Implantación del Manual Administrativo de Aplicación General de TIC

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA AJUSTE DE COSTOS
Advertisements

Buenas Prácticas Regulatorias y Transparencia La Experiencia de México
Home MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS INSTITUCIONALES EN MATERIA DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS JULIO DE 2005 Home PROCEDIMIENTO.
PORTAFOLIO DE METODOLOGÍA 2010
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS INSTITUCIONALES EN MATERIA DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA CAPITALIZACIÓN DE OBRA PÚBLICA
Herramientas y metodologías de éxito para el manejo de proyectos TIC: Caso PYME CREATIVA Noviembre 2008.
Dirección de Informática
CONTROL DE CALIDAD PARA LOS DESPACHOS Y EL PROFESIONAL INDIVIDUAL
Esquema de Atención a Usuarios en Coordinaciones de Zona
Informe general de los trabajos de la Comisión para la Desconcentración del Sistema de Contabilidad 23 de marzo de 2010.
¿ Qué es Control Interno ? Una herramienta para que la administración de todo tipo de organización, obtenga una seguridad razonable sobre el cumplimiento.
Sistema de Integración y Control Documental
SIA ENTREGA – RECEPCIÓN
ACCIONES CORRECTIVAS Y ACCIONES PREVENTIVAS
PROCESO DE AUDITORIA Abril 2012.
1 Criterios Generales sobre los Trámites de las Reglas de Operación de enero de 2004.
REGIÓN CENTRO - OCCIDENTE Innovación y Simplificación Administrativa 1.
LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN E INTEGRACIÓN DE LIBROS BLANCOS Y DE MEMORIAS DOCUMENTALES 16 de Noviembre
9/16/2014 Guía Operativa del Modelo de Diseño Curricular.
1. Introducción El objetivo final del proyecto piloto es probar el uso de la tecnología XBRL para el intercambio de información financiera entre el Banco.
LINEAMIENTOS PARA LA ELABORACIÓN E INTEGRACIÓN DE LIBROS BLANCOS Y DE MEMORIAS DOCUMENTALES 1.
Guía de anual acciones de participación ciudadana 2014
Ley Nº “Transparencia de la Función Pública”
GRUPO DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA
AUDITORÍAS INTERNAS A SISTEMAS DE GESTIÓN
Registro de Personas Acreditadas Agosto Dirección Adjunta de Administración y Finanzas Dirección de Recursos Humanos Subdirección de Mejora Regulatoria.
Departamento de Diseño de Material Educativo Subdirección de Material Educativo Programa III Proyecto 19: Modalidades de Opciones Educativas. Febrero 2009.
Auditoria de Sistemas Ing. En Sist. Héctor Samuel Recinos Agustín.
LA RESIDENCIA PROFESIONAL Instituto Tecnológico de Ciudad Valles
“Procesos Hospitalarios”
Residencia Profesional
GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA
Vaccaro & Asociados - Abril 2007 Taller de Capacitación Equipo Criterio 1 Modelo de Gestión.
CONSULTORES EN ALTA GERENCIA, FINANZAS Y ECONOMÍA
Función y Normatividad
Home MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS INSTITUCIONALES EN MATERIA DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS JULIO DE 2005 PROCEDIMIENTO.
JP CONSULTORES … calidad en todo lo que hacemos.
Inicio Contenido Proporcionar a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, los lineamientos para la implementación de acciones.
Herramientas informáticas para mejorar la administraciónNormateca Sistema de consulta para revisión de los Manuales Noviembre, 2011.
AUDITORÍA INTERNA Y SU INTERRELACIÓN CON AUDITORÍA EXTERNA EN LA UNIVERSIDAD. Febrero de 2004.
M.C. Juan Carlos Olivares Rojas
Ing. Sergio León Maldonado
DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Estudio de Viabilidad del Sistema (EVS)
Entradas Salidas Indicadores Requisitos Recursos
Marzo de 2009Comisión Federal de Mejora Regulatoria 1 Programas de Mejora Regulatoria Ing. Raúl F. Zertuche Director del Registro Federal de Trámites y.
Fecha: 2/9/98 99CAES012_00.POT IMPLANTACIÓN DE UN MODELO DE CALIDAD MODELO DE CALIDAD OR G A N I Z AC I Ó N MODELO DESARROLLO CLIENTE TECNOLOGÍATECNOLOGÍA.
Subcomisión de Educación en Derechos Humanos de la Comisión Pública Gubernamental en Materia de Derechos Humanos Sesión 1° Junio.
AUDITORIA Seguridad y Auditoria de Sistemas Ciclo Ing. Yolfer Hernández, CIA.
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
Introducción al proceso de verificación y validación.
Sistema de Validación de Valuaciones y Asignación Tabular S I V A L
Curso de Inducción para Titulares en los Órganos Internos de Control
Subcomités de Sistemas de información Municipal Plan Operativo de Sistemas de Información Oficina Sistemas TI Ing. Jose Mauricio Velasquez Trujillo (Lider)
TALLER DE CAPACITACIÓN PARA LA ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE MIR
INDICADOR Es la relación entre las variables cuantitativas o cualitativas que permiten observar la situación y las tendencias de cambio generadas en el.
Documentación del SIG Conjunto de actividades administrativas tendientes a la planificación, manejo y organización de la documentación producida y recibida.
Despliegue de la Encuesta de Autoevaluación 2013 del Sistema de Control Interno Institucional Calendario de Actividades 2013 Página 1 de 5 FECHARESPONSABLEACTIVIDAD.
Dirección de Administración [Nombre de los temas a exponer] Febrero de 2011 Experiencia en la implantación del Manual en la CFE PM USGA Control y Mantenimiento.
Metas 2009, Normatividad sobre documentación de licitaciones, documentación siniestrada y plantilla de importación SICCA Febrero 27,
PROGRAMA ESPECIAL DE MEJORA DE LA GESTIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL Febrero 2009.
Transición del Sistema de Gestión Integrado de los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2008 a los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2015 Febrero de 2016.
Repositorio Institucional de Tesis
POLÍTICAS DE INVERSIÓN PARA LOS FONDOS DE PENSIONES Y SOLUCIÓN DE CONFLICTOS DE INTERÉS Abril 2011.
UNIDAD DE DESARROLLO INSTITUCIONAL 29 DE OCTUBRE DE 2015 CONTROL DE SOCIALIZACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD 1.
Mayo, Dato Abierto Alejandro Bonilla Muñoz Director General Adjunto de Contrataciones Electrónicas Secretaría de la Función Pública Mayo, 2015.
INDUCCIÓN MEJORAMIENTO CONTINUO
Nacional Financiera, tu brazo derecho. NOVIEMBRE, 2015 LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA ORGANIZACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS ARCHIVOS DE LAS DEPENDENCIAS Y.
Junio, 2013.
Transcripción de la presentación:

Implantación del Manual Administrativo de Aplicación General de TIC (MAAG-TIC) 6 de Agosto de 2010 1

Implantación del MAAGTIC Orden del día Directorio Antecedentes Publicación del Acuerdo y el manual Apoyos en la Normateca Plan de implantación, Cronograma general Preguntas frecuentes Sesión de preguntas y respuestas Cierre de la sesión

Implantación del MAAGTIC Directorio UGD Lic. Carlos Viniegra Beltrán Titular de la Unidad de Gobierno Digital cviniegra@funcionpublica.gob.mx Ing. Javier Pérez Mazatán Director General Adjunto de Estrategia y Normatividad de Gobierno Digital jperezm@funcionpublica.gob.mx Lic. Rafaela Rangel Vargas Directora de Normatividad de Gobierno Digital rarangel@funcionpublica.gob.mx

2. Antecedentes Situación actual: Existen 6,527 regulaciones en diferentes materias en la APF Objetivo: Eliminar el 99% de la normatividad interna administrativa en la APF Estrategia: Desarrollar 9 Manuales Administrativos con enfoque a procesos No Tema 1 Adquisiciones 2 Obra Pública 3 Recursos Financieros 4 Recursos Humanos 5 Recursos Materiales 6 Tecnologías de la Información y Comunicaciones 7 Transparencia 8 Auditoria 9 Control 4

Publicación de Acuerdo Secretarial 2. Antecedentes Proceso de elaboración del Manual Inicio de proyecto Participación del grupo de enfoque Construcción del Marco Rector Identificación de 658 normas de TIC 01 oct 15 ene 30 oct 27 nov 1ª versión de los procesos Revisión de procesos por el Grupo de enfoque Concluye versión del manual para consulta pública 18 ene 5 feb Consulta Pública (1860 comentarios) Manual + comentarios de consulta pública 18 abr Se elabora proyecto de Acuerdo Secretarial 29 abr Exención de la MIR ante la COFEMER 14 may versión final (1.0) del Manual y Acuerdo Secretarial Publicación de Acuerdo Secretarial 13 jul Reunión CE-CIDGE 26 may 22 sep 2009 2010

2. Antecedentes Marco rector de procesos del MAAGTIC 6

3. Publicación del Acuerdo secretarial y MAAGTIC Publicado el 13 de julio del actual, en el D.O.F. El MAAGTIC entra en vigor a los 20 días hábiles siguientes al de su publicación: 10 de agosto Su implantación no implicará la creación de estructuras ni la asignación de recursos adicionales En la fecha de entrada en vigor del Acuerdo, las instituciones deberán presentar un cronograma del inicio de actividades para la implantación del MAAGTIC, para su revisión y registro por parte de la UGD La dependencias y entidades que hayan realizado acciones de mejora funcional y sistematización integral de los procesos podrán operar con sus procedimientos optimizados, siempre y cuando acrediten su compatibilidad con el MAAGTIC

4. Apoyos en la Normateca www.normateca.gob.mx En un solo sitio… Acuerdo secretarial publicado en el DOF Texto del Manual publicado en el DOF Manual con diagramas Referencia para la implantación Plan de implantación, Cronograma general Descripción de Productos Formatos sugeridos www.normateca.gob.mx

4. Apoyos en la Normateca

Cronograma de implantación

Cronograma de implantación

Cronograma de implantación

Cronograma de implantación

Levantamiento de Información inicial Utilización del archivo de Excel Objetivos General y específicos Estrategia Actividades Factores críticos Productos Diagramas De flujo de información y de actividades Roles Especificación general Gestión Indicadores Básicos de cumplimiento y eficiencia Reglas de operación Disposiciones de fundamento al proceso y los procedimientos asociados Control

Levantamiento de Información inicial Utilización del archivo de Excel

Levantamiento de Información inicial Utilización del archivo de Excel

Levantamiento de Información inicial Actividades y factores críticos

Levantamiento de Información inicial Productos

Levantamiento de Información inicial Indicadores

Levantamiento de Información inicial Reglas

Construcción del Cronograma Verificación de la situación actual Verificación de ponderaciones y grados de avance estimados Identificación de fortalezas, debilidades, compromisos y riesgos Agrupación de acciones para conseguir implantación de actividades/factores críticos aún de diversos procesos Estimación de tiempos Calendarizar

Descripción de Productos Documento de Descripción de Productos base de los formatos

Formatos sugeridos Formatos sugeridos

6. Preguntas frecuentes ¿Qué debo hacer con las disposiciones que no puedo dejar sin efectos? ¿Puede haber una prorroga para la entrega del Cronograma? ¿A qué nivel deben estar descritas las tareas en el Cronograma? ¿Cuándo debo enviar el Cronograma de implantación? ¿Cómo y a quién debo enviar el Cronograma? ¿También debo enviar el archivo de Levantamiento de información? ¿Cuál es la fecha de inicio y fecha determinación máxima, de la implantación?

6. Preguntas frecuentes Entrega del cronograma: vía oficio digitalizado: cviniegra@funcionpublica.gob.mx, mg_tic@funcionpublica.gob.mx Así como por mensajería tradicional. Oficio digitalizado de solicitud de revisión de disposiciones que no pueden quedar sin efectos: Cronograma y archivo de excel en .zip: rarangel@funcionpublica.gob.mx,

7. Sesión de preguntas y respuestas…. Favor de enviar al frente sus preguntas

8. Cierre de la sesión GRACIAS