Avances de la Agenda Gremial DE COMURES, 2003 a Diciembre 2003

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ministerio del Interior y de Justicia
Advertisements

¨Desarrollando las Asociaciones fortalecemos los Municipios¨
Balance de los Avances del Proceso de Desarrollo Local en El Salvador
CAPACIDAD INSTITUCIONAL Y BUEN GOBIERNO: MEJORES PRÁCTICAS EN LA GESTIÓN PRESUPUESTARIA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA COHESIÓN SOCIAL Ministerios de Hacienda.
LINEAMIENTOS DE POLITICA – COMERCIO Y AMBIENTE Ministerio de Economía Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales Costa Rica, Julio 2002.
Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables
PROGRAMA REGIONAL DE EMPLEO SOSTENIBLE – PRES
FORMULACIÓN Y RESULTADOS
Avances, logros y perspectivas del gremio municipal en El Salvador y Centroamérica Historia de la tierra.
“HERRAMIENTAS MUNICIPALES PARA LA PROMOCION DEL DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y LA COMPETITIVIDAD TERRITORIAL”. PONENTE: ING. RAFAEL ORLANDO CONTRERAS GAMEZ,
TRABAJO EN GRUPOS POR PAIS: El Salvador III Encuentro Regional con Partidos Políticos.
1.Amplia deliberación con diversos actores políticos sobre la conveniencia de impulsar entre todos, la propuesta de ANAM, respecto del Pacto Nacional por.
DEMOCRATIZACION, PARTICIPACION CIUDADANA Y GOBIERNOS LOCALES
Avances en la territorialización de la política de reducción de la demanda de drogas U r u g u a y Taller sobre el desarrollo de políticas locales de integración.
Avances en la descentralización en Honduras
Plan de Trabajo para la Promoción Nacional de la Agricultura Ecológica Comisión Nacional de Productos Orgánicos (CONAPO) Octubre 2001 – Diciembre.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de.
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO DE CAPACIDADES
ESTRATEGIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS MESAS SECTORIALES
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
Acompaña Comité Técnico
Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresariales (CAME)
Pre-diagnóstico de Aspectos Ambientales Posadas y Área Metropolitana
Un nuevo escenario. Actores Poderes Funciones Expectativas
Desarrollo y dificultades en la Planificación en Costa Rica
LA GREMIALIDAD PORQUE COMURES NOS REPRESENTA A PORQUE COMURES NOS REPRESENTA A MARZO - ABRIL 2009.
1. 2 El Futuro de Nuestras Decisiones Presentes Plan Estratégico a diciembre del 2003.
Oficina Nacional de Cambio Climático
Sesión Temática Escuelas, hospitales y ciudades resilientes
Cumplimiento del Plan Estratégico Anticorrupción Consejo Nacional Anticorrupción “Levantemos los muros de la integridad” 24 de agosto de 2006.
Secretaría Técnica de Planificación y Cooperación Externa
EL ENFOQUE ECONOMICO EN EL SISTEMA NACIONAL DE PLANIFICACION
Desde el PNUD impulsamos el fortalecimiento de los espacios de participación ciudadana y la importancia del diálogo gobierno-sociedad. Magdy Martínez-
“Gobernabilidad Económica del Sector Agua Potable y Saneamiento en la RAAN y la RAAS, Nicaragua” Programa Conjunto del Gobierno de la República de Nicaragua.
Desarrollo Económico Local Perspectivas del área prioritaria Reforma del Estado GTZ / PuE OE 42 Jutta Barth PRODLL Republica Dominicana Quito 20. –
EDUCACIÓN AMBIENTAL POR ALEGRÍA FONSECA B..
PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA EL SISTEMA NACIONAL DE JUVENTUD COLOMBIA JOVEN
OTCA Organización del Tratado de Cooperación Amazónica Programa de Fortalecimiento de la Gestión Regional Conjunta para el Aprovechamiento Sostenible de.
Secretaría para Asuntos Estratégicos Presidencia de la República de El Salvador EUROSOCIAL II.
COMISION NACIONAL DE COORDINACION DEL PROGRAMA DE PROMOCION DEL MICROCREDITO PARA EL DESARROLLO DE LA ECONOMIA SOCIAL CONFORMACION DEL DIRECTORIO.
VISION DE UN SETEDER ASOCIACION CORDES El Salvador.
Los desafíos en la producción de estadísticas de género desde la mirada del Instituto Nacional de la Mujer de Panamá Ricardo Mejía Miller – Coordinador.
Anteproyecto de la Ley de Reforma del Código del Medio Ambiente y los Recursos Naturales: Organización del Estado en materia ambiental Audiencia Pública.
Seguimiento a la Ejecución de Obras y Nuevos Presupuestos Participativos Propuesta de Plan de Actividades 2005 FEDERACIÓN DOMINICANA DE MUNICIPIOS, FEDOMU.
II JORNADA ESPECIAL sobre Estudios de Impacto Ambiental y Auditorías Ambientales CAMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE I n g. ADRIAN SALICHS.
Presupuesto Participativo 2009 Ordenanza Nº MDSMP ¡Únete, Participa y Decide! MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARTIN DE PORRES EL PRESUPUESTO.
GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
Presupuesto Participativo Año 2,008
Plan Nacional de Desarrollo de Capacidades en Gestión Pública Huancayo, 02 octubre 2008 SECRETARÍA DE DESCENTRALIZACIÓN.
CARTAGENA de Indias - COLOMBIA 2015
Plan de Trabajo AChM Marco General El Plan de Trabajo se enmarca en el Programa vigente 2005 – 2008, que se propone avanzar en un Reforma Municipal.
ACTIVIDAD: FORMULACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS REGIONALES DE CAMBIO CLIMATICO Y DIVERSIDAD BIOLÓGICA DEL CALLAO GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO GERENCIA DE RECURSOS.
Marco estratégico y organizativo Grupo de acción local de Guatuso ASOCIACIÓN GUATUSEÑA PARA EL DESARROLLO (JUNIO 2007)
EL NUEVO MODELO DE GESTIÓN DE TUNGURAHUA Un ejemplo innovador.
Cooperación Internacional
CASO DE RIVAS GUADALUPE WALLACE Marvin Melgar Ceballos 2003 Trabajo publicado en La mayor Comunidad de.
La Experiencia del Círculo CA de Aprendizaje en “Derechos de la Niñez y Desarrollo Local” San José Costa Rica Octubre 2010.
1 Grupo Temático Sectorial – GTS Ing. Jorge Nuñez Butrón Director de Políticas y Programas Octubre de 2010.
Elaboración del Plan de Gobernanza Territorial Cuenca de la Bahía de Jiquilisco Este Esta presentación, que se recomienda ver en modo de presentación,
Conmemoración del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación 2011
La red y las Políticas Públicas de Inclusión Social
1. PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS PROCESOS DE PLANIFICACIÓN
AGENDA CONADES 2009 (Documento Preliminar) ENFRENTAR LA CRISIS PROMOVIENDO DESARROLLO CON EQUIDAD Ana Tallada Comité Coordinador.
Viena, julio de 2011 Entidades de Fiscalización Superior y Participación ciudadana Experiencia de Costa Rica Reunión CTRC/OLACEFS.
F ORTALECIENDO CAPACIDADES DE AUTORIDADES LOCALES Y ACTORES DE LA SOCIEDAD CIVIL PARA LA INTEGRACIÓN DE LA GESTIÓN DEL RIESGO EN LA PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO.
Sistema Nacional de Gestión Ambiental
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Diplomado Módulo III. Gestión territorial William Watler Diana Vega
Delegación de la Comisión Europea en Honduras Convocatoria de Propuestas Local Programa Temático “Agentes No Estatales y Autoridades Locales en Desarrollo”
Fortalecimiento Institucional de los municipios en Centroamérica: La experiencia regional Dr. Alexander López Director Instituto Centroamericano de Administración.
Transcripción de la presentación:

Avances de la Agenda Gremial DE COMURES, 2003 a Diciembre 2003 15/12/2003

Agenda Gremial de COMURES: 7 Ejes Estratégicos Autonomía Municipal y Marco Legal Finanzas Municipales Descentralización Municipal Modernización de los Gobiernos Locales Seguridad Ciudadana Participación Ciudadana y Transparencia Fortalecimiento Institucional del Gremio y Asociatividad 15/12/2003

Autonomía Municipal y actualización del Marco Legal 15/12/2003

Autonomía Municipal y Actualización del Marco Legal Apoyo a la firma de convenios bilaterales entre Municipalidades y Empresa Privada: Telefónicas y Distribuidoras de energía eléctrica Generación y difusión de herramientas para una adecuada aplicación de los instrumentos legales en el ejercicio de la autonomía municipal: Gacetas Municipales, Ordenanzas (catastro), Modelo ó formatos de gestión municipal (trabajándose Modelo para Leyes de impuestos municipales) 15/12/2003

Autonomía Municipal y Actualización del Marco Legal Avances a la fecha: Autonomía Municipal y Actualización del Marco Legal 1.1 Autonomía Municipal: Gestión de ó Apoyo a aplicación de Leyes: Capacitación p/ aplicación de ley LACAP y SAFIMU Análisis aplicabilidad ley FODES al Desarrollo Económico Local (incluido en reforma FODES no aprobada) En gestión aprobaciones de la Ley de Impuestos Municipales Otros apoyos legales: Asesorías Colectivas a CDAs en temas legales Impulso carrera Admtiva. Municipal 15/12/2003

1. Autonomía Municipal y actualización del Marco Legal (continuación) TEMAS EN GESTION PERMANENTE Propuesta de Reformas constitucionales : Ampliación del Período de Gobierno Municipal Propuesta 5 años. Período con más simpatía política: 4 años. Tratamiento Especial para los Concejos ante acusaciones por supuestos delitos oficiales o comunes. 15/12/2003

1. Autonomía Municipal y actualización del Marco Legal (continuación) Reformas al Código Municipal propuestas a la Asamblea Legislativa: Áreas temáticas: Gobernabilidad Competencias Participación ciudadana Asociativismo Proceso de Concertación de las Reformas: Talleres internos de Consejo de Directores Ampliado Talleres regionales con la Asamblea Legislativa (consulta a los CDA´s y actores locales) Concertación de tema de Participación Ciudadana con organizaciones de la Sociedad Civil 15/12/2003

1. Autonomía Municipal y actualización del Marco Legal (continuación) Revisión de Reformas del Código Municipal, retomada en Diciembre 2003 por la Asamblea Legislativa EL proceso de revisión se desarrolla mediante la realización de Talleres con la Asamblea Legislativa, con participación de todas las fracciones políticas y ONG´s relacionada con el desarrollo local Proceso de Consulta gremial de las Reformas que sean acordadas: Talleres internos de Consejo de Directores Ampliado Talleres regionales con la Asamblea Legislativa (consulta a los CDA´s y actores locales) Concertación de tema de Participación Ciudadana con organizaciones de la Sociedad Civil 15/12/2003

1. Autonomía Municipal y actualización del Marco Legal (continuación) 1.4 MARCO LEGAL: Otras acciones de Fortalecimiento al Gremio: Estudio para la identificación de la demanda y temática de Servicios Legales Opiniones gremiales a la Asamblea Legislativa sobre anteproyectos de leyes: Ley de Producción y comercialización de alcohol Ley de fabricación, almacenamiento y comercialización de productos pirotécnicos Ley de Áreas Naturales Protegidas Opinión sobre la emisión de bonos y títulos valores por las municipalidades, etc. 15/12/2003

Finanzas Municipales 15/12/2003

2. Finanzas Municipales Promoción deL SAFIMU: Sistema de Administración financiera Integrada Municipal, cuyos componentes son los siguientes: Presupuesto por Áreas de Gestión Contabilidad gubernamental Tesorería Registro y Control Tributario (catastro y cuenta corriente) Control de proyectos de inversión Campaña cívico publicitaria de fomento al pago de impuestos a las Municipalidades 15/12/2003

Finanzas Municipales (continuación) Estudio de Impacto del FODES en el Desarrollo Local Presentada en foro público con participación de panelistas Gestión de reforma Ley FODES (Incrementar al 8%) Aprobada por la Asamblea Legislativa y vetada por la Presidencia. Superación del Veto. Sentencia desfavorable de la Corte Suprema basada en la inconstitucionalidad de asignación de fondos a instituciones municipalistas como COMURES, ISDEM y FISDL. Gestión de incremento de 2% vía presupuesto General de la Nación, sin reformar la ley FODES. 15/12/2003

Finanzas Municipales (continuación) Aprobación de Derogación de Art. 6 de la Ley General del Presupuesto de la Nación (Que establece la devolución al Fondo General del Estado, los recursos del FODES no invertidos a Diciembre 2003) Devuelta con observaciones de la Presidencia de la República, declarándola inaplicable. Estudio sobre la MORA TRIBUTARIA MUNICIPAL” Coordinación con CNR para conocer y articular acciones con Catastro Nacional a través de un Convenio Marco Intercambios intermunicipales de experiencias exitosas, en temas como: Catastro, REF, Recuperación de Mora y Modernización 15/12/2003

3. Descentralización Municipal 15/12/2003

Descentralización Municipal 3.1 DESCENTRALIZÁCIÓN, Agua: Estudio sobre “Sistematización de Experiencias en Descentralización de Sistemas de Agua Potable y Saneamiento”, 21 municipios Gestión de apoyo a la Divulgación de la “Sistematización de Experiencias de SAP y saneamiento” Gestión de apoyo al desarrollo del plan de acción de Comisión de Descentralización de SAPs 15/12/2003

Descentralización Municipal (continuación) 3.1 DESCENTRALIZÁCIÓN, Agua: Proyecto de “Fortalecimiento de la Capacidad de Gestión de los Sistemas de Agua Potable administrados o por administrar por las Municipalidades”, incluye: facturación, tarifas, contabilidad, cloración, 88 municipios Plan de trabajo para acciones conjuntas ANDA, Municipalidades, COMURES, con el fin de mantener claridad y crear condiciones favorables a las municipalidades en proceso de descentralización de SAPs. 15/12/2003

Descentralización Municipal (continuación) 3.2 DESECHOS SÓLIDOS: Consolidación de Comisión de medio ambiente de COMURES Formulación de Plan de Trabajo Conjunto MARN-COMURES para el abordaje de la problemática de desechos sólidos Trabajo Conjunto MARN COMURES para fortalecer Unidades Ambientales Municipales y programa Áreas Críticas Coordinación ONGs y Organismos Internacionales para abordaje coordinado de la problemática. Acompañamiento en gestión y Asesoría legal a municipalidades en temática de manejo integral de desechos sólidos 3.3 CAMINOS: Comisión de trabajo con MOP en la búsqueda de propuesta conjunta de financiamiento de caminos vecinales y calles urbanas (Convenios en Corto Plazo, Financiamiento sostenible en mediano plazo) 15/12/2003

4. Modernización de los Gobiernos Locales 15/12/2003

4. Modernización de los Gobiernos Locales Construcción de Agenda para Formulación de Plan de Modernización y Transparencia Municipal (con participación de Instituciones del Estado, Partidos Políticos, ANEP, ONGs) Apoyo para la mecanización del Registro del Estado Familiar, REF (software propiedad de COMURES) Capacitación para la formulación e implementación del presupuesto por áreas de gestión Capacitación para la aplicación de la ley LACAP Consultaría para el análisis de la implementación de la Carrera Administrativa Municipal 15/12/2003

4. Modernización de los Gobiernos Locales (continuación) Avances a la fecha: 4. Modernización de los Gobiernos Locales (continuación) Proyecto piloto del SAFIMU: San Antonio del Monte Expansión de pilotos a Juayúa San Martín Acajutla Candelaria de la Frontera Proyectos pilotos de Contabilidad Gubernamental (Ministerio de Hacienda) Municipios en proceso de asistencia. META: 150 municipios 15/12/2003

5. Seguridad Ciudadana 15/12/2003

5. Seguridad Ciudadana Posición institucional ante la Asamblea Legislativa sobre el proyecto de la Ley del Menor Infractor. Posicionamiento Institucional en el tema de la Seguridad Ciudadana: Prevención de la Violencia Juvenil y Combate a la Delincuencia Común Sistematización de Experiencias en 10 municipios, en Seguridad Ciudadana: Mejores Prácticas 15/12/2003

5. Seguridad Ciudadana (continuación) Propuesta Metodológica para Modelos Participativos de Seguridad Ciudadana Coordinación con la Academia Nacional de Seguridad Pública y la PNC. Creación de una comisión técnica tripartita Elaboración de plan de trabajo interinstitucional. Suscripción de un convenio marco con la PNC Y LA Academia de Seguridad Pública para: Armonizar las relaciones entre las 262 municipalidades y las instituciones de seguridad Elaboración de perfiles de los aspirantes a agentes municipales Definir el plan de estudios para la formación de los Agentes municipales integrantes de los CAM 15/12/2003

5. Seguridad Ciudadana (continuación) Apoyo al Desarrollo Local y los Derechos de la Niñez y la Adolescencia: COMURES impulsa, conjuntamente con la SNF y UNICEF, una serie de proyectos en beneficio de la niñez, juventud y la familia como parte integral del desarrollo local Integra el Comité Ejecutivo de la Política Integral de Protección a la Niñez y Adolescencia, a cargo de la Secretaria Nacional de la Familia Promociona el programa “Municipios Amigos de la Niñez” Promociona el programa “Combate de la Violencia Intrafamiliar” 15/12/2003

5. Seguridad Ciudadana (continuación) Apoyo a modelos territoriales que incorporan la gestión local del riesgo: Sistematización de Experiencias en Institucionalización de la Gestión del Riesgo y Pautas metodológicas para Planes de Urgencia (Retos GTZ). Se dará continuidad con el programa de PROMUDE/GTZ Proyecto Micro Región del Bálsamo: Sacacoyo, Talnique, Tepecoyo, y Jayaque, con apoyo del Fondo Catalán. Proyectos de la Cooperación internacional: UE, AECI, FUNDEMUCA, Cooperación italiana, entre otras Seguimiento al Plan Nacional de Ordenamiento Territorial (MARN- MOPTVDU) 15/12/2003

6. Participación Ciudadana y Transparencia 15/12/2003

6. Participación Ciudadana y Transparencia Formulación de Estrategia de Transparencia Municipal que contiene: Sistemas de Información Control de Discrecionalidad Arbitraria Rendición de Cuentas Facilitación de Participación Ciudadana Formulación de Anteproyecto de Ley de Transparencia Municipal Presentación (diciembre) a Asamblea Legislativa proyecto de Ley de Transparencia Presentación en Foro Público la Propuesta de Transparencia Muncipal 15/12/2003

6. Participación Ciudadana y Transparencia (continuación) Contraloría Social Sesiones de Concejo Abiertas Priorización de inversiones participativa Presupuestos participativos Rendición de Cuentas UACI con participación comunitaria Contraloría de proyectos, etc Contraloría Institucional Aplicación de la Ley LACAP (UACI) Control interno (Auditoria interna y Externa) Informes de inversión del FODES. Aplicación de las Normas de Control Interno de la Corte de Cuentas de la República. 15/12/2003

7. Fortalecimiento Institucional del Gremio y Asociatividad 15/12/2003

7. Fortalecimiento Institucional del Gremio y Asociatividad Proceso del Proyecto de Carrera Administrativa Municipal Fortalecimiento de la estrategia de Alianzas InterInstitucionales Apoyo al Desarrollo Económico Local Apoyo a Programas, Proyectos Estratégicos e iniciativas locales de desarrollo Fortalecimiento de la Gestión de COMURES 15/12/2003

7. Fortalecimiento Institucional del Gremio y Asociatividad 7.1 Proceso del Proyecto de Carrera Administrativa Municipal Comisión consultiva interinstitucional Taller interinstitucional con participación de los Presidentes de los CDAs Documento de propuesta interinstitucional Liderazgo de las municipalidades (COMURES) y la Asamblea Legislativa Contratación de consultoría: Diagnóstico para Impulsar la Carrera Admtiva. Municipal 15/12/2003

Fortalecimiento de la estrategia de Alianzas InterInstitucionales 7. Fortalecimiento Institucional del Gremio y Asociatividad (continuación) Fortalecimiento de la estrategia de Alianzas InterInstitucionales MOP: Mantenimiento de caminos y vías urbanas ANDA: Pilotos de descentralización de agua potable Gobernación: Emergencias y Seguridad ciudadana MSPAS: Emergencias de salud y plan nacional de salud MARN : Desechos sólidos y Medio Ambiente FISDL: Fondos para proyectos, PDL CNR: Convenio marco en gestión PNC: Seguridad ciudadana 2. Empresa Privada y ONGs Co Financiamiento de proyectos Prestación de servicios municipales (tercerización, concesión, empresas mixtas, etc.) 15/12/2003

7.3 Apoyo al Desarrollo Económico Local: 7. Fortalecimiento Institucional del Gremio y Asociatividad (continuación) 7.3 Apoyo al Desarrollo Económico Local: Papel de los gobiernos municipales en el desarrollo económico local Convenio de cooperación con la Cámara Agropecuaria y Agroindustrial de El Salvador (CAMAGRO) Participación en el Programa FORTALECE/ MINEC/ GTZ Implementación de un modelo de desarrollo productivo local, basado en la sistematización de experiencias en coordinación con CAMAGRO Impulso de modelos Micro Regionales como: Valle del Jiboa, Sur de Cuscatlán, y otras iniciativas como San Vicente Productivo y FORTALECE/GTZ 15/12/2003

7.4 Apoyo a Programas y Proyectos Estratégicos: 7. Fortalecimiento Institucional del Gremio y Asociatividad (continuación) 7.4 Apoyo a Programas y Proyectos Estratégicos: Construcción de la carretera Longitudinal del Norte (CND) Microregión del Rio Grande de San Miguel (CND) Micro región del Golfo de Fonseca (FUNDEMUCA-AECI) Proyectos de desarrollo inter fronterizos: Proyecto Trifinio Proyecto de municipios fronterizos de la UE Gestión de Proyectos de Fortalecimiento Municipal y micro regional ante la Cooperación Internacional 15/12/2003

7.5 Fortalecimiento de la Gestión de COMURES 7. Fortalecimiento Institucional del Gremio y Asociatividad (continuación) 7.5 Fortalecimiento de la Gestión de COMURES Revisión estratégica de la Agenda de COMURES y Gerencia Política Gremial (Antigua Guatemala, PROMUDE GTZ) Planificación Estratégica de COMURES Plan de Acción para el abordaje del quehacer de COMURES con enfoque de Género. En el marco de Política Institucional sobre Equidad de Género: Divulgar el avance y las propuestas de PNDOT en los CDA´s Apoyo a dos microregiones para formulación de Plan de Ordenamiento Territorial 15/12/2003

7. Fortalecimiento Institucional del Gremio y Asociatividad (continuación) 7.5 Fortalecimiento de la Gestión de COMURES Coordinación con USAID para la reconstrucción para edificios municipales destruidos por pasados terremotos. Capacitación en temas de gestión municipal: Pasantías sobre diversos temas de interés municipal Intercambio de experiencias municipales y micro regionales Asistencia a eventos nacionales e internacionales de la Cooperación bilateral y descentralizada. Priorización de la Agenda Estratégica Consejo Directivo Ampliado (Directores mas Presidentes y Vicepresidentes de los 14 CDA´s) realizada en Antigua Guatemala. 15/12/2003