AMARANPAL´S S.P.R. DE R.L. DATOS GENERALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AYUDAS A LA INTERNACIONALIZACIÓN
Advertisements

Segmentación, Definición de Público Objetivo y Posicionamiento
Porsche Latin America, Inc de junio de 2004 Porsche Latin America y GrupoUno Capacitación Porsche Acceleration IV Kit de Herramientas de Publicidad.
Producción de Celulosa y Papel utilizando Lirio Acuático
FORTALECIMIENTO DE LA CALIDAD DEL CAFÉ COLIMENSE CECAFE COLIMA
Noni El Llano Nayarit S.P.R. de R.L. de C. V.
FEDERACION ALFA EMPRESARIOS LECHEROS S.C DE R.S
“Producción y Venta de Bolsas Artesanales”
Poblado las Higuerillas, municipio de Matamoros, Tamaulipas.
EL SECTOR SERVICIOS el comercio
GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL PRODUCTO Y PLAN DE MANUFACTURA
Programa T Tema 1. INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN DE OPERACIONES
1 Campaña de Navidad Guías de Navidad 2. Campaña de Inspección de Navidad Barómetro de Consumo.
Los Tipos de Estrategias
Leo Marthe x 2123 COMMANDperformance Leo Marthe x 2123.
Administración de Producción y Operaciones: Manufactura y Servicios
Asociación Nacional Automotriz de Chile A.G.
TEMA: REPASO. Ejercicio 1 TEMA: REPASO. Ejercicio 2.
Enero 2010 Programa para la Producción Sostenible del Cacao y la Protección a la Biodiversidad.
José C. Femat Ministro de Asuntos Económicos ante la 11 de septiembre de 2013 Bajo crecimiento y exceso de capacidad en el mercado global.
1 Desarrollo de Red Nuevo Programa Gestión DercoCenter 2do Sem 2005.
ENCUESTAS.
50 principios La Agenda 1.- Presentar un único interlocutor a los clientes. 2.- Tratar de modo distinto a las diferentes clases de clientes. 3.- Saber.
Diseño organizacional,
MAQUILADORA MARÍA LUISA Fabricación de vestidos y uniformes escolares
03 Estudio del mercado El estudio del mercado trata de averiguar la respuesta del mercado ante un producto o servicio, con el fin de plantear la estrategia.
MEZCLA DE MERCADOTECNIA
Objetivo General Conocer, inspeccionar y analizar la industria del mueble  brasileño, principalmente en el ámbito de las tecnologías utilizadas, calidad.
Planeación Estratégica del Estado de Morelos 2008 Morelos 23 de enero de 2008.
EL COMERCIO TEXTIL EN CIFRAS Séptima Edición - Cifras y Datos correspondientes al ejercicio Un Triple Compromiso: Con el Sector. Con la Economía.
Aromas y sabores LTDA Cristiana mora. Oscar Gonzales.
POLITICAS PARA LA SELECCIÓN DE PROVEEDORES
Fondo Pyme 1.
INTRODUCCIÓN Antecedente
SISTEMA ELECTRONICO DE AVALUOS INMOBILIARIOS VERSION WEBSERVICES
CHOCOL ATE CAKE ROCK Valeria Barajas Sánchez PROYECTO ADMINISTRACIÓN FINANCIERA.
2010 Inyección de Plástico S. A. de C. V
CENTRO EDUCATIVO ANAHUAC, A.C. PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 6 PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 6 EMPRESA: LA IMPERIAL EMPRESA: LA IMPERIAL.
Marketing para Tecnología de Información
1 Desempeño Económico Reciente: Una Visión Sectorial Carlos Ignacio Rojas Vicepresidente Medellín, 2 de octubre de 2008.
Aplicación elementos del MECI 1000:2005
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
MACROECONOMIA.
Tema 2. Estrategia de Operaciones
ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE DE 2013.
FIRMA DE CONVENIO CON FIDESUR: PROYECTO INVERNADEROS PARA EL SUR DEL ESTADO DE NUEVO LEON.
POLÍTICA DE PRECIOS.
1 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL PRESENTACIÓN DE LA TESIS Presentada por: Guayaquil, Noviembre 2007 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL.
DESARROLLO FORESTAL SUSTENTABLE. ANTECEDENTES INTEGRADORA COMUNAL FORESTAL DE OAXACA S.A. DE C.V.
EXPORTACIONES Alternativas de Asociatividad Bairexport, Red de Exportadores ARGENTINA.
Diagrama CAUSA_EFECTO ó ISHIKAWA ó ESPINA DE PESCADO
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
N.P.C Negocio Productos Complementarios
PRESELECCIÓN DE MERCADOS
1 JORNADAS TÉCNICAS Horticultura en los Valles de Benavente.
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Febrero de 2015.
DISTRIBUCIÓN Y PUNTO DE VENTA
ANALISIS DE UNA EMPRESA “LA ANTIGUA, PAN DE NATA”
PRESENTACIÓN DE CADA UNO DE LOS ESTUDIANTES, CON UNA IDEA no viable DE UN NUEVO PRODUCTO.
UAC emprende!!! Programa Institucional de Desarrollo de Emprendedores Académicos y Sociales.
1.Los productos industriales y su representación
Semana 10 Gestión de Distribución
Perfil de Proyecto: Centro Satélite de Producción para Artesanos de la Madera Abril del 2004.
EXPERIENCIAS EXITOSAS 2008 COLIMA
Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas
MARKETING AREA FUNCIONAL DE LA ADMINISTRACION RECURSOSHUMANOS ADMINISTRACIONFINANCIERA Aporta el conjunto de los empleados colaboradores Alinea las políticas.
AGENCIA DE VIAJES. HUPALUPA SAS.
INDUSTRIAS GARZA FABRICA DE MUEBLES,S. A. DE C. V
MI MANZANA FAVORITA ELLIS MERIT LUNA PRIETO.
SECRETARIA DE ECONOMIA | PROMEXICO PROYECTO PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS CHIHUAHUENSES HACIA TORONTO, CANADA El Zaguán de Chihuahua Enero
Transcripción de la presentación:

AMARANPAL´S S.P.R. DE R.L. DATOS GENERALES FIGURA JURIDICA: S.P.R. DE R.L. LOCALIZACIÓN: Hidalgo Num. 22, Huazulco, Temoac, Estado de Morelos. GIRO: Fabricacíón, comercialización y distribución de palanquetas, amarantos, obleas, granolas, botanas, y jamoncillos . NUMERO DE SOCIOS: 11

Mapa 1. Localización del municipio de Temoac, Morelos. FUENTE: Enciclopedia de los municipios de Morelos, Secretaría de Gobernación.

ANTECEDENTES AMARANPALS

ETAPAS DE AMARANPAL´S

ETAPA 1: GRUPO INFORMAL AÑO 1988. PRODUCTOS: Palanquetas de amaranto y cacahuate de grandes dimensiones muy gruesas que no facilitaban el manejo a la hora de comer, sin envoltura. COMERCIALIZACIÓN: Ferias tradicionales de la región (Tepalcingo, Amecameca, Cuautla, Hidalgo y Tlaxcala.SR. RIGOBERTO ARAGÓN (Amayuca Morelos).

ETAPA 1, GRUPO INFORMAL (CONTINUACIÓN) MEDIOS DE PRODUCCIÓN UTILIZADOS (Cazuelas de barro, palas de madera, rodillos de madera, moldes de madera, cuchillos, reglas de madera, tablones de madera y cazos.

ETAPA 1. GRUPO INFORMAL (CONTINUACIÓN) CAPACIDAD INSTALADA Lote de terreno de 8 x 8 m. con cobertizo sencillo, tlecuiles y fogones Dos o tres mesas Un cazo Algunas palas de madera Cuchillos Reglas de madera Planchas de ropa

ETAPA 1. GRUPO INFORMAL (CONTINUACIÓN) PRODUCCION DIARIA: 1500 Piezas EMPLEOS: 11 Empleos Familiares NUM, DE CLIENTES: Los que se acercaban las ferias tradicionales y un cliente formal Sr. Rigoberto Aragón

ETAPA 2. GRUPO FORMAL AÑO: 1998 (Se organizan en una S.P.R.) PRODUCTOS: Palanquetas de cacahuate y amaranto en medidas comerciales, barras pequeñas con envoltura individual, fácil de comer, y guardar. Se integran varios productos a nuestra lista: jamoncillo, granola, chocoamaranto, surtiamaranto, cacahuate español salado, español enchilado, americano enchilado, americano salado, pepita, harinas ALGO IMPORTANTÍSIMO: Se integra el producto oblea a nuestra empresa teniendo éxito en las ventas (beneficiando a 30 familias= 150 habitantes de la comunidad de huazulco con un ingreso por familia de 500-10000 pesos por semana.

ETAPA 2. GRUPO FORMAL (CONTINUACIÓN) COMERCIALIZACIÓN DULCERIA CORY, PUEBLA. (15 cajas por quincena). DULCERIA SUSY, PUEBLA (10-15 Cajas por quincena). DULCERIA CANDY, PUEBLA. (10-15 Cajas por quincena)

ETAPA 2. GRUPO FORMAL (CONTINUACIÓN MEDIOS DE PRODUCCIÓN Rodillos de acero inoxidable, parrilla de fierro para cortar, molde para cortar, cuchillas rodantes, mesas de trabajo Bombo Despellejador Tostador Enfriador

ETAPA 2. GRUPO FORMAL (CONTINUACIÓN PRODUCCIÓN DIARIA 6,500 – 40,000 Piezas NUMERO DE CLIENTES: 20 De los cuales 6 eran mediomayoristas y 14 menudistas NUMERO DE EMPLEOS:18 NUM. OBLELLEROS: 30

ETAPA 3. FORMAL ACTUAL 2008 AÑO: 2008 PRODUCTOS: Palanquetas de cacahuate y amaranto en medidas comerciales, barras pequeñas con envoltura individual, fácil de comer, y guardar. Producto standarizado. INNOVACIÓN: De obleas y palanquetas en estuches y varias presentaciones. CAPACITACIÓN: En todas las áreas Se mejora la distribución de la planta. COMERCIALIZACIÓN Comercializadora Ragón (150 cajas por quincena). Dulcería Susy (100-150 cajas por quincena) Dulceria Candy (100-150 cajas por quincena)

ETAPA 3. GRUPO FORMAL ACTUAL MEDIOS DE PRODUCCIÓN Seis bombos Máquina envolvedora Selladoras Línea completa de palanqueta Techado estructural con barda Nave

ETAPA 3. GRUPO FORMAL ACTUAL PRODUCCIÓN DIARIA 72,000 piezas NUMERO DE CLIENTES: 62 De los cuales 10 son mayoristas y 15 mediomayoristas y 37 menudistas NUMERO DE EMPLEOS:27 NUM. OBLELLEROS: 75

EN RESUMEN CONCEPTO GRUPO INFORMAL 1988 GRUPO FORMAL 1998 GRUPO FORMAL ACTUAL 2008 PRODUCCIÓN DIARIA 1500 PZAS 6500-40,000 PZAS 72,000 PZAS EMPLEOS 11 18 27 Nº CLIENTES FERIAS 20 62 OBLELLEROS 30 75

OBJETIVOS

OBJETIVOS A largo plazo ser reconocida en el Estado de Morelos como empresa importante de la región. A corto plazo consolidar el proyecto de distribución, electrificación, pisos y paredes lavables, y drenajes de la fábrica. Atender el mercado de oblea en 8 estados de la Rep. Mex.

PROCESO DE PRODUCCION Contacto con proveedores Compra Materia Prima Selección Pesado Tostado Preparación Jarabe Cocción Añadir Retirar Aplanado Planchado Cortado Envolver Hacer paquete Embalaje Producto terminado Entrega

CAPACIDAD INSTALADA La capacidad de la línea completa de producción de palanqueta es de 90 cajas diarias = 72,000 piezas diarias

ORGANIGRAMA SOCIOS CONSEJO DE ADMINISTRACION CONTADOR ASESORES DEPTO. DE PERSONAL DEPTO. DE VENTAS DEPTO. DE ADMON DEPTO. DE PRODUCCIÓN

COMERCIALIZACIÓN MAYORISTAS Comercializadora Ragón Dulcería Susy Dulcería Candy Dulcera Las Josefinas Carlos Serrano Chaussee La Nacional Flor Suárez MEDIO MAYORISTAS Filogonia Bautista Dulcería Fiesta Jose Lauro Rivera Comercializadora Aracely Ariadna Guzmán Dulcería Arlequín. MINORISTAS:

VENTAS COMPARATIVAS 2005,2006,2007 (Cajas)

VENTAS 2008 (Nº Cajas)

ESTRATEGIAS PARA AMPLIAR EL MERCADO Ya se enviaron muestras al Estado de Chihuahua. Se hará estudio de posibles clientes de Dulcerías de 8 estados de la república. Se hará estudio de restaurantes de las autopistas de 8 estados de la republica. Se elaborará catálogo de productos. Se seguirá manteniendo el precio por debajo de la competencia.

IMPACTOS SOCIAL Se generaron 7 empleos directos en la semana del 30 de junio-05 julio 2008. Tres señoras cabezas de familia y 4 jóvenes egresados de preparatoria. ECONÓMICO En esta semana del 30 jun -05 jul 2008, se beneficiaron 33 oblelleros con un ingreso de 28,610 pesos, y también se beneficiaron 31 trabajadores directos con un ingreso de 21,630 pesos. AMBIENTAL No existe impacto ambiental apreciable al medio ambiente.

PERSPECTIVAS A FUTURO A corto plazo, reunir todos los requisitos de calidad e higiene de la planta a través de la mejor distribución, electrificación, pisos y paredes lavables para ofrecer un producto más higiénico y confiable. A corto plazo también atender el mercado de oblea que tanto exige el consumidor, a través de la adquisición de una maquina de oblea (ya se tiene contacto con el proveedor). Determinar estrategias de comercialización para atender 8 estados de la República Mexicana. Establecer un sistema armónico y de incentivo al personal que permita eficientar las tareas y ser más productivo; a través de estímulos, despensas, capacitación y horarios bien establecidos. A largo plazo, contar con una planta de producción de palanquetas y sus derivados en el Estado de Puebla.

Muchas Gracias