito propio del área que se adapte a las necesidades y permita evitar errores al tener un mejor control sobre los pasos a seguir. Permitir comunicar a los profesionales de distintos centros de salud de nuestro país.

D IAGRAMA Avisos y Alertas Bandeja de Entrada Módulo de Seguridad Buscador Pedidos Sistema de Oficinas de Comunicación a Distancia. Estadísticas Reportes

F UNCIONALIDADES Y C ARACTERÍSTICAS Usuarios: Cada usuario tendrá un perfil asignado el cual le permitirá visualizar y trabajar solo en las opciones que este tiene permitidas. Las oficinas de comunicación a distancia solo podrán ver a las otras oficinas de la red y a los usuarios de su propio centro de salud. Los usuarios que pertenezcan a una oficina si no son de un perfil calificado, solo podrán ver a su oficina. Opciones generales del sistemaOpciones visibles por un médico.

F UNCIONALIDADES Y C ARACTERÍSTICAS Bandeja de Entrada: La aplicación permitirá la consulta, alta y respuesta de las consultas generadas en el circuito de interacción entre las OCDs.

F UNCIONALIDADES Y C ARACTERÍSTICAS Pedidos y/o Consultas: La aplicación permitirá el ingreso y la gestión completa de las consultas para solo para usuarios administradores.

F UNCIONALIDADES Y C ARACTERÍSTICAS Movimientos: El sistema permite seguir la historia de lo que va sucediendo con los pedidos mientras este esta siendo trabajado. Estos son pares Pregunta/Respuesta.

F UNCIONALIDADES Y C ARACTERÍSTICAS Movimientos: Pueden ser Públicos (visibles a todos los participantes del pedido) o Privados (visible solo por el autor y el destinatario del movimiento). Además permiten la generación de Alertas avisando que se ha realizado un movimiento para recordar que el mismo debe ser atendido como prioritario a partir de cierta fecha especificada por el autor.

F UNCIONALIDADES Y C ARACTERÍSTICAS Alertas de Consultas y Movimientos Prioritarios: El día especificado para el alerta, el usuario encontrará en su Bandeja la consulta como Prioritaria. Además los movimientos de la consulta que sean prioritarios también se diferenciarán del resto de la misma forma.

F UNCIONALIDADES Y C ARACTERÍSTICAS Almacenamiento de Imágenes y Archivos: Una de las funcionalidad mas importantes del sistema es permitir a los participantes de la consulta poder adjuntar documentos binarios como ser: Imágenes, Documentos de Word, Documentos PDF, Libros de Excel, archivos comprimidos en formato ZIP etc.

F UNCIONALIDADES Y C ARACTERÍSTICAS Buscador de Pedidos y/o Consultas: El sistema permite buscar los pedidos y/o consultas de acuerdo a criterios flexible especificado por el usuario.

F UNCIONALIDADES Y C ARACTERÍSTICAS Buscador. Resultados de la Búsqueda: Encabezado del Pedido y/o Consulta. Detalle de todos los Movimientos y visibles por el usuario logueado. Documentos Adjuntos a lo largo de la historia del Pedido. Descarga del formulario en formato de Reporte PDF. Posibilidad de Navegar otros Pedidos Relacionados del mismo Paciente.

F UNCIONALIDADES Y C ARACTERÍSTICAS Buscador. Ficha del Pedido:

F UNCIONALIDADES Y C ARACTERÍSTICAS Cierre del Pedido y/o Consulta: El cierre de la consulta deberá ser realizado exclusivamente por el usuario que lo originó o excepcionalmente por algún usuario Administrador.

F UNCIONALIDADES Y C ARACTERÍSTICAS Pacientes: El sistema permite realizar consultas y dar de alta a los pacientes que participarán de los pedidos de dos formas. (A través de la Gestión de Pacientes para los Administradores y mediante los “ Combos-Lupa ” al dar de alta un pedido en la bandeja de entrada).

F UNCIONALIDADES Y C ARACTERÍSTICAS Pacientes: Combos-Lupa permite a los usuarios cuando deben registrar un pedido nuevo seleccionar un paciente existente para asociarlo al mismo y de no existir el paciente darlo de alta en el sistema.

CONTROL DE ACCESO- RBAC Flexible: Es fácil de entender el concepto y la terminología. Configurable: Administración simple.

Diagrama CONTROL DE ACCESO- RBAC USUARIO GRUPO PERMISOS DOMINIO ROL

CONTROL DE ACCESO- RBAC Objetos : Un objeto puede ser cualquier recurso del sistema sujetos a control de acceso. Permisos : Autorización a un usuario para efectuar una acción sobre un objeto. Rol : Función que va a cumplir el usuario dentro del sistema. Grupos : Usuarios agrupados según un criterio, que comparten alguna tarea o función común dentro del sistema Usuario : Personas que utilizan el sistema (médicos, administradores, moderador)

D EMO

Muchas Gracias!!!